act 1

1
Omar Fernando Molontzin Rodriguez 2°E Glosario BIOS: ( Siglas en ingles Basic Impout/ outpout system en español Sistema de Entrada y Salida del Sistema) su trabajo consiste en en efectuar operaciones para checar los voltajes adecuados en la tarjeta madre, revisar el funcioamiennto del procesador, de la memoria RAM, de la memoria cahe verificar la cofiguracion de los dispositivos como el teclado, el monitor, el disco duro etc. CMOS: Es una memoria donde permanecen disponibles los parametros gracias a una pila que la alimenta de energia aun cuando se apague la computadora. POST: Son todas las instrucciones qeu ejecuta el BIOS, y que significa prueba autonoma en el encendido. SETUP: Permite la modificacion de la configuracion basica, estos parametros se guardan en una memoria llamada CMOS. Malware: también llamado badware, código maligno, software malicioso o software malintencionado, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento de su propietario. Firewall: Un firewall es software o hardware que comprueba la información procedente de Internet o de una red y, a continuación, bloquea o permite el paso de ésta al equipo, en función de la configuración del firewall. Un firewall puede ayudar a impedir que hackers o software malintencionado (como gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o de Internet. Un firewall también puede ayudar a impedir que el equipo envíe software malintencionado a otros equipos. RAM: son las siglas en ingles de “Randomm access memory” en español “memoria de acceso aleatorio”; memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura. Disco Duro: es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.

description

glosario

Transcript of act 1

Page 1: act 1

Omar Fernando Molontzin Rodriguez 2°E

Glosario BIOS: ( Siglas en ingles Basic Impout/ outpout system en español Sistema de

Entrada y Salida del Sistema) su trabajo consiste en en efectuar operaciones para

checar los voltajes adecuados en la tarjeta madre, revisar el funcioamiennto del

procesador, de la memoria RAM, de la memoria cahe verificar la cofiguracion de

los dispositivos como el teclado, el monitor, el disco duro etc.

CMOS: Es una memoria donde permanecen disponibles los parametros gracias a

una pila que la alimenta de energia aun cuando se apague la computadora.

POST: Son todas las instrucciones qeu ejecuta el BIOS, y que significa prueba

autonoma en el encendido.

SETUP: Permite la modificacion de la configuracion basica, estos parametros se

guardan en una memoria llamada CMOS.

Malware: también llamado badware, código maligno, software malicioso o

software malintencionado, es un tipo de software que tiene como objetivo

infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el

consentimiento de su propietario.

Firewall: Un firewall es software o hardware que comprueba la información

procedente de Internet o de una red y, a continuación, bloquea o permite el paso

de ésta al equipo, en función de la configuración del firewall. Un firewall puede

ayudar a impedir que hackers o software malintencionado (como gusanos)

obtengan acceso al equipo a través de una red o de Internet. Un firewall también

puede ayudar a impedir que el equipo envíe software malintencionado a otros

equipos.

RAM: son las siglas en ingles de “Randomm access memory” en español “memoria

de acceso aleatorio”; memoria principal de la computadora, donde residen

programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y

escritura.

Disco Duro: es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema

de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o

más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad

dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras,

se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire

generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.