ACIMED - Gestión de Información e Inteligencia: Integración en Los Contextos Organizacionales

8
30/06/15 12:41 ACIMED - Gestión de información e inteligencia: integración en los contextos organizacionales Página 1 de 8 http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008000500003 | Mi SciELO Servicios personalizados Servicios Personalizados Articulo Articulo en PDF Articulo en XML Referencias del artículo Como citar este artículo Enviar articulo por email Indicadores Links relacionados Bookmark ACIMED versión ISSN 1024-9435 ACIMED v.17 n.5 Ciudad de La Habana Mayo-may 2008 ARTÍCULOS Gestión de información e inteligencia: integración en los contextos organizacionales Intelligence and information management: integration in organizational contexts Yunier Rodríguez Cruz Licenciado en Bibliotecología y Ciencia de la Información. Instructor. Departamento Bibliotecología y Ciencia de la Información. Facultad de Comunicación. Universidad de La Habana. Cuba. RESUMEN Se estudian las principales características de la gestión de información y la inteligencia en las organizaciones. Se profundiza sobre la necesaria integración de ambas disciplinas para un mejor uso y manejo de la información como recurso organizacional. Se examinan las particularidades que permiten validar la marcada dependencia que existe entre ambas prácticas. Palabras clave: Gestión de información, inteligencia organizacional, percepción, creación de conocimiento, toma de decisiones. ABSTRACT Some of the main characteristics of information management and intelligence in the organizations are approached The author goes deep into the necessary integration of both disciplines to attain a better use and management of information as an organizational resource. The particularities allowing tovalidate the marked dependence existing between both practices are also examined. Key words: Information management, intelligence, organizational intelligence, perception, knowledge creation, decision making. El estudio de los aspectos relacionados con el tratamiento y uso de la información en las organizaciones, así como

Transcript of ACIMED - Gestión de Información e Inteligencia: Integración en Los Contextos Organizacionales

  • 30/06/15 12:41ACIMED - Gestin de informacin e inteligencia: integracin en los contextos organizacionales

    Pgina 1 de 8http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008000500003

    |

    Mi SciELO

    Servicios personalizados

    Servicios Personalizados

    Articulo

    Articulo en PDF

    Articulo en XML

    Referencias del artculo

    Como citar este artculo

    Enviar articulo por email

    Indicadores

    Links relacionados

    Bookmark

    ACIMEDversin ISSN 1024-9435

    ACIMED v.17 n.5 Ciudad de La Habana Mayo-may 2008

    ARTCULOS

    Gestin de informacin e inteligencia: integracinen los contextos organizacionales

    Intelligence and information management: integrationin organizational contexts

    Yunier Rodrguez Cruz

    Licenciado en Bibliotecologa y Ciencia de la Informacin. Instructor.Departamento Bibliotecologa y Ciencia de la Informacin. Facultad deComunicacin. Universidad de La Habana. Cuba.

    RESUMEN

    Se estudian las principales caractersticas de la gestin de informacin y la inteligencia en las organizaciones. Seprofundiza sobre la necesaria integracin de ambas disciplinas para un mejor uso y manejo de la informacin comorecurso organizacional. Se examinan las particularidades que permiten validar la marcada dependencia que existeentre ambas prcticas.

    Palabras clave: Gestin de informacin, inteligencia organizacional, percepcin, creacin de conocimiento, tomade decisiones.

    ABSTRACT

    Some of the main characteristics of information management and intelligence in the organizations are approached.The author goes deep into the necessary integration of both disciplines to attain a better use and management ofinformation as an organizational resource. The particularities allowing tovalidate the marked dependence existingbetween both practices are also examined.

    Key words: Information management, intelligence, organizational intelligence, perception, knowledge creation,decision making.

    El estudio de los aspectos relacionados con el tratamiento y uso de la informacin en las organizaciones, as como

    ElenaResaltado

  • 30/06/15 12:41ACIMED - Gestin de informacin e inteligencia: integracin en los contextos organizacionales

    Pgina 2 de 8http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008000500003

    las ventajas y fortalezas que genera, creci vertiginosamente en las ltimas dcadas. En este sentido, no sonpocos los resultados obtenidos, y ellos validan en todo momento que, efectivamente, la informacin es actualmenteun recurso de gran valor estratgico y productivo, y que su administracin o gestin representa una actividadeconmica que garantiza el perfeccionamiento de los aspectos mencionados anteriormente.

    Las organizaciones incapaces de desarrollar una adecuada gestin de informacin (GI), no reciben los beneficiosque producen el uso y manejo efectivo- e intensivo-de este recurso y sus posibilidades de supervivencia se reducenostensiblemente en un mercado cada vez ms global. Sin embargo, las caractersticas de cada organizacin, susnecesidades, aspiraciones (visin, misin, objetivos y metas), y la dinmica del entorno de negocio donde seencuentra inmersa, requieren, ms que una adopcin de procesos y prcticas rutinarias meramente informativas,de una adecuada GI y de los beneficios que esta puede generar.

    La inteligencia organizacional (IO), por su parte, se ha consolidado en los ltimos aos y an cuando presenta unpropsito y alcance bien definidos, sus sistemas, procesos y producto final dependen de un acertado tratamiento yuso de informacin. Esto la convierte en una prctica informacional vinculada a la GI. A continuacin, nosproponemos analizar la relacin que se establece entre la GI y la IO en las organizaciones.

    LA GESTIN DE INFORMACIN EN LAS ORGANIZACIONES

    La GI tiene como propsito fundamental el uso adecuado de la informacin que una organizacin requiere para sumejor funcionamiento. Esto hace que su inters se centre no slo en la informacin y el modo en que interviene enlos procesos estratgicos y productivos, sino tambin en aquellos recursos de la organizacin que permiten suadecuado uso y tratamiento.

    La GI es un conjunto de actividades realizadas con el fin de controlar, almacenar y, posteriormente, recuperaradecuadamente la informacin producida, recibida o retenida por cualquier organizacin en el desarrollo de susactividades.1 Se puede identificar como un proceso mediante el cual se obtienen, despliegan o utilizan recursosbsicos (econmicos, fsicos, humanos, materiales) para manejar informacin dentro [de la organizacin] y para lasociedad a la que sirve (Ponjun Dante G. Aplicaciones de la gestin de informacin en las organizaciones: elprofesional de la informacin y su dominio de las tcnicas y herramientas de la gestin. [Tesis para optar por elttulo de Doctora en Ciencias de la Informacin]. La Habana: Facultad de Comunicacin. Universidad de La Habana;2000).

    Tambin se entiende como la planificacin, organizacin, direccin y control de la informacin en un sistemaabierto y las tcnicas que en forma eficiente y eficaz, posibilitan manejar los recursos y activos de informacin, apartir de fuentes internas y externas, un dilogo significativo y una comprensin que estimule la toma dedecisiones proactivas y la solucin de problemas para alcanzar metas y objetivos a nivel personal, operacional,organizacional y estratgico con ventajas competitivas y la mejora del funcionamiento del sistema,2 o todo lorelacionado con la obtencin de la informacin adecuada, en la forma correcta, para la persona indicada, al costoadecuado, en el tiempo oportuno, en el lugar apropiado, para tomar la accin correcta.3

    La GI es tambin una actividad econmica mediante la cual se trazan objetivos y estrategias, se organizan ydistribuyen recursos, y se conducen y controlan acciones para un mejor manejo y uso de la informacin, de formaque se garantice eficaz y eficientemente, su identificacin, obtencin, representacin, almacenamiento, bsqueda yrecuperacin, circulacin o distribucin, anlisis y uso, con beneficios y la creacin de ventajas competitivas para laorganizacin.

    En esencia, planifica, organiza, dirige y controla recursos, sistemas y acciones asociadas con la informacin; sudesarrollo tiene como objetivos minimizar costos y maximizar beneficios derivados de su uso y tratamiento, a lavez que se asignan responsabilidades informativas para asegurar una circulacin constante de flujos informativos.

    Todo esto es, en gran medida, resultado de la importancia reconocida del uso de la informacin como recursoestratgico para las organizaciones. En las organizaciones se gestionan dos tipos de recursos: los activos tangiblesy los intangibles. Los primeros, entre los que se encuentran los recursos materiales y financieros, permiten eldesarrollo de los procesos productivos en las organizaciones. Los segundos, conformados por la informacin y elconocimiento, entre otros, determinan los beneficios organizacionales y el cumplimiento de las estrategias yaspiraciones a largo plazo. Por estas razones ambos se deben administrar adecuadamente.

    Ahora bien, en el caso especfico de la informacin, esta constituye un recurso que puede localizarse, y a su vez,transmitirse fuera de la organizacin, por lo que entonces, pueden identificarse tres flujos informativos:

    - Los flujos de informacin ambiental: conformados por la informacin proveniente del ambienteexterno que ingresan en la organizacin por su importancia para el desarrollo del negocio. - Los flujos de informacin interna: conformados por la informacin que, una vez que se convierte enun recurso organizacional, transita y se distribuye por la empresa, para aplicarse en los procesos quetienen lugar en ella. - Los flujos de informacin corporativa: conformados por la informacin que la organizacin enva hacia

    ElenaResaltado

    ElenaResaltado

    ElenaResaltado

    ElenaResaltado

    ElenaResaltado

  • 30/06/15 12:41ACIMED - Gestin de informacin e inteligencia: integracin en los contextos organizacionales

    Pgina 3 de 8http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008000500003

    el ambiente externo, materializada en productos y servicios informativos.

    Esto permite asegurar que el alcance informativo de las organizaciones se encuentra marcado por la dinmica deinteraccin que establece con su ambiente externo. Este ltimo, conformado por los proveedores osuministradores, competidores, clientes y organismos que establecen polticas y regulaciones que inciden en elfuncionamiento organizacional.

    El conocimiento de estos elementos y de su influencia condiciona el logro de un efectivo desarrollo de la GI en lasorganizaciones. En este sentido, es esencial considerar, tanto el ambiente externo de la organizacin, porque eneste, se genera y maneja gran parte de la informacin con valor para la institucin, como el interno, donde confrecuencia, se produce informacin valiosa (experiencias, estadsticas) para la empresa. Todo esto hace que la GIse oriente hacia un componente individual (miembros de la organizacin), un componente estructural (encorrespondencia los grupos de trabajo y sus funciones) y finalmente, a otro, de carcter organizacional (laorganizacin y su dinmica de funcionamiento). Tenemos entonces, tres ambientes de uso de la informacin: elambiente individual, el organizacional y el externo (figura 1).

    En correspondencia con esto, la GI debe partir del anlisis del contexto en el que se desarrollar, de ah que esimportante comprender, en un primer momento, la dinmica de funcionamiento sistmico en la que tendr lugar, yse deber considerar:

    La red o entorno de negocio de la organizacin. Sus componentes y relaciones:

    - Estructura organizacional. - Procesos estratgicos y productivos. - Productos y servicios. - Recursos organizacionales (materiales, financieros y humanos). - Cultura organizacional. - Aplicacin de tcnicas, herramientas , actividades, y enfoques de gestin.

    Posteriormente, se debe analizar el uso y tratamiento real que se le brinda a la informacin en sus tresdimensiones o ambientes de la organizacin.

    Todo esto exige conocer, desde un primer momento, la informacin que utiliza y necesita la organizacin y el modoen que circula en ella. Esto ltimo permite identificar quin la usa, de qu forma, dnde se almacena y para qu seutiliza, es decir, qu se hace con ella. Slo as es posible comprender el ciclo de vida de cada informacin, lastransformaciones que experimenta y su aplicacin. Sin este primer diagnstico, no pueden orientarse lasestrategias y acciones de la GI, debido al desconocimiento de la situacin real del tratamiento y uso de lainformacin.

    Este diagnstico informacional en la organizacin es un paso obligatorio en el que es necesario identificar:

    - Las fuentes informativas disponibles en la organizacin. - Las necesidades informativas que presenta. - Los flujos de informacin. - Los recursos de informacin existentes en la institucin. - Cultura informacional. - Sistemas de informacin. - Principales procesos informativos que se realizan en la organizacin y en toda su estructuraorganizativa. - Principales servicios informativos.

    Es importante destacar que este diagnstico no debe orientarse exclusivamente al estudio de las condicionesmateriales y la dinmica de distribucin de la informacin en la organizacin, dgase los recursos, sistemas,procesos, servicios, flujos de datos, etc. Tambin deben contemplarse cuestiones subjetivas como las polticas,reglas de actuacin y procedimientos; as como los supuestos, creencias, estrategias, habilidades y competenciasinformacionales, en fin, todo lo relacionado con la cultura informacional y los modelos mentales de los miembros dela organizacin. Todos estos aspectos son importantes porque, con frecuencia, inciden favorable odesfavorablemente en el manejo y uso de la informacin.

    Una vez realizado este diagnstico, que permite observar mejor las fortalezas y debilidades informativas presentesen la organizacin, es posible orientar la GI, que debe considerar la importancia que posee, en materia informativa,la estructura, los procesos, los servicios y productos; los recursos informativos, las polticas, regulaciones yestrategias. Todo ello permite a la GI adecuar estos elementos de forma que:

    - La estructura organizacional beneficie la distribucin y uso de la informacin. La dinmica de losflujos informacionales facilita entonces la accesibilidad, organizacin y uso de la informacin. - Los procesos informativos se gestionen mejor y se garantice que en ellos ocurra una verdaderatrasformacin y agregacin de valor, que favorezca sustancialmente la toma de decisiones y lainnovacin organizacional.

  • 30/06/15 12:41ACIMED - Gestin de informacin e inteligencia: integracin en los contextos organizacionales

    Pgina 4 de 8http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008000500003

    - Se administren los recursos informativos de forma que generen beneficios, una vez integrados en lossistemas y la prestacin de servicios. Se dispondr de los insumos adecuados para el desarrollo de lasfunciones de la organizacin sobre la base de una adecuada administracin de la cadena de suministro,donde sea posible obtener los recursos informativos necesarios para realizar los procesos sin excedercostos ni generar prdidas logsticas. - Los servicios y productos informativos se generen de acuerdo con las necesidades y requerimientosde los usuarios. Pueden desarrollarse, con anticipacin a los cambios para contribuir eficaz yeficientemente a la rpida adaptacin de la empresa a su cambiante entorno. As, se incrementara lademanda y el consumo de estos, al aportar informacin con valor agregado, siempre de acuerdo con eltratamiento que se le conceda a este recurso en la organizacin. - Las polticas, regulaciones y estrategias informativas favorezcan la consolidacin de la culturainformacional la que, a su vez, contribuye a crear un clima laboral en el que se perciba el uso yaplicacin de este recurso como un mecanismo para generar ventajas competitivas.

    LA INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL, EL ENTORNO Y LA EMPRESA

    La IO se percibe como una actividad que permite reunir, procesar, interpretar y comunicar la informacin necesariaen los procesos de toma de decisiones.4 Tambin se entiende como la habilidad para tratar con la complejidad, esoes, habilidad para capturar, compartir y extraer significado de las seales del mercado.4

    En una dimensin ms general es la propiedad que emerge de la red de procesos de uso de informacin mediantela cual la organizacin construye significados compartidos acerca de su identidad y actividad; descubre, comparte yaplica nuevo conocimiento, e inicia patrones de accin mediante la bsqueda, la evaluacin y la seleccin deopciones.4

    Constituye la capacidad (y la funcin) de reunir, analizar y diseminar datos, que permite obtener, de manerasistemtica y organizada, informacin relevante sobre el ambiente externo y las condiciones internas de laorganizacin para la toma de decisiones y la orientacin estratgica.4

    En esencia, la IO constituye una capacidad organizacional, desarrollada por medio del aprendizaje sistemtico, quepermite a la empresa percibir adecuadamente su ambiente externo e interno por medio del uso y procesamiento dela informacin proveniente de estos, y generar nuevos conocimientos organizacionales que contribuyan a unaefectiva toma de decisiones para la solucin de problemas y la orientacin estratgica ante ambientes cada vezms cambiantes.

    Esta capacidad se conforma por medio de varios elementos, porque la inteligencia en las organizaciones puedeidentificarse como un sistema, un proceso o un producto. La inteligencia surge de un conjunto de recursosorganizacionales que se administran para desarrollar los procesos informativos con el propsito de identificar,adquirir, procesar y analizar informacin estratgica para, una vez obtenido el resultado final del anlisis, tomardecisiones.

    La IO permite que las organizaciones puedan:5

    - Adaptarse de manera oportuna y eficaz a los cambios de su ambiente. - Comprometerse en un aprendizaje continuo, que incluye desechar suposiciones, normas y estadosmentales que no son vlidos en un momento determinado. - Movilizar el conocimiento y la experiencia de sus miembros para inducir innovacin y creatividad. - Concentrar su comprensin y su conocimiento en una accin razonada y decisiva.

    Durante los ltimos aos, puede apreciarse un mayor alcance del concepto de IO. Los sistemas de procesosasociados con la vigilancia, seguimiento, e incluso actividades especficas como la inteligencia competitiva,estratgica, econmica, de negocio, tecnolgica, comercial y otras, forman parte de la IO y tributan al logro deesta capacidad. En este sentido, los sistemas de inteligencia slo proveen informacin a los que toman decisiones,pero no participan del proceso de creacin del conocimiento que tiene lugar cuando ocurre este ltimo proceso.5

    De acuerdo con todo esto, puede afirmarse que la inteligencia est conformada por tres actividadesfundamentales:

    - Identificacin, bsqueda y anlisis de la informacin que refleja los cambios externos e internos, quegarantiza una mejor comprensin de estos, sus causas y posibles consecuencias para la organizacin.Esto asegura entender lo que ocurre en el entorno de negocio de la organizacin; as como detectaroportunidades y amenazas que pueden influir en el quehacer organizacional. - Identificacin de las mejores soluciones para enfrentar o adecuarse a estos cambios. Este proceso decreacin de conocimiento potencia la innovacin y de esa forma, el desarrollo organizacional. En esteproceso, la valoracin de la informacin obtenida anteriormente es determinante. - Determinacin de las acciones adecuadas que permitan aplicar de forma eficaz y eficiente las

  • 30/06/15 12:41ACIMED - Gestin de informacin e inteligencia: integracin en los contextos organizacionales

    Pgina 5 de 8http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008000500003

    alternativas de solucin generadas.

    Precisamente, en esta relacin que se establece entre la bsqueda y anlisis de informacin, la creacin deconocimiento y la toma de decisiones, es que emerge, a consideracin de Choo, esta capacidad. Ella se consolidaen tanto se desarrollen adecuadamente estos procesos de usos de la informacin para dar lugar a la organizacininteligente.

    PROCESOS DE USOS DE INFORMACIN EN LA ORGANIZACIN INTELIGENTE

    Los procesos que desarrolla la IO son procesos de uso de la informacin, de ah que esta capacidad tenga una grandependencia de la adecuada realizacin de cada uno de ellos.

    Entre estos pueden identificarse tres macro procesos de uso de la informacin, declarados por Choo, que secorresponden, una vez analizados, con cada una de estas actividades:

    - Percepcin - Creacin del conocimiento. - Toma de las decisiones.

    A pesar de lo antes expuesto, en cada uno de estos se desarrollan procesos de informacin especficos que tributana ellos:

    1. Percepcin:

    - Identificacin de las necesidades informativas. - Bsqueda e identificacin de informacin. - Adquisicin o captura de datos e informacin. - Almacenamiento y organizacin de la informacin. - Anlisis o valoracin de los datos y la informacin.

    2. Creacin del conocimiento:

    - Identificacin de las alternativas de solucin. Se crea el conocimiento, que se materializaen ideas creativas para la solucin de cierto problema.

    3. Toma de las decisiones:

    - Evaluacin de las alternativas de solucin. - Seleccin de la(s) mejor(es) alternativa(s) de solucin. - Identificacin de las acciones y creacin de los proyectos para implementar la(s)alternativa(s) de solucin. - Establecimiento de estrategias organizacionales para su adecuada implementacin ydesarrollo.

    En cada uno de estos procesos, se utiliza intensamente la informacin (externa e interna) y el conocimientoorganizacional. Esto ilustra el alcance de esta capacidad. La inteligencia sigue constantemente el ambiente externoorganizacional, y tambin el ambiente interno. En este proceso, se identificarn y estudiarn los cambios ytendencias que afectan a la organizacin.

    PERCEPCIN

    El proceso de percepcin parte del reconocimiento del ambiente externo como:6

    Fuente de informacin: donde se encuentra la informacin necesaria para trazar estrategiascorporativas de negocio; as como para identificar cambios y tendencias.

    Fuente de recursos: donde la organizacin identifica y adquiere sus recursos materiales, financieros yhumanos existentes en el ambiente externo, conformado entre otros, por abastecedores osuministradores de estos.

    Fuente de variacin: donde la organizacin se halla inmersa en un ambiente de negocio que por suscaractersticas propias est en constante cambio que, a su vez, puede afectar el quehacerorganizacional.

    Ahora bien, la percepcin no slo se orienta al ambiente externo de la organizacin, sino que debe enfocarse

  • 30/06/15 12:41ACIMED - Gestin de informacin e inteligencia: integracin en los contextos organizacionales

    Pgina 6 de 8http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008000500003

    tambin al ambiente interno, donde pueden producirse deterioros en el funcionamiento de la empresa producto demalas prcticas o de concepciones y enfoques errneos. Por ello, la IO debe apoyarse en sistemas o mecanismoscapaces de percibir, tanto las variaciones externas como internas (figura 2).

    Cada una de estas actividades puede desarrollarse por medio de diversos sistemas. Estos permiten administraradecuadamente los procedimientos y los recursos que intervienen en ellas, y garantizan su establecimiento comodinmicas de trabajo y mecanismos organizacionales, que aseguran su carcter sistemtico.

    Todo esto permite confirmar la importancia de la percepcin organizacional como un proceso social mediante elcual los miembros de la organizacin identifican y comprenden mejor todo lo que ocurre en torno a ellos, donde seanalizan causas y efectos de las variaciones identificadas.

    En este proceso es fundamental la forma en que la organizacin desarrolla cada una de estas actividades (figura3).

    CREACIN DEL CONOCIMIENTO

    En la creacin de conocimiento, la informacin es un recurso fundamental; todos los modelos generados a partirdel ciclo de vida del conocimiento sealan que este se realiza por medio del aprendizaje, es decir, a partir del usode la informacin, por lo que cuestiones relacionadas con el tratamiento que se le brinda a este recurso, aparejadoa la cultura informacional de los miembros de la organizacin, pueden contribuir mucho a la calidad de esteproceso.

    TOMA DE LAS DECISIONES

    La toma de decisiones permite evaluar cada alternativa de solucin de acuerdo con la complejidad del problema y,a su vez, garantiza la seleccin de la mejor alternativa, a partir de ciertas caractersticas propias de laorganizacin. Tambin establece las acciones necesarias para su implementacin; en este sentido, la informacin ylos sistemas de informacin desempean una funcin esencial.

    LA GESTIN DE INFORMACIN Y LA INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL

    La relacin que se establece entre estas dos actividades o prcticas en las organizaciones se observa de diferenteforma en correspondencia con las concepciones y contextos especficos en los que se desarrollan. As, en algunasocasiones, se presentan relaciones de subordinacin y en otras, no se consideran los puntos comunes entre ambas.Sin embargo, las caractersticas y peculiaridades de cada una conlleva a asegurar que la IO y la GI, aun cuandopuede desarrollarse una sin la presencia de la otra, se complementan entre s, y ello lleva a reconocer que:

    - La inteligencia constituye una actividad que forma parte de la GI. - La GI constituye un enfoque que tributa a un mejor desarrollo de la IO en las empresas.

    En el primer caso, puede afirmarse que la IO, al desarrollar procesos informativos para identificar, adquirir yanalizar informacin de vital importancia para el desarrollo organizacional y generar ideas que se conviertan enventajas competitivas, forma parte indisoluble de la GI. Esta ltima se apoya en los sistemas de inteligencia paraobtener informacin de gran valor para la organizacin y crear por medio de estos y otros sistemas, las condicionespara que ella se maneje y utilice adecuadamente.

    La GI busca, por medio de la inteligencia, que se identifique y adquiera la informacin externa adecuada en lasfuentes idneas que forman parte del ambiente externo organizacional. De igual forma, tiene como propsito crearlas condiciones internas-mediante los recursos y sistemas necesarios- apropiadas de manera que cada componentede la organizacin disponga en forma eficiente y eficaz de la informacin interna que se genera y recopila por laorganizacin.

    Todo esto garantiza que, una vez que se desarrollan los procesos informativos que tienen lugar en la organizacin,estos se realicen sobre la base de la gestin correcta de los recursos informativos disponibles, que se utilice lainformacin precisa que requiere la organizacin y que su tratamiento posibilite no slo un flujo constante sino queasegure su adecuada localizacin y uso en la organizacin y en los procesos productivos y estratgicos que larequieren.

    Esta actividad tambin permite identificar nuevas oportunidades y facilidades en materia de informacin, quedeben considerarse por la organizacin con vistas a reducir los costos derivados del uso de los recursos deinformacin y a maximizar sus beneficios, una vez incorporados al sistema organizacional.

    En cuanto al segundo aspecto, la GI tributa al logro de la inteligencia, porque permite crear las condiciones

  • 30/06/15 12:41ACIMED - Gestin de informacin e inteligencia: integracin en los contextos organizacionales

    Pgina 7 de 8http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008000500003

    organizacionales para que ella se realice. La inteligencia se realiza por medio de los recursos informativos quenecesitan planificarse, organizarse, controlarse y conducirse de forma que su desarrollo se produzca sin problemaslogsticos.

    Tambin es importante destacar que cada proceso de esta actividad depende de la informacin, y por tanto, sutratamiento y uso inciden en su desarrollo. Debido a que la GI permite administrar recursos para identificar/buscar,adquirir, procesar, organizar, almacenar, recuperar/localizar informacin; los procesos de la inteligencia sebenefician del perfeccionamiento del manejo de este recurso en la organizacin (figura 4).

    La implementacin de sistemas de inteligencia; as como las acciones especficas que se realizan en ella estndeterminadas por los recursos informativos y por la informacin y su tratamiento, por lo que su acertada gestinen una organizacin, agiliza y facilita el logro de esta capacidad.

    CONCLUSIONES

    La GI y la IO constituyen actividades que estn determinadas por las peculiaridades de los contextosorganizacionales en los que se desarrollan.

    Ambas se orientan hacia el entorno de negocio, por ello, el ambiente externo de la organizacin y su comprensin,presentan gran importancia para su desarrollo.

    Una adecuada GI en las organizaciones exige la aplicacin de actividades relacionadas con la inteligencia, debido alas complejidades y cambios sustanciales que experimentan las organizaciones contemporneas.

    La IO tiene entre sus factores crticos de xito, la aplicacin de la GI en las organizaciones, debido a sudependencia del tratamiento y uso adecuado de la informacin como recurso de valor estratgico. Esto permiteafirmar que las organizaciones que realizan una adecuada GI obtendrn mejores resultados en sus acciones deinteligencia.

    La GI y la IO constituyen dos prcticas organizacionales ineludibles de acuerdo con las caractersticas de laeconoma actual y sus tendencias. Por ello, la implementacin de una de ellas en cualquier organizacin, obliga alreconocimiento y desarrollo de la otra.

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    1. Bustelo C, Amarilla R. Gestin del conocimiento y gestin de la informacin. Boletn del Instituto Andaluz dePatrimonio Histrico 2001; VIII(34). Disponible en: http://www.inforarea.es/Documentos/GC.pdf [Consultado: 18de enero de 2008].

    2. Wessels FA. Information Management education: towards a holistic perspective. South African Journal of Libraryand Information Science1997;65(2):93-102.

    3. Woodman L. Information Management in Large Organization. En: Information management from strategies toaction. London: ASLIB; 1985. p. 95-114.

    4. Wei Choo Ch. La organizacin inteligente: el empleo de la informacin para dar significado, crear conocimiento ytomar decisiones. Cuauthmoc: Oxford University Press; 1999.

    5. Orozco E. La inteligencia organizacional en la industria biofarmacutica. Disponible en:http://www.scielo.br/pdf/ci/v28n1/28n1a07.pdf [Consultado: 15 de febrero de 2008].

    6. Wei Choo Ch. Information Management for the Intelligent Organization: The art of Scanning the Environment.3rd ed. New Jersey: American Society for the Information Science and Technology; 2002.

    Recibido: 5 de abril de 2008 Aprobado: 8 de abril de 2008

    Lic. Yunier Rodrguez Cruz. Departamento Bibliotecologa y Ciencia de la Informacin. Facultad de Comunicacin.Universidad de La Habana. Calle G No. 506 entre 21 y 23, El Vedado. Plaza de la Revolucin. Ciudad de La Habana.

    ElenaResaltado

    ElenaResaltado

  • 30/06/15 12:41ACIMED - Gestin de informacin e inteligencia: integracin en los contextos organizacionales

    Pgina 8 de 8http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008000500003

    Cuba. Correo electrnico: [email protected]

    Ficha de procesamiento

    Clasificacin: Artculo terico

    Trminos sugeridos para la indizacin

    Segn DeCS 1

    GERENCIA DE LA INFORMACIN.

    INFORMATION MANAGEMENT.

    Segn DeCI2

    GESTIN DE LA INFORMACIN; INTELIGENCIA, INFORMATION MANAGEMENT; INTELLIGENCE.

    1BIREME. Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS). Sao Paulo: BIREME, 2004.

    Disponible en: http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm

    2Daz del Campo S. Propuesta de trminos para la indizacin en Ciencias de la Informacin. Descriptores enCiencias de la Informacin (DeCI). Disponible en: http://cis.sld.cu/E/tesauro.pdf

    Copyright: ECIMED. Contribucin de acceso abierto, distribuida bajo los trminos de la Licencia CreativeCommons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 2.0, que permite consultar, reproducir, distribuir,comunicar pblicamente y utilizar los resultados del trabajo en la prctica, as como todos sus derivados, sinpropsitos comerciales y con licencia idntica, siempre que se cite adecuadamente el autor o los autores y sufuente original.

    Cita (Vancouver): Rodrguez Cruz Y. La gestin de informacin y la inteligencia: integracin en los contextosorganizacionales. Acimed 2008;17(5). Disponible en: Disponible en: Direccin electrnica de la contribucin[Consultado: da/mes/ao].

    2015 2000, Editorial Ciencias Mdicas

    Calle 23 # 654 entre D y E, VedadoCiudad de La Habana, CP 10400

    Cuba

    [email protected]