Acme

31

Transcript of Acme

Page 1: Acme
Page 2: Acme

I.Descripción y Justificación de la empresa

1.1 Descripción de la necesidad y del producto o servicio que satisface

Nuestro producto ayuda a los estudiantes a cargar de una manera sencilla y cómoda sus útiles escolares, y tendrán la satisfacción de que su mochila será única e inigualable. El producto podrá ser elaborado con material reciclable si así lo desea nuestro cliente.

1.2 Análisis FODA

Fuerzas

La fortaleza de nuestra microempresa es seguir innovando para tener un mejor producto y una mejor calidad para ofrecerles a nuestros clientes y a la misma vez hacerlos ver que hay materiales que se pueden reciclar y al hacerles un buen diseño les ayudara a darles un buen aspecto a dicha mochila hecha con material reciclable.

Oportunidades

La oportunidad con la que contamos es que somos la única microempresa que va a crear el diseño que el cliente prefiera, esto nos ayudara a tener mas clientes ya que últimamente los estudiantes buscan una mochila innovadora, con un tamaño adecuado y sobre todo única.

Debilidades

Nuestra mayor debilidad seria no tener una buena organización en el equipo de trabajo, también podría ser no entregar las mochilas en tiempo y forma acordados con los clientes o no contar con el material para fabricar el producto.

Page 3: Acme

Amenazas

Consideramos como una gran amenaza que llega hacer creada otra microempresa del mismo tipo, más innovadora, con mayor calidad, mejores precios y sobre todo que su marca de dicha microempresa sea más reconocida que la nuestra.

1.3 Determinación de la misión y visión de la empresa

Misión

Crear mochilas súper innovadoras y sobre todo de muy buena calidad que brinden mucha comodidad a nuestros clientes.

VisiónLlegar hacer una microempresa reconocida nacional e internacionalmente ofreciendo los mejores productos de calidad y únicos

Impacto Social

Mochilas ACME brindara el servicio de la elaboración de mochilas al gusto de las personas e innovadoras, también se dará empleo a las personas que tengan nuevas ideas para llevar a cabo la elaboración de mochilas.

Impacto Ecológico

Apoyando a la ecología y al medio ambiente mochilas ACME fabricara algunos de sus productos con materiales reciclables si así lo desea nuestro cliente.

1.4 planteamiento de estrategias y ventajas competitivas

Page 4: Acme

Elaborar nuestro producto con materiales baratos y de calidad para poder brindar un precio accesible para nuestros clientes. Hacer mayor publicidad utilizando productos reciclables.

1.5 Determinación del modelo de negocio/cadena de valor.

Como características principales de nuestro negocio, nuestro grupo de trabajo tiene que ser creativo, eficiente, productivo y sobre todo innovador para poder ofrecer una mejor calidad y sobre todo la seguridad que su mochila será única.

ACME

Mochilas

Lapiceras

Bolsas

Carteras

Page 5: Acme

II. Mercadotecnia

2.1 Determinación del perfil del cliente y el mercado potencial (Segmentación, características, volumen).

El perfil del cliente de ACME son aquellas personas que quieran tener una mochila única e innovadora, usualmente personas mayores de 15 años de edad que ya cuentan con el poder adquisitivo.

También algunos clientes pueden ser aquellas personas que trabajan y necesitan una mochila resistente para poder transportar algunas cosas.

2.1.1 Información disponible

Nosotros observamos que hoy en día los estudiantes ya no quieren traer mochilas que varias personas traigan, o que las mochilas no sean de muy buena calidad y un tamaño accesible, por este gran problema tomamos la iniciativa de crear mochilas en las cuales los estudiantes podrán elegir el diseño de ella y tendrán la seguridad de que ese modelo de mochila solamente lo van a traer ellos.

2.2 Análisis de la competencia, producto y/o servicios, empresas, mercado que satisface, formas de venta, precio, posicionamiento, ventajas, desventajas.

Como competencia directa es posible encontrar marcas más reconocidas como chenson, miko club. La competencia la constituirán las mismas empresas más reconocidas a nivel nacional e internacionalmente.

El precio de las mochilas se maneja de una forma accesible para todos los clientes para que estos mismos puedan compran mochilas a su gusto y sobre todo de calidad y de marcas reconocidas.

El posicionamiento se llevara a cabo con demostraciones de nuestros productos que ofreceremos, nuestra prioridad es que los clientes acepten de muy buena manera nuestro producto.

Como gran ventaja que tendremos es que nuestro producto será al gusto de nuestros clientes y ellos nos podrán dar su propio diseña para que así sea creada su mochila, nuestra desventaja más cercana es que no contemos con el presupuesto para poder promocionar nuestro producto.

Page 6: Acme

2.3 Descripción del producto o servicio

2.3.1 Descripción de las características tangibles: empaque, color, tamaño, nombre, justificación.

Empaque

Será una bolsa de plástico un poco delgada y transparente, llevara impresa nuestra marca, del lado de atrás llevara una etiqueta en donde vendrá un código de barras, la dirección de nuestra microempresa y teléfonos de la misma.

Color

Los colores serán diferentes ya que dependen del modelo que sean y sobre todo si es de un material reciclable.

Tamaño

Este tamaño también va a ser variado ya que las mochilas van a ser creadas dependiendo la necesidad de nuestros clientes.

Nombre

Mochilas ACME

Este nombre es debido a que escogimos las iniciales de los miembros de nuestra microempresa

2.2.3 Características intangibles: Uso, necesidades que cubre, durabilidad, tiempo de presentación del servicio o vigencia, garantía, soporte técnico

Uso

Su uso será para poder transportar cosas, nuestra prioridad es que sea utilizada por los estudiantes para transportar sus útiles escolares.

Necesidades que cubre

Para poder transportar cosas fácilmente

Durabilidad

Será creada de muy buena calidad para que tenga una durabilidad de mucho tiempo

Tiempo de presentación del servicio

Page 7: Acme

En el servicio de ventas, el horario es de 9 A.M a 8 P.M, la entrega del producto será en nuestro mismo lugar de creación de las mochilas.

2.3.3 Aspectos innovadores del producto: tecnológicos, del medio ambiente, de funcionalidad, etc.

La innovación en nuestro producto se da al ir creando nuevos modelos para poder vender un poco más nuestro producto.

En el aspecto de innovación en lo tecnológico sería el siguiente:

Equipo/ herramienta Cantidad Marca

Máquina de coser 2 Brother

Maquina de corte 1 Brother

Mesa de 1.2X1.65 3 Sin marca

En el aspecto con el medio ambiente, si el cliente lo desea podremos reutilizar muchos materiales.

2.4 Precio

2.4.1 Estrategias de precio (introducción y operación).

Nuestra estrategia para que nuestro producto se venda más será que en compra de una mochila de regalo se llevara una cartera con el mismo diseño que la mochila, esto pegando el costo de la mochila sin ningún incremento.

2.4.2 Condiciones comerciales

Se les brindara la opción de pagar cuando hagan el pedido de la mochila o bien cuando dicho producto se les entregue, también se brindara un descuento en la compra de 3 mochilas o más.

2.5 Imagen

2.5.1 Nombre comercial, logotipo y slogan.

Nombre comercial

Mochilas ACME

Page 8: Acme

Logotipo

Muestra el nombre de nuestra microempresa.

Slogan

“MOCHILAS UNICAS PARA PERSONAS ÚNICAS COMO TÚ”

Etiqueta

Mochilas ACME

Calle Luna s/n col. Centro Apaxco, Edo.

México

Tels. (01599)99-8-06-07

5532498570

Page 9: Acme

2.5.2 Plan de promoción

Asistir a las afueras de las escuelas y entregar unos pocos de folletos a los estudiantes

Ofrecer nuestro producto en tiendas donde vendan mochilas Ver la manera en la que podamos vender nuestras mochilas en las ferias de

útiles.

2.5.3 Medios y frecuencias.

Impresos

Volantes y pósters estos se repartirían cada semana o mensualmente

Electrónicos

Páginas web, la radio.

Page 10: Acme

2.5.4 costos de publicidad

Se cotizaron 1000 volantes a color con el precio de 350 pesos La pagina web tiene un precio de 4,500 pesos

2.6 canales de distribución

2.6.1.1 Ventajas y desventajas de canales de distribución y puntos de venta.

Nuestra única distribución formal será en el local donde empezaremos a fabricar las mochilas, nuestra gran desventaja es que como vamos a empezar desde cero a un principio no vamos a tener muchos clientes.

Ferias de útiles

Aquí podremos exhibir los primeros modelos que tengamos y de ahí ir ofreciendo nuestro producto.

¿Estas arto de tener una mochila que también tengan los demás?

Si tu respuesta es si entonces tu necesitas:

Algo innovador Que este cómodo y a tu

gusto

Ven y deja tu diseño para tu mochila

Page 11: Acme

En puestos de ventas de mochilas

Ir con nuestra propuesta a varios lugares donde vendan mochilas y ver si los convencemos para que nos ayuden con la distribución de nuestros productos.

2.6.1.2 ubicación geográfica de la empresa y cobertura

Está ubicada en la calle Aldama en la colonia Centro en el municipio de Apaxco, estado de México.

Como cobertura se considera una zona céntrica y está cerca de varias escuelas para así poder tener un poco mas de venta.

2.7

Proyección de ventas

2.7.1 corto plazo (12 meses)

20 mochilas por semana ya que apenas iremos abriendo mercado para la venta de nuestro producto

2.7.2. Mediano plazo (24 meses)

50 mochilas por semana ya que poco a poco iremos abriéndonos mercado para ofrecer nuestro producto y la producción de las mismas se multiplicara

2.7.3. Largo plazo (36 meses)

1000 mochilas ya que la producción aumentara para la exportación a otros países, se contaran con todos los permisos para poder exportar el producto

Page 12: Acme

III. Proceso de producción y ventas

3.1 Abasto de materia prima y proveedores

Materia prima Proveedor Precio Proveedor seleccionado

Tela loneta Murcia Parisina $25.00 XForro poliseda Parisina $3.50 XTira Parisina $3.50 XCierre Parisina $3.00 XImán Moda tela $4.00 XArgollas Moda tela $10.00 XWata Moda tela $10.00 XHilo Parisina $.50 XDecoración Parisina $2.00 X

3.2 Producción y/o operaciones (presentación de servicios)

De los equipos que vamos a utilizar va a tener un costo de $13,200 el cual solo se gastara el primer mes.

3.2.2 identificación de los rubros y costos de producción/ operación

Salidas Servicios $ 4,000.00 Costo fijoSueldos $ 15,800.00 Costo fijoPublicidad $ 200.00 Costo fijoEquipos $ 13, 200.00 Nota: sólo se realizara el

primer mes.Mantenimiento $ 400.00 Costo fijoMateria prima $ 4,500.00 Costo variable

3.2.3 aspecto de control de calidad (especificación)

3.3 Distribución y ventas

Page 13: Acme

3.3.1 Actividades y costos para la distribución del producto, servicios de outsourcing

La microempresa está ubicada en Apaxco Estado de México, si empezamos a transportar nuestro producto a diferentes sucursales aproximadamente nos gastaríamos $200 de gasolina.

3.3.2 Actividades para el desarrollo de plan de Ventas

Inicio Preparacion de

la materia prima

Elaboracion de patrones

Cortar la tela Coser la mochilaColocar cierre

Coser la tapa y la parte del

cierre

Coser las argollas y

colocar la tira

Decorar la mochila

Definir detallesColocacion de la etiqueta Fin del proceso

Page 14: Acme

V. Administración de Recursos Humanos.

5.1 Responsabilidades del proyecto (curriculums de los empresarios)

Nombre: Martha Isabel Alcalá Hernández Fecha de Nacimiento: 24 de Julio de 1995 Edad: 16 años Dirección: Calle Aldama #24 col.centro Apaxco. México. Correo electrónico: [email protected]

Estudios realizados:

Preescolar: Jardín de niños Cesar Colt (1999 – 2001)

Primaria: Lic. “Juan Fernández Albarrán” (2001 – 2007)

Secundaria: Lic. “Benito Juárez” (2007 – 2010)

Actualmente: “CBT Dr. Alfonso León de Garay” – “Técnico en informática”

Cursos:

Manejo de un programa de contabilidad

Idiomas:

Ingles 25%

Trabajo Actual:

Virtual Study of Systems

Page 15: Acme

Nombre: Araceli Cruz Cruz Fecha de Nacimiento: 7 de Diciembre de 1995 Edad: 15 años Dirección: Calle Palma #19 Correo electrónico: [email protected] Sexo: Femenino C.P: 55660

Estudios realizados:

Preescolar: Jardín de niños “Federico Froebel” (1999 – 2001)

Primaria: Lic. “Juan Fernández Albarrán” (2001 – 2007)

Secundaria: Esc. Sec. Técnica #35 (2007 – 2010)

Actualmente: “CBT Dr. Alfonso León de Garay” – “Técnico en informática”

Cursos:

Informática

Idiomas:

Ingles 30%

Page 16: Acme

Nombre: Carla Flores González Fecha de Nacimiento: 28 de Abril de 1995 Edad: 16 años Dirección: Av. Vicente Guerrero #13 San Mateo Tequixquiac Correo electrónico: [email protected]

Estudios realizados:

Preescolar: Jardín de niños “Gaby Brimmer” (2000 – 2001)

Primaria: “Beatriz Guerrero Vda de Varela” (2001 – 2007)

Secundaria: Estic 51 Profe. “Heriberto Enríquez” (2007 – 2010)

Actualmente: “CBT Dr. Alfonso León de Garay” – “Técnico en informática”

Cursos:

Computación

Baile

Idiomas:

Ingles 30%

Trabajos realizados:

Dependienta papelería Sarahi (2008 – 2010)

Niñera (2007 – 2010)

Page 17: Acme

Nombre: Eduardo Luis García Ramos Fecha de Nacimiento: 9 de Julio de 1995 Edad: 16 años Dirección: Calle el Durazno s/n, San Mateo Tequixquiac Correo electrónico: [email protected]

Estudios realizados:

Preescolar: Jardín de niños “Gaby Brimmer” (2000 – 2001)

Primaria: “Beatriz Guerrero Vda de Varela” (2001 – 2007)

Secundaria: “Ignacio Manuel Altamirano” (2007 – 2010)

Actualmente: “CBT Dr. Alfonso León de Garay” – “Técnico en informática”

Idiomas:

Ingles 30%

Habilidades:

Dibujar

Page 18: Acme

Organigrama

FUNCIONES ESPECÍFICAS POR PUESTO

NOMBRE DEL PUESTOFUNCIONES

GERENTE DE GENERAL   1Designar todas las posiciones gerenciales.  2. Realizar evaluaciones periódicas acerca del cumplimiento de las funciones de los diferentes departamentos.  3. Planear y desarrollar metas a corto y largo plazo junto con objetivos anuales.  4. Coordinar con las oficinas administrativas para asegurar que los

Gerente general

Martha Isabel Alcalá Hernández

Gerente de Maeketing

Eduardo Luis García Ramos Gerente de

producción

Araceli cruz cruz

Gerente de fianzas

Carla Flores González

Operario Operario Operario

Page 19: Acme

registros y sus análisis se están ejecutando correctamente.  5. Crear y mantener buenas relaciones con los clientes, gerentes corporativos y proveedores para mantener el buen funcionamiento de la empresa.

.

GERENTE DE MARKETING 1. investigación de mercado2. Decisiones sobre el 3. Decisiones de precio4. Distribución o Plaza 5. Promoción 6. Venta7. Posventa

GERENTE DE PRODUCCION funcionamiento del área productiva

Optimizar y los recursos productivos

Promover el sistema de calidad Preparación y presentación al

equipo direc. Revisar la viabilidad técnica Revisar los resultados

económicos

GERENTE DE FINANZAS 1. ASIGNACION DE FONDOS: la asignación de fondos dentro de la firma determina el monto total de activos de las mismas, la composición de sus activos y el negocio-riesgo que se tenga.

2. OBTENCION DE FONDOS: El gerente financiero debe determinar la mejor mezcla de fondos, considerarse sus implicaciones sobre el capital de los accionistas.

Page 20: Acme

5.4 Cantidad de personal y Costo de Nomina (corto, mediano y largo plazo)

Cantidad de personas: 5

Puesto Categoría Sueldo Prestación Total

Director general Director general $1, 400.00 $ 669.63 $ 2,069.63Gerente de finanzas

Supervisor $1, 400.00 $ 669.63 $ 2,069.63

Gerente de producción

Supervisor $1, 400.00 $ 669.63 $ 2,069.63

Empleado de producción

Empleado $ 1,000.00 $ 618.12 $1,618.12

Empleado de producción

Empleado $1,000.00 $ 618.12 $ 1,618.12

Total $ 6,200.00 $ 3,245.13 $ 9,445.13

Page 21: Acme

VI. Contabilidad y Finanzas

6.1 Balance Inicial

(Inversión inicial y fuentes de financiamiento inicial)(Ver nexos)

El capital social que requiere nuestro micro empresa es de $ 30,000.00 pesos, que serán aportados en partes iguales por los socios.

6.2 Estados financieros (en pesos constantes)

Flujo de efectivo por dos años en los cuales todo deberá ser constante para poder tener el mismo ingreso durante esos dos años de promedio

6.3 Indicadores Financieros

(Ver nexos)

Page 22: Acme

VII. Aspectos Legales

7.1 Determinación de la personalidad jurídica (sociedad anónima, persona física con actividad empresarial, etc.)

Somos una sociedad de producción urbana con alta responsabilidad

7.2 Participación de capital de los socios (% de derecho sobre las utilidades de la empresa)

La repartición del capital va hacer del mismo % debido que todos los socios tendremos las mismas ganancias

7.3 Trámite o permiso adicional requerido para iniciar actividades- sólo si para el tipio de actividad se requiriese trámites adicionales a los regulares para cualquier empresa

El número de trámites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9, esto dependiendo del tipo de negocio, del estado y a su vez de la localidad.

Entre estos trámites se encuentran:

Trámite federal: Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes, en el régimen que más nos convenga, según las actividades a que realicemos-

Licencia Sanitaria: debemos ingresar una solicitud de licencia, ingresar pago de derechos correspondiente y presentar aviso de responsable sanitario

7.4 Asociación con entidades

Como apenas vamos a empezar con nuestra microempresa por el momento no tenemos ningún apoyo

7.5 Patentes, registros, uso de marcas registradas

PATENTES: El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), es el Organismo Público Descentralizado que se encarga de la recepción, estudio y otorgamiento de patentes en nuestro país.

Page 23: Acme

MARCA: El registro de nuestra Marca nos brinda muchas ventajas, en especial protege nuestro producto contra la piratería. El registrar una marca consta de tres pasos:

Paso 1 Verificar si nuestra marca ya se encuentra registrada mediante una búsqueda de anterioridades ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Paso 2 Presentar la solicitud correspondiente a su clase de productos y/o servicios ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en la(s) clase(s) que sean necesarias.

Paso 3Titulación de la marca. El plazo que maneja el IMPI es de 6 a 8 meses, siempre y cuando el Instituto no haga observaciones a la solicitud.

LOGOTIPOS: Al obtener el registro de una marca y mediante el uso de las leyendas “Marca Registrada,” las siglas “M.R.” o el símbolo ®, EL costo aproximado del registro de una marca es de $6,500.00 pesos, por clase.

Datos y documentos necesarios para el registro

Marcas y Logotipos

Nombre, Dirección y NIF del solicitante o solicitantes Reproducción de la marca si incluye gráfico Lista de Productos o Servicios . Autorización poder

Page 24: Acme

Anexos

Page 25: Acme

Contacto

Mochilas innovadoras

Calle. Luna s/n Col.centro Apaxco,Edo.México

Tels. Tels. (01599)99-8-06-07

5532498570