Ácido Sulfúrico 2C Ana de la Cruz García

2
ÁCIDO SULFÚRICO Descripción Peso molecular: 98.08g/mol. Fórmula químico: H 2 SO 4 . Concentración: 98.5%. Propiedades físicas y químicas Estado Físico: Líquido. Apariencia: Aceitoso incoloro. Olor: Fuerte. pH: 1 Temperatura de Ebullición: 610 K (337 °C). Temperatura de Fusión: 283 K (10 °C). Densidad (Agua1): 1800 kg/m 3 ; 1.8 g/cm 3 . Solubilidad: Miscible. Efectos de salud potenciales Ingestión: El ácido sulfúrico es corrosivo y provocará quemaduras en la boca, garganta, esófago y estómago si se ingiere. Los síntomas pueden incluir dificultad para tragar, sed intensa, náusea, vómito, diarrea y en casos severos, colapso y muerte. Contacto de la piel: El ácido sulfúrico es corrosivo y puede provocar irritación severa y quemaduras que pueden resultar en cicatrización permanente. Quemaduras de ácido extensas pueden resultar en muerte. La severidad de la lesión depende de la concentración de la solución de ácido sulfúrico y la duración de la exposición. Contacto visual: El ácido sulfúrico es corrosivo y puede provocar irritación severa (enrojecimiento, inflamación y dolor) y daño permanente, incluyendo ceguera. La severidad de la lesión depende de la concentración

description

El Ácido Sulfúrico es un ácido muy fuerte, corrosivo y oxidante.

Transcript of Ácido Sulfúrico 2C Ana de la Cruz García

  • CIDO SULFRICO

    Descripcin

    Peso molecular: 98.08g/mol.

    Frmula qumico: H2SO4.

    Concentracin: 98.5%.

    Propiedades fsicas y qumicas

    Estado Fsico: Lquido.

    Apariencia: Aceitoso incoloro.

    Olor: Fuerte.

    pH: 1

    Temperatura de Ebullicin: 610 K (337 C).

    Temperatura de Fusin: 283 K (10 C).

    Densidad (Agua1): 1800 kg/m3; 1.8 g/cm3.

    Solubilidad: Miscible.

    Efectos de salud potenciales

    Ingestin: El cido sulfrico es corrosivo y provocar quemaduras en la

    boca, garganta, esfago y estmago si se ingiere. Los sntomas pueden

    incluir dificultad para tragar, sed intensa, nusea, vmito, diarrea y en

    casos severos, colapso y muerte.

    Contacto de la piel: El cido sulfrico es corrosivo y puede provocar

    irritacin severa y quemaduras que pueden resultar en cicatrizacin

    permanente. Quemaduras de cido extensas pueden resultar en muerte.

    La severidad de la lesin depende de la concentracin de la solucin de

    cido sulfrico y la duracin de la exposicin.

    Contacto visual: El cido sulfrico es corrosivo y puede provocar irritacin

    severa (enrojecimiento, inflamacin y dolor) y dao permanente,

    incluyendo ceguera. La severidad de la lesin depende de la concentracin

  • de la solucin de cido sulfrico y la duracin de la exposicin.

    Medidas de los primeros auxilios

    Ingestin: NUNCA administre nada va oral si la vctima est perdiendo

    conciencia rpidamente, est inconsciente o convulsionando. Haga que la

    vctima se enjuague la boca con abundante agua. NO INDUZCA EL

    VOMITO. Haga que la vctima tome 240 a 300 mL de agua para diluir el

    material en el estmago. Si hay leche disponible, se puede administrar

    DESPUS de que se ha dado agua. Si el vmito ocurre naturalmente, repita

    la administracin de agua. Traslade a la vctima a un sitio de atencin de

    emergencias.

    Contacto de la piel: Evite el contacto directo. Utilice ropa de proteccin a

    qumicos, si es necesario. Tan rpido como sea posible, lave el rea

    contaminada con agua tibia, cuidadosamente enjuague por al menos 20-

    30 minutos cronometrados. Si la irritacin persiste, repita el enjuague. NO

    INTERRUMPA EL ENJUAGUE.

    Contacto visual: Evite el contacto directo. Utilice guantes resistentes a

    qumicos, si es necesario. Inmediatamente lave el ojo contaminado con

    agua tibia, cuidadosamente vierta agua por al menos 20-30 minutos

    cronometrados mientras que sostiene el prpado(s) abierto. Una solucin

    salina neutra puede utilizarse tan pronto y est disponible. NO

    INTERRUMPA EL ENJUAGUE. Tenga cuidado de no enjuagar con agua

    contaminada el ojo no afectado o el rostro. Si la irritacin persiste, repita

    el lavado. Rpidamente traslade a la victima a un sitio de atencin de

    emergencias.

    Ana de la Cruz Garca

    2 Bach

    IEs Pedro Espinosa

    Antequera (Mlaga)