ACERTIJOS LOGICOS 01 2014.doc

download ACERTIJOS LOGICOS 01 2014.doc

of 4

Transcript of ACERTIJOS LOGICOS 01 2014.doc

  • 8/18/2019 ACERTIJOS LOGICOS 01 2014.doc

    1/4

    1. LO QUE DIJO EL REO:

    En un determinado país donde la ejecuciónde un condenado a muerte solamentepuede hacerse mediante la horca o la sillaeléctrica, se da la situación siguiente, quepermite a un cierto condenado librarse deser ejecutado. Llega el momento de laejecución y sus verdugos le piden quehable, y le manifiestan: !i dices una

    verdad, te mataremos en la horca, y simientes te mataremos en la silla eléctrica.El preso hace entonces una afirmación quedeja a los verdugos tan perplejos que nopueden, sin contradecirse, matar al preso nien la horca, ni en la silla eléctrica. "#ué eslo que dijo el reo$

    2. COMPONER LA PULSERA:

     % un e&perto joyero le llevan cuatro tro'os

    de cadena, de tres eslabones cada uno,para que los una formando una pulsera.(ara ello, dijo el joyero, tendré que cortar cuatro eslabones, uno de cada tro'o, paraengar'ar los tro'os y soldar a continuacióncada eslabón cortado. )endré, en definitiva,que hacer cuatro cortes y cuatrosoldaduras. (ero la persona que leencarga el trabajo dice: *o, no esnecesario hacer cuatro empalmes. (uede

    formarse la pulsera con solo tres. "+ómopodría hacerse esto$.

    3. LA MONEDA MAS PESADA DE TODA

    LA DOCENA:

    El amigo acinto tiene doce monedas, perosabe que una de ellas es falsa, esto es, quetiene un peso mayor que el peso de cadauna de las restantes. Le dicen que use unabalan'a y que con solo tres pesadas

    averig-e cul es la moneda de pesodiferente.

    4. LAS PEINETAS DE LA FERIA:

    En la caseta de /aría tenemos 0 peinetas.1os blancas, tres rojas. !e ponen tresbailaoras en fila india y, sin que ellas veanel color, se les coloca una peineta en lacabecita a cada una de ellas. Est claro quela bailaora que queda en tercer lugar si veel color de las peinetas de las otras dos y labailaora que est en segundo lugar versolo el color de la peineta de la bailaora quetiene delante, la primera de la fila. 2ueno,

    pues cuando alguien le preguntó a la 3ltimabailaora si podía deducir cul era el color dela peineta que tenía en la cabe'a, dijo no,no puedo. % la misma pregunta, la bailaorasegunda, que solo veía a la que teniadelante, dijo, yo tampoco puedo. Encambio, cuando la pregunta se le hi'o a laprimera bailaora, que escuchó lasrespuestas de las dos compa4eras deatrs, dijo: mi peineta es roja, a pesar de

    que no veía el color de ninguna de laspeinetas. "+ómo lo dedujo$.

    5. LAS ETIQUETAS:

    !in acertar con ninguna de las tres, unempleado etiquetó erróneamente tres cajasque contenían lpices, bolígrafos y grapas.+uando alguien le comunica el error, dice:no hay problema, con solo abrir una de lastres caja y mirar su contenido, ya podré

    colocar las tres etiquetas correctamente."+ómo lo hace$

    6. CON LOS RELOJES DE ARENA:

    !olamente dispones de dos relojes dearena, cuyas capacidades son de 5 minutosy de 0 minutos. "(odrs solo con ellosmedir un intervalo de 66 minutos$.

    7. REPARTIR LOS OCHO LITROS:

    7n tonelero quiso repartir entre dospersonas, a partes iguales, una jarra con 5litros de vino, pero al intentar hacer lasmedidas se vió con el problema de quesolamente disponía, aparte de la jarra de 5

    ACADEMIA PRECADETE CAP. FAP “Jos A!"#$%&o Q'()o*"s+ A,.13 &" J'#(o N- 151 C"#. /761/1/64

  • 8/18/2019 ACERTIJOS LOGICOS 01 2014.doc

    2/4

    Academia Pre cadete Cap. Fap “José Abelardo Quiñones”2 

    litros, de dos jarras con capacidades de 8 yde 0 litros. 1ijo: no importa. )rasvasandoadecuadamente el vino, puede hacerse lamedición de forma que queden 9 litros en la

     jarra que ahora contiene 5 y otros cuatrolitros en la jarra de capacidad para 0.

    "+ómo lo va a hacer$.

    0. NUEE PUNTOS:

    )ra'a cuatro segmentos rectilíneos, quesean hori'ontales, verticales y oblicuos, esdecir, en las cuatro direcciones posibles,que pasen solo una ve' por los nuevepuntos siguientes:

    /. LAS CANICAS:

    Los ni4os uan y a3l disponen de algunascanicas en el bolsillo. 1ice uan a a3l: !ime regalas una de tus canicas tendremosambos igual cantidad. (ero dijo entonces

    a3l: !i t3 me das a mi una de tus canicas,tendré yo el doble que t3. "+untascanicas tenía uan y cuntas a3l$.

    1. LAS COLILLAS:

    +omprendiendo el da4o que le puedecausar a su salud, *icols decidió dejar defumar definitivamente, cuando a3n lequedan ;< cigarrillos. (ensó en hacerlocuando terminara de fumar ese resto que

    a3n le quedaba. (ero entonces recapacitóen que él habitualmente consideraba quese había fumado un cigarrillo cuando sehabía fumado solo los dos tercios, tirandoun tercio como colilla, e, inmediatamente,pensó en aprovechar también esas colillasuniendo cada tres de ellas con una cintaadhesiva para formar nuevos cigarrillos.*icols quiere saber, entonces, cuntoscigarrillos se habr fumado al terminar,

    siguiendo con su inveterada costumbre delos dos tercios.

    11. EL OCATA COMPARTIDO:

    )res ni4os con mucha hambre y pocodinero se van a un bar y piden un bocatapara compartirlo entre los tres, que cuesta8== pesetas, y lo pagan poniendo 6==pesetas cada uno. En el momento depagarlo, el empleado del bar les hace una

    rebaja de 0= pesetas y les cobra solo ;0=pesetas por el bocata. Les devuelve 0=pesetas a los tres ni4os, los cuales seguardan 6= pesetas cada uno y guardan lasotras ;= en un fondo com3n para pipas.(ero los chicos piensan: !i hemos pagadocada uno >= pesetas y tenemos ;= en elfondo com3n, eso hace un total de ;>=pesetas. "1ónde estn entonces las otras6= pesetas$

    12. MITAD MAS TERCIO MAS NOENO:

    !in romper ninguno, un comerciantepretende repartir 80 televisores entre tresindividuos, de modo que a uno de ellos lecorresponda la mitad, al otro la terceraparte y al tercero la novena parte. !eencuentra con el evidente problema de queno puede hacer las proporciones porque nosalen televisores enteros. Entonces piensa:

    voy a regalar a los tres un televisor ms,con lo cual sern 8?, y entonces ya sipodemos hacer el reparto, pues al primerole corresponderían 65, al segundo 6; y altercero 9, con lo que sumarían 89televisores. 1e esta manera yo podríarecuperar el televisor que les habíaregalado y quedaría para mí un televisor ms, llevndome yo dos de los 8?televisores. @ todos quedaríamos tancontentos "+ómo se e&plica lógicamenteeste reparto$.

    13. PROLEMA DEL PASO DEL RIO:

    7na persona que dispone de una barcapara atravesar un río desde una orilla a laotra, tiene que pasar un lobo, una cabra yun arbusto. El problema es que en cadaviaje solo puede pasar a uno de los tres yno puede dejar solos, en ninguna de las dosorillas, al lobo y a la cabra porque el lobo la

    mataría, y tampoco puede dejar solos a lacabra y al arbusto porque la cabra se locomería. "+ómo podría esa persona

     ACADEMIA PRECADETE CAP. FAP “Jos A!"#$%&o Q'()o*"s+ A,.13 &" J'#(o N- 151 C"#. /761/1/64

  • 8/18/2019 ACERTIJOS LOGICOS 01 2014.doc

    3/4

    Academia Pre cadete Cap. Fap “José Abelardo Quiñones”3 

    resolver el problema con la barca de quedispone y sin ninguna otra ayuda e&terna$.

    14. EL CAMINAR DEL OSO:

    7n fiero y grande oso, con ganas de

    caminar, echó a andar desde su guarida %hacia el sur y cuando llevaba 0 Ailómetroscambió la dirección y se dirigió hacia eleste, y cuando ya llevaba recorridos otros 0Ailómetros, volvió a cambiar de dirección yse dirigió, a lo largo también de otros 0Ailómetros, hacia el norte. !e sintiósorprendido porque en ese momento seencontró en la guarida % desde dondeempe'ó a caminar. "1e qué color era el

    fiero y grande oso$

    15. UN NOMRE CON LAS CINCO

    OCALES:

    Bay un cierto animal C animalito C quecuando lo mencionamos no tenemos otroremedio que meter la a, e, i, o, u por medio.D sea, que es un nombre que se haapropiado de todas las vocales inventadas."+ul es el nombre del bicho$.

    16. EL ASUNTO DE LOS TRES

    INTERRUPTORES:

    En el inicio de un largo pasillo oscuro seencuentra un hombre, con tres interruptoresde la lu' delante. #uiere saber cul de lostres interruptores es el que enciende labombilla de su habitación, situada al finaldel pasillo dichoso. @ llega, después de unaprofunda refle&ión, a la conclusión de que,pulsando uno o ms interruptores yhaciendo a continuación un solo recorridohasta la habitación, podr ya tener laseguridad de cul es el interruptor quebusca. "+ómo pensó el asunto nuestroamigo$.

    17. EL CORTE DEL PASTEL:

    !e pretende dividir el pastel cilíndrico de lafigura en 5 tro'os iguales, pero solamentecon tres cortes. "+ómo serían esos cortes$

    10. LA CESTA DE LOS HUEOS:

     % la se4ora se le cayó al suelo la cesta delos huevos, y alguien quería saber cuntoshuevos había en la cesta. C "+uantoshuevos llevaba$ C le preguntaron. C *o lose, recuerdo que al contarlos en grupos de;, 8, 9 y 0, sobraban 6, ;, 8 y 9respectivamente.

    1/. EL PRESO LISTILLO:

    El alcaide de una prisión ofrece la libertadinmediata a uno de los die' presos quemantiene entre rejas, elegido al a'ar. (araello prepara una caja con die' bolas, >negras y una sola blanca y les dice queaquel que e&traiga la bola blanca ser elpreso que quede libre. (ero el alcaide,persona con mala idea, coloca, sin quenadie lo sepa, las die' bolas negras, para,de esta manera, asegurarse que ningunode sus 6= presos va a quedar en libertad. El

    preso %ndrés, que tiene fama de listillo, seenteró casualmente de la trampa que iba ahacer el alcaide, e ideó una estratagemaque le dio la libertad. "+ómo lo hi'o

     %ndrés$.

    2. EL PRISIONERO:

     % un desdichado prisionero C custodiado díay noche por dos terribles guardianesC,metido en una celda que tiene dos puertas,

    es informado por el alcaide de la prisión queuna de esas dos puertas le conducir a lalibertad y la otra a la muerte. El alcaide leda la oportunidad de averiguarlo haciendouna 3nica pregunta a cada uno de sus dosterribles guardianes. @ se le adviertetambién que de los dos guardianes hayuno, no sabe cual, que miente siempre,mientras que el otro guardin dice la verdadsiempre. El prisionero, con una sola

    pregunta, a uno cualquiera de sus dosguardianes, podr saber con seguridad cules la puerta que le llevar a la libertad."#ué pregunta podría hacer para saber con

     ACADEMIA PRECADETE CAP. FAP “Jos A!"#$%&o Q'()o*"s+ A,.13 &" J'#(o N- 151 C"#. /761/1/64

  • 8/18/2019 ACERTIJOS LOGICOS 01 2014.doc

    4/4

    Academia Pre cadete Cap. Fap “José Abelardo Quiñones”4 

    seguridad cual es la puerta que no le llevara la muerte$

    21. LAS EDADES DE LAS TRES HIJAS:

    En la puerta de su casa, aquella mujer dióal funcionario la siguiente respuesta cuando

    le preguntó éste por la edad de sus treshijas: El producto de sus edades es 8? y lasuma es igual al n3mero de la casa. Elfuncionario, después de mirar el n3mero dela casa y meditar un momento dijo: esosdatos no son suficientes, se4ora. La mujer recapacita y dice: si, tiene vd ra'ón. Lamayor de mis hijas estudia piano. @ elfuncionario contesta: /uchas gracias. Essuficiente. "+ules eran las edades de las

    tres hijas$.

    22. LA COMPRA DE CRISTINA:

    Ba ido +ristina a la boutique de los grandesalmacenes para gastarse totalmente 0==euros en comprar pantalones, camisetas ypa4uelos. %l llegar se encuentra que lospantalones le cuestan a ;0 euros cada uno,las camisetas tienen un precio de 0 eurospor unidad, y los pa4uelos se venden a

    cuatro por un euro. +ristina pensó duranteun momento como cuadrar la cuenta y dijo:ya sé las unidades de cada tipo de prendaque voy a comprar. " #ué compró+ristina$

     ACADEMIA PRECADETE CAP. FAP “Jos A!"#$%&o Q'()o*"s+ A,.13 &" J'#(o N- 151 C"#. /761/1/64