Acerca de aprender y ayudar al otro, por Jorge Juan Berard

2
Acerca de APRENDER Y AYUDAR AL OTRO. Se dice que lo mas importante es la formación permanente, pero es necesario que exista una secuencia anterior para llegar eso .Es menester que en esa primera etapa se tome contacto con un Maestro de carne y hueso dado que la Escuela inicia en edades muy tempranas. Se parte del encuentro real que se produce en la escuela para llegar a que el encuentro virtual con el conocimiento pueda producirse después. Dos encuentros reales se necesitan: contactarse con el Maestro es imprescindible porque El alienta, motiva, sugiere, desafía, estimula, premia(o no) Paralelamente, relacionarse con pares es esencial para tener amigos reales.El ser humano es un ser social. Esas dos presencias (Maestro/s y otros chicos) son claves para que el alumno pueda APRENDER Y AYUDAR A OTRO. Lo primero (Aprender) esta claramente explicito.Todos saben que a la escuela vamos a aprender (docentes incluidos, claro) Lo que no esta tan explicito es que estar con su grupo de pares es para poder AYUDAR al otro en primer lugar. Aprender y Ayudar al otro no debería ser un objetivo enunciado solo por las escuelas católicas , que descubrieron el potencial de esta idea y apelan a emular a Santos(Champagnat, San Ignacio de Loyola, San Francisco, por poner algunos ejemplos ) para dotar al ser humano de toda la bondad que pueda manifestar. AYUDAR AL OTRO es el gran objetivo... Complementa al APRENDER.

Transcript of Acerca de aprender y ayudar al otro, por Jorge Juan Berard

Page 1: Acerca de aprender y ayudar al otro, por Jorge Juan Berard

Acerca de APRENDER Y AYUDAR AL OTRO. Se dice que lo mas importante es la formación permanente, pero es necesario que exista una secuencia anterior para llegar eso .Es menester que en esa primera etapa se tome contacto con un Maestro de carne y hueso dado que la Escuela inicia en edades muy tempranas. Se parte del encuentro real que se produce en la escuela para llegar a que el encuentro virtual con el conocimiento pueda producirse después. Dos encuentros reales se necesitan: contactarse con el Maestro es imprescindible porque El alienta, motiva, sugiere,

desafía, estimula, premia(o no) Paralelamente, relacionarse

con pares es esencial para tener amigos reales.El ser humano

es un ser social.

Esas dos presencias (Maestro/s y otros chicos) son claves para que el alumno pueda APRENDER Y AYUDAR A OTRO. Lo primero (Aprender) esta claramente explicito.Todos saben que a la escuela vamos a aprender (docentes incluidos, claro) Lo que no esta tan explicito es que estar con su grupo de pares es para poder AYUDAR al otro en primer lugar. Aprender y Ayudar al otro no debería ser un objetivo enunciado solo por las escuelas católicas , que descubrieron el potencial de esta idea y apelan a emular a Santos(Champagnat, San Ignacio de Loyola, San Francisco, por poner algunos ejemplos ) para dotar al ser humano de toda la bondad que pueda manifestar. AYUDAR AL OTRO es el gran objetivo... Complementa al APRENDER.

Page 2: Acerca de aprender y ayudar al otro, por Jorge Juan Berard

Si AYUDAR AL OTRO esta ausente como gran enunciado educativo, toma su lugar la competencia entre pares. La Competencia es una gran herramienta educativa para poder lograr la superación individual.Pero es complementaria de la SOLIDARIDAD. Cuando la competencia ocupa el lugar de la solidaridad, es decir, cuando directamente la sustituye, el poder del mercado se hace visible en la escuela y desdibuja toda intencionalidad educativa. ------------------------------------------------------------------------