Acidosis Metabolic A

17
ACIDOSIS METABOLICA Dra PatriciaG Vallés Area de Fisiología Patológica Departamento de Patología FCM. UNCuyo

Transcript of Acidosis Metabolic A

Page 1: Acidosis Metabolic A

ACIDOSIS METABOLICA

Dra PatriciaG VallésArea de Fisiología PatológicaDepartamento de PatologíaFCM. UNCuyo

Page 2: Acidosis Metabolic A

EQUILIBRIO ACIDO-BASEACIDOSIS METABOLICA

A- GANANCIA DE ACIDOSIngreso exógeno Intoxicaciones+ Producción endógena Láctica

Cetoacidosis- Excreción Insuf. Renal

B- PÉRDIDA DE BICARBONATOIntestinalRenal

Page 3: Acidosis Metabolic A

TABLA I1ro. Interrogatorio

2do. Examen físico

3ro. Laboratorio pH actividad o concentración de H+

PCO2 componente respiratorioCO3H- componente metabólico

4to. Coherencia interna [H+]=24 x PCO2CO3HCO3H--

Page 4: Acidosis Metabolic A

pH [[[[H+]]]]nEq/l pH [[[[H+]]]]nEq/l pH [[[[H+]]]]nEq/l

7.80 16 7.45 35 7.10 79

7.75 18 7.40 40 7.05 907.70 20 7.35 45 7.00 1007.65 22 7.30 50 6.95 1127.60 25 7.25 56 6.90 1267.55 28 7.20 63 6.85 1417.50 32 7.15 71 6.80 159

Valores de pH y concentración de H +

Per

Permite verificar los datos de laboratorio

Page 5: Acidosis Metabolic A

Respuesta Compensadora

Acidosis Metabólica Descenso pCO2 1,25 x 1mEq/lCO3H-

Alcalosis Metabólica Ascenso pCO2 0,7 x1mEq/lCO3H-

Acidosis Respiratoria

Aguda Ascenso CO3H-0,1mEq/l x 1mmHg pCO2

Crónica Ascenso CO3H- 0,35 mEq/l x 1mmHg

Alcalosis Respiratoria Descenso CO3H- de magnitudsimilar

Page 6: Acidosis Metabolic A

6to. Volver a datos clínicos

7mo. Mecanismo de generación-Equilibrio iónico

Cálculo de Anión Restante

Na+ - (Cl-+CO3H-)= VN 12 ±±±± 3 mEq/l

Cl esperado: 75 % del valor de Natremia

8vo. Integración Clínica

Page 7: Acidosis Metabolic A

EQUILIBRIO ACIDO-BASEMECANISMO

VN 12 mEq/l ± 3

Proteinatos

AnionesAc. orgánicos

AnionesAc.inorgánicos

CetoácidosAc.lácticoAc.pirúvico

SO4HPO4H2

CO3H-

AR

Na+

Cl ¯

Page 8: Acidosis Metabolic A

ACIDOSIS METABÓLICA: GANANCIA DE ÁCIDOS

ANION RESTANTE : Concentración de aniones no dosables.

AR: [Na+] – ([Cl] + [CO3H]):12± 3mEq/l.El valor normal de AR está considerado a pH normal

(7.40) y concentración de proteínas plasmáticasnormales.

Las cargas negativas que forman el anión restante, son en parte debidas a las proteínas plasmáticas.

Las cargas negativas varian de acuerdo al pH y a la concentración de proteínas, a la corrección del AR de acuerdo a estos dos parámetros se llamanormalización de AR.

Page 9: Acidosis Metabolic A

ACIDOSIS METABÓLICAGANANCIA DE ÁCIDOS

Para cada g/Para cada g/dldl de ascenso de albde ascenso de albúúmina (VN:4g/mina (VN:4g/dldl) se ) se incrementan dos puntos al AR normal y por cada g/incrementan dos puntos al AR normal y por cada g/dldl

de descenso se restan dos puntos al AR normal.de descenso se restan dos puntos al AR normal.Por cada 0.10 de descenso de pH se resta un punto a AR.Por cada 0.10 de descenso de pH se resta un punto a AR.

En la En la alcalemiaalcalemiase aumenta de 3 a 5 a partir de pH de se aumenta de 3 a 5 a partir de pH de 7.50.7.50.

La diferencia entre el AR del paciente y el normalizado La diferencia entre el AR del paciente y el normalizado se denomina delta AR, se considera significativo se denomina delta AR, se considera significativo

cuando es mayor de 5.cuando es mayor de 5.

Page 10: Acidosis Metabolic A

ACIDOSIS METABÓLICAGANANCIA DE ÁCIDOS

Es importante tener en cuenta que el exceso de AR refleja los aniones acidificantes retenidos, de modo que la suma del delta AR al bicarbonato actual nos da la idea de cual fue el bicarbonato del paciente previo a esta situación.

Si el ascenso de AR es menor al descenso de bicarbonato, debe sospecharse una acidosis metabólica hiperclorémica concomitante.

Page 11: Acidosis Metabolic A

EQUILIBRIO ACIDO-BASEMECANISMO

Ácidos fijos Pérdida de Bicarbonato

CO3H- CO3H-

ARAR

Na+

>75%

Cl ¯

75%

Cl ¯

CO3H-CO3H-

ARAR

Na+

75%

Cl ¯

>75%

Cl ¯

Page 12: Acidosis Metabolic A

ACIDOSIS METABÓLICA: GANANCIA DE ÁCIDOS

Ejemplo

Paciente pH: 7.15 pCO2: 29mmHg CO3H: 15 mEq/LNa+: 140mEq/l

Cl: 100mEq/LAR: 25mEq/l

Para este pH su AR debería ser:12-2= 10mEq/l

Por lo tanto su Delta AR es de 15mEq/L

Page 13: Acidosis Metabolic A

EQUILIBRIO ACIDO-BASEMECANISMO

Ácidos fijos Pérdida de Bicarbonato

CO3H- CO3H-

ARAR

Na+

>75%

Cl ¯

75%

Cl ¯

CO3H-CO3H-

ARAR

Na+

75%

Cl ¯

>75%

Cl ¯

Page 14: Acidosis Metabolic A

ACIDOSIS METABÓLICA: PÉRDIDA DE BICARBONATO

El descenso de la concentración de bicarbonato por pérdida renal o por pérdida por intestino, se acompaña de AR normal.

La disminución de bicarbonato será reemplazada por incremento de cloro, se producirá una acidosis metabólica hiperclorémica.

En condiciones de equilibrio de ácido-base, el cloro corresponde al 75% de la natremia. El número de mEq/l de Cl por encima del 75% se denomina delta cloro y representa la pérdida de bicarbonato.

El resto del descenso de la concentración de bicarbonato se produce por titulación de ácidos fijos, documentado por el aumento de AR.

Page 15: Acidosis Metabolic A

EQUILIBRIO ACIDO-BASEMECANISMO

Ácidos fijos Pérdida de Bicarbonato

CO3H- CO3H-

ARAR

Na+

>75%

Cl ¯

75%

Cl ¯

CO3H-CO3H-

ARAR

Na+

75%

Cl ¯

>75%

Cl ¯

Page 16: Acidosis Metabolic A

EQUILIBRIO ACIDO-BASEACIDOSIS METABOLICA

MIXTA

Diarrea +catabolismo grave +Hipoxia tisular

Diabetes con preservación de perfusión renal

Page 17: Acidosis Metabolic A

EQUILIBRIO ACIDO-BASE MECANISMO

Mixta

CO3H-CO3H-

AR AR

Na+

>75%

Cl ¯

75%

Cl ¯