Acoplamiento de Engranajes Ficha (2)

2
ACOPLAMIENTO DE ENGRANAJES :APLICACIONES Y ACOPLAMIENTO DE ENGRANAJES PLANETARIOS Acoplamiento de engranajes: Con estos acoplamientos se conectan dos ejes por medio de engranajes. El acoplamiento y el desacoplamiento deben realizarse cuando los ejes están detenidos hay acoplamientos de engranajes con engranajes intermedios, que permitan el cambio de sentido de rotación del eje mandado. ENGRANAJES Tipos Ejes paralelos: • Cilíndricos de dientes rectos • Cilíndricos de dientes helicoidales • Doble helicoidales Ejes perpendiculares • Helicoidales cruzados • Cónicos de dientes rectos • Cónicos de dientes helicoidales • Cónicos hipoides • De rueda y tornillo sinfín Por aplicaciones especiales se pueden citar: • Planetarios • Interiores • De cremallera Por la forma de transmitir el movimiento se pueden citar: • Transmisión simple • Transmisión con engranaje loco • Transmisión compuesta. Tren de engranajes Transmisión mediante cadena o polea dentada • Mecanismo piñón cadena • Polea dentada Mecanismo diferencial: El mecanismo diferencial tiene por objeto permitir que cuando el vehículo dé una curva sus ruedas propulsoras puedan describir sus respectivas trayectorias sin patinar sobre el suelo. La necesidad de este dispositivo se explica por el hecho de que al dar una curva el coche, las ruedas interiores a la misma recorren un espacio menor que las situadas en el lado exterior, puesto que las primeras describen una circunferencia de menor radio que las segundas.

description

acoplamientos

Transcript of Acoplamiento de Engranajes Ficha (2)

Page 1: Acoplamiento de Engranajes Ficha (2)

ACOPLAMIENTO DE ENGRANAJES :APLICACIONES Y ACOPLAMIENTO DE ENGRANAJES PLANETARIOS Acoplamiento de engranajes: Con estos acoplamientos se conectan dos ejes por medio de engranajes. El acoplamiento y el desacoplamiento deben realizarse cuando los ejes están detenidos hay acoplamientos de engranajes con engranajes intermedios, que permitan el cambio de sentido de rotación del eje mandado. ENGRANAJESTipos Ejes paralelos: • Cilíndricos de dientes rectos • Cilíndricos de dientes helicoidales • Doble helicoidales Ejes perpendiculares • Helicoidales cruzados • Cónicos de dientes rectos • Cónicos de dientes helicoidales • Cónicos hipoides • De rueda y tornillo sinfín Por aplicaciones especiales se pueden citar: • Planetarios • Interiores • De cremallera Por la forma de transmitir el movimiento se pueden citar: • Transmisión simple • Transmisión con engranaje loco • Transmisión compuesta. Tren de engranajesTransmisión mediante cadena o polea dentada • Mecanismo piñón cadena • Polea dentada

Mecanismo diferencial: El mecanismo diferencial tiene por objeto permitir que cuando el vehículo dé una curva sus ruedas propulsoras puedan describir sus respectivas trayectorias sin patinar sobre el suelo. La necesidad de este dispositivo se explica por el hecho de que al dar una curva el coche, las ruedas interiores a la misma recorren un espacio menor que las situadas en el lado exterior, puesto que las primeras describen una circunferencia de menor radio que las segundas.

Caja de velocidades o de cambios: En los vehículos, la caja de cambios o caja de velocidades es el elemento encargado de acoplar el motor y el sistema de transmisión con diferentes relaciones de engranes o engranajes, de tal forma que la misma velocidad de giro del cigüeñal puede convertirse en distintas velocidades de giro en las ruedas. El resultado en la ruedas de tracción generalmente es la reducción de velocidad de giro e incremento del torque.

Reductores de velocidad: Los reductores de velocidad son mecanismos que transmiten movimiento entre un eje que rota a alta velocidad, generalmente un motor, y otro que rota a menor velocidad, por ejemplo una herramienta.