ACERTIJOS

6
Perros y gatos Un veterinario tiene que llevar a un perro, un gato y un ratón a su oficina que está al otro lado de un río. La barca en la que se cruza sólo puede llevarlo a él y a algún animal, por lo que los tiene que pasar uno por uno, sin embargo, no puede dejar al perro con el gato ni al gato con el ratón solos. ¿Cómo cruzará el río? R: El veterinario pasa primero al gato, regresa solo y cruza al perro, deja al perro en la otra orilla y regresa con el gato, deja al gato en la orilla original y lleva al ratón, deja al ratón con el perro, retorna solo y regresa por el gato. El prisionero En cierta prisión se acostumbra liberar a un prisionero cada año mediante un juego de azar donde se colocan nueve canicas negras y una blanca. Si el prisionero saca la canica blanca es puesto en libertad. Sin embargo, este año el prisionero que podrá ser liberado, se entera que el jefe de custodios planea hacer trampa poniendo las diez canicas negras. El prisionero actúa astutamente y el día señalado logra salir libre. ¿Cómo lo hizo? R: El prisionero sacó una canica y sin enseñarla la miró y afirmó que era la blanca. Cuando se le pidió que la mostrara, se negó y dijo: “Mejor revisen la caja y comprobarán que sólo hay canicas negras, yo tengo la blanca”. Prendan la luz Una noche lluviosa hubo un apagón en casa de Javier, como tenía una lámpara de aceite, una vela y una chimenea, tomó un fósforo y se preguntó: ¿Qué encenderé primero? ¿Cuál es la respuesta correcta? R: El fósforo. El humo del tren Un tren eléctrico parte de una ciudad y se dirige del este al sudoeste a 120 kilómetros por hora. Si el viento sopla a 24 kilómetros por hora de norte a sur, ¿en qué dirección sale el humo del tren? R: Hacia ningún lado, los trenes eléctricos no echan humo. El taxista antipático Una señora muy parlanchina abordó un taxi; después de quince minutos de abrumar al taxista con una incesante conversación, el taxista le dijo que era sordo y que su aparato auxiliar estaba descompuesto. La

Transcript of ACERTIJOS

Page 1: ACERTIJOS

Perros y gatos

Un veterinario tiene que llevar a un perro, un gato y un ratón a su oficina que está al otro lado de un río. La barca en la que se cruza sólo puede llevarlo a él y a algún animal, por lo que los tiene que pasar uno por uno, sin embargo, no puede dejar al perro con el gato ni al gato con el ratón solos. ¿Cómo cruzará el río?

R: El veterinario pasa primero al gato, regresa solo y cruza al perro, deja al perro en la otra orilla y regresa con el gato, deja al gato en la orilla original y lleva al ratón, deja al ratón con el perro, retorna solo y regresa por el gato.

El prisionero

En cierta prisión se acostumbra liberar a un prisionero cada año mediante un juego de azar donde se colocan nueve canicas negras y una blanca. Si el prisionero saca la canica blanca es puesto en libertad. Sin embargo, este año el prisionero que podrá ser liberado, se entera que el jefe de custodios planea hacer trampa poniendo las diez canicas negras.El prisionero actúa astutamente y el día señalado logra salir libre. ¿Cómo lo hizo?

R: El prisionero sacó una canica y sin enseñarla la miró y afirmó que era la blanca. Cuando se le pidió que la mostrara, se negó y dijo: “Mejor revisen la caja y comprobarán que sólo hay canicas negras, yo tengo la blanca”.

Prendan la luz

Una noche lluviosa hubo un apagón en casa de Javier, como tenía una lámpara de aceite, una vela y una chimenea, tomó un fósforo y se preguntó: ¿Qué encenderé primero? ¿Cuál es la respuesta correcta?

R: El fósforo.

El humo del tren

Un tren eléctrico parte de una ciudad y se dirige del este al sudoeste a 120 kilómetros por hora. Si el viento sopla a 24 kilómetros por hora de norte a sur, ¿en qué dirección sale el humo del tren?

R: Hacia ningún lado, los trenes eléctricos no echan humo.

El taxista antipático

Una señora muy parlanchina abordó un taxi; después de quince minutos de abrumar al taxista con una incesante conversación, el taxista le dijo que era sordo y que su aparato auxiliar estaba descompuesto. La señora cortó inmediatamente la plática y no dijo nada el resto del viaje. Pero en el momento en que se bajó, se percató de que el taxista le había mentido. ¿Por qué lo dedujo?

R: Porque de otra manera no habría podido saber a qué lugar deseaba ir.

Idiomas

En el mundo hay países con costumbres e idiomas muy peculiares. ¿Cómo se llama al elevador en China?

R: Como en todos los países, apretando el botón.

El policía de tránsito

Un joven olvidó en su casa su licencia para conducir, pero aun más, salió a toda prisa esquivando algunos obstáculos, haciendo caso omiso a los semáforos y viajando en sentido contrario durante varias calles. Todo esto fue observado por un policía de tránsito, quien no hizo el menor intento por detenerlo. ¿Cuál fue la razón?

Page 2: ACERTIJOS

R: Que el joven no iba en coche sino caminando por la calle.

Códigos secretos

Un espía recibió una carta con un mensaje en código. Él sabía de antemano que el mensaje era: “Emergencia, no salgas de casa”. Por lo que usó el mensaje para descifrar el código y escribir una respuesta. Si el mensaje original decía:

ENSD MCAE EILC RAGA GNAS EOSA

¿Cómo escribió: “Recibido, no saldré”?

R: Escribió: RBNL EIOD CDSR IOAE.

Muerte misteriosa

En un desolado paraje, la policía encontré un hombre muerto al lado de un paquete sin abrir. Las investigaciones indicaron que mientras se acercaba el hombre al lugar, se dio cuenta de que moriría irremediablemente. ¿A qué se dedicaba el hombre?

R: Era paracaidista, su paracaídas falló y no se abrió.

El hombre en el ascensor.

Un hombre vive en un edificio en el décimo piso (10). Todos los días toma el ascensor hasta la planta baja para ir a su trabajo. Cuando vuelve, sin embargo, toma el ascensor hasta el séptimo piso y hace el resto del recorrido hasta el piso en el que vive (el décimo) por las escaleras. Si bien el hombre detesta caminar, ¿por qué lo hace?

R: Obviamente, el señor en cuestión sufre de enanismo. Ése es el problema por el cual no puede subir hasta su departamento por el ascensor: el señor no llega con sus manos hasta el décimo piso.

El loro:

Este loro es capaz de repetir todo lo que oiga", le aseguró a una señora el dueño de una pajarería. Pero una semana después, la señora que lo compró estaba de vuelta en la tienda, protestando porque el loro no decía ni una sola palabra. Y sin embargo, el vendedor no le había mentido. ¿Puedes explicarlo tú? R: El loro es sordo.

Lo que dijo el reo

En un determinado país donde la ejecución de un condenado a muerte solamente puede hacerse mediante la horca o la silla eléctrica, se da la situación siguiente, que permite a un cierto condenado librarse de ser ejecutado. Llega el momento de la ejecución y sus verdugos le piden que hable, y le manifiestan: "Si dices una verdad, te mataremos en la horca, y si mientes te mataremos en la silla eléctrica". El preso hace entonces una afirmación que deja a los verdugos tan perplejos que no pueden, sin contradecirse, matar al preso ni en la horca, ni en la silla eléctrica. ¿Qué es lo que dijo el reo?

R: El reo dice: "Me vais a matar en la silla eléctrica". Y piensan los verdugos: si es verdad lo que ha dicho, no podemos matarlo en la silla eléctrica, puesto que esta forma de ejecución habíamos quedado en reservarla para el caso de que mintiera. Pero, por otra parte, si lo matamos en la horca, habrá mentido en su afirmación, así que tampoco podemos matarlo en la horca porque esta forma de matarlo era para el caso de que dijera la verdad.

Agujero

Page 3: ACERTIJOS

Si un hombre hace un agujero en una hora y dos hombres hacen dos agujeros en dos horas. ¿Cuanto tardará un hombre en hacer medio agujero?

Nombre del piloto

Imagínate que pilotas un avión de pasajeros en medio de una tormenta. Un relámpago cae sobre el motor de la derecha y lo destroza, viendo que con un solo motor no se podrá llegar al próximo aeropuerto se decide tirar por la puerta toda la carga. Después de vaciar medio avión solo queda el pasaje, compuesto por un equipo de jugadores de fútbol, veinte monjas claustrales, un grupo de turistas japoneses y varios ejecutivos de una multinacional petrolífera y Kim Bassinger. ¿Como se llama el piloto?

R: Mi nombre.

Días consecutivos

¿Cómo se puede nombrar 3 días consecutivos sin usar fechas ni las palabras “lunes”, “jueves” y “domingo”?

R: Ayer, hoy y mañana.

El Cirujano

Un hombre y su hijo tienen un accidente de auto. El padre muere instantáneamente y el hijo es llevado al hospital en graves condiciones. Una vez en el quirófano, quien debe operarlo para salvarle la vida dice: "No puedo operar a este chico, ¡es mi hijo!". ¿Cómo es posible?

R: Quien lo iba a operar era su madre.

Hombre de negro

Un hombre, vestido completamente de negro, incluyendo una máscara negra y lentes oscuros, va caminando por una calle cuyas luces están todas apagadas. Un auto negro viene de frente también con las luces apagadas, pero logra esquivarlo. ¿Cómo lo vio?

R: Era de día.

Los dos hijos

Una mujer tiene dos hijos que dio a luz al mismo tiempo; sin embargo, no son mellizos ni gemelos. ¿Qué son?

R: La mujer le dio a "Luz" sus dos hijos, al mismo tiempo.

Los años de Josefina

Antes de ayer Josefina tenía 17 años, el año que viene tendrá 20. ¿Cómo puede ser?

R: La frase fue pronunciada un 1 de enero, de modo tal que el 31 del año pasado cumplió 18, el 31 de este año cumple 19, y el 31 del año que viene tendrá 20.

Las tres mujeres

Tres mujeres están en traje de baño. Dos de ellas están tristes pero sonrientes, la otra está contenta pero llora. ¿Por qué?

P: Se trata de un concurso de belleza.

Balanzas sin pesas

Page 4: ACERTIJOS

Una bolsa contiene 27 bolas de billar que parecen idénticas. Sin embargo, nos han asegurado que hay una defectuosa que pesa más que las otras. Disponemos de una balanza, pero no de un juego de pesas, de manera que lo único que podemos hacer es comparar pesos. Demuestra que se puede localizar la bola defectuosa con solo tres pesadas.

R: Compara 9 bolas cualesquiera con otras 9 y deja las 9 restantes en la caja. Si la balanza se equilibra, la bola más pesada estará entre las 9 bolas que han quedado en la caja y si no, estará entre las 9 del platillo que se incline hacia su lado la balanza. Dividamos en 3 grupos de tres este conjunto y repitamos la operación. De esta forma, con dos pesadas habremos aislado la bola más pesada en un grupo de tres bolas. Si repetimos la operación una tercera vez, habremos aislado la bola más pesada de las otras.

Carrera

Un hombre rico al cual le encantaban las carreras de caballos llego a un pueblo y les informo a todos los que tuvieran caballos que el iba a comprar el mas veloz, entonces se organizaron concursos y se fueron eliminando casi todos los caballos hasta que quedaron solamente 2. Para decidir al ganador el hombre dijo: hagan una última carrera, pero solo comprare al caballo que quede en segundo lugar.

Cuando empezó la carrera los 2 hombres confundidos solo iban jugando así que llegaron a un restaurante a pensar que iban a hacer.

Cuando el mesero los vio pregunto que pasaba, ellos le dijeron el problema. El les dijo:

- Ah pues que sencillo hagan esto….

Entonces los dueños de los caballos salen corriendo a tomar los caballos y compiten por llegar en primero.

¿Que fue lo que les dijo el mesero para que hicieran esto?

R: El mesero les dijo: Ah pues que sencillo hagan esto: súbanse en el caballo del otro y así el que llegue en primero es el que va a ganar.

El perro y el hueso

Este es un perro que esta atado a una cuerda que mide 2m, a 5 metros hay un hueso, ¿como hará el perro para coger el hueso?

R: La cuerda no esta atada en ningun sitio.