Aborto%20noe%20mely%20y%20monty.Odp

download Aborto%20noe%20mely%20y%20monty.Odp

If you can't read please download the document

Transcript of Aborto%20noe%20mely%20y%20monty.Odp

aborto

Montaa lvarez CortijoNo Recio JarqueMelisa Alonso Cordero4 E.S.O.

que es el aborto?

es la interrupcin del embarazo antes de que el desarrollo del feto haya alcanzado las 20 semanas, despus de este tiempo la terminacin del embarazo antes del parto, se llama parto pretrmino. El trmino "aborto espontneo" se refiere a los hechos que se presentan de manera natural, procedimientos no electivos o de aborto teraputico en el lapso que va desde la concepcin hasta el momento en que debe producirse el parto; ya sea de manera espontnea (lo que sucede en uno de cada cinco embarazos, en particular antes de las 13

semanas de gestacin.

tipos de abortos

hay dos tipos de abortos

el aborto espontneo:ocurren cuando un embrin o feto es perdido debido a causas naturales antes de la vigsima semana de desarrollo. Entre el 10% y 50% de los abortos terminan en un aborto espontneo dependiendo de la edad y la salud de la madre.

El riesgo de un aborto espontneo es mayor en aquellas mujeres que han tenido ms de tres abortos espontneos conocidos, algn aborto inducido o enfermedades sistmicas, y en aquellas mayores de 35 aos.

Otras causas suelen ser las infecciones, la respuesta inmunitaria o trastornos sistmicos serios.

aborto inducido:

Se llama aborto inducido al que es provocado intencionadamente con distintos fines, en distintos contextos sociales y legales y con o sin asistencia mdica.

Motivos

La mayor parte de las legislaciones reguladoras distinguen entre aborto teraputico y aborto electivo.

Aborto teraputico: es el que es justificado con razones mdicas:

Salvar la vida de la madre

Salvar la salud fsica y mental de la madre.

Evitar el nacimiento de un nio con una enfermedad congnita o gentica.

Reducir el nmero de fetos en embarazos multiples.

Aborto electivo:El realizado por la falta de madurez de la madre,la incapacidad para cuidarlo,el deseo de ocultar el estigma,etc.

Abo

ABORTO QUMICOConsiste en la interrupcin del desarrollo del embrin y en su eliminacin por el canal del parto, todo ello inducido por lo que suele ser una combinacin de frmacos. Slo es factible en las primeras semanas del embarazo y representa el 10% de los abortos realizados en los Estados Unidos y en Europa.

El mtodo quirrgico ms empleado entre las doce semanas de embarazo es el aborto por aspiracin. Consiste en la remocin del feto o embrin por succin usando una jeringa manual o una bomba elctrica de aspiracin. La aspiracin manual es llamada tambin minisuccin o extraccin menstrual, se aplica slo durante las primeras semanas y no requiere dilatacin cervical. Para estas primeras semanas se habla de interrupcin del embarazo ms que de aborto. A partir de la semana dcimo quinta y hasta la vigsimo sexta se requiere dilatacin cervical y manipulacin quirrgica, adems de succin.

SITUACIN ACTUAL

Actualmente todos los pases desarrollados del mundo permiten el aborto en determinadas circunstancias, siguiendo la recomendacin de la Organizacin Mundial de la Salud.En cambio, algunos ordenamientos jurdicos de pases subdesarrollados o en vas de desarrollo consideran al aborto como un delito de gravedad inferior al infanticidio.Unos pocos penan el aborto de modo total

sin admitir excepcin alguna, an cuando est en peligro la vida de la madre; stos son Andorra, Chile, Filipinas, El Salvador, Somalia y el Vaticano.

La mayora de los pases del mundo permiten el aborto en ciertos casos. Actualmente, el 62% de la poblacin mundial vive en 55 pases donde el aborto inducido est permitido, ya sea sin restricciones en cuanto a su causa, o por razones socioeconmicas; mientras que el 25% vive en 54 pases que lo prohiben completamente o lo permiten slo para salvar la vida de la mujer

Aproximadamente el 25% de la poblacin mundial viven en pases con leyes abortivas sumamente restrictivas, sobre todo en Amrica Latina, Africa y Asia. Estos son los pases donde el aborto se encuentra ms restringido de acuerdo a la ley. En algunos pases, tales como Chile, las mujeres todava son mandadas a la crcel si se realizan un aborto ilegal.

Algunas legislaciones establecen precondiciones, tales como perodos de espera, la provisin de informacin, la opinin de varios mdicos, o la notificacin al cnyuge o a los padres de la embarazada. En otros pases, como Canad, se admite sin restricciones. Un cuadro comparativo de las legislaciones nacionales aparece en Aborto (derecho)

Catolicismo

La doctrina actual oficial de la Iglesia catlica (pues antes del siglo XIX no exista una doctrina clara y uno de los ms importantes Santos de la iglesia, Santo Toms de Aquino, sostena que al feto se le infunda el alma despus de la concepcin sobre el tercer o cuarto mes de modo que los filsofos catlicos medievales aceptaban el aborto que se efectuaba antes de esos meses) declara que el embrin es una persona desde el momento de la concepcin.

Aspectos religiosos

Por tal motivo, esta institucin considera que el aborto es un asesinato. Incluso lo califica como el peor crimen, ya que considera que el embrin es el ms dbil de todos los seres humanos. Debido a esto, se encuentra entre los principales partidarios de la penalizacin del aborto.

Posicin de la Iglesia Catlica no est basada en la idea de que el feto ya es una persona. La Iglesia Catlica no tiene una doctrina firme sobre cundo es el momento en que el feto se convierte en una persona (como se vio con Santo Toms de Aquino). Por lo tanto, esta enseanza nunca ha sido declarada infalible por el papa.

La teologa postridentina mantuvo en parte la tesis de la animacin retardada. Pero de hecho la moral casustica tendi a solucionar los problemas morales desde la aceptacin prctica de la animacin inmediata. En la teologa se utilizaban dos categoras:La animacin, entendida como infusin del alma creada por Dios, en el cuerpo humano. Se acept esta tesis aristotlica de la sucesin progresiva de almas (sensitiva, animal, racional).La formacin, entendida como la conformacin suficiente del feto para recibir la animacin. Llev a afirmaciones de carcter ideolgico como 40 das para el feto varn y 80 das para el feto mujer.

Consideraciones sobre el aborto desde el seno de la Iglesia Catlica

Judasmo

La tradicin juda es proclive a la santidad del feto, y no permite el aborto a solicitud. Sin embargo, permite el aborto bajo determinadas circunstancias porque no considera al feto como persona autnoma. La Mishn (Ohalot 7:6) indica explcitamente la admisibilidad del aborto si la continuidad del embarazo pudiera poner en peligro la vida de la madre. El judasmo ortodoxo no admite otra causa que el peligro para la vida materna, en tanto el judasmo conservador considera tambin la posibilidad de graves daos a la salud fsica o mental, o cuando el feto es inviable o padece graves defectos segn opinin mdica experta.

Islamismo

El Islam desalienta el aborto, pero lo admite bajo determinadas circunstancias. Es requerimiento indispensable la expresin de la voluntad de la madre de llevarlo a cabo

Aspectos sociales

Se estima que cada ao 46 millones de mujeres recurren al aborto inducido para terminar con un embarazo no deseado. El tratamiento Legislativo vara enormemente de un pas a otro pero actualmente el 62% de la poblacin mundial vive en 55 pases donde el aborto inducido est permitido, mientras que el 25% de la poblacin mundial vive en pases que lo prohben y penalizan. La OMS estima que cada ao ocurren 20 millones de abortos inducidos.

Posiciones ticas

Al menos existen varios posibles planteamientos ticos: derecho del feto/embarazada, tolerancia y eleccin de la maternidad. Los desarrollaremos desde los dos puntos de vistas opuestos "por la libre eleccin" y "prohibicionistas" teniendo en consideracin que existen toda una gradacin de posiciones intermedias.