Abate Drioux (1888) Historia de La Edad Media.

9
Reino de los Francos. Clodoveo Origen de los Francos. De los francos antes de Clodoveo Los francos salios y ripuarios y primeros reyes Eran una de las tantas tribus germánicas 30 […] en el 256 d.n.e los Francos se atreven a iniciar una serie de invasiones en las costas de Grecia, Asia y África 31 […] la influencia de las tribus Francas es inminente al erigir lideres emperadores en la zona de la Galia 32 […] posteriormente Juliano acuerda con los francos post derrota de éstos, su lugar de estableciendo; Mosa. En donde se convertirían en defensores del imperio; los francos ripuarios 32 […] por su parte los francos salios se establecen entre las bocas del Rhin y del Mosa 32 […] con Clodión se expande el poderío franco ocupando el país de Somma (448 d.n.e) 33 […] los salios se hallaban en posición de ese paso cuando apareció Meroveo (448 – 458) quien contribuye a la derrota de Atila en los campos cataláunicos, se le nomina por su nombre a la próxima sucesión de reyes francos (la dinastía merovingia) 33 […] el hijo y heredero (como suele suceder) llamado Childerico (458 – 481) cometió gran cantidad de faltas que se llamo a Edigio, maestre de la milicia romana, (8 años) al poco después llega Childerico a su patria, pero deberá gobernar junto a Edigio 33 […] entre tanto Basina, mujer del rey de los Turingios se aproxima poéticamente a Childerico y este le hace su esposa y de esta unión nace Clodoveo. Drioux, A (1888) Cap. 3. Reino de los Francos. Clodoveo. En Historia De la Edad Media . París: Librería de CH. Bouret. Págs. 30 – 33. Reino de los Francos. Clodoveo Reinado de Clodoveo (481 – 511) Su reinado En la Galia existían dos naciones de inminente poder; los burgondas y los visigodos, la única ventaja posible por

Transcript of Abate Drioux (1888) Historia de La Edad Media.

Page 1: Abate Drioux (1888) Historia de La Edad Media.

Reino de los Francos. Clodoveo

Origen de los Francos. De los francos antes de

Clodoveo

Los francos salios y ripuarios y primeros

reyes Eran una de las tantas tribus germánicas30 […] en el 256 d.n.e los Francos se atreven a iniciar una serie de invasiones en las costas de Grecia, Asia y África31 […] la influencia de las tribus Francas es inminente al erigir lideres emperadores en la zona de la Galia32 […] posteriormente Juliano acuerda con los francos post derrota de éstos, su lugar de estableciendo; Mosa. En donde se convertirían en defensores del imperio; los francos ripuarios32 […] por su parte los francos salios se establecen entre las bocas del Rhin y del Mosa32 […] con Clodión se expande el poderío franco ocupando el país de Somma (448 d.n.e)33 […] los salios se hallaban en posición de ese paso cuando apareció Meroveo (448 – 458) quien contribuye a la derrota de Atila en los campos cataláunicos, se le nomina por su nombre a la próxima sucesión de reyes francos (la dinastía merovingia)33 […] el hijo y heredero (como suele suceder) llamado Childerico (458 – 481) cometió gran cantidad de faltas que se llamo a Edigio, maestre de la milicia romana, (8 años) al poco después llega Childerico a su patria, pero deberá gobernar junto a Edigio33 […] entre tanto Basina, mujer del rey de los Turingios se aproxima poéticamente a Childerico y este le hace su esposa y de esta unión nace Clodoveo.

Drioux, A (1888) Cap. 3. Reino de los Francos. Clodoveo. En Historia De la Edad Media. París: Librería de CH. Bouret. Págs. 30 – 33.

Reino de los Francos. Clodoveo

Reinado de Clodoveo (481 – 511)

Su reinado

En la Galia existían dos naciones de inminente poder; los burgondas y los visigodos, la única ventaja posible por parte de los francos era que estas naciones eran Arrianas, es decir de oriente se había traído una religión no compatible con la población existente en la Galia34 […] de las tribus existentes en la Galias la de los francos salios no tenían un ejército mayor a los cinco mil hombres y su capital se estableció en Tournai poseían unos distritos de Bélgica, pero el genio de Clodoveo le daría la Galia entera35 […] la batalla de Soissons le dio a Clodoveo las plazas que los romanos poseían desde el Rhin hasta el Loira, le pidió Siagrio a Alarico II y este le cedió y fue decapitado por el rey Franco35 […] en sus correrías se mostraba indulgente con los católicos que sus adversarios los arrianos, su casa se lleno de ellos, san Remi obtuvo el privilegio al casarlo con una princesa católica de nombre Clotilde36 […]

Drioux, A (1888) Cap. 3. Reino de los Francos. Clodoveo. En Historia De la Edad Media. París: Librería de CH. Bouret. Págs. 33 – 36.

Page 2: Abate Drioux (1888) Historia de La Edad Media.

Reino de los Francos. Clodoveo

Reinado de Clodoveo (481 – 511)

Su vida

Aureliano confidente se viste de mendigo y asiste a Ginebra a visitar con un mensaje a la princesa y le da las noticias a lo que ella responde, que si sus deseos son estos (los de Clodoveo), debe enviar mensajeros a su tío Gondebod37 […] Clotilde intenta convertir al rey pero es inútil, hasta que en Tolbiac (496) le suplica a Jesucristo y se convierte debido a la promesa que este establece para con él38 […] posterior al bautismo por obra de San Remi39

[…] Clodoveo somete a los Burgondas por obra de un pacto con el hermano del rey de los mismos; Godegisilio40 […] en Vouillé Clodoveo mata a Alarico II y derrota a los Visigodos41 […] Clodoveo más tarde por obra del emperador de Oriente Anastasio fue nombrado cónsul, un titulo que los galo/romanos adoraban41 […] mediante el concilio de Orleans (511) se reafirman las leyes romanas y se impregna la sabiduría de Clodoveo42 […] igualmente fue un rey siniestro, hiso matar a sus adversarios sangrientamente42 […] en el 511 es jefe único de todos las tribus francas y murió en parís, fue sepultado en la basílica a los apóstoles Pedro y Pablo, tenia cuarenta y cinco años de edad y había gobernado treinta43 […]

Drioux, A (1888) Cap. 3. Reino de los Francos. Clodoveo. En Historia De la Edad Media. París: Librería de CH. Bouret. Págs. 36 – 43.

Hijos de Clodoveo y de Clotario. Brunequilda

Los hijos de Clodoveo (511 - 558)

La repartición de los territorios fue para los cuatro hijos de Clodoveo: Thierry; Clodomiro; Clotario; Childeberto44 […] Clodomiro muere en el 524 a causa de la muerte que este da a Segismundo rey de los burgondas y que San Avito había predijo las consecuencias de atacar a la familia del rey45 […] una comitiva encabezada por Thierry, Teodoberto y Clotario derrota a los Turingios46 […] en el 534 los asesinos de los hijos (Teodobaldo, Gontario) de Clodomiro persiguen a los burgondas y obligan a Gondemar a huir, en ese mismo tiempo Thierry toma la cuidad de Auvernia47 […] en el 531 los francos se apoderan de Narbona47 […] al morir el nieto de Thierry, Teodoberto, Clotario se queda con los territorios de éste, pero su hijo primogénito Chramno le hiso batalla, pero este último es quemado con su familia por la mano de su padre; Clotario48 – 49

[…] Clotario muere después de haber reinado cincuenta años49 […]

Drioux, A (1888) Cap. 4. Hijos de Clodoveo… En Historia De la Edad Media. París: Librería de CH. Bouret. Págs. 44 – 49.

Hijos de Clodoveo y de Hijos y nietos de Clotario.

Page 3: Abate Drioux (1888) Historia de La Edad Media.

Clotario. Brunequilda Brunequilda (561 - 613) Luego de la repartición de los territorios de los hijos de Clodoveo a los hijos de Clotario, la disputa se daría en el s.VI entre los estados de Austrasia (Germania) y Neustria (Romana) pero con las mujeres Brunequilda Fredegunda50 […] Brunequilda incita al rey Sigeberto hacerle la guerra a Neustria, al rey hermano de éste; Chilperico, por haber dejado a su hermana Galswintha desolada51 […] Sigeberto es muerto por dos pajes que Fredegunda envía para asesinarlo cerca de Tournai51 […] Gontrán ultimo rey de la dinastía de los hijos de Clotario es mediado por Fredegunda y por Childeberto II, hijo de Sigeberto pero este rey no acepta las medidas de venganza que subyacen a las suplicas de ambos y decide dejar a su tuición a Clotario II y a Childeberto II52 – 53 […] los Aquitanos mediante la astucia que le daba la división de los francos, trataron de independizarse, pero los francos unidos luchan contra esta medida barbara53 […] los reyes Childeberto II y Gontrán sellan su amistad mediante un pacto (el de Andelot) en el cual se fijan los limites de Austrasia y Borgoña54 […] Gontrán hijo de Clotario I muere en el 593, se definen los territorios: Brunequilda quedara en la tuición de Austrasia y Borgoña y Fredegunda por su parte con lo que fue Neustria. Childeberto II muere envenenado en 596, Thierry II (Borgoña) y Teodoberto II (Austrasia) de los cuales Brunequilda era tutora se enfrentaría a Fredegunda tutora de Clotario II en Neustria. En Latofao se alzaría Fredegunda quien muere tiempo después, a lo cual la balanza quedara a favor de Brunequilda quien es torturada y asesinada por Clotario II. Este rey gobernaría de ahí en más58 – 59 […]

Drioux, A (1888) Cap. 4. Hijos de Clodoveo… En Historia De la Edad Media. París: Librería de CH. Bouret. Págs. 49 – 59.

Clotario II. Dagoberto. Ley Sálica.

Clotario II. Dagoberto Conquista en Germania.

Clotario II dejo en manos de su hijo Dagoberto la tuición de Austrasia en el 62260 [...] Dagoberto rey de la Borgoña y de la Neustria deja a su hermano Cariberto en la Aquitania (desde el Loira hasta los Pirineos)61 [...] Dagoberto se sume en los vicios61 […] la banda de los Wénedos puso en relieve la confrontación entre Las Neustria y la Austrasia, para resolver el entuerto Dagoberto hace lo mismo que su padre Clotario II, le da a su hijo Sigeberto de tres años de edad, para gobernar la Austrasia62 […] en el 638 Dagoberto deja en manos de los pobres y de la iglesia sus territorios, todo en vista y paciencia de sus hijos Clodoveo II rey de la Neustria y Sigeberto rey de la Austrasia63 […] Drioux, A (1888) Cap.5. Clotario II. Dagoberto. Ley Sálica. En Historia De la Edad Media. París: Librería de CH. Bouret. Págs. 60 – 63.

Clotario II. Gobierno e instituciones de la época De las

Page 4: Abate Drioux (1888) Historia de La Edad Media.

Dagoberto. Ley Sálica.

merovingia. Ley Sálica. Nociones sobre las leyes Barbarás.

jerarquías

Se aborda las formas que revestía la jerarquía personalizada por el rey y la consecución de la partida reglamentaria (<<asambleas>>, <<consejo particular>>), además de los sirvientes del rey en sus viajes reales visitando las abadías y demases63 – 64 […] Drioux, A (1888) Cap.5. Clotario II. Dagoberto. Ley Sálica. En Historia De la Edad Media. París: Librería de CH. Bouret. Págs. 63 – 64.

Clotario II. Dagoberto. Ley

Sálica.

Gobierno e instituciones de la época merovingia. Ley Sálica. Nociones

sobre las leyes Barbarás.

De las jerarquías

El abate Drioux relata la administración de los territorios de los francos y de las consecuencias para las personas que se producen respecto a lo mismo65 […] sobre la <<ley sálica>> se entiende que fue modificada por Carlomagno y que antes de este, el hijo de Clotario II Dagoberto ya había destituido poderes al obispado en lo referente a las asambleas66 […] Clodoveo su gestor (se cree) le integro derechos canónicos, los cuales ya sabemos Dagoberto extrajo66 […] la existencia de las leyes bárbaras como el método mediante los procedimientos ( <<multa>>; <<composición>>) que forman parte de la estructura de los delitos cometidos por las diferentes capas del entramado social se develan para justificar la presencia conceptual diversificada en suaves notas de prosa65 – 67

[…] Drioux, A (1888) Cap.5. Clotario II. Dagoberto. Ley Sálica. En Historia De la Edad Media. París: Librería de CH. Bouret. Págs. 65 - 67

Imperio de Oriente. Justiniano. Su legislación

Teodorico y los Ostrogodos. En Italia.

De la incredulidad

Teodorico rey de los Ostrogodos (de la Panonia), recae en Italia mediante el pacto que este hizo el rey de Constantinopla para invadir dicha cuidad68 […] luego de asesinar a Osoacro69 […] inicia la política del matrimonio para reglamentar sus relaciones con las demás naciones bárbaras […] la mala administración (Atalarico) y decisiones (Amalasunta) de sus descendientes70

provocan la decadencia del reino […] Belisario por orden de Justiniano rumbo a Italia71 […] Drioux, A (1888) Cap.6. Imperio de Oriente, Justiniano… En Historia De la Edad Media. París: Librería de CH. Bouret. Págs. 68 – 71.

Page 5: Abate Drioux (1888) Historia de La Edad Media.

Imperio de Oriente. Justiniano. Su legislación

Justiniano; tentativa de restauración del imperio romano

De reyes e imperios y conquistas

La extensa lista de emperadores de Constantinopla, aquella provincia que toma relevancia en estos párrafos es larga, el solo mencionarla acá dictaría que se empiece por Teodosio y se llegue hasta Justiniano -quiza-71 […] con los colaboradores de Justiniano; Narses y Belisario se inician política imperiales de gran resultado72 […] por el 540 ambas potencias (los Persas y los romanos orientales (occidentales algunos)) crecen en territorialidad, destacando el líder persa Cosroes, ambas naciones firman un tratado de paz que obliga a Grecia a pagar mucho dinero73 […] en lo referido a las conquistas iniciadas por Justiniano, o más bien por sus colaboradores se cuentan: (1) África obra de Belisario74 […] (2) Italia por la mano de Belisario y Narses75 […] y (3) España por la obra de Justiniano, el mismo que después de esto destituye a Belisario76

[…]

Drioux, A (1888) Cap. 6. Imperio de Oriente, Justiniano… En Historia De la Edad Media. París: Librería de CH. Bouret. Págs. 71 – 76.

Imperio de Oriente. Justiniano. Su legislación

Justiniano; tentativa de restauración del imperio romano

Sobre las leyes

Triboniano, quizá este nombre no suene mucho pero de su magna intelectualidad se produjo en un lapso no mayor de 5 años (528 – 533); el Código Justiniano (colección de leyes dictadas); las Pandectas o Digesto (la interpretación de las mismas) y la Instituta (una introducción de la Digesto para Justiniano)76 […] Justiniano por su parte con la Novela, dicta leyes civiles y religiosas, además de llamarse el guardián de las artes77 -que titulo- […]

Drioux, A (1888) Cap. 6. Imperio de Oriente, Justiniano… En Historia De la Edad Media. París: Librería de CH. Bouret. Págs. 76 – 77.

Imperio de Oriente. Justiniano. Su legislación

Justiniano; tentativa de restauración del imperio romano

De los sucesores

Tres emperadores y un asesino (Focas) llegan al poder77 […] con Heráclito (y su administración de tres fases) se inicia la dinastía Heráclida: de la cual se menciona su persecución a la iglesia y la disputas teológicas78 […]

Drioux, A (1888) Cap. 6. Imperio de Oriente, Justiniano… En Historia De la Edad Media. París: Librería de CH. Bouret. Págs. 77 – 78.

Imperio de Oriente. De los Lombardos De gobierno y anarquía

Page 6: Abate Drioux (1888) Historia de La Edad Media.

Justiniano. Su legislación (568 – 774) Narses llama a los lombardos a la península, y estos salen del pantano Panonio y se dirigen a conquistar la Italia con once reyes y reinas diferentes78

[…] Teodolinda designada y amada por los lombardos se dice que fue la responsable de la conversión del arrianismo lombardo hacia la fé cristiana79

[…] de su hija Gundeberga se dicta la misma designación que lleno de honor a su madre, pero su lección -Rotaris (636 – 652)- no resulto ser de gran consuelo producto de que este era arriano y como ya sabemos con un arriano la fé cristiana anda, pero cojeando80 […] lo destacable son los periodos de anarquía que se producen en el seno de la duquesa Lombarda; (1) en el periodo 575 – 584 en el cual se suceden 36 duques y el (2) durante la segunda mitad del s. VII (653 – 712)81 […]

Drioux, A (1888) Cap. 6. Imperio de Oriente, Justiniano… En Historia De la Edad Media. París: Librería de CH. Bouret. Págs. 78 – 81.

Imperio de Oriente. Justiniano. Su legislación

De los Lombardos (568 – 774)

Los francos ayudan a la iglesia (novedoso)

Luitprando, que acaba con la 2da anarquía tiene los primeros roces con la doctrina religiosa, cuando Gregorio III le pide ayuda a Carlos Martel en el 74181

[…] después de Luitprando; Ruquis; Astolfo su hermano y finalmente Diderio son los sucesores de tan vasto recorrido administrativo de la Italia y los dominios 82 […] por supuesto que los cristianos o más específicamente la parte dogmatica y le solicita nuevamente ayuda a los francos para acabar con la empresa lombarda, es como Carlomagno caudillo Franco acude y destituye a Dioderio82 […]

Drioux, A (1888) Cap. 6. Imperio de Oriente, Justiniano… En Historia De la Edad Media. París: Librería de CH. Bouret. Págs. 81 – 82.