Abs

23
Entrenamiento Autobuses B12B - B10M/R Sistema de Frenos ABS

Transcript of Abs

Page 1: Abs

Entrenamiento Autobuses

B12B - B10M/RSistema de Frenos ABS

Page 2: Abs

Contenido Índice

Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

2

Este guía de estudio se refiere al entrenamiento sobre el ómnibus B12B y B10M/R y es parte integrante de una serie de guías destinadas al entrenamiento de servicio en los Ómnibus Volvo. El objetivo básico de este guía es el poder indicar durante el entrenamiento las principales características, el funcionamiento y los principales componentes del sistema ABS y ASR.

Conociendo las principales características, funcionamiento y los pr incipales componentes, el mecatrónico tendrá plenas condiciones de indicar en cual componente tendrá que hacer un detallado abordaje, durante los periodos de manutención, de acuerdo con las recomendaciones de cada modelo de vehículo.

Este material es apenas conceptual y didáctico y no puede ser utilizado en subs t i t uc i ón a l os manua les o informaciones de servicios que contengan mayores datos técnicos y son actualizados constantemente.

Por favor, observe que el contenido de este guía puede estar sujeto a mudanzas y alteraciones sin previo aviso.

Introducción ........................................................... 3Fuerzas de fricción ................................................. 4Cálculo del Deslizamiento ..................................... 5Relación entre la Fricción y el Deslizamiento .......... 6Componentes del Sistema ..................................... 7Localización de los Componentes .......................... 8Sensores y Rueda De dientes ................................ 9Lámpara de Advertencia, ABS y ASR .................... 10Unidad de Comando Electrónico .......................... 11Unidad del comando Electrónico - Biarticulado ..... 12Distribución de los Circuitos de los Frenos ............ 13Placa del circuito Impreso ..................................... 14Sistema con Frenos Retardadores ....................... 15Válvula Solenoide ABS, aumento de la presión ..... 16Válvula Solenoide ABS, Reducción de Presión ..... 17Válvula Solenoide ABS, Manutención de presión . 18Sistema ASR y Control del freno ........................... 20Sistema ASR y Control de la Potencia del motor ... 21Sistema ASR, Válvula ASR ................................... 22Pesquisa de Fallas ............................................... 23Cuidados Especiales ........................................... 24

Page 3: Abs

3

Sistema de frenos ABS - Introducción

Un vehículo con sistema convencional de frenos, al ser frenado súbitamente tendrá las rotaciones de las ruedas reducidas rápidamente. Dependiendo de las condiciones atmosféricas como nieve o lluvia en la carretera , esto podrá ser aun mas peligroso, ocurriendo el bloqueo de las ruedas con las siguientes consecuencias

- Pérdida de la conducción;- Pérdida de la estabilidad;- Desgaste irregular de los neumáticos;- Mayores distancias de parada al frenar el vehículo, principalmente en piso mojado.

El sistema ABS funciona regulando la fuerza del frenar que hay en los tambores del freno, proporcionando una reducción gradual del número de rotaciones de las ruedas, haciendo con que la conducción y la estabilidad se mantengan constantes, mismo en condiciones de piso mojado o con nieve.ABS es la sigla en ingles para “Anti-Lock Brake System”,es el sistema de frenos ABS, su finalidad es evitar el trabamiento de las ruedas durante la conducción del vehículo. Importante! El sistema ABS es un sistema de seguridad adicional, o mejor, mismo que el sistema ABS presente alguna falla, el sistema convencional de frenos del vehículo funcionará normalmente.

El sistema de frenos ABS es un complemento al sistema normal de frenos. Para comprender el funcionamiento del sistema ABS es necesario entender lo que ocurre durante el contacto del neumático con el suelo.

3

Sistema de frenos ABS - Introducción

Un vehículo con sistema convencional de frenos, al ser frenado súbitamente tendrá las rotaciones de las ruedas reducidas rápidamente. Dependiendo de las condiciones atmosféricas como nieve o lluvia en la carretera , esto podrá ser aun mas peligroso, ocurriendo el bloqueo de las ruedas con las siguientes consecuencias

- Pérdida de la conducción;- Pérdida de la estabilidad;- Desgaste irregular de los neumáticos;- Mayores distancias de parada al frenar el vehículo, principalmente en piso mojado.

El sistema ABS funciona regulando la fuerza del frenar que hay en los tambores del freno, proporcionando una reducción gradual del número de rotaciones de las ruedas, haciendo con que la conducción y la estabilidad se mantengan constantes, mismo en condiciones de piso mojado o con nieve.ABS es la sigla en ingles para “Anti-Lock Brake System”,es el sistema de frenos ABS, su finalidad es evitar el trabamiento de las ruedas durante la conducción del vehículo. Importante! El sistema ABS es un sistema de seguridad adicional, o mejor, mismo que el sistema ABS presente alguna falla, el sistema convencional de frenos del vehículo funcionará normalmente.

El sistema de frenos ABS es un complemento al sistema normal de frenos. Para comprender el funcionamiento del sistema ABS es necesario entender lo que ocurre durante el contacto del neumático con el suelo.

3

Sistema de frenos ABS - Introducción

Un vehículo con sistema convencional de frenos, al ser frenado súbitamente tendrá las rotaciones de las ruedas reducidas rápidamente. Dependiendo de las condiciones atmosféricas como nieve o lluvia en la carretera , esto podrá ser aun mas peligroso, ocurriendo el bloqueo de las ruedas con las siguientes consecuencias

- Pérdida de la conducción;- Pérdida de la estabilidad;- Desgaste irregular de los neumáticos;- Mayores distancias de parada al frenar el vehículo, principalmente en piso mojado.

El sistema ABS funciona regulando la fuerza del frenar que hay en los tambores del freno, proporcionando una reducción gradual del número de rotaciones de las ruedas, haciendo con que la conducción y la estabilidad se mantengan constantes, mismo en condiciones de piso mojado o con nieve.ABS es la sigla en ingles para “Anti-Lock Brake System”,es el sistema de frenos ABS, su finalidad es evitar el trabamiento de las ruedas durante la conducción del vehículo. Importante! El sistema ABS es un sistema de seguridad adicional, o mejor, mismo que el sistema ABS presente alguna falla, el sistema convencional de frenos del vehículo funcionará normalmente.

El sistema de frenos ABS es un complemento al sistema normal de frenos. Para comprender el funcionamiento del sistema ABS es necesario entender lo que ocurre durante el contacto del neumático con el suelo.

3

Sistema de frenos ABS - Introducción

Un vehículo con sistema convencional de frenos, al ser frenado súbitamente tendrá las rotaciones de las ruedas reducidas rápidamente. Dependiendo de las condiciones atmosféricas como nieve o lluvia en la carretera , esto podrá ser aun mas peligroso, ocurriendo el bloqueo de las ruedas con las siguientes consecuencias

- Pérdida de la conducción;- Pérdida de la estabilidad;- Desgaste irregular de los neumáticos;- Mayores distancias de parada al frenar el vehículo, principalmente en piso mojado.

El sistema ABS funciona regulando la fuerza del frenar que hay en los tambores del freno, proporcionando una reducción gradual del número de rotaciones de las ruedas, haciendo con que la conducción y la estabilidad se mantengan constantes, mismo en condiciones de piso mojado o con nieve.ABS es la sigla en ingles para “Anti-Lock Brake System”,es el sistema de frenos ABS, su finalidad es evitar el trabamiento de las ruedas durante la conducción del vehículo. Importante! El sistema ABS es un sistema de seguridad adicional, o mejor, mismo que el sistema ABS presente alguna falla, el sistema convencional de frenos del vehículo funcionará normalmente.

El sistema de frenos ABS es un complemento al sistema normal de frenos. Para comprender el funcionamiento del sistema ABS es necesario entender lo que ocurre durante el contacto del neumático con el suelo.

3

Sistema de frenos ABS - Introducción

Un vehículo con sistema convencional de frenos, al ser frenado súbitamente tendrá las rotaciones de las ruedas reducidas rápidamente. Dependiendo de las condiciones atmosféricas como nieve o lluvia en la carretera , esto podrá ser aun mas peligroso, ocurriendo el bloqueo de las ruedas con las siguientes consecuencias

- Pérdida de la conducción;- Pérdida de la estabilidad;- Desgaste irregular de los neumáticos;- Mayores distancias de parada al frenar el vehículo, principalmente en piso mojado.

El sistema ABS funciona regulando la fuerza del frenar que hay en los tambores del freno, proporcionando una reducción gradual del número de rotaciones de las ruedas, haciendo con que la conducción y la estabilidad se mantengan constantes, mismo en condiciones de piso mojado o con nieve.ABS es la sigla en ingles para “Anti-Lock Brake System”,es el sistema de frenos ABS, su finalidad es evitar el trabamiento de las ruedas durante la conducción del vehículo. Importante! El sistema ABS es un sistema de seguridad adicional, o mejor, mismo que el sistema ABS presente alguna falla, el sistema convencional de frenos del vehículo funcionará normalmente.

El sistema de frenos ABS es un complemento al sistema normal de frenos. Para comprender el funcionamiento del sistema ABS es necesario entender lo que ocurre durante el contacto del neumático con el suelo.

3

Sistema de frenos ABS - Introducción

Un vehículo con sistema convencional de frenos, al ser frenado súbitamente tendrá las rotaciones de las ruedas reducidas rápidamente. Dependiendo de las condiciones atmosféricas como nieve o lluvia en la carretera , esto podrá ser aun mas peligroso, ocurriendo el bloqueo de las ruedas con las siguientes consecuencias

- Pérdida de la conducción;- Pérdida de la estabilidad;- Desgaste irregular de los neumáticos;- Mayores distancias de parada al frenar el vehículo, principalmente en piso mojado.

El sistema ABS funciona regulando la fuerza del frenar que hay en los tambores del freno, proporcionando una reducción gradual del número de rotaciones de las ruedas, haciendo con que la conducción y la estabilidad se mantengan constantes, mismo en condiciones de piso mojado o con nieve.ABS es la sigla en ingles para “Anti-Lock Brake System”,es el sistema de frenos ABS, su finalidad es evitar el trabamiento de las ruedas durante la conducción del vehículo. Importante! El sistema ABS es un sistema de seguridad adicional, o mejor, mismo que el sistema ABS presente alguna falla, el sistema convencional de frenos del vehículo funcionará normalmente.

El sistema de frenos ABS es un complemento al sistema normal de frenos. Para comprender el funcionamiento del sistema ABS es necesario entender lo que ocurre durante el contacto del neumático con el suelo.

3

Sistema de frenos ABS - Introducción

Un vehículo con sistema convencional de frenos, al ser frenado súbitamente tendrá las rotaciones de las ruedas reducidas rápidamente. Dependiendo de las condiciones atmosféricas como nieve o lluvia en la carretera , esto podrá ser aun mas peligroso, ocurriendo el bloqueo de las ruedas con las siguientes consecuencias

- Pérdida de la conducción;- Pérdida de la estabilidad;- Desgaste irregular de los neumáticos;- Mayores distancias de parada al frenar el vehículo, principalmente en piso mojado.

El sistema ABS funciona regulando la fuerza del frenar que hay en los tambores del freno, proporcionando una reducción gradual del número de rotaciones de las ruedas, haciendo con que la conducción y la estabilidad se mantengan constantes, mismo en condiciones de piso mojado o con nieve.ABS es la sigla en ingles para “Anti-Lock Brake System”,es el sistema de frenos ABS, su finalidad es evitar el trabamiento de las ruedas durante la conducción del vehículo. Importante! El sistema ABS es un sistema de seguridad adicional, o mejor, mismo que el sistema ABS presente alguna falla, el sistema convencional de frenos del vehículo funcionará normalmente.

El sistema de frenos ABS es un complemento al sistema normal de frenos. Para comprender el funcionamiento del sistema ABS es necesario entender lo que ocurre durante el contacto del neumático con el suelo.

3

Sistema de frenos ABS - Introducción

Un vehículo con sistema convencional de frenos, al ser frenado súbitamente tendrá las rotaciones de las ruedas reducidas rápidamente. Dependiendo de las condiciones atmosféricas como nieve o lluvia en la carretera , esto podrá ser aun mas peligroso, ocurriendo el bloqueo de las ruedas con las siguientes consecuencias

- Pérdida de la conducción;- Pérdida de la estabilidad;- Desgaste irregular de los neumáticos;- Mayores distancias de parada al frenar el vehículo, principalmente en piso mojado.

El sistema ABS funciona regulando la fuerza del frenar que hay en los tambores del freno, proporcionando una reducción gradual del número de rotaciones de las ruedas, haciendo con que la conducción y la estabilidad se mantengan constantes, mismo en condiciones de piso mojado o con nieve.ABS es la sigla en ingles para “Anti-Lock Brake System”,es el sistema de frenos ABS, su finalidad es evitar el trabamiento de las ruedas durante la conducción del vehículo. Importante! El sistema ABS es un sistema de seguridad adicional, o mejor, mismo que el sistema ABS presente alguna falla, el sistema convencional de frenos del vehículo funcionará normalmente.

El sistema de frenos ABS es un complemento al sistema normal de frenos. Para comprender el funcionamiento del sistema ABS es necesario entender lo que ocurre durante el contacto del neumático con el suelo.

3

Sistema de frenos ABS - Introducción

Un vehículo con sistema convencional de frenos, al ser frenado súbitamente tendrá las rotaciones de las ruedas reducidas rápidamente. Dependiendo de las condiciones atmosféricas como nieve o lluvia en la carretera , esto podrá ser aun mas peligroso, ocurriendo el bloqueo de las ruedas con las siguientes consecuencias

- Pérdida de la conducción;- Pérdida de la estabilidad;- Desgaste irregular de los neumáticos;- Mayores distancias de parada al frenar el vehículo, principalmente en piso mojado.

El sistema ABS funciona regulando la fuerza del frenar que hay en los tambores del freno, proporcionando una reducción gradual del número de rotaciones de las ruedas, haciendo con que la conducción y la estabilidad se mantengan constantes, mismo en condiciones de piso mojado o con nieve.ABS es la sigla en ingles para “Anti-Lock Brake System”,es el sistema de frenos ABS, su finalidad es evitar el trabamiento de las ruedas durante la conducción del vehículo. Importante! El sistema ABS es un sistema de seguridad adicional, o mejor, mismo que el sistema ABS presente alguna falla, el sistema convencional de frenos del vehículo funcionará normalmente.

El sistema de frenos ABS es un complemento al sistema normal de frenos. Para comprender el funcionamiento del sistema ABS es necesario entender lo que ocurre durante el contacto del neumático con el suelo.

3

Sistema de frenos ABS - Introducción

Un vehículo con sistema convencional de frenos, al ser frenado súbitamente tendrá las rotaciones de las ruedas reducidas rápidamente. Dependiendo de las condiciones atmosféricas como nieve o lluvia en la carretera , esto podrá ser aun mas peligroso, ocurriendo el bloqueo de las ruedas con las siguientes consecuencias

- Pérdida de la conducción;- Pérdida de la estabilidad;- Desgaste irregular de los neumáticos;- Mayores distancias de parada al frenar el vehículo, principalmente en piso mojado.

El sistema ABS funciona regulando la fuerza del frenar que hay en los tambores del freno, proporcionando una reducción gradual del número de rotaciones de las ruedas, haciendo con que la conducción y la estabilidad se mantengan constantes, mismo en condiciones de piso mojado o con nieve.ABS es la sigla en ingles para “Anti-Lock Brake System”,es el sistema de frenos ABS, su finalidad es evitar el trabamiento de las ruedas durante la conducción del vehículo. Importante! El sistema ABS es un sistema de seguridad adicional, o mejor, mismo que el sistema ABS presente alguna falla, el sistema convencional de frenos del vehículo funcionará normalmente.

El sistema de frenos ABS es un complemento al sistema normal de frenos. Para comprender el funcionamiento del sistema ABS es necesario entender lo que ocurre durante el contacto del neumático con el suelo.

3

Sistema de frenos ABS - Introducción

Un vehículo con sistema convencional de frenos, al ser frenado súbitamente tendrá las rotaciones de las ruedas reducidas rápidamente. Dependiendo de las condiciones atmosféricas como nieve o lluvia en la carretera , esto podrá ser aun mas peligroso, ocurriendo el bloqueo de las ruedas con las siguientes consecuencias

- Pérdida de la conducción;- Pérdida de la estabilidad;- Desgaste irregular de los neumáticos;- Mayores distancias de parada al frenar el vehículo, principalmente en piso mojado.

El sistema ABS funciona regulando la fuerza del frenar que hay en los tambores del freno, proporcionando una reducción gradual del número de rotaciones de las ruedas, haciendo con que la conducción y la estabilidad se mantengan constantes, mismo en condiciones de piso mojado o con nieve.ABS es la sigla en ingles para “Anti-Lock Brake System”,es el sistema de frenos ABS, su finalidad es evitar el trabamiento de las ruedas durante la conducción del vehículo. Importante! El sistema ABS es un sistema de seguridad adicional, o mejor, mismo que el sistema ABS presente alguna falla, el sistema convencional de frenos del vehículo funcionará normalmente.

El sistema de frenos ABS es un complemento al sistema normal de frenos. Para comprender el funcionamiento del sistema ABS es necesario entender lo que ocurre durante el contacto del neumático con el suelo.

Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

Page 4: Abs

Sistema de Frenos ABS - Fuerzas de Fricción

Para que exista contacto del neumático con el suelo tenemos que tener suficiente fricción para evitar el deslizamiento y, en consecuencia, la pérdida del contacto entre ambos. Caso esto venga a ocurrir, el neumático pasa a deslizar sobre el suelo, ocasionando lo que llamamos el bloqueo de las ruedas.La fricción entre los neumáticos y el suelo puede ser dividido entre dos fuerzas

- Fuerza de fricción Frontal ( B )- Fuerza de Fricción lateral ( S )

La fuerza de fricción frontal es responsable por la frenaje del vehículo mientras que la fuerza de fricción lateral es utilizada para la conducción y estabilidad. Cuanto mayor es la fricción, mejor será la capacidad de frenar y de conducción.

mm

4

m

m

Tons

B

S

Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

Page 5: Abs

Sistema de Frenos ABS - Cálculo del Deslizamiento

Cuando la rueda gira, siempre hay un cierto movimiento entre la área de contacto del neumático con la superficie de la carretera. Cuando la rueda se frena, ocurre un deslizamiento ( ) en el sentido que la rueda esta girando.Este deslizamiento () es determinado por la diferencia entre la velocidad del vehículo y la velocidad periférica de la rueda, dividido por la velocidad del vehículo.Esto es calculado mediante la siguiente fórmula

= (VF-VR)x100 VFDonde = DeslizamientoVF= Velocidad del vehículoVR= Velocidad periférica de la rueda

Cuando una rueda gira libremente sin ser frenada o guiada, ella tiene 0% de deslizamiento. Mientras que cuando la rueda se traba, se obtiene 100% de deslizamiento.EjemploSi un vehículo estuviera a una velocidad de 90 km/h en el momento de un frenar rápido, la velocidad de la rueda disminuye mas rápidamente que la velocidad del vehículo. Cuando la velocidad de la rueda ya estuviera a 40 km/h, la velocidad del vehículo talvez tenga sido disminuida para apenas 80 km/h. Luego el deslizamiento será de = (VF-VR)x 100 = 980-40)x 100) =50% VF 80

5

Sistema de Frenos ABS - Cálculo del Deslizamiento

Cuando la rueda gira, siempre hay un cierto movimiento entre la área de contacto del neumático con la superficie de la carretera. Cuando la rueda se frena, ocurre un deslizamiento ( ) en el sentido que la rueda esta girando.Este deslizamiento () es determinado por la diferencia entre la velocidad del vehículo y la velocidad periférica de la rueda, dividido por la velocidad del vehículo.Esto es calculado mediante la siguiente fórmula

= (VF-VR)x100 VFDonde = DeslizamientoVF= Velocidad del vehículoVR= Velocidad periférica de la rueda

Cuando una rueda gira libremente sin ser frenada o guiada, ella tiene 0% de deslizamiento. Mientras que cuando la rueda se traba, se obtiene 100% de deslizamiento.EjemploSi un vehículo estuviera a una velocidad de 90 km/h en el momento de un frenar rápido, la velocidad de la rueda disminuye mas rápidamente que la velocidad del vehículo. Cuando la velocidad de la rueda ya estuviera a 40 km/h, la velocidad del vehículo talvez tenga sido disminuida para apenas 80 km/h. Luego el deslizamiento será de = (VF-VR)x 100 = 980-40)x 100) =50% VF 80

5

Sistema de Frenos ABS - Cálculo del Deslizamiento

Cuando la rueda gira, siempre hay un cierto movimiento entre la área de contacto del neumático con la superficie de la carretera. Cuando la rueda se frena, ocurre un deslizamiento ( ) en el sentido que la rueda esta girando.Este deslizamiento () es determinado por la diferencia entre la velocidad del vehículo y la velocidad periférica de la rueda, dividido por la velocidad del vehículo.Esto es calculado mediante la siguiente fórmula

= (VF-VR)x100 VFDonde = DeslizamientoVF= Velocidad del vehículoVR= Velocidad periférica de la rueda

Cuando una rueda gira libremente sin ser frenada o guiada, ella tiene 0% de deslizamiento. Mientras que cuando la rueda se traba, se obtiene 100% de deslizamiento.EjemploSi un vehículo estuviera a una velocidad de 90 km/h en el momento de un frenar rápido, la velocidad de la rueda disminuye mas rápidamente que la velocidad del vehículo. Cuando la velocidad de la rueda ya estuviera a 40 km/h, la velocidad del vehículo talvez tenga sido disminuida para apenas 80 km/h. Luego el deslizamiento será de = (VF-VR)x 100 = 980-40)x 100) =50% VF 80

5

Sistema de Frenos ABS - Cálculo del Deslizamiento

Cuando la rueda gira, siempre hay un cierto movimiento entre la área de contacto del neumático con la superficie de la carretera. Cuando la rueda se frena, ocurre un deslizamiento ( ) en el sentido que la rueda esta girando.Este deslizamiento () es determinado por la diferencia entre la velocidad del vehículo y la velocidad periférica de la rueda, dividido por la velocidad del vehículo.Esto es calculado mediante la siguiente fórmula

= (VF-VR)x100 VFDonde = DeslizamientoVF= Velocidad del vehículoVR= Velocidad periférica de la rueda

Cuando una rueda gira libremente sin ser frenada o guiada, ella tiene 0% de deslizamiento. Mientras que cuando la rueda se traba, se obtiene 100% de deslizamiento.EjemploSi un vehículo estuviera a una velocidad de 90 km/h en el momento de un frenar rápido, la velocidad de la rueda disminuye mas rápidamente que la velocidad del vehículo. Cuando la velocidad de la rueda ya estuviera a 40 km/h, la velocidad del vehículo talvez tenga sido disminuida para apenas 80 km/h. Luego el deslizamiento será de = (VF-VR)x 100 = 980-40)x 100) =50% VF 80

5

Sistema de Frenos ABS - Cálculo del Deslizamiento

Cuando la rueda gira, siempre hay un cierto movimiento entre la área de contacto del neumático con la superficie de la carretera. Cuando la rueda se frena, ocurre un deslizamiento ( ) en el sentido que la rueda esta girando.Este deslizamiento () es determinado por la diferencia entre la velocidad del vehículo y la velocidad periférica de la rueda, dividido por la velocidad del vehículo.Esto es calculado mediante la siguiente fórmula

= (VF-VR)x100 VFDonde = DeslizamientoVF= Velocidad del vehículoVR= Velocidad periférica de la rueda

Cuando una rueda gira libremente sin ser frenada o guiada, ella tiene 0% de deslizamiento. Mientras que cuando la rueda se traba, se obtiene 100% de deslizamiento.EjemploSi un vehículo estuviera a una velocidad de 90 km/h en el momento de un frenar rápido, la velocidad de la rueda disminuye mas rápidamente que la velocidad del vehículo. Cuando la velocidad de la rueda ya estuviera a 40 km/h, la velocidad del vehículo talvez tenga sido disminuida para apenas 80 km/h. Luego el deslizamiento será de = (VF-VR)x 100 = 980-40)x 100) =50% VF 80

5

Sistema de Frenos ABS - Cálculo del Deslizamiento

Cuando la rueda gira, siempre hay un cierto movimiento entre la área de contacto del neumático con la superficie de la carretera. Cuando la rueda se frena, ocurre un deslizamiento ( ) en el sentido que la rueda esta girando.Este deslizamiento () es determinado por la diferencia entre la velocidad del vehículo y la velocidad periférica de la rueda, dividido por la velocidad del vehículo.Esto es calculado mediante la siguiente fórmula

= (VF-VR)x100 VFDonde = DeslizamientoVF= Velocidad del vehículoVR= Velocidad periférica de la rueda

Cuando una rueda gira libremente sin ser frenada o guiada, ella tiene 0% de deslizamiento. Mientras que cuando la rueda se traba, se obtiene 100% de deslizamiento.EjemploSi un vehículo estuviera a una velocidad de 90 km/h en el momento de un frenar rápido, la velocidad de la rueda disminuye mas rápidamente que la velocidad del vehículo. Cuando la velocidad de la rueda ya estuviera a 40 km/h, la velocidad del vehículo talvez tenga sido disminuida para apenas 80 km/h. Luego el deslizamiento será de = (VF-VR)x 100 = 980-40)x 100) =50% VF 80

5

Sistema de Frenos ABS - Cálculo del Deslizamiento

Cuando la rueda gira, siempre hay un cierto movimiento entre la área de contacto del neumático con la superficie de la carretera. Cuando la rueda se frena, ocurre un deslizamiento ( ) en el sentido que la rueda esta girando.Este deslizamiento () es determinado por la diferencia entre la velocidad del vehículo y la velocidad periférica de la rueda, dividido por la velocidad del vehículo.Esto es calculado mediante la siguiente fórmula

= (VF-VR)x100 VFDonde = DeslizamientoVF= Velocidad del vehículoVR= Velocidad periférica de la rueda

Cuando una rueda gira libremente sin ser frenada o guiada, ella tiene 0% de deslizamiento. Mientras que cuando la rueda se traba, se obtiene 100% de deslizamiento.EjemploSi un vehículo estuviera a una velocidad de 90 km/h en el momento de un frenar rápido, la velocidad de la rueda disminuye mas rápidamente que la velocidad del vehículo. Cuando la velocidad de la rueda ya estuviera a 40 km/h, la velocidad del vehículo talvez tenga sido disminuida para apenas 80 km/h. Luego el deslizamiento será de = (VF-VR)x 100 = 980-40)x 100) =50% VF 80

5

Sistema de Frenos ABS - Cálculo del Deslizamiento

Cuando la rueda gira, siempre hay un cierto movimiento entre la área de contacto del neumático con la superficie de la carretera. Cuando la rueda se frena, ocurre un deslizamiento ( ) en el sentido que la rueda esta girando.Este deslizamiento () es determinado por la diferencia entre la velocidad del vehículo y la velocidad periférica de la rueda, dividido por la velocidad del vehículo.Esto es calculado mediante la siguiente fórmula

= (VF-VR)x100 VFDonde = DeslizamientoVF= Velocidad del vehículoVR= Velocidad periférica de la rueda

Cuando una rueda gira libremente sin ser frenada o guiada, ella tiene 0% de deslizamiento. Mientras que cuando la rueda se traba, se obtiene 100% de deslizamiento.EjemploSi un vehículo estuviera a una velocidad de 90 km/h en el momento de un frenar rápido, la velocidad de la rueda disminuye mas rápidamente que la velocidad del vehículo. Cuando la velocidad de la rueda ya estuviera a 40 km/h, la velocidad del vehículo talvez tenga sido disminuida para apenas 80 km/h. Luego el deslizamiento será de = (VF-VR)x 100 = 980-40)x 100) =50% VF 80

5

Sistema de Frenos ABS - Cálculo del Deslizamiento

Cuando la rueda gira, siempre hay un cierto movimiento entre la área de contacto del neumático con la superficie de la carretera. Cuando la rueda se frena, ocurre un deslizamiento ( ) en el sentido que la rueda esta girando.Este deslizamiento () es determinado por la diferencia entre la velocidad del vehículo y la velocidad periférica de la rueda, dividido por la velocidad del vehículo.Esto es calculado mediante la siguiente fórmula

= (VF-VR)x100 VFDonde = DeslizamientoVF= Velocidad del vehículoVR= Velocidad periférica de la rueda

Cuando una rueda gira libremente sin ser frenada o guiada, ella tiene 0% de deslizamiento. Mientras que cuando la rueda se traba, se obtiene 100% de deslizamiento.EjemploSi un vehículo estuviera a una velocidad de 90 km/h en el momento de un frenar rápido, la velocidad de la rueda disminuye mas rápidamente que la velocidad del vehículo. Cuando la velocidad de la rueda ya estuviera a 40 km/h, la velocidad del vehículo talvez tenga sido disminuida para apenas 80 km/h. Luego el deslizamiento será de = (VF-VR)x 100 = 980-40)x 100) =50% VF 80

5

Sistema de Frenos ABS - Cálculo del Deslizamiento

Cuando la rueda gira, siempre hay un cierto movimiento entre la área de contacto del neumático con la superficie de la carretera. Cuando la rueda se frena, ocurre un deslizamiento ( ) en el sentido que la rueda esta girando.Este deslizamiento () es determinado por la diferencia entre la velocidad del vehículo y la velocidad periférica de la rueda, dividido por la velocidad del vehículo.Esto es calculado mediante la siguiente fórmula

= (VF-VR)x100 VFDonde = DeslizamientoVF= Velocidad del vehículoVR= Velocidad periférica de la rueda

Cuando una rueda gira libremente sin ser frenada o guiada, ella tiene 0% de deslizamiento. Mientras que cuando la rueda se traba, se obtiene 100% de deslizamiento.EjemploSi un vehículo estuviera a una velocidad de 90 km/h en el momento de un frenar rápido, la velocidad de la rueda disminuye mas rápidamente que la velocidad del vehículo. Cuando la velocidad de la rueda ya estuviera a 40 km/h, la velocidad del vehículo talvez tenga sido disminuida para apenas 80 km/h. Luego el deslizamiento será de = (VF-VR)x 100 = 980-40)x 100) =50% VF 80

5

Sistema de Frenos ABS - Cálculo del Deslizamiento

Cuando la rueda gira, siempre hay un cierto movimiento entre la área de contacto del neumático con la superficie de la carretera. Cuando la rueda se frena, ocurre un deslizamiento ( ) en el sentido que la rueda esta girando.Este deslizamiento () es determinado por la diferencia entre la velocidad del vehículo y la velocidad periférica de la rueda, dividido por la velocidad del vehículo.Esto es calculado mediante la siguiente fórmula

= (VF-VR)x100 VFDonde = DeslizamientoVF= Velocidad del vehículoVR= Velocidad periférica de la rueda

Cuando una rueda gira libremente sin ser frenada o guiada, ella tiene 0% de deslizamiento. Mientras que cuando la rueda se traba, se obtiene 100% de deslizamiento.EjemploSi un vehículo estuviera a una velocidad de 90 km/h en el momento de un frenar rápido, la velocidad de la rueda disminuye mas rápidamente que la velocidad del vehículo. Cuando la velocidad de la rueda ya estuviera a 40 km/h, la velocidad del vehículo talvez tenga sido disminuida para apenas 80 km/h. Luego el deslizamiento será de = (VF-VR)x 100 = 980-40)x 100) =50% VF 80

5

VF VR

l

l

l

Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

Page 6: Abs

Sistema de frenos ABS - Relación entre la fricción y el deslizamiento

En el gráfico podemos ver que- A - Fricción frontal ( pista seca ) - B - Fricción frontal (pista mojada)- C - Fricción frontal (pista con nieve) - D - Fricción lateral.

El gráfico muestra la relación entre el coeficiente de fricción () y el deslizamiento ( ) en varias condiciones de suelo.Verificamos que en la faja de 10 a 30% de deslizamiento se encuentra con el mejor aprovechamiento del coeficiente de fricción, lo que le permite un frenar mas seguro y eficaz. En frenadas abruptas, el coeficiente de fricción () es disminuido hasta que la rueda sea trabada completamente ( =100% ). Al observar el coeficiente de fricción lateral ( D ), se puede notar que la capacidad de conduccióndisminuye rápidamente a manera que el deslizamiento ( patinar ) aumenta.

La curva D demuestra que un deslizamiento próximo de 5 a 20% se obtienen una buena capacidad de conducción y de frenar, lo que significa que la estabilidad del vehículo será mantenida.

6

0 10 20

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

30 40 50 60 70 80 90 100%

A

B

D

C

l

m

Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

Page 7: Abs

Sistema de frenos ABS - Componentes del Sistema

Los principales componentes del sistema ABS son

1 - Unidad del mando electrónico 6 - Válvula solenoide ABS;2 - Placa del circuito impreso; 7 - Válvula solenoide ASR;3 - Lámpara de advertencia del ABS y ASR; 8 - Válvula 2 - vías (con ASR);4 - Sensores de las ruedas;5 - Rueda dentada.

7

ABS

ASR

321 4

6 7

5

8

Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

Page 8: Abs

Sistema de Frenos ABS - Localización de los Componentes

Los componentes del Sistema ABS se encuentran localizados en el chasis de acuerdo con la figura

1 - Unidad de mando electrónico; 6 - Válvula solenoide ABS;2 - Placa del circuito impreso 7 - Válvula solenoide ASR;3 - Lámpara de advertencia del ABS y ASR; 8 - Válvula 2- vías ( con ASR);4 - Sensores de las ruedas; 9 - Cilindros y cilindros del freno;5 - Rueda dentada; 10 - Cilindro principal del aire.

8

ABS

ASR3

9 6

54 5

4

9 6

87 78

9 6

54

4 5

69

2

1

10

Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

Page 9: Abs

Sistema de Frenos ABS - Sensores y Rueda Dentada

Cada sensor ( 3 ) es compuesto por una bobina con imán permanente. En el eje delantero ( A ), el sensor queda instalado en un agujero en cada manga del eje. En los ejes traseros ( B ), los sensores son montados en los apoyos. En ambos los casos, son fijados a través de bujes expansivos (2 ) que evitan movimientos axiales de los sensores.

Cada rueda tiene una rueda dentada ( 1 ). La rueda dentada es un anillo fundido con 100 dientes fresados. Las ruedas dentadas giran conforme el número de rotaciones de las ruedas, alterando el campo magnético de los imanes existentes en los sensores y, en consecuencia el señal enviado para la unidad del mando electrónico. Podemos decir que los sensores ( 3 ) instalados en las ruedas delanteras y traseras generan tensiones, cuyas frecuencias se alteran conforme la rotación de las ruedas.

1

2

3

A B

3

2

1

9Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

Page 10: Abs

Sistema de frenos ABS - Lámpara de advertencia, ABS y ASR

Ambas las lámparas de advertencia, tanto la de ABS como la de ASR, serán encendidas así que la llave de partida fuera girada en la posición de conducción.El sistema tendrá que hacer una verificación para identificar si existe alguna falla.No existiendo fallas, después de algunos segundos las lámparas se apagarán. Si las lámparas de advertencia no se apagan o encienden durante la conducción es porque ocurrió alguna falla en el sistema ABS o ASR.Mismo que las lámparas enciendan durante la conducción, puede continuar a conducir el vehículo, mas, es necesario llevar en cuenta que el sistema ABS/ASR no funciona o esta con su función limitada.NotaEn los vehículos más antiguos las lámparas quedaban encendidas al girar la llave de partida para la posición de conducción, pero solo apagaban cuando el vehículo llegaba a una velocidad de 7km/h.

5

10

15

20

25

VOLVOr / min x 100

40

ºC

60

VOLVO

100

120

80

20VDO 120

V

125 km/h

Max 125 km/hMin 25 km/h

km

0 0 0 0 6 8 0

40

60 80

100

BRAKE

P

ABS

ASR

ASR

ABS

10Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

Page 11: Abs

Sistema de Frenos ABS - Unidad de Mando Electrónico

La unidad de mando electrónico representa el papel del cerebro en el sistema.La unidad de mando electrónico interpreta los datos que llegan mediante los sensores y, después de reconocer la tendencia del trabamiento de las ruedas, manda señales eléctricos para las válvulas solenoides del sistema ABS, controlando la presión de frenar del sistema.También para el sistema ASR, la unidad de mando electrónico recibe las informaciones referentes a las ruedas que estuvieron tendiendo a patinar y controla el freno y o la rotación del motor.La unidad de mando electrónico existe en dos versiones, una con 4 canales destinados al vehículo 4x2 y 6x2 y otra con 6 canales destinado a los vehículos articulados.

5009-1

9008

33A

6013B

6013A

6013C

6013E

6013D

6013F7057B

7057A

7057C

7057D 7057F

7057E

5009-1

9008

33A

6013B

6013A

6013C

6013D

7057B

7057A

7057C

7057D

A

B

11Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

Page 12: Abs

Sistema de frenos ABS - Unidad de mando electrónico - Biarticulado

Para vehículos biarticulados son utilizados dos unidades de control de 4 canales

NotaLos vehículos biarticulados tienen dos sistemas ABS de 4 canales independientes. Luego, la busca de fallas tiene que ser hecha de forma independiente en cada uno de los sistemas. En el sistema ABS de los remolques (ABS-2), el eje del primer trailer deberá ser considerado como eje delantero, mientras que el eje del segundo trailer deberá ser considerado como eje trasero.

5009-1

9008

33A

6013B

6013A

6013C

6013D

7057B

7057A

7057C

7057D

5009-1

9008

33A

6013C

6013D

7057C

7057D

6013C

6013D

7057C

7057D

12Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

Page 13: Abs

Sistema de Frenos ABS - Distribución de los circuitos de los Frenos

Las unidades de mando electrónico ABS/ASR comparan los señales diagonalmente entre los sensores de las ruedas delanteras y traseras.En ABS de 4 canales (A), los sensores de la rueda delantera derecha y de la rueda trasera izquierda forman la diagonal 1, ya los sensores de la rueda delantera izquierda y de la rueda trasera derecha forman la diagonal 2.En el ABS de 6 canales (B), los sensores de la rueda delantera derecha , de la rueda izquierda del eje de tracción y de rueda izquierda del eje del trailer forman la diagonal 1. Ya los sensores de la rueda delantera izquierda, de la rueda derecha del eje de tracción y de la rueda derecha del eje del remolque forman la diagonal 2.Se ocurriera alguna falla en alguna de las diagonales, esta será desligada total o parcial, haciendo que en esta diagonal el sistema de frenos del vehículo funcione normalmente ( sen contar con la función ABS ). La lámpara de advertencia encenderá en el panel caso alguna falla venga a ocurrir.

1 - Diagonal 1 R/L Eje de tracción - trasera izquierda2 - Diagonal 2 R/R Eje de tracción - trasera derechaF/R Delantera derecha F/L Delantera izquierdaRR/R Eje del remolque - trasera derecha RR/L Eje del remolque - trasera izquierda

12

F/RF/L

R/L R/R

RR/L RR/R

F/RF/L

R/L R/R

12

A B

13Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

Page 14: Abs

14

Sistema de Frenos ABS - Placa del Circuito Impreso

Los siguientes fusibles y relés son encontrados en la placa del circuito impreso del ABS

1- Relé 3025, Lámpara de advertencia 5-F40, fusible del 8A2-Relé 3024-1, diagonal 1 6-F41, fusible del 8A3-Relé 3024-2, diagonal 24-Relé 3046 , retardador La unidad de mando electrónico del ABS/ASR recibe alimentación del fusible F cuando la llave de arranque es girada para la posición de conducción. El terminal 9 recibe la alimentación mas, conectando la unidad del comando electrónico.Cuando la unidad del comando electrónico es activada, se hace una verificación del sistema. Caso no sea encontrada ninguna falla, la unidad de control conecta a la masa los terminales 8, 25 y 26.Cuando los terminales 8, 25 y 26 son conectados a la masa, los relés 3025, 3024-1 y 3024-2 son activados. Al ser activados los relés 3024-1 y 3024-2, la unidad de mando electrónico recibe alimentación en los terminales 1 y 19 por intermedio de los fusibles 40 y 41.Los terminales 1 y 19 alimentan los circuitos de la diagonal 1 y 2, esto es , llevan alimentación para las válvulas solenoides cuando estas tengan que ser activadas.

12

3

4

5

6

Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

Page 15: Abs

15

Sistema de frenos ABS - Sistema con freno ralentizador

El ralentizador es desconectado cuando el ABS entra en funcionamiento. El ralentizador hidráulico Voith (1) y el ralentizador electromagnético Telma (2) se desligan por medio de un relé 3045. La desactivación del ralentizador comienza cuando el terminal 11 en la unidad de mando electrónico fuera conectado a la masa. La unidad de mando electrónico del ralentizador está conectado a la placa del circuito impreso a través del terminal ABS y ABS4NOTA 1En el ralentizador incorporado a la caja de cambios, la desactivación funciona de la misma manera indicada encima. Mas, esta conectada a la placa del circuito impreso apenas mediante el terminal ABS 4.NOTA 2 Las posiciones 3044 y 3045 no tienen función.

1

2

Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

Page 16: Abs

16

7- 7a/7b válvula doble, controla la membrana 88- Membrana, escape9- Membrana, entrada10-Resorte

1

2

9

8

10

3

7b

7a

5

4

6a

10

6b

10

1

3

T

P

I

Sistema de Frenos ABS - Válvula Solenoide ABS, Aumento de la Presión

La función de la válvula solenoide ABS es la de regular la presión del freno de servicio. Ella tiene dos bobinas electromagnéticas y dos membranas con mandos neumáticos. Las bobinas se reaccionan a los señales de mando de la unidad de mando electrónico en fracciones de segundo, actuando sobre la presión de los cilindros del freno de las ruedas conforme dicho a seguir.El pasaje del aire de la entrada 1 para la salida 2 puede ser cerrada mediante la membrana 9. La membrana 8 puede cerrar o abrir la comunicación con el escape 3. El ciclo de trabajo de la válvula solenoide puede ser dividido en tres maneras:

- Aumento de la presión ;- Reducción de la presión;- Manutención de la presión.

En la figura encima, podemos acompañar el ciclo del aumento de la presión en el sistema. La presión proveniente de la válvula del freno de servicio llega a la entra 1 , levanta la membrana 9 y sigue por la salida 2 para que el cilindro del freno haga el frenar. Al mismo, tiempo el aire comprimido sigue por la válvula 7a para el espacio abajo de la membrana 8, de forma que el escape 3 sigue cerrado.

1- Entrada (válvula del freno de servicio) 2- Salida (para el cilindro de freno) 3- Escape 4- Bobina electromagnética 5- Bobina electromagnética6- 6a/6b Válvula doble, controla la membrana 9

El aumento de la presión (P) en función del tiempo (T) puede ser visto en la curva del gráfico.

Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

Page 17: Abs

17

Sistema de frenos ABS - Válvula Solenoide ABS, Reducción de Presión

Si una rueda esta tendiendo a trabar, las bobinas electromagnéticas son energizadas por medio de un mando de la unidad de mando electrónico. La válvula 6b se abre, permitiendo que el aire comprimido rellene el espacio sobre la membrana 9, que cierra el pasaje para la salida 2, impidiendo el aumento de la presión de frenar.La válvula 6a cierra la comunicación con el escape 3. La válvula 7a cierra el pasaje del aire para el espacio abajo de la membrana 8, mientras que la válvula 7b abre para descargar la presión del aire existente por el escape 3.Luego la presión del aire disminuye en los cilindros del freno haciendo con que la fuerza de frenar sea disminuida.

1 - Entrada (del freno servicio) 8 - Membrana, escape2 - Salida (para el cilindro del freno) 9 - Membrana, entrada3 - Escape 10 - Resorte4 - Bobina electromagnética5 - Bobina electromagnética6 - 6a / 6b válvula doble, controla la membrana 97 - 7a / 7b válvula doble, controla la membrana 8

La reducción de la presión (P) en función del tiempo (T) puede ser visto en la curva II del gráfico.

T

P

1

2

9

8

103

7b

7a

5

4

6a

10

6b

10

I II

1

3

Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

Page 18: Abs

18

Sistema de frenos ABS - Válvula Solenoide ABS, Manutención de la Presión

Cuando la presión en los cilindros del freno es disminuida, la velocidad de las ruedas del vehículo aumenta y en una cierta velocidad la unidad de mando electrónico tira le energía de la bobina 5. La válvula 7a abre mientras que la válvula 7b cierra. El aire comprimido pasa entonces para el espacio abajo de la membrana 8 que cierra la salida para el escape 3. Durante poco tiempo, la presión en la salida 2 y en el cilindro del freno queda estabilizada. Después de esto, la bobina 4 también es tirada la energía y la presión del frenar aumenta. Comienza un nuevo ciclo de trabajo.Los ciclos de trabajo son muy rápidos, llegando a 5 ciclos por segundo.

1 - Entrada(del freno de servicio) 8 - Membrana, escape2 - Salida(para el cilindro del freno) 9 - Membrana, entrada3 - Escape 10 - Resorte4 - Bobina electromagnética 5 - Bobina electromagnética6 - 6a /6b Válvula doble, controla la membrana 97 - 7a /7b Válvula doble, controla la membrana 8

La reducción de la presión (P) en función del tiempo (t) puede ser visto en la curva III del gráfico.

1

9

8

10

3

7b

7a

5

4

6a

10

6b2

10

T

P

I II III

1

3

Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

Page 19: Abs

19

Sistema de Frenos ABS - Sistema ASR e Control del Frenar

La función ASR (Anti-Spin Regulation) contra el derrapaje, no permite que las ruedas de tracción patinen, o sea, esta función evita el patinaje del vehículo.Si la unidad de mando electrónico recibe informaciones de que la velocidad de una rueda de tracción es muy alta en relación a la otra rueda, o a la velocidad del vehículo (la rueda patina), es activado el sistema ASR (la unidad de mando electrónico recibe señales de la velocidad por medio de los sensores del sistema ABS).El sistema ASR es activado cuando la diferencia de rotación entre las ruedas corresponde a una velocidad superior a 5 km/h.La función ASR puede controlar la rotación de las ruedas de tracción de dos maneras- Control de frenar- Control de la potencia del motor.

Control de frenarEl sistema ASR utiliza dos válvulas solenoides, una para la rueda de tracción derecha y otra para la izquierda. Las válvulas solenoides son conectadas a la unidad de mando electrónico por medio del terminal 2 para el lado izquierdo e por intermedio del terminal 20 para el lado derecho. En la figura, el terminal A representa el sistema ABS 4 canales, e el terminal B, los de 6 canales. Cuando la rueda de tracción comienza a patinar , la unidad de mando electrónico manda un señal para la válvula solenoide ASR.. La válvula abre, pasando el aire comprimido para la válvula 2-vías y en seguida para la válvula solenoide del sistema ABS, llegando al cilindro del freno, donde ahora el freno será aplicado. La presión de frenar es regulada por el sistema ABS. Cuando la diferencia de velocidad entre las ruedas de tracción sea inferior a 4 km/h, el control de frenar para de actuar.La fuerza de frenar extra en la rueda que estuviera patinando, es posible la transferencia de una tracción adicional a otra rueda.Para evitar el calentamiento del sistema de los frenos , la función control de frenar del sistema ASR puede ser activada en velocidades de hasta 35 km/h. En velocidades superiores, la función ASR será aplicada por medio del control de la potencia del motor.

ABS

ASR18 1

35 19

18 1 0

1936

3754

A

B

Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

Page 20: Abs

20

Sistema de frenos ABS - Sistema ASR e Control de la potencia del motor

Abajo tenemos una vista parcial de los componentes del circuito

1 - Cilindro del freno, eje de tracción 5 - Válvula de 2 vías2 - Depósito de aire 6 - Válvula solenoide, ABS3 - Válvulas del freno de servicio 7 - Válvula solenoide, ASR4 - Válvula relé

El control de la potencia del motor es activada si la unidad de mando electrónico detectó que ambas las ruedas de tracción tuvieron la tendencia de patinar. Si una rueda de tracción patina mucho mas que la otra, es activado el control de la potencia del motor, juntamente con el control de freno. Las ruedas de tracción pasan a girar dentro de una limitación que de garantía la tracción y la estabilidad de acuerdo con el suelo citado.Para el control del motor, los terminales 28 y 29 son conectados a la unidad del mando electrónico del sistema EDC. Los señales consisten de un señal de salida de la unidad del mando electrónico ABS/ASR por el terminal 29, que informa a la unidad del EDC cuando es necesario el control de la potencia. El otro es un señal de entrada de la unidad de mando de control EDC para la unidad del ABS/ASR, que informa cual es la potencia necesaria.Ambos señales son pulsos de amplitudes moduladas (PWM).

16

57

43

16

7 5

2

Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

Page 21: Abs

21

Sistema de Frenos ABS - Sistema ASR, Válvula ASR

La válvula solenoide ASR tiene apenas dos funciones, activada o desactivada. Cuando no recibe corriente eléctrica en los terminales, cierra completamente el pasaje del aire.

4

13

+ +

2

Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

Page 22: Abs

22

Sistema de Frenos ABS - Pesquisa de Fallas El proceso de pesquisa de fallas para vehículos equipados con el sistema ABS es dividido en dos etapas- Colecta de datos básicos sobre irregularidades;- Códigos de falla.

Colecta de datos básicos sobre irregularidadesLa colecta de datos básicos sobre irregularidades en el sistema ABS, tiene lafinalidad de auxiliar en la comprensión de tal forma que el motorista vivenció la falla, como ocurrió, en que circunstancias y cuantas veces la falla se repitió. La consulta al motorista es muy importante para que el restante del proceso De pesquisa de fallas sea eficiente.

Códigos de fallasLa unidad de mando electrónico del sistema ABS tiene memoria incorporada, permitiendo la lectura de los códigos de fallas. Los códigos de fallas dan informaciones sobre los siguientes componentes o funciones- Sensores (7057);- Relés 3024-1 y 3024-2;- Unidad del comando electrónico (9008);- Válvula solenóide ASR (601);- Pulsos de amplitud modulada (PWM) proveniente de la unidad de mando electrónico EDC ( con función ASR)

Los códigos de fallas son del tipo de guiñadas siendo posible la lectura por medio de las siguientes opciones- Computadora VCADS Pro;- Herramienta especial 9998217;- Interruptor con lámpara.

5009-1

9008

33A

6013B

9998355

DIA

1

2

3

44

55

66

77

8

99

1

999 8

217

6013A

6013C

6013E

6013D

6013F7057B

7057A

7057C

7057D 7057F

7057E

9998217

Entrenamiento LocalSO-50-111-ES

Page 23: Abs

23

Sistema de Frenos ABS - Cuidados Especiales

Algunos cuidados tienen que ser considerados siempre que sea hecha cualquier inspección o arreglo en el sistema ABS de los vehículos. Estos son

- Nuca realizar cualquier clase de trabajo en los terminales y conectores de los componentes del sistema ABS/ASR sin antes desligar la llave de arranque;- Nunca desconectar la unidad de mando electrónico con la llave de arranque en la posición de conducción;- No hacer trabajos con soldadura eléctrica donde es hecho el aterramiento al chasis, sin antes desconectar la unidad de mando electrónico;- Nunca golpear en el sensor o en los conjuntos conectados al sensor ( ejemplo; no golpear en el tambor del freno para sacarlo );- Siempre mirar el correcto posicionamiento del sensor después que ha sido hecha cualquier manutención en los frenos de las ruedas o rodamientos de las ruedas;- No mojar la unidad de mando electrónico;Para mayores informaciones y detalles, consulte siempre los manuales de servicio Volvo

!

18 1

35 19

18 1 0

1936

3754

A

B

Volvo Bus Corporation

Curitiba, Brazil

Data Grupo Nº Edição Pág.

12.01 593 01 01 1(65)

ABS

Índice

“Especificações” página 2.“Ferramentas” página 5.“Construção e funcionamento” página 7.“Deficiências de funcionamento” página 23.

TSP168861Portuguese/BrazilPrinted in Brazil

Informação de Serviço Ônibus

påbyggnads- anvisningar påbyggnads- anvisningarpåbyggnads- anvisningar påbyggnads- anvisningar påbyggnads-

påbyggnads- anvisningar anvisningar påbyggnads- anvisningar påbyggnads- anvisningar

påbyggnads- anvisningar

Serviço

0-1 påbyggnads- anvisningar

Serviço

påbyggnads- anvisningar

Serviço

påbyggnads- anvisningar

Serviço

påbyggnads- anvisningar

Serviço

påbyggnads- anvisningar

Serviço

påbyggnads- anvisningar

Serviço

påbyggnads- anvisningar

Serviço

påbyggnads- anvisningar

Serviço

påbyggnads- anvisningar

Serviço

påbyggnads- anvisningar

Serviço

2(20)

2(21,22) (23-29)

2 3 3(30-36, 38,39) 4(40-43)

4(37)(45-49) Ferramentas especiais

6,95

ABS

ABS

ASR3

9 6

54 5

4

9 6

87 78

9 6

54

4 5

69

2

1

10

Entrenamiento LocalSO-50-111-ES