Acidosy bases

23
UNIDAD: Ácidos y Bases UNIDAD: Ácidos y Bases 1. ÁCIDOS: 1. ÁCIDOS: Sabor Agrio Producen cambios de color en los pigmentos vegetales; Por ejemplo, cambian el color del papel tornasol de azul a rojo. Reaccionan con ciertos metales (Zn, Mg y Fe) produciendo Hidrogeno Gaseoso. Reaccionan con Carbonatos y Bicarbonatos, para producir dioxido de carbono. Conducen electricidad en solucion acuosa.

Transcript of Acidosy bases

Page 1: Acidosy bases

UNIDAD: Ácidos y BasesUNIDAD: Ácidos y Bases1. ÁCIDOS: 1. ÁCIDOS: • Sabor Agrio• Producen cambios de color en los pigmentos

vegetales; Por ejemplo, cambian el color del papel tornasol de azul a rojo.

• Reaccionan con ciertos metales (Zn, Mg y Fe) produciendo Hidrogeno Gaseoso.

• Reaccionan con Carbonatos y Bicarbonatos, para producir dioxido de carbono.

• Conducen electricidad en solucion acuosa.

Page 2: Acidosy bases

• Propiedades de las Bases:Propiedades de las Bases:• Sabor Amargo• Son resbaladizas al tacto.• Producen cambios de color en los pigmentos

vegetales; Por ejemplo, cambian el color del papel tornasol rojo a azul.

• Conducen electricidad en solución acuosa.

Page 3: Acidosy bases

Teoría de Arrhenius• 1887 el químico sueco S. Arrhenius explicó que

la conducción eléctrica a traves de soluciones ácidas y basicas.

• Ácidos = son aquellas sustancias que ceden protones en solución acuosa.

HA -------- A- + H+EJ: HF(ac) ------ H+ + F-

• Bases = son aquellas sustancias que ceden Hidróxidos en solución acuosa.

BOH --------- B+ + OH-Ej: NaOH ------- Na + + OH-

Page 4: Acidosy bases

Teoría de Bronsted - LowryTeoría de Bronsted - Lowry

• Teoría que explica todos los acidos y bases (no solo las sustancias que poseen H+ y OH-)

• Ácido: Sustancia que cede protones HBr ----- H+ + Br-

• Base: Sustancias que captan o aceptan protones.

Page 5: Acidosy bases

• Para esta Teoría se establece lo siguiente:

Ácido ---- Base + ión Hidrógeno(H+)Ácido ---- Base + ión Hidrógeno(H+)• Cada Ácido podrá generar una Base y

cada Base más ión Hidrogeno establecerá un Ácido.

• Esta Teoría propone el término “Conjugado de”, es decir cada ácido y base tendra su conjugado.

Page 6: Acidosy bases
Page 7: Acidosy bases

• Ejemplo para Ácido:

HF ----- H+ + F-HF ----- H+ + F-(ácido) (Base conjugada)• Ejemplo para Base:CO3

2- + H+ ------ HCO3-

(Base) (Ácido Conjugado)

Page 8: Acidosy bases

Teoría de Brönsted - Lowry

Page 9: Acidosy bases

Reacciones ácido – baseReacciones ácido – base

Ácido I + Base II ------ base + ácidoÁcido I + Base II ------ base + ácido Conjugada I Conjugado IIConjugada I Conjugado IIEjemplo:

HA + B ------ A- + BH+

HCl + HCl + HH22OO ------- Cl - + ------- Cl - + HH33OO++

(ácido) (Base) (B. Conj) (A. Conj)

HH22O + NHO + NH33 ------ OH - + ------ OH - + NHNH

44++

Page 10: Acidosy bases

Producto Iónico del agua

H2O ------ H+ + OH-

A este punto se conoce como región neutra.

Page 11: Acidosy bases

Resumen:

Expresado en valores es:

Page 12: Acidosy bases

Medida de Acidez y Basicidad• Es posible matemáticamente, pero

también se pueden medir a través de instrumentos especializados como papel Ph universal o peachimetro.

• PH = Es una medida de acidez de las sustancias.

Existe una escala de Ph propuesta por Sörensen (rango de 0 a 14)

Page 13: Acidosy bases

Escala de pHEscala de pH

Page 14: Acidosy bases

Formula para calcular el pH:Formula para calcular el pH:

• Para calcular el pOH:Para calcular el pOH:

• La escala de pH distingue tres zonas:La escala de pH distingue tres zonas:

Page 15: Acidosy bases

Relación entre pH y pOH• Esta relación surge del producto iónico

del agua.

• pKw = pH + pOHpH + pOH / si sacamos log a Kw• 14 = pH + pOH14 = pH + pOH

Page 16: Acidosy bases

• Con esta expresión podemos relacionar el pOH con las 3 zonas:

• Relacionando pH y pOH

Page 17: Acidosy bases

IndicadoresIndicadores• Son Compuestos orgánicos.• Cambian de color en presencia de un

ácido o una base.• Son útiles en la Titulación de ácidos

y bases.• Ejemplos: Fenolftaleina, Naranja de Ejemplos: Fenolftaleina, Naranja de

metilo, metilo, Azul de BromotimolAzul de Bromotimol, Papel , Papel de Tornasolde Tornasol..

Page 18: Acidosy bases

Neutralización • Reacción Qca entre un ácido y una base.

Ácido + Base ------ Sal + agua • Posee un pH igual a 7 (Neutro)• Los ácidos y las bases se disocian en

solución acuosa. Ejemplo:HCl + NaOH ------ NaCl + H2O

H+ + Cl- + Na+ + OH- ----- Na+ Cl- + H2O

Page 19: Acidosy bases

Fuerzas de Ácidos y Bases• Ácidos y Bases Fuertes:Ácidos y Bases Fuertes: Son aquellas

sustancias que se disocian completamente en sol. Acuosa.

EjemploEjemplo:HA ------ H+ + A-- Las bases fuertes corresponden a los

Hidroxidos de los metales del grupo I y IIA

M(OH)n ----- M+n + n OH-

Page 20: Acidosy bases

• Ácidos y Bases Débiles: No se disocian completante en sol. Acuosa.(Es decir existe una proporción que se disocia y otra no, estableciendo un equilibrio entre fase molecular y fase iónica)

Ejemplo:- Para un Ac. Débil, el equilibrio esta

desplazado hacia los reactantes ya que existe muy pocos iones hidrógeno.

HA ↔ H+ + A-

Page 21: Acidosy bases

- Para una Base Débil: El Eq. Esta desplazado hacia los reactantes , ya que exite muy poca concentración de iones hidroxilos.

M(OH)n ↔ M+n + n OH-

Page 22: Acidosy bases

Sistema en Equilibrio de Sistema en Equilibrio de Soluciones Ácidas y Básica.Soluciones Ácidas y Básica.

• La fuerza de ácidos y bases se explica considerando a las sol. Básica y Ácidas como Sistema en Equilibrio.Sistema en Equilibrio.

• Si se conoce la cte de Equilibrio se puede determinar la fuerza.fuerza.

• Constante de Ácidos y Bases se llama Cte Cte de Disociación.de Disociación.

Ka (Sol. Ácida) Kb (Sol.Basica)Ka (Sol. Ácida) Kb (Sol.Basica)

Page 23: Acidosy bases

Tabla de Ka