ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing El fenómeno comenzó a ser...

24
ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero

Transcript of ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing El fenómeno comenzó a ser...

Page 1: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

ACOSO MORAL LABORAL

Psicologa Silvana Giachero

Page 2: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

Historia Mobbing

El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por

el psicólogo alemán Heinz Leymann, fallecido en 1999, quien introduce este concepto que lo toma de la etologíaLa violencia psicológica, el maltrato es un problema gerencial y un riesgo psicosocial (David González Psicólogo Perito Forense)Sólo en Europa, causa 40 millones de víctimas y cuesta 20 millones de euros cada Año OITEn el Uruguay el 59% de los empleados públicos sufren acoso moral laboral (NU)El MTSS recibe el 70% denuncias privados y el 30% de denuncias públicos.(Rebollo MTSS 2012)

CUANDO LOS LIMITES DESAPARECEN SURGE LA VIOLENCIA

Page 3: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

Historia Bullying

Desde el primer estudio realizado por Olweus en Escandinavia en 1978 Suecia

La palabra “bullying” a pesar de que se puede pensar que es una palabra de origen anglosajón, pero esta palabra no procede del término inglés “bull” (toro) sino del vocablo holandés “boel” que significa “amante”, obviamente en un sentido despectivo ya que se relacionaba a los proxenetas (personas que obtienen beneficios económicos de la prostitución de otro individuo).

Roland (1989) y por ellos se verificó que 1 de cada 7 estudiantes estaba envuelto en el Bullying

El 3% de la población son psicopatas Latinoamérica 50% Uruguay 30% (segundo País) 30% es medicado , Uruguay el primer país en el mundo

Page 4: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

Definición Mobbing

Marie Frances Hirigoyen:

Cualquier manifestación de una conducta abusiva y especialmente, los comportamientos, palabras, actos, gestos y escritos que puedan atentar contra la personalidad, la dignidad o la integridad física o psíquica de un individuo o que puedan poner en peligro su empleo o degradar el clima de trabajo.

Violencia invisible que se da en cuotas

Page 5: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

Definición Mobbing

Iñaki Piñuel y Zabala: Define el mobbing como aquel acoso que se produce en el

lugar de trabajo con el objetivo de intimidar, apocar, reducir, aplanar, amedrentar y consumir emocional e intelectualmente a la víctima con vistas a eliminarla de la organización o a satisfacer la necesidad insaciable de agredir, controlar y destruir que suele presentar el hostigador, que aprovecha la situación que le brinda la situación organizativa particular(reorganización, reducción de costes, burocratización, cambios vertiginosos, etc.) para canalizar una serie de impulsos y tendencias psicopáticas.

Page 6: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

Definición de Bullying

Fue el propio Olweus (1993) quien definió el maltrato entre alumnos y alumnas cuando se produce en el contexto escolar como una “conducta de persecución física o psicológica que realiza el alumno o alumna contra otro, al que elige como víctima de repetidos ataques.

Esta acción, negativa e intencionada, sitúa a las víctimas en posiciones de las que difícilmente pueden salir por sus propios medios. La continuidad de estas relaciones provoca en las víctimas efectos claramente negativos: disminución de su autoestima, estados de ansiedad e incluso cuadros depresivos, lo que hace difícil su integración en el medio escolar y el desarrollo normal de los aprendizajes”.

Su objetivo es intimidar, someter, amedrentar, dominar, imponer....

Page 7: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

Ciberbullying

El “ciberacoso” también llamado “ciberbullying” se da cuando un niño o adolescente es atormentado, amenazado, acosado, humillado o humillado por otro menor a través de internet, teléfono móvil o cualquier otra tecnología digital.

Es repetitivo y continuado. Se establece un control sobre la víctima. Exige el conocimiento y dominio de la

tecnología. Genera mayor sentimiento de

desprotección al infiltrarse en ámbitos donde uno supondría estar a salvo, como el hogar.

Se propaga rápidamente, abriéndose paso a gran cantidad de gente en poco tiempo.

El desconocimiento del agresor genera mayor impotencia y miedo.

Page 8: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

4 tipos de mobbing

Page 9: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

1. Organizativas2. Contra la moral, dignidad y la

salud del trabajador, la trabajadora

¿Cómo se ejerce?

Page 10: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

organizativas

Page 11: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

contra la moral, dignidad y la salud del trabajador, la

trabajadora

Page 12: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

cómo identificarlo

Page 13: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

diagnóstico diferencial

Qué

no es Mobbing

Estrés laboral Síndrome de Burnout Conflictos aislados Exigencias profesionales

Page 14: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

Estructura de las Organizaciones Hay organizaciones de trabajo que

son mas propicias a generar esta patología y permitirlas.

Relaciones laborales basadas en la producción y no en lo humano

Hay otras que usan deliberadamente el acoso para amedrentar y despedir creyendo que así disminuyen costos (mito)

• Ausencia de reglas y tareas claras• Falta de descripción de cargos• Uso y abuso de autoridad• Lideres con perfiles psicopáticos

narcisista• Fallas en las políticas de RR.HH.• Alto nivel de competitividad• Rigidez• Burocracia• Infraestructura inadecuada• Despersonalización del trabajador• Comunicación disfuncional (hostil,

contradictoria amoral)

Page 15: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

Son afectados por el Mobbing todos los actores vinculados, incluso la propia sociedad y la sociedad.

Consecuencias

Page 16: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

consecuencias para el trabajador

Page 17: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

Consecuencias para la victima• Trastornos de los vínculos familiares• Deterioro de los vínculos sociales• Conducta s de aislamiento y evitación • Trastornos de adaptación social• Estigmatización social• Deterioro económico• Desmotivación , insatisfacción y bajo rendimiento

• Hay un empobrecimiento general de la persona en todas sus áreas

• Daños irreversibles• Daño cerebral (investigaciones)

Page 18: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

consecuencias para la empresa

Según los expertos, el rendimiento de un

empleado que padece Mobbing es un 70% menor

en términos de productividad y su costo para el

empleador, un 180% mayor; ausentismo;

accidentes laborales; mal clima laboral;

desprestigio social.

¿Responsabilidad Social?

Page 19: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

consecuencias para la sociedad

Page 20: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

hostigador

perfil:

Rasgos de Personalidad perversa, narcisista y/o Paranoide

Carece de sentimiento de culpa, frio calculador , estratega

Utiliza a los otros como cosas Habilidad de manipular y generar

contextos ambiguos Evita la confrontación, pero dan

vuelta la situación Lenguaje ambiguo Toleran muy bien las presiones Carismáticos (hipnotizan)

Page 21: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

víctima

perfil:

No hay un perfil ya que sino estaríamos justificando el actuar perverso

Persona que se destaca Fuerte sentimientos morales o

éticos Muy exigente consigo misma pero

indulgentes para con los demás Busca complacer Victimas de acoso en otras

oportunidades

Page 22: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

intervención

Page 23: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

Capacitación a LideresCapacitación a todos los empleadosPolíticas de RRHH basadas en el respeto a la dignidad del trabajadorProtocolos antiacoso

Prevención y disminución

Page 24: ACOSO MORAL LABORAL Psicologa Silvana Giachero. Historia Mobbing  El fenómeno comenzó a ser estudiado a principios de los 80 en Suecia por el psicólogo.

GRACIAS A TODOS

WWW.CONGRESOMOBBINGBULLYING.COM

Silvana Giachero [email protected]