Abstractos Con Triángulos y Algo de Teoría

5
+20 fondos abstractos con triángulos y algo de teoría En esta entrada voy a hablar un poco sobre una tendencia de diseño que está bastante de moda últimamente, al tiempo que facilitaré referencias de algunos recursos y tutoriales relacionados de interés. Me refiero al diseño poligonal (triangular específicamente), muy usado de un tiempo a esta parte sobre todo para fondos en páginas web, carteles y diseños diversos. Es un estilo muy abstracto, diríamos cubista sino estuviera hecho a base de triángulos, que se relaciona con otras tendencias actuales, como son los fondos desenfocados de diversos tipos (fotos panorámicas tipo landscape, luces desenfocadas de efecto bokeh, manchas abstractas de color , etc... Para más información sobre ellos seguid los enlaces anteriores). En este caso se usan polígonos de colores complementarios, pudiendo usarse incluso un solo color en diversos tonos. El resultado es realmente espectacular. Si antes hablé decubismo podríamos decir que estamos ante el triangulismo. Como puede verse, dicha forma geométrica es la predominante en esta tendencia de diseño. Queda muy bien, el efecto de los diversos tonos y degradados, siempre con colores afines entre sí, otorga un aspecto diamantino, como de piedra preciosa o gema multifacetada. O como un prisma o un mineral cristalino. Una textura muy interesante.

description

triangulacion

Transcript of Abstractos Con Triángulos y Algo de Teoría

Page 1: Abstractos Con Triángulos y Algo de Teoría

+20 fondos abstractos con triángulos y algo de teoríaEn esta entrada voy a hablar un poco sobre una tendencia de diseño que está bastante de moda últimamente, al tiempo que facilitaré referencias de algunos recursos y tutoriales relacionados de interés. Me refiero al diseño poligonal (triangular específicamente), muy usado de un tiempo a esta parte sobre todo para fondos en páginas web, carteles y diseños diversos.

Es un estilo muy abstracto, diríamos cubista sino estuviera hecho a base de triángulos, que se relaciona con otras tendencias actuales, como son los fondos desenfocados de diversos tipos (fotos panorámicas tipo landscape, luces desenfocadas de efecto bokeh, manchas abstractas de color, etc... Para más información sobre ellos seguid los enlaces anteriores).

En este caso se usan polígonos de colores complementarios, pudiendo usarse incluso un solo color en diversos tonos. El resultado es realmente espectacular. Si antes hablé decubismo podríamos decir que estamos ante el triangulismo.

Como puede verse, dicha forma geométrica es la predominante en esta tendencia de diseño. Queda muy bien, el efecto de los diversos tonos y degradados, siempre con colores afines entre sí, otorga un aspecto diamantino, como de piedra preciosa o gema multifacetada. O como un prisma o un mineral cristalino. Una textura muy interesante.

Bien, antes de hablar sobre el recurso cuya referencia me dispongo a catalogar, os quiero comentar también un poco sobre la aplicación de este tipo de diseño a otras composiciones, que trascienden ya los meros fondos. Me refiero a cosas como ésta:

Page 2: Abstractos Con Triángulos y Algo de Teoría

Como puede verse, estamos ante un retrato de tipo poligonal. Un retrato triangulista, podríamos decir. Se aplica el mismo principio de diseño y queda sin duda fenomenal. Mejor que la foto original, de hecho. Si nos fijamos se observa que los polígonos son todos triángulos, sin excepción.

Page 3: Abstractos Con Triángulos y Algo de Teoría

Estas imágenes las he cogido de un tutorial muy interesante (en inglés), obra del diseñador brasileño Breno Bitencourt en la web digitalartsonline.co.uk. En él se explica cómo hacer un retrato de este tipo. El tutorial es el siguiente: Adobe Illustrator & Photoshop tutorial: Create a low-poly portrait.

En realidad no es fácil de hacer, pues he leído el tutorial y la malla triangular que vemos hay que hacerla a mano, no hay pues un software que la haga de forma automática. Según explica Breno, la clave está en "superficies grandes, triángulos grandes, superficies pequeñas, triángulos pequeños". La realidad es que esta técnica procede directamente del modelado 3D, propio de software como 3D Studio Max, Maya, Cinema 4D, etc...

¿Por qué triángulos? Porque es la forma poligonal que mejor encaja entre sí, los cuadrados dan muchos problemas en el modelado 3D (lo sé pues hice un curso sobre este tema). Así pues, esta tendencia de diseño tan atractiva me temo que está vedada a los iniciados en el modelado 3D, técnica de la que proviene sin duda (mallas tridimensionales). Las personas con más visión espacial pueden atreverse a intentarlo, reconozco que para mí es demasiado. Casi como esculpir un busto.

SET DE FONDOS POLIGONALES GRATUITOS EN ALTA DEFINICIÓN

Bien, pasemos al recurso del que os he hablado: el set gratuito de fondos poligonales.Además de los que ya os puse en la primera imagen de este post, se incluyen también otros como estos:

Page 4: Abstractos Con Triángulos y Algo de Teoría

De esta forma en total son 21 fondos, obra todos ellos del magnífico diseñador Chris Spooner. Los ofrece de forma totalmente gratuita y de libre uso en su webBlogSpoonGraphics, que conozco desde hace ya mucho tiempo y que recomiendo seguir, pues es muy buena.

Los fondos son imágenes JPG en alta resolución y tamaño enorme (3000x2000 píxeles, 300ppp de resolución). De esta forma podrán usarse como background para páginas web sin problemas incluso en los monitores más grandes, y de igual forma servirán para la mayoría de trabajos de impresión. Un recurso muy útil, por tanto. Calidad técnica más calidad en el diseño.

Para descargar el set, dirigirse a la web del mismo en:

20 Free High-Res Geometric Polygon Backgrounds

CÓMO HACER ESTOS FONDOS ABSTRACTOS POLIGONALES CON TRIÁNGULOS DE COLORES

Antes de cerrar esta entrada, aportaré una última información bastante interesante, que el propio Spooner comenta en la web del recurso (como está en inglés os la explico a los no anglo-parlantes). El diseñador tiene la buena iniciativa de explicar cómo ha realizado estos fondos, y su técnica ha consistido en usar una herramienta web muy interesante.

Se trata de I ♥ ∆ (I Love Triangles, literalmente, "amo los triángulos"). Spooner dice que ha usado dicha herramienta para hacer los fondos. Si vamos a la web del enlace, veremos que se trata de una especie de "triangulador", un software que "trianguliza", que otorga forma triangular a las imágenes.

Si vemos el video de demostración, veremos que se trata de una sencilla herramienta basada en un entorno web (navegador), que facilita mucho la tarea de hacer mallas triangulares. Es desde luego más fácil que el tutorial de Breno Bitencourt que puse antes. Simplemente seleccionamos una imagen, y el programa creará una serie de triángulos basados en los tonos predominantes de color. Acto seguido habremos nosotros de afinar el resultado añadiendo puntos de referencia.

Bien, esto puede ser complicado sin duda, pero para hacer un fondo abstracto triangular la cosa es mucho más fácil. Simplemente creamos unas manchas de color y ejecutamos la herramienta. Los tonos de color predominantes serán convertidos en malla triangular. Interesante, ¿verdad? Sí que lo es, ya lo creo.

Spooner comenta que primero hizo unos cuantos diseños, y que después se ha valido de Photoshop para cambiar el color de los mismos. Así ha hecho estos 21 fondos que ofrece gratuitamente.

De esta forma, si no encontramos el que nos guste o necesitamos, siempre podremos ir a I ♥ ∆ y crearnos uno nosotros.

http://snorpey.github.io/triangulation/

http://matthew.wagerfield.com/flat-surface-shader/

https://www.behance.net/gallery/8404315/Vector-bird-illustration-process

Page 5: Abstractos Con Triángulos y Algo de Teoría

http://ddsign.es/2014/11/16/triangulator-y-otros-efectos-y-usos-del-triangulo-en-diseno-web/