accion urgente huexca

2
20 de Agosto N° 35, Col. Churubusco, Del. Coyoacan 04120, México, D.F. Tel: 5544-0508 Fax: 5544-0541 www.camontesinos.org [email protected]; [email protected] Por una sociedad justa, equitativa y solidaria México D.F., a 26 de Octubre de 2012 Lic. Felipe Calderón Hinojosa Presidente de México Dr. Alejandro Poiré Romero Secretario de Gobernación Navanethem Pillay Alta Comisionada para los derechos humanos de la ONU Abogado Graco Ramírez Garrido Abreu Gobernador del Estado de Morelos El día de hoy a las 7:25 de la mañana en la comunidad de Huexca, municipio de Yecapixtla, del estado de Morelos, llegaron alrededor de 200 elementos granaderos, arribaron en 31 camiones entrando por la fuerza y en contra de la decisión de la comunidad; rompieron el cerco de alrededor de 20 habitantes que mantiene la comunidad, de los elementos 5 oficiales cuentan con lanza cohetes de bombas de gas (acorde a nuestra fuente), y 45 elementos rodean la comunidad. La reiterada llegada de elementos policiacos y policía anti motín, es una acción que entorpece el diálogo pues lo predispone al fracaso, ignorando al pueblo de Huexca que se mantiene en resistencia civil pacífica. La comunidad ha señalado en repetidas ocasiones que no quiere caer en provocaciones de violencia, nos reitera su disposición al diálogo con las autoridades, siempre y cuando se cumplan con los requerimientos establecidos:

description

accion urgente huexca

Transcript of accion urgente huexca

20 de Agosto N° 35, Col. Churubusco, Del. Coyoacan 04120, México, D.F.

Tel: 5544-0508 Fax: 5544-0541 www.camontesinos.org

[email protected]; [email protected]

Por una sociedad justa, equitativa y solidaria

México D.F., a 26 de Octubre de 2012

Lic. Felipe Calderón Hinojosa

Presidente de México

Dr. Alejandro Poiré Romero

Secretario de Gobernación

Navanethem Pillay

Alta Comisionada para los derechos humanos de la ONU

Abogado Graco Ramírez Garrido Abreu

Gobernador del Estado de Morelos

El día de hoy a las 7:25 de la mañana en la comunidad de Huexca, municipio

de Yecapixtla, del estado de Morelos, llegaron alrededor de 200 elementos

granaderos, arribaron en 31 camiones entrando por la fuerza y en contra de

la decisión de la comunidad; rompieron el cerco de alrededor de 20

habitantes que mantiene la comunidad, de los elementos 5 oficiales cuentan

con lanza cohetes de bombas de gas (acorde a nuestra fuente), y 45

elementos rodean la comunidad.

La reiterada llegada de elementos policiacos y policía anti motín, es una

acción que entorpece el diálogo pues lo predispone al fracaso, ignorando al

pueblo de Huexca que se mantiene en resistencia civil pacífica.

La comunidad ha señalado en repetidas ocasiones que no quiere caer en

provocaciones de violencia, nos reitera su disposición al diálogo con las

autoridades, siempre y cuando se cumplan con los requerimientos

establecidos:

20 de Agosto N° 35, Col. Churubusco, Del. Coyoacan 04120, México, D.F.

Tel: 5544-0508 Fax: 5544-0541 www.camontesinos.org

[email protected]; [email protected]

Por una sociedad justa, equitativa y solidaria

1.-La salida de todos los elementos policiacos apostados en el territorio de

Huexca, así como de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad

(CFE).

2.-Que Servicios y Asesoría para la Paz (SERAPAZ), sea el encargado de

realizar la mediación entre la comunidad de Huexca y las autoridades, tanto

del ámbito estatal como del federal.

3.-Información clara y veraz, por parte de la Secretaría de Energía para

responder a todas las dudas que se tienen respecto al impacto de la

termoeléctrica en la calidad del aire, del agua, así como de las especies

acuáticas y terrestres propias de la región.

La constante acción del Estado de Morelos, así como la presencia de

elementos federales en Huexca parece no entender la disposición de la

comunidad al diálogo, presente el día de ayer mediante una comitiva en el

Congreso del Estado de Morelos, como una más de las acciones pacíficas

para defender sus derechos, manifestándose en pro de una solución

acordada entre los diversos actores que intervienen.

Hacemos un llamado a la oficina del Alto Comisionado de las Naciones

Unidas, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, así como a las

organizaciones civiles, sociales y a la población mexicana para vigilar y

contribuir al respeto de los derechos humanos y al diálogo en condiciones

de seguridad y paz.

Atentamente

Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos A.C.