ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO …...DE: [email protected] La Municipalidad Provincial...

18
ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO FONIPREL 2017 CONSULTA RESPUESTA DE: [email protected] EN EL CAPITULO 7 DE LAS BASES INDICA: En caso de las propuestas que cuenten con evaluación del sector y que hayan sido declaradas técnicamente aptas para su ejecución tendrán calificación de 50 puntos en el criterio de calidad técnica. En este caso la propuesta deberá estar contenida en la relación de proyectos declarados técnicamente aptos para su ejecución, que a solicitud de la secretaría Técnica de FONIPREL remitirán los sectores correspondientes. En caso de la Municipalidad Distrital de Chiguirip-Chota Cajamarca cuenta con opinión técnica favorable del sector para proyectos de Agua Potable y saneamiento por parte del Programa Nacional de Saneamiento Rural, esta opinión favorable esta a nivel de expediente técnico, por lo tanto el monto de inversión no concuerdan con el monto del estudio de preinversion declarado viable. La consulta es la siguiente: ¿es necesario actualizar en el aplicativo informático y presentar en físico el contenido del PIP de acuerdo al expediente técnico? o por contar con la evaluación del sector se le asignara la calificación de 50 puntos en el criterio de calidad técnica sin actualizar el estudio de preinversion? ; y si fuera el ultimo caso El monto de inversión solicitado a la propuesta correspondería al monto del expediente técnico evaluado por el Sector? Gracias La entidad puede actualizar en el Banco de Inversiones el monto de inversión dentro del plazo previsto en las bases del concurso. Si el proyecto si ha sido evaluado por el sector se aplicara lo indicado en el Capítulo VII, item 7.2 (folio 21); siendo el monto considerado el último registrado. DE: [email protected] En las Bases del Concurso Foniprel, en el Capitulo III, en el numeral 3.2, punto ii), dice, tres (03) propuestas de inversión de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición. por favor me gustaría que nos amplíen a que se refiere propuestas de inversión de optimización, ampliación marginal? En los próximos días se estará publicando la Directiva del Decreto Supremo N° 027-2017-EF REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1252, DECRETO LEGISLATIVO QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES Y DEROGA LA LEY N° 27293, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA, en la que se dará mayor detalle a las intervenciones de inversión de optimización y ampliación marginal, , rehabilitación y reposición. DE: [email protected] El motivo de la presente es para hacerle una consulta acerca del PIP "MEJORAMIENTO, AMPLIACION DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES EN LA LOCALIDAD DE COTABAMBAS, DISTRITO DE COTABAMBAS - COTABAMBAS - APURIMAC", con codigo SNIP 333436, cuyo financiamiento de los estudios de pre inversion ha sido a traves del FONIPREL - 2014 1) Pueden presentarse al concurso registrando en el Banco de Inversiones el último monto actualizado. 2) Las bases indican que las entidades podrán consignar en su solicitud de postulación, como valor total del proyecto, el monto declarado viable o el último monto registrado en el banco de inversiones debiendo presentar el informe técnico correspondiente, e incluso con

Transcript of ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO …...DE: [email protected] La Municipalidad Provincial...

Page 1: ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO …...DE: griego-41@hotmail.com La Municipalidad Provincial Leoncio Prado tiene el PIP: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO FONIPREL 2017

CONSULTA RESPUESTA

DE: [email protected] EN EL CAPITULO 7 DE LAS BASES INDICA: En caso de las propuestas que cuenten con evaluación del sector y que hayan sido declaradas técnicamente aptas para su ejecución tendrán calificación de 50 puntos en el criterio de calidad técnica. En este caso la propuesta deberá estar contenida en la relación de proyectos declarados técnicamente aptos para su ejecución, que a solicitud de la secretaría Técnica de FONIPREL remitirán los sectores correspondientes.

En caso de la Municipalidad Distrital de Chiguirip-Chota Cajamarca cuenta con opinión técnica favorable del sector para proyectos de Agua Potable y saneamiento por parte del Programa Nacional de Saneamiento Rural, esta opinión favorable esta a nivel de expediente técnico, por lo tanto el monto de inversión no concuerdan con el monto del estudio de preinversion declarado viable. La consulta es la siguiente: ¿es necesario actualizar en el aplicativo informático y presentar en físico el contenido del PIP de acuerdo al expediente técnico? o por contar con la evaluación del sector se le asignara la calificación de 50 puntos en el criterio de calidad técnica sin actualizar el estudio de preinversion? ; y si fuera el ultimo caso El monto de inversión solicitado a la propuesta correspondería al monto del expediente técnico evaluado por el Sector? Gracias

La entidad puede actualizar en el Banco de Inversiones el monto de inversión dentro del plazo previsto en las bases del concurso.

Si el proyecto si ha sido evaluado por el sector se aplicara lo indicado en el Capítulo VII, item 7.2 (folio 21); siendo el monto considerado el último registrado.

DE: [email protected]

En las Bases del Concurso Foniprel, en el Capitulo III, en el numeral 3.2, punto ii), dice, tres (03) propuestas de inversión de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición.

por favor me gustaría que nos amplíen a que se refiere propuestas de inversión de optimización, ampliación marginal?

En los próximos días se estará publicando la Directiva del Decreto Supremo N° 027-2017-EF REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1252, DECRETO LEGISLATIVO QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES Y DEROGA LA LEY N° 27293, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA, en la que se dará mayor detalle a las intervenciones de inversión de optimización y ampliación marginal, , rehabilitación y reposición.

DE: [email protected] El motivo de la presente es para hacerle una consulta acerca del PIP "MEJORAMIENTO, AMPLIACION DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES EN LA LOCALIDAD DE COTABAMBAS, DISTRITO DE COTABAMBAS - COTABAMBAS - APURIMAC", con codigo SNIP 333436, cuyo financiamiento de los estudios de pre inversion ha sido a traves del FONIPREL - 2014

1) Pueden presentarse al concurso registrando en el Banco de Inversiones el último monto actualizado. 2) Las bases indican que las entidades podrán consignar en su solicitud de postulación, como valor total del proyecto, el monto declarado viable o el último monto registrado en el banco de inversiones debiendo presentar el informe técnico correspondiente, e incluso con

Page 2: ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO …...DE: griego-41@hotmail.com La Municipalidad Provincial Leoncio Prado tiene el PIP: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

Al respecto el PIP en mención se encuentra declarado viable en el banco de inversiones con fecha 29/12/2015; donde se ha planteado la ubicación del relleno sanitario, ubicado en el sector de Ccachupata perteneciente a la comunidad de Ccaranca a 16 km del centro poblado de Cotabambas. Sin embargo los pobladores de la Comunidad de Ccaranca, por desinformación sobre los beneficios del proyecto y conflictos internos, manifiestan su desacuerdo con la instalación del relleno sanitario. Motivo por el cual se tuvo que replantear la ubicación del relleno sanitario en la Comunidad de Ccaranca, ubicado a 18 km del centro poblado de Cotabambas, terreno que cuenta con los documentos que exige la tipologia del proyecto, como es el CIRA, acta de compromiso del centro de salud, documento de donación de terreno, opinión técnica favorable de la DIRESA, impacto ambiental, etc. Ello implica modificaciones en el proyecto, por ende incrementos en el presupuesto.

La pregunta sería ¿Podemos presentarnos al concurso FONIPREL - 2017, actualizando el proyecto mediante un Formato 16 e informe técnico, sin contar con un expediente técnico? ¿Cuál sería el procedimiento para postular al concurso FONIPREL - 2017, teniendo el caso señalado lineas arriba? Cabe señalar, que la Municipalidad Distrital de Cotabambas, no cuenta con los recursos para la elaboracion del expediente tecnico y ejecucion del proyecto.

propuestas que cuenten con verificación de viabilidad el cual debe tener registrada dicha verificación.

DE: [email protected] EN CONDICIONES GENERALES DEL CONCURSO FONIPREL - 2017 DICE: a) La declaratoria de viabilidad o última actualización del proyecto de Inversión debe ser entre el 01 de junio de 2014 y las fechas indicadas en el Cronograma de Actividades del Concurso.

La consulta es lo siguiente si los proyectos que se han viabilizado antes del 01 junio del 2014 se pueden actualizar en el banco de proyectos con costos actuales y poder concursar?

Sí, siempre que la última actualización del proyecto de Inversión sea entre el 01 de Junio de 2014 y las fechas indicadas en el Cronograma de Actividades del Concurso (18 de Abril).

DE: [email protected]

Absolver las siguientes consultas por favor: 1. Un PIP viable que cuenta con expediente técnico concluido con FICHA 15 registrado, ¿puede participar en el concurso de FONIPREL? y de hacer así, que documentos se debe presentar (perfil?, expediente técnico?, etc) 2. Un PIP que participó en los concursos anteriores y no fue seleccionado, por lo tanto se procedió con su mejoramiento pero sin variar costos ni indicadores de rentabilidad, ¿es posible que se habilite en el sistema para recargar la nueva versión del proyecto?.

1.- Si, Presentar estudio de pre inversión viabilizado (ver bases) ; 2.- Si, siempre y cuando se cumpla con la normatividad vigente.

Page 3: ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO …...DE: griego-41@hotmail.com La Municipalidad Provincial Leoncio Prado tiene el PIP: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

DE: [email protected]

PROPUESTAS QUE SUPERARON EL PUNTAJE MÍNIMO DE CALIDAD Y QUE POR SU UBICACIÓN EN EL ORDEN DE PRELACIÓN NO ALCANZARON A SER COFINANCIADO EN LA CONVOCATORIA 2016

La consulta es la siguiente : esta propuesta que supero el puntaje mínimo pero por orden de prelación no alcanzó el cofinanciamiento; PARA LOGRAR EL FINANCIAMIENTO SE TENDRÁ QUE VOLVER A CONCURSAR O YA SON GANADORES DIRECTOS EL CÓDIGO DE UBIGEO DEL PROYECTO ES EL SIGUIENTE: 090305

Todas las propuestas a evaluar previamente deben ser registradas en el aplicativo del FONIPREL y ser presentadas en físico al CONECTAMEF, siendo de aplicación el numeral 7.2 de las bases.

DE: [email protected]

PRIMERO.- Es muy grato de dirigirme a su digna Persona para saludar de manera cordial a nombre de la Municipalidad Distrital Santiago de Lucanamarca de la Provincia de Huanca Sancos y Región Ayacucho, al mismo tiempo solicito la INCORPORACION DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I. E. N 38487/ MX-P DEL CENTRO POBLADO DE SANTIAGO DE LUCANAMARCA, DISTRITO DE SANTIAGO DE LUCANAMARCA - HUANCA SANCOS – AYACUCHO, en vista que el proyecto mencionado ha sido ganador en el Concursos FONIPREL 2016, baja la calificación técnica de los especialistas de FONIPREL, habiendo superado el puntaje mínimo, pero acuerdo del Orden PRELACION no alcanzaron a su cofinanciamiento por agotamiento del presupuesto asignado al concurso. SEGUNDO .- Es conocimiento de todos, la educación es pilar fundamental para el desarrollo humano y tarea de todos, motivo por el cual solicitamos la INCORPORACION en el anexo N° 06 el proyecto más clamado de la población y actualmente su infraestructura se encuentra en la zona de alto riesgo

Se procede a la actualización del Anexo N°6 de las bases del concurso el cual fue publicado en el Comunicado Nº 37-2016-FONIPREL.

DE: [email protected]

El PIP con código SNIP de INSTALACIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA INUNDACIONES EN VILLA SEPAHUA CON CÓDIGO SNIP 328604 ha sido aprobado en el marco del anexo SNIP 25 pero como pasa los 30 millo se tiene que elaborar el estudio de factibilidad para declararle la viabilidad, el sistema invierte.pe ha eliminado el estudio de factibilidad ahora solo se elabora proyecto de inversión a nivel de perfil hasta 1600 millones Podría concursar solicitando el financiamiento para la factibilidad? Cuál sería el procedimiento a seguir en el marco del concurso de FONIPREL.

Las propuestas para ejecución de proyectos deben estar viables en el banco de inversiones. Los lineamientos para las propuestas de elaboración de estudios serán comunicados oportunamente luego de la entrada en vigencia de la Directiva del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones - INVIERTE.PE y las guías sectoriales para la formulación de estudios.

Page 4: ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO …...DE: griego-41@hotmail.com La Municipalidad Provincial Leoncio Prado tiene el PIP: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

DE: [email protected] La Municipalidad Provincial Leoncio Prado tiene el PIP: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DE LAS ZONAS URBANAS DEL DISTRITO DE RUPA RUPA, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO – HUANUCO, de código SNIP 143276, donde se ejecutó la primera etapa, por el monto de S/ 2, 067,565; para la presente convocatoria vigente se piensa presentarse para terminar con la segunda etapa. Mi pregunta es lo siguiente es: ¿El fondo de FONIPREL, puede financiar para este proyecto su segunda parte para su ejecución de obra??

No se cofinanciaran proyectos de inversión que se encuentren en etapa de ejecución, verificar el numeral 3.1 literal de las bases.

DE: [email protected] MI CONSULTA ES A CERCA DE LOS ANEXOS QUE NO SE PUEDE VISUALIZAR PARA VER EL COFINANCIAMIENTO Y SU ESTRATO DE NUESTRA MUNICIPALIDAD, YA QUE EL AÑO 2016 ESTUVIMOS EN EL RUBRO A-1: MUY ALTA NECESIDAD. ESPERO SU RESPUESTA Y SI PUDIERA MANDARME UN LINK PARA PODER BAJAR LOS ANEXOS MUY AGRADECIDO

La clasificación de los grupos de necesidades y recursos se encuentra en el Anexo N° 02 de las bases del concurso FONIPREL 2017.

DE: [email protected]

1. ¿Cuál es el FORMATO VIAL Nº 2? 2. Para la presentación de las 3 propuestas de inversión pública que no son Proyectos, es obligatorio que la entidad este enmarcada en una declaratoria de emergencia?

1) Se procede a la publicación del Formato Vial N°2. 2) Si, en el marco de las declaraciones de

emergencia relacionadas al Fenómeno El Niño, huaycos y precipitaciones fluviales y demás fenómenos asociados.

DE: [email protected] Referencia: Documentación Obligatoria (numeral 4.1, literal "c" de las bases) y las Consideraciones Generales (numeral 3.1, literal "g" de las bases). Consulta: ¿A que se refiere el Informe Técnico Correspondiente?. ¿Es acaso el que ya está registrado en la Fase de Inversión, en el Banco de Inversiones?. Me refiero al Informe Técnico que recomienda la Aprobación del Expediente Técnico que se registra conjuntamente con el Formato SNIP 15 y la Memoria Descriptiva del Expediente Técnico. Referencia: Documentación Obligatoria (numeral 4.1, literal "d" de las bases). Consulta: ¿El Expediente debe estar registrado en el Banco de Inversiones?. Hasta la fecha aún no se tiene implementado la opción de registrar las Fichas Técnicas, los registros permitidos por el momento son para los Proyectos de Inversión. Ver imagen capturada del Banco de Inversiones: Referencia: Convenios anteriores. Consulta: ¿Existe impedimento para la presentación de entidades que tienen pendientes informes trimestrales y de culminación de Convenios anteriores?

Cuál es el anexo N° 11

Consulta 1: Se refiere a los documentos que se pueden descargar del Banco de Inversiones en la fase de inversión. Consulta 2: los proyectos deben estar viables o su última actualización debe estar registrados en el banco de inversiones dentro de los plazos previstos en las bases. Consulta 3: Todas las entidades pueden participar sin restricción alguna. Si en caso resulten seleccionadas para obtener cofinanciamiento, no podrán hacer uso de los recursos hasta que superar el estado de incumplimiento de convenios anteriores. Consulta N° 04: EL anexo que se hace referencia es el Anexo N° 7 no existe anexo N° 11.

Page 5: ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO …...DE: griego-41@hotmail.com La Municipalidad Provincial Leoncio Prado tiene el PIP: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

DE: [email protected]

1. Qué tipo de propuestas se pueden presentar en el marco del DU 004-2017 2. La Municipalidad Provincial Bolívar puede presentar propuestas para financiar inversiones de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición, en el marco de las declaraciones de emergencia, relacionadas al Fenómeno El Niño, huaycos y precipitaciones fluviales y demás fenómenos asociados 3. Las Municipalidades No Registradas en Invierte.pe para poder presentar sus propuestas deben esperar la aprobación de la Directiva del Sistema Invierte.pe y las Guias Sectoriales (7 Agosto) 4. La fecha de Viabilización (Aprobación) de proyectos de las entidades No Registradas en el Sistema Invierte.pe sera después del 18 de Abril 5. Si una Municipalidad Distrital, tenía convenio Anexo SNIP 12 a la entrada en vigencia de Invierte.pe mantiene tal convenio o éste caduca automáticamente y por ende dicha Municipalidad tendrá que presentar sus propuestas a partir del 7 de Agosto 6. Para Educación Secundaria debe de adecuar la programación arquitectónica al Modelo de Servicio Educativo “Jornada Escolar Completa para las instituciones educativas públicas del nivel de educación secundaria”, aprobada por Resolución Ministerial Nº 451 – 2014-MINEDU, modificándose mediante Resolución Ministerial N° 385-2015- MINEDU, de fecha 07 de agosto de 2015, disponiéndose su implementación progresiva a partir del año 2015 hasta el 2021, de la siguiente manera: Año 2015: 1 000 IIEE. - Año 2016: 1604 IIEE (1000 IIEE del 2015 + 604 IIEE adicionales) - Años 2017 al 2021: Totalidad de IIEE a nivel nacional. Por lo Tanto todas las IE del nivel Secundario Urbanas y Rurales deben elaborarse con los lineamientos de la GDE-002-2015

1.- Esta se encuentra indicada en el capítulo I, item 1.6, tercer párrafo de las bases. 2.- La propuesta debe estar comprendida dentro del marco del marco de las declaraciones de emergencia relacionadas al Fenómeno El Niño, huaycos y precipitaciones fluviales y demás fenómenos asociados.; 3.- Afirmativo. 4.- Se ejecutar lo indicado en la directiva del REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1252, DECRETO LEGISLATIVO QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES Y DEROGA LA LEY N° 27293, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. 5.- Afirmativo 6.- Deberán adecuarse las I.E. que se encuentren priorizadas por el MINEDU.

Page 6: ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO …...DE: griego-41@hotmail.com La Municipalidad Provincial Leoncio Prado tiene el PIP: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

DE: [email protected] Del punto 3.1 Consideraciones Generales Consulta: • En el punto e) se menciona que Únicamente se cofinanciarán propuestas de ejecución de proyectos y estudios de pre inversión que estén priorizados en sus respectivos Planes de Desarrollo del GGRR o GGL ¿la priorización del proyecto significa que el PIP propuesto debe estar considerado en la programación multianual de los programas estratégicos como actividad o proyecto de manera general o con nombre específico? • En el punto g), para el caso que las propuestas que postulen con el importe correspondiente al expediente, la entidad deberá presentar el informe técnico correspondiente. ¿el informe técnico deberá contener información relacionada a los actuados desde el perfil y expediente (Fechas de aprobación, autor, etc.) u otro?

Del punto 3.2 Número de propuestas permitidas Consulta: • Dentro de las 03 propuestas de inversión de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición. ¿se puede considerar rehabilitación de vías que ya cumplieron con su vita útil de más de 10 años desde su ejecución? • Dentro de las 02 ideas para la elaboración de estudios de pre inversión ¿se puede considerar ideas de proyectos sobre recuperación de áreas degradadas y muros de contención).

Del punto 5.1 A través del Aplicativo Informático FONIPREL Consulta: • Para el caso que la propuesta fuera para la ejecución de un proyecto de inversión, dentro de los datos generales que deberán ingresarse mediante el aplicativo informático FONIPREL ¿Qué porcentaje se debe considerar como CONFINANCIAMIENTO DEL FONIPREL y de la Entidad?

OTRO: ¿Se puede considerar como propuesta un PIP que actualmente está solicitando financiamiento ante otro sector del gobierno nacional, sin resultados positivos a la fecha?

1. Puede estar nombrado de manera general. 2. Son los documentos que se pueden descargar del Banco de Inversiones 3. Afirmativo, las inversiones de rehabilitación deben estar comprendidas en el numeral 3.3 del artículo 3 del D.U. N° 004-2017. 4.- Los lineamientos para las propuestas de elaboración de estudios serán comunicados oportunamente luego de la entrada en vigencia de la Directiva del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones - INVIERTE.PE y las guías sectoriales para la formulación de estudios. 5.- Las tasas máximas de cofinanciamiento del FONIPREL se encuentran en la Tabla N° 04 de las bases del concurso y tomar como referencia el anexo 02 de las bases. 6.- La propuesta no podrá tener dos fuentes de financiamiento.

DE: [email protected] Para la propuesta de ejecucion es con el SNIP o con el INVIERTE?.

Las Entidades participantes deberán presentar sus propuestas para la ejecución de Proyectos de Inversión, registrados en el Banco de Inversiones, en la situación “VIABLE”.

Page 7: ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO …...DE: griego-41@hotmail.com La Municipalidad Provincial Leoncio Prado tiene el PIP: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

DE: [email protected] Mi consulta es sobre proyectos de telecomunicaciones, en la tipologia del anexo 03 menciona solo servicio de telefonía y no servicio de Internet, y en las Direcciones Regionales, en este caso la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones-Huanuco, tenemos en cartera proyectos viables de Internet de banda ancha en zonas rurales, articulando la Red Dorsal Nacional y Los proyectos regionales en fibra óptica, las consultas serian: ¿Es posible presentar este tipo de propuestas? -Si fuese la respuesta afirmativa, en los criterios de Formulación/Evaluación menciona que se debe presentar un documento de "NO OBJECIÓN", ¿se refiere a la "carta de interés" por parte de una empresa operadora en el proyecto?, o de lo contrario ¿quien debe emitir ese documento?.

De acuerdo a lo establecido en el Anexo Nº 03 Telecomunicación Rural, no considera Servicios de Internet. Se recomienda Ceñirse a la Tipología y Componentes del mencionado Anexo.

DE: [email protected] 1. Aún no esta habilitado el aplicativo del FONIPREL para realizar los registros de las propuestas. Ya que, según el cronograma ya podemos realizar la inscripción. 2. Respecto a las propuestas para ejecución de proyectos de infraestructura agrícola se debe presentar la Resolución de ALA/ANA de autorización para la ejecución de los estudios (perfil) de aprovechamiento hídrico ó la acreditación de la utilización del recurso hídrico.

1.- Tener en consideración lo indicado en el cronograma de actividades del Concurso FONIPREL 2017 (folio 46) ; 2.- Ver Anexo N°03 ( folio 113)

DE: [email protected]

Estamos formulando un proyecto de enfoque Territorial donde seleccionado 04 localidades ( 01 Centro poblado 03 caseríos) en la misma localidad para el sistema de agua potable y alcantarillado donde cada cuenta con Unidad Productora, y su propia área de influencia enmarcado en sola área de estudios. La consulta es si tiene que ser una sola área de influencia para el área del estudio o diferente área de influencia como esta planteado nuestro proyecto.

En las bases se menciona que no se aceptaran proyectos que contemplen dos o más sistemas independientes de agua potable y saneamiento que se encuentren en diferentes ámbitos de influencia, salvo que se trate de proyectos con enfoque territorial, en cuyo caso el ámbito de intervención no deberá ser mayor al de un distrito. Los Proyectos de Inversión con enfoque territorial deberán seguir los lineamientos aprobados con Resolución Directoral N° 003- 2013/63.01 entre los que se menciona que el análisis de las intervenciones, deberá efectuarse por cada Unidad Productora.

DE: [email protected] Un estudio de preinversión cuyo monto asciende a aproximadamente S/ 40,000,000.00 (Cuarenta millones soles) y según la nueva normatividad, dicho estudio está comprendido entre un perfil con Ficha Técnica Simplificada y un estudio de preinversión de alta complejidad.

Consulta: Los Contenidos Mínimos de dicho estudio se desarrollarán de acuerdo al esquema de un Anexo SNIP 5 o el esquema de un Anexo SNIP 7 (Factibilidad)?, dado que no se cuenta con los nuevos lineamientos, formatos y anexos correspondientes.

Los lineamientos para las propuestas de elaboración de estudios serán comunicados oportunamente luego de la entrada en vigencia de la Directiva del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones - INVIERTE.PE y las guías sectoriales para la formulación de estudios.

Page 8: ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO …...DE: griego-41@hotmail.com La Municipalidad Provincial Leoncio Prado tiene el PIP: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

DE: [email protected]

Consulta: Item 3.2 inciso (ii)

3.2 Número de propuestas permitidas Cada GGRR y GGLL podrá presentar hasta OCHO (08) propuestas:

i) tres (03) para la ejecución de proyectos de inversión. ii) tres (03) propuestas de inversión de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición. iii) dos (02) para la elaboración de estudios de preinversión. Las asociaciones de Gobiernos Regionales, Juntas de Coordinación Interregional y Mancomunidades Municipales y regionales podrán igualmente presentar el número de propuestas señaladas en el párrafo precedente, sin perjuicio de presentar sus propuestas de manera individual. Para el inciso (ii) se considerara solo las zonas de la REGION NORTE Y LIMA o tambien zonas como el centro donde se han presentado huaycos y pequeños desbordes de rios. Si es posible enviarnos la lista de las zonas a las cuales va dirigido dicho enciso.

Para el inciso (ii) se considera las entidades que se encuentran dentro del marco del DU N°004- 2017 y de las declaraciones de estado de emergencias por el Fenómeno El Niño, huaicos precipitaciones fluviales y demás fenómenos asociados a lo largo del país.

DE: [email protected] 1) Para el caso de Proyectos de Inversión: Se financiara expediente tecnico, supervision y ejecucion ó tambien supervisión y ejecucion si el proyecto ya cuenta con expediente tecnico. 2) Para el caso de proyectos de Pre inversion: Se postergaran las fechas hasta que salga la directiva de INVIERTE.PE. ó el dinero destinado a ellos pasara para los proyectos de inversion.

1.- Afirmativo en ambos casos. 2.- Tener en consideración lo indicado en el cronograma de actividades del Concurso FONIPREL 2017 (folio 46).

DE: [email protected] Con respecto a la presentación de propuestas para proyectos de inversion: Se presentara solo los documentos como formatos y anexos solicitados en digital y fisico ó tambien el perfil y/o expediente técnico del proyecto.

Ceñirse a lo indicado en el Capítulo IV de las bases del concurso FONIPREL 2017.

DE: [email protected] 1. Quienes son las entidades no incorporadas al Invierte.pe, de acuerdo a la norma anterior se consideraba entidades sujetas al SNIP a los que tenían OPI, UF y UE incorporados voluntariamente o por norma, son lo mismo para el invierte.pe, si fuera el caso afirmativo, solamente dichas entidades pueden participar en esta primera etapa hasta el 18 de Abril con sus propuestas, o también pueden participar entidades que tienen convenio con otras entidades bajo la norma anterior del SNIP ahora Invierte.pe, muchas de estas entidades tienen proyectos aprobados a nivel de perfil técnico. 2. Asimismo consultarle sobre el cronograma de capacitación en la Regiones si se va darse.

1) Solo las entidades incorporadas al invierte.pe pueden registrar sus propuestas para el concurso. 2) La fecha de difusión de las bases del concurso FONIPREL 2017 serán publicadas en la página del MEF.

Page 9: ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO …...DE: griego-41@hotmail.com La Municipalidad Provincial Leoncio Prado tiene el PIP: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

DE: [email protected]

De acuerdo a Bases de Convocatoria FONIPREL 2016, la Municipalidad de Pichanaqui presento la siguiente idea de proyecto "Mejoramiento y Ampliación del servicio de agua potable y unidad básica de saneamiento en C.P. Boca Huatziriki, CC.NN. Orito Bajo, C.P. San Antonio de Zutziki, distrito de Pichanaqui - Chanchamayo - Junín", superando el puntaje mínimo de calidad y que por su ORDEN DE PRELACION, no alcanzaron a ser financiados. Al respecto, para la actual convocatoria de FONIPREL - 2017, Como quedaría la propuesta? , quedaría definitivamente invalidada, y esperar los criterios de acuerdo a nueva Directa de INVIERTE.PE. (se requiere su promulgación) para una nueva presentación al presente concurso.

O procedería la presentación tal cual se presento, la convocatoria FONIPREL 2016, entendiéndose que la intervención y finalidad seria la misma.

Los lineamientos para las propuestas de elaboración de estudios serán comunicados oportunamente luego de la entrada en vigencia de la Directiva del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones - INVIERTE.PE y las guías sectoriales para la formulación de estudios.

DE: [email protected] En el item 1.5 Fondo disponible para el cofinanciamiento por parte del FONIPREL

"... y S/. 50’000,000.00 (Cincuenta millones y 00/100 soles) destinados a las entidades no incorporadas al Invierte.pe cuyos requisitos se publicarán proximamente." CONSULTA: ¿Que entidades se entiende que no están incorporadas al Invierte.pe? ¿Cómo se registra en el Invierte.pe una entidad subnacional?.

En el item 1.7 punto a) "Para todas las entidades subnacionales, la suma de S/ 1,007’418,000.00 (Mil siete millones cuatrocientos dieciocho mil y 00/100 soles)..." CONSULTA: Se entiende que todas las entidades subnacionales son las incorporadas y las no incorporadas al Invierte.pe?

En el item 3.1 punto i)....Que no sean proyectos de inversión

pública en el marco del Invierte.pe. ...El registro de la propuesta para ejecución de inversiones en el Banco de Inversiones, no haya sido realizado conforme lo dispuesto por las normas vigentes." MAYOR EXPLICACIÓN DE ESOS DOS PUNTOS

1.- Aquellas que no se encuentren registradas en el Banco de Inversiones del Sistema Nacional de Programacion Multianual y Gestion de Inversiones. 2.- Afirmativo, las entidades no incorporadas al Invierte.pe tiene 50 millones de soles según el literal c) del numeral 1.7 de las bases.. 3.- Revisar el literal h del articulo N° 02 del Decreto Supremo N° 027-2017-EF

Page 10: ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO …...DE: griego-41@hotmail.com La Municipalidad Provincial Leoncio Prado tiene el PIP: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

DE: [email protected]

ALGUNAS CONSULTAS DE LAS BASES DE FONIPREL 2017 • Según las bases DICE: Adicionalmente, en el marco del numeral 3.3 del artículo 3 del Decreto de Urgencia N° 004- 2017, también cofinanciará o financiará las inversiones públicas de optimización, ampliación marginal, reposición y/o rehabilitación previstas en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones; en el marco de las declaraciones de emergencia, relacionadas al Fenómeno El Niño, huaycos y precipitaciones fluviales y demás fenómenos asociados. Según el reglamento de invierte Perú se elaborara el proyecto ¿se registrara como un proyecto normal CON CODIGO SNIP?. • SEGÚN BASES hasta 03 PIPS para ejecución se aceptaran solo en condición VIABLE O TIENE QUE TENER NECESARIAMENTE EXPEDIENTE TECNICO? • LOS PIPS PARA EJECUCION DESDE Y HASTA QUE MONTO DE INVERSION SERAN CONSIDERADOS O ES ILIMITADO???. • PARA IDEAS DE PROYECTO EN GENERAL… DE SANEAMIENTO SE PIDE SEGÚN BASES DOCUMENTO DEL ANA SOBRE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA Y ADEMAS DISPONIBILIDAD DEL TERRENO Y TAMBIEN EL COMPROMISO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO POR PARTE DE SEDALIB PERO EL MONTO DE ELABORACION DEL PROYECTO PRESENTAREMOS EL TDR??? DEBE ELABORARSE EL TDR. • SI SE PRESENTAN PROPUESTAS CON EXPEDIENTE TECNICO SEGÚN BASES INDICA PRESENTAR INFORME TECNICO. ESTE INFORME TECNICO CORRESPONDE A LA APROBACION DE EXPEDIENTE TECNICO?. • EN EL CAPITULO III INCISO (i) DICE: Se declararán “Propuestas No Atendibles” a aquellas que al término de la EVALUACIÓN TECNICA tengan las siguientes observaciones: Que no sean proyectos de inversión pública en el marco del Invierte.pe. a excepción de lo señalado en D.U. N° 004-2017-Artículo 3 numeral 3.3. SE FORMULARA PROYECTO EN ESTE CASO CON CODIGO SNIP??? • PARA PROPUESTAS DE EJECUCION DE PROYECTOS QUE NO TENGAN EXPEDIENTE TECNICO pero estén VIABLES EN EL BANCO DE INVERSIONES SE PRESENTARA COPIA DE PERFIL CON TODOS SUS ANEXOS.

1.- Los lineamientos para las propuestas de elaboración de estudios serán comunicados oportunamente luego de la entrada en vigencia de la Directiva del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones - INVIERTE.PE y las guías sectoriales para la formulación de estudios. 2.- Las propuestas de ejecución de proyectos deben estar viables y podrá postular con el monto de la ultima actualización registrada en el banco de inversiones. 3.- No existe monto mínimo, para el monto máximo revisar la tabla N° 04 y el literal j) del numeral 3.1 de las bases. 4.- Las propuestas de elaboración de estudios se presentaran en agosto 2017, los requisitos y precisiones del caso serán comunicados oportunamente, luego de la entrada en vigencia de la directiva del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones - invierte.pe y las guías sectoriales para la formulación de estudios. 5.- Corresponde a los documentos registrados que se pueden descargar en el banco de inversiones, en la fase de inversión. 6.- En el marco del numeral 3.3 del artículo 3 del Decreto de Urgencia N° 004-2017, también se cofinanciará o financiará las inversiones públicas de optimización, ampliación marginal, reposición y/o rehabilitación previstas en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones; en el marco de las declaraciones de emergencia, relacionadas al Fenómeno El Niño, huaycos y precipitaciones fluviales y demás fenómenos asociados, estas inversiones deberán estar registradas en el Banco de Inversiones según la normatividad vigente. 7.- Afirmativo.

Page 11: ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO …...DE: griego-41@hotmail.com La Municipalidad Provincial Leoncio Prado tiene el PIP: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

DE: [email protected]

Según las bases del Concurso, se señala que se podrán presentar proyectos de “Infraestructura Vial”. Al respecto, mis consultas son las siguientes: 1. Dentro de esta tipología se encuentra contemplada la creación o mejoramiento de pistas y veredas (calles internas) de un distrito? 2. Según el cuadro donde se señalan las naturalezas, componentes y criterios de formulación/evaluación de los proyectos a presentar para esta tipología, se menciona que en la parte de Evaluación, la determinación del COV se tiene realizar a través de los modelos HDM 3 o HDM4; sin embargo, estos modelos sólo se utilizan en proyectos de “vialidad interurbana” , mas no para vías locales (calles internas) de un determinado distrito. En el caso específico del distrito de Ventanilla, contamos con varios perfiles viables y vigentes de pistas y veredas en vías locales (evaluación Costo/efectividad) que por tener un IMD bajo, el cálculo de del COV no se realizó a través de los programas HDM 3 o HDM4. En ese sentido, estaríamos descalificados si presentamos a concurso tales perfiles?

1) No está contemplada 2) La naturaleza de intervención comprende a la construcción, creación, mejoramiento y rehabilitación (recuperación) de caminos vecinales. Los perfiles de pistas y veredas no están contemplado.

DE: [email protected] En Referencia al COMUNICADO N° 13-2017-FONIPREL- CONVOCATORIA CONCURSO FONIPREL 2017: La Secretaría Técnica del FONIPREL, a cargo de la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas, en atención al acuerdo tomado por el Consejo Directivo del FONIPREL en su sesión N° 075 del 22 de marzo del presente, invita a los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales a participar en el Concurso FONIPREL 2017, para el financiamiento y cofinanciamiento de Proyectos de Inversión, el mismo que cuenta con un presupuesto de S/ 1,100,000.00 millones de soles. Al respecto en referencia a los Formatos y Anexos de las Bases de Foniprel 2017, en el listado de municipalidades Distritales, municipalidades Provinciales y gobiernos regionales según los indicadores utilizados en el agrupamientos de necesidades y recursos por transferencias, y según grupo de pertenencia de necesidades y recursos la Municipalidad Distrital de Jose Crespo y Castillo esta considerado como Municipalidad de Recursos medios y Alta Necesidad debido a la distribución de los Recursos la cual es FONCOMUN ES S/.7,363,755, por lo tanto según la tasa de cofinanciamiento Máximas de FONIPREL es 90%. Sin embargo en referencia al OFICIO N° 017-2017-EF/50.03 (Se adjunta al correo) del Director General de presupuesto Publico del Ministerio de Economía y finanzas informa sobre la transferencia de Recursos determinados para el año 2017, en la cual indica que debido a la Creación de los Nuevos Distritos de Pacae, Santo Domingo de Anda y Pucayacu, existió modificación de los indices de Distribución del FONCOMUN de la Municipalidad Distrital de Jose Crespo y Castillo Grande. Por tal desde el mes de Agosto del año 2016 debido a la

De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la Ley Nº 29125, Ley que establece la implementación y el funcionamiento del fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local - FONIPREL y en las Bases del Concurso FONIPREL 2017. Para el cálculo del nivel de recursos, se considera el promedio de Recursos Determinados de los tres últimos (2014, 2015 y 2016) que la entidad haya recibido como fuente.

Page 12: ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO …...DE: griego-41@hotmail.com La Municipalidad Provincial Leoncio Prado tiene el PIP: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

creación de los 03 distritos la Municipalidad Distrital de Jose Crespo y Castillo, percibe un FONCOMUN Promedio de S/ 350,233.00 soles mensual, por lo tanto el FONCOMUN ANUAL 2017 sera de S/ 4,202,796.00 aproximadamente. Al respecto solicito evaluación y en caso lo merite la modificación en el Cuadro de FONCOMUN con la finalidad de solicitar a FONIPREL 2017 un financiamiento de 99.9%: DICE: FONCOMUN = S/.7,363,755.00 DEBE DECIR: FONCOMUN = S/.4,202,796.00

DE: [email protected] -En el anexo 07 de las bases "Documentación obligatoria técnica según tipología...", inciso 11.4 INFRAESTRUCTURA VIAL, Indica: Documentación que precise que el proyecto no presenta problemas de expropiaciones FORMATO VIAL Nº 01.;, sin embargo de acuerdo al formato vial N° 01 de la pagina 35 de las bases, se menciona FORMATO VIAL Nº 01: DECLARACIÓN JURADA PRECISANDO QUE EL PIP/INTERVENCION BAJO DU 004-2017 NO PRESENTA PROBLEMAS DE EXPROPIACIONES. ¿Se utilizara este formato para los proyectos que no están en el DU 004-2017?. - En el anexo 07 de las bases "Documentación obligatoria técnica segun tipologia...", inciso 11.4 INFRAESTRUCTURA VIAL, Indica: Documentación de la Entidad que se hará cargo de la operación y mantenimiento, firmada por el responsable del órgano resolutivo, en donde se indique el compromiso de los montos que se asignarán para el mantenimiento rutinario y el mantenimiento periódico. FORMATO VIAL 2;, sin embargo no se encuentra el FORMATO VIAL N° 02, EN NINGUNA PARTE DE LAS BASES ¿Se solicita publicar el FORMATO VIAL N° 02?. - En el anexo 07 de las bases "Documentación obligatoria técnica segun tipologia...", inciso 11.4 INFRAESTRUCTURA VIAL, Indica: • Documentación de los convenios de operación y mantenimiento entre entidades, de ser el caso.;, entendemos que este requerimiento se refiere a un convenio entre la municipalidad distrital y el instituto vial provincial ¿En caso no exista un convenio, que otro documento se puede presentar para cumplir con este requerimiento?. - Para el caso de mancomunidades, el FORMATO VIAL N° 01 Y 02, necesariamente deberá estar firmado por todos los miembros que integran la mancomunidad o solamente bastara con la firma del presidente de la mancomunidad. - Para el caso del financiamiento bajo el DU 004-2017, ¿Los municipios que postulen al financiamiento bajo esta modalidad, necesariamente tienen que estar declarados en emergencia?. - En pagina 122 de las bases, se indica La estructura del contenido de la presentación de las propuestas bajo el Decreto de Urgencia N° 004-2017. ¿Se solicita indicar quienes deberán firmar el expediente?. - En el capitulo 4 de las bases, no precisa los documentos

1.- Afirmativo; 2.- SE procede a publicar el formato vial N° 02. 3.- La Municipalidad Distrital podrá coordinar con la Municipalidad Provincial en referencia a convenios de operación y mantenimiento. 4.- Por el presidente de la Mancomunidad (Ver bases, folio N°35) ; 5.- Afirmativo. 6.- Debe estar suscrito por el alcalde o gobernador regional. 7.- Ver pagina 122 de la bases. 8.- Aquellas que no se encuentren registradas en el Banco de Inversiones del Sistema Nacional de Programacion Multianual y Gestion de Inversiones.

Page 13: ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO …...DE: griego-41@hotmail.com La Municipalidad Provincial Leoncio Prado tiene el PIP: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

obligatorios a presentar para las propuestas en el marco del DU 004-2017. - ¿Que se entiende por entidades subnacionales no registradas en el Invierte.pe?.

DE: [email protected] Mi consulta es que si pueden presentar al concurso estudios que cuentan con expediente técnico. y el otro es que un estudio tiene expediente técnico pero aun esta en evaluación y aun no han sido registrados en fase de inversión

1.- Afirmativo 2. Solo pueden postular con perfil.

DE: [email protected]

PARA QUE FECHA SE HABILITARA LOS DOCUMENTOS DEL ITEM 4.3 DE LAS BASES.

Serán comunicados oportunamente, luego de la entrada en vigencia de la directiva del sistema nacional de programación multianual y gestion de inversiones - invierte.pe y las guias sectoriales para la formulación de estudios. .

DE: [email protected] • De la “Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de perfil” se van a tomar todo los criterios para Los proyectos de agua potable y saneamiento. • En los Proyectos de Inversión de limpieza pública, qué se tomara en cuenta de la “Guía para la identificación, formulación y evaluación social de Proyectos de Inversión Pública de servicios de limpieza pública, a Nivel de Perfil”. • ¿Se puede presentar como propuesta la elaboración de un PIP que ya cumplió sus 3 años de periodo de vigencia? • ¿Si un integrante de la Mancomunidad esta en rojo (incumplimiento con FONIPREL); la mancomunidad puede postular? • ¿Pueden postular las asociaciones civiles? • ¿Es posible que un GL pueda presentar una propuesta (factibilidad) de un GR/GP; para que ellos lo elaboren? • Se puede presentar perfil viabilizado con la denominación: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública en la Ciudad de Yungay, Distrito de Yungay, Provincia de Yungay - Ancash” • No se encontró requisitos para calificar un perfil de Mejoramiento y Ampliación del servicio de Limpieza Pública en la Ciudad de Yungay, Distrito de Yungay, Provincia de Yungay - Ancash”. • Se tiene un perfil viabilizado con el PSI, el cual se presentó al foniprel y lo observo, como ya le cancelaron al consultor este ya no desea realizar el levantamiento de observaciones del foniprel, por que ya le aprobó el PSI, como no se puede realizar doble gasto en levantar las observaciones del perfil, este proyecto se a frustrado, de que manera hay la posibilidad de que puedan financiar el perfil aprobado por el PSI. • En caso de ideas de proyectos si no se puede conseguir todos los anexos solicitados que dependen de trámites, es posible que lo puedan tomar en cuenta o será rechazado. • En obras que hayan sido afectados por fenómenos naturales, cuales son los requisitos por tipología de obra

1) los criterios establecidos en la guía general se aplica según la necesidad del proyecto. 2) los criterios establecidos en la guía se aplica según la necesidad del proyecto. 3) para el caso de propuesta para la ejecución de un proyecto la declaratoria de viabilidad o última actualización del proyecto de Inversión debe ser entre el 01 de junio de 2014 y las fechas indicadas en el Cronograma de Actividades del Concurso. 4) no existen impedimentos para participar, LA PARTICIPACIÓN CARECE DE LIMITACIÓN ALGUNA, YA SEA QUE LA ENTIDAD SE ENCUENTRE INCURSA O NO, EN INCUMPLIMIENTO DE CONVENIOS ANTERIORES. 5) Las asociaciones de Gobiernos Regionales, Juntas de Coordinación Interregional y Mancomunidades Municipales y regionales podrán igualmente presentar el número de propuestas señaladas en las bases del concurso, sin perjuicio de presentar sus propuestas de manera individual. 6) la propuesta deben ser registradas por el titular de la entidad a beneficiar. 7) si, siempre y cuando cumplan con los criterios y lineamientos establecidos en la guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de perfil. 8) ver anexo N° 3, tipología de proyectos, componentes y criterios de formulación y evaluación. 9) la viabilidad del proyecto es responsabilidad de la unidad formuladora de la entidad. 10) los requisitos y precisiones del caso serán comunicados oportunamente, luego de la entrada en vigencia de la directiva del sistema nacional de programación multianual y gestión

Page 14: ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO …...DE: griego-41@hotmail.com La Municipalidad Provincial Leoncio Prado tiene el PIP: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

afectada. • Hay monto mínimo para financiamiento de expedientes técnicos y obras.

de inversiones - invierte.pe y las guías sectoriales para la formulación de estudios. 11) Revisar respuesta 10. 12) Negativo.

DE: [email protected]

FORMATO VIAL Nº 01 Sr. Quispe, estamos haciendo la consulta por encargo de la Municipalidad Distrital de Aramango-Bagua-Amazonas, en las bases aclara que pueden participar todas las municipalidades sin restricción alguna, la pregunta es si nuestra municipalidad esta observada por no presentar informes trimestrales en un covenio del 2009, se puede concursar o hay que levantar dichas observaciones. En las bases del 2017 no esta en FORMATO VIAL N° 02 sobre la entidad que realizara la operació y el mantenimiento periódico y rutinario, esperando absolver nuestra consulta agradecemos por su abnegada labor.

1.- Todas las entidades pueden participar sin restricción alguna. Si en caso resulten seleccionadas para obtener cofinanciamiento, no podrán hacer uso de los recursos hasta que regularicen su estado de incumplimiento. 2.- Se procede a publicar el formato vial 02.

DE: [email protected] Con respecto a las bases del FONIPREL 2017, en el numeral 3.2 literal ii) tres propuestas de inversión de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición: podremos considerar lo siguiente: 1. Compra de terreno para un unidades móviles y equipamiento de una (comisaria), que área de nuestra municipalidad lo debe elaborar?, quien debe firmar?, existe algún formato o indice a seguir?, cuantas cotizaciones se debe adjuntar?, explicarnos por favor 2. Si queremos rehabilitar un puente peatonal, debemos hacer un expedientillo?, o existe fichas o formatos para adecuar a ello y poder presupuestar?, para la presentación al FONIPREL, que formatos se presentara?, es confinancimiento?, o lo podemos solicitar financiamiento en su totalidad? 3. Existe un monto mínimo, o un monto máximo del monto de inversión de los No PIPs? 4. De una I.E.S se puede comprar unidades de computo?, y también costear la instalación de internet en la I.E.S? 5. Que significa ampliación marginal, por favor necesitamos tener ejemplos...para que podamos solicitar ante el FONIPREL?

1.- Revisar literal j) del articulo 2 del DS 027- 2017-EF 2.- Ver anexo N° 03 (folio 122) de las bases 3.- no existe monto minimo ( revisar respuesta anterior) ; 4.- Ver Anexo N° 03 (folio 106) ;

5.- Revisar el articulo 2 del DS 027-2017-EF

Page 15: ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO …...DE: griego-41@hotmail.com La Municipalidad Provincial Leoncio Prado tiene el PIP: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

DE: [email protected] En la página 15 - NOTA IMPORTANTE, de las bases CONVOCATORIA AÑO 2017, dice: ".......... Asimismo, no se aceptarán documentos escaneados, con borrones o montaje en la información. .......".

Los documentos como la "Autorización Hídrica" que son originales porque son emitidas por la ANA-ALA; con las evaluaciones de la OPI, los documentos de numeración son borrados constántemente con un lapiz corrector hasta llegar a la VIABILIDAD del PIP. PREGUNTO: En éste caso digo, ¿Como se hará el documento para ser aceptado?.

De anticipado agradesco la respuesta en la absolución de consultas.

Deberá cumplir lo indicado en las bases.

DE: [email protected]

Las ideas de proyecto Y/O estudios de proyecto se registraran a partir de la fecha indicada en el cronograma ( a partir del 7 de agosto)? o también se puede registrar y presentar hasta el 18 de abril. otra consulta los formatos para formular las ideas de proyecto no se encuentra en las bases, sera otro formato para formular o se formulara bajo los formatos de los años anteriores.

1.- Afirmativo. 2.- Los lineamientos para las propuestas de elaboración de estudios serán comunicados oportunamente luego de la entrada en vigencia de la Directiva del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones - INVIERTE.PE y las guías sectoriales para la formulación de estudios.

DE: [email protected] 1. La Municipalidad Distrital de Ayahuanco participara en el presente concurso con el PIP: “Mejoramiento Del Servicio De Educación Secundaria En La Institución Educativa Milton Córdova de la Localidad Viracochan, Distrito De Ayahuanco - Huanta – Ayacucho”. (la I.E. secundaria a la fecha no ha sido priorizada como JEC). 2. En los formatos y anexos de Bases del Concurso, en ANEXO Nº 3 (Tipología De Proyectos, Montos Mínimos Y Recomendaciones), en lo referente SERVICIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA, en el ITEM vii,

Dice: • Documento de trabajo: Normas técnicas para el diseño de locales de Educación Básica Regular: Primaria y Secundaria (2009). • Guía de Diseño de Espacios Educativos (GDE-002-2015) para el nivel primaria y secundario.

Pregunta:

1. Para su formulación del mencionado PIP (sin JEC), se ha tomado en cuenta la Guía de Diseño de Espacios Educativos (GDE-002-2015) para el nivel primaria y secundario, con aulas estándar de 60 m2 ¿es correcto? 2. ¿En qué casos se utiliza el Documento de trabajo: Normas técnicas para el diseño de locales de Educación Básica Regular: Primaria y Secundaria (2009)?

1.- Los PIPs que intervienen en las instituciones educativas de nivel secundaria, en donde se implementara la Jornada Escolar Completa (JEC); deberán adecuarse a lo indicado en la “Guía de Diseño de Espacios Educativos (GDE-002-2015) para IE del nivel primaria y secundario”, considerando en la propuesta los principios de optimización, racionalización, sostenibilidad, confort y habitabilidad (Consideraciones Regionales Bio-ambientales). En las Bases del concurso se adjunta el listado de las instituciones educativas de nivel secundaria consideradas por el MINEDU, para la implementación de la JEC (2015-2017). 2.- Para las demás instituciones de nivel primaria y SECUNDARIA NO CONSIDERADAS en el listado de adecuación a JEC, que se anexa a las bases del concurso, deberán considerar lo indicado en el “Documento de trabajo: Normas técnicas para el diseño de locales de Educación Básica Regular: Primaria y Secundaria (2009)", y la normativa indicada en el Anexo N°03 de las bases; considerando en la propuesta los principios de optimización, racionalización, sostenibilidad, confort y habitabilidad (Consideraciones Regionales Bio- ambientales)

Page 16: ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO …...DE: griego-41@hotmail.com La Municipalidad Provincial Leoncio Prado tiene el PIP: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

DE: [email protected] Ante la situación de emergencia en la que estamos viviendo, surge nuestra inquietud.

En la Municipalidad de provincial de Celendín - Cajamarca, contamos con el proyecto: INSTALACION DE LA CANALIZACION RIO GRANDE ENTRE EL PUENTE DEL JR. AMAZONAS Y JR. CANDELARIA DISTRITO DE CELENDIN, PROVINCIA DE CELENDIN - CAJAMARCA, con código SNIP 304564. a la fecha cuenta con Expediente Técnico, pero no se cuenta con recursos para su ejecución; además la problemática esta justamente relacionada con el peligro inminente de la ocurrencia de desastre (EN TIEMPOS DE AVENIDAS, LLUVIAS INTENSAS, EL AREA DE INFLUENCIA DEL RIO GRANDE, ES INUNDADA, A PARTE DE PERDER EL AREA AGROPECUARIA, Y AFECTACION DE VIVIENDAS DE LAS ZONAS ALEDAÑAS A DICHOS CAUSES). CONSULTA: Este proyecto lo podemos canalizar como PIP de emergencia por Peligro Inminente? y si es así cuales son los procedimientos a seguir?

Negativo, las intervenciones deben encontrarse en el marco de las declaraciones de emergencia para financiar inversiones de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición, relacionadas al Fenómeno El Niño, huaycos y precipitaciones fluviales y demás fenómenos asociados.

DE: [email protected]

MI PREGUNTA QUE RESPECTO AL ANEXO 03 DE LAS BASES DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, SI PODEMOS UTILIZAR LA Guía de Diseño de Espacios Educativos (GDE-002- 2015) para IE del nivel primario y secundario PARA PROPONER LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL NIVEL PRIMARIO PUES DICHA GUÍA PROPONE MAS AMBIENTES QUE LA Normas técnicas para el diseño de locales de Educación Básica Regular: Primaria – Secundaria (2009)...

1.- Los PIPs que intervienen en las instituciones educativas de nivel secundaria, en donde se implementara la Jornada Escolar Completa (JEC); deberán adecuarse a lo indicado en la “Guía de Diseño de Espacios Educativos (GDE-002-2015) para IE del nivel primaria y secundario”, considerando en la propuesta los principios de optimización, racionalización, sostenibilidad, confort y habitabilidad (Consideraciones Regionales Bio-ambientales). En las Bases del concurso se adjunta el listado de las instituciones educativas de nivel secundaria consideradas por el MINEDU, para la implementación de la JEC (2015-2017). 2.- Para las demás instituciones de nivel primaria y SECUNDARIA NO CONSIDERADAS en el listado de adecuación a JEC, que se anexa a las bases del concurso, deberán considerar lo indicado en el “Documento de trabajo: Normas técnicas para el diseño de locales de Educación Básica Regular: Primaria y Secundaria (2009).", y la normativa indicada en el Anexo N°03 de las bases; considerando en la propuesta los principios de optimización, racionalización, sostenibilidad, confort y habitabilidad (Consideraciones Regionales Bio- ambientales)

Page 17: ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO …...DE: griego-41@hotmail.com La Municipalidad Provincial Leoncio Prado tiene el PIP: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

DE: [email protected] 1. La Municipalidad Distrital de Carapo ha participado en el concurso FONIPREL 2016-I con el PIP: “Mejoramiento Del Servicio De Educación Secundaria En La I.E Jorge Chávez Del Centro Poblado De Porta Cruz, Distrito De Carapo - Huanca Sancos – Ayacucho, Número de Expediente: SOLI-2016-I- 1046. Sin embargo fue observado, según la esquela de observaciones dice: El planteamiento técnico propuesto no se ajusta a los Lineamientos de Infraestructura para el Modelo se Servicios Educativos Jornada Escolar Completa………… Por tal motivo se da por NO atendida 2. Cabe mencionar para su formulación del mencionado PIP se tomó como referencia Documento de trabajo: Normas técnicas para el diseño de locales de Educación Básica Regular: Primaria y Secundaria (2009), así mismo la Institución Educativa a la fecha aún no ha sido priorizada como JEC. 3. Sin embargo, en los formatos y anexos de Bases del Concurso FONIPREL 2017-1, en ANEXO Nº 3 (Tipología De Proyectos, Montos Mínimos Y Recomendaciones), en lo referente SERVICIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA, en el ITEM vii, Dice: • (Si van a considerar las dimensiones de una I.E. de nivel secundario con jornada escolar completa deberán adjuntar la resolución Ministerial que precisa que es una priorizada como JEC. 4. Consulta: ¿Para la Formulación del PIP “Mejoramiento Del Servicio De Educación Secundaria En La I.E Jorge Chávez Del Centro Poblado De Porta Cruz, Distrito De Carapo - Huanca Sancos – Ayacucho, (la IE a la fecha no ha sido priorizado como JEC) es correcto tomar como referencia la Guía de Diseño de Espacios Educativos (GDE-002-2015) para el nivel primaria y secundario?, considerándolo las dimensiones de una IE con JEC, porque, según Resolución Ministerial N° 385-2015- MINEDU al 2021 la totalidad de II.EE de nivel secundario serán implementadas.

1.- Los PIPs que intervienen en las instituciones educativas de nivel secundaria, en donde se implementara la Jornada Escolar Completa (JEC); deberán adecuarse a lo indicado en la “Guía de Diseño de Espacios Educativos (GDE-002-2015) para IE del nivel primaria y secundario”, considerando en la propuesta los principios de optimización, racionalización, sostenibilidad, confort y habitabilidad (Consideraciones Regionales Bio-ambientales). En las Bases del concurso se adjunta el listado de las instituciones educativas de nivel secundaria consideradas por el MINEDU, para la implementación de la JEC (2015-2017). 2.- Para las demás instituciones de nivel primaria y SECUNDARIA NO CONSIDERADAS en el listado de adecuación a JEC, que se anexa a las bases del concurso; deberán considerar lo indicado en el “Documento de trabajo: Normas técnicas para el diseño de locales de Educación Básica Regular: Primaria y Secundaria (2009).", y la normativa indicada en el Anexo N°03 de las bases; considerando en la propuesta los principios de optimización, racionalización, sostenibilidad, confort y habitabilidad (Consideraciones Regionales Bio- ambientales)

DE: [email protected] Referencia: Consideraciones Generales (numeral 3.1, literal "f" de las bases). Consulta: 1. ¿Se puede formar CONGLOMERADO con dos o más PIPs Territoriales?. Mi GL tiene 02 PIPs de Educación Inicial, uno de 08 Iniciales y el otro de 06 Iniciales, se busca conglomerarlo y presentar como una sola propuesta.

2. ¿Se puede formar CONGLOMERADO con PIPs de Educación de Inicial y Secundaria?. Además de los PIPs anteriores, el GL tiene 02 PIPs de Secundaria (ambos de 02 secundarias c/u), se busca conglomerar los 04 PIPs.

1. Considerar lo indicado en el CAPITULO III, numeral 3.1 y literal f), de las Bases del concurso; que a la letra dice: “Las Entidades participantes podrán presentar propuestas que involucren programas o conglomerados siempre que cumplan con las presentes Bases y normas vigentes. De no alcanzar un puntaje mínimo en el criterio de calidad (ver CAPITULO VII de las Bases) de uno o más de los proyectos que comprende un Programa o Conglomerado, la propuesta se declarará No Atendible”.

2. Las propuestas que conforman el conglomerado deben considerar el mismo nivel educativo. Tener en cuenta lo indicado en el

Page 18: ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO …...DE: griego-41@hotmail.com La Municipalidad Provincial Leoncio Prado tiene el PIP: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

CAPITULO III, numeral 3.1 y literal f), de las Bases del concurso; que a la letra dice: “Las Entidades participantes podrán presentar propuestas que involucren programas o conglomerados siempre que cumplan con las presentes Bases y normas vigentes. De no alcanzar un puntaje mínimo en el criterio de calidad (ver CAPITULO VII de las Bases) de uno o más de los proyectos que comprende un Programa o Conglomerado, la propuesta se declarará No Atendible”.

DE: [email protected]

1.- la consulta es en Riego tecnificado las bases de FONIPREL,dice que no se considera presas,represas ni embalses, pero si se pudiera considerar reservorio con geomembrana o concreto. si no se considera reservorio seria antitecnico y no funcionaria el riego tal como lo hicieron en el vecino Distrito de Huertas. 2.-Para Proyecto de Desarrollo de Capacidades para la Gestion Integral de Cuencas, ¿Quien va como Unidad Ejecutora?,dado que aqui hemos conformado un COMITE DE GESTION DE LA MICROCUENCA DEL RIO YAULI,que conforman los Distritos de Pancan,San Pedro de Chunan y Yauli,con sus respectivas comunidades,regantes las Jass,etc.

1. Se pueden considerar reservorios como

estructuras complementarias al sistema de riego

tecnificado teniendo en cuenta que no supere

las 06 UIT por hectárea, según la normativa de la

Ley de Riego Tecnificado y sus normativas. 2. Las

Unidades Ejecutoras de cualquier Comité de

Gestión de Microcuencas se adecuaran a las

bases del FONIPREL referidos específicamente a

la agrupación de GGLL en Mancomunidades

Municipales