act 5 Quiz 1.pdf

download act 5 Quiz 1.pdf

of 3

Transcript of act 5 Quiz 1.pdf

  • 03/08/13 INTERSEMESTRAL

    66.165.175.254/inter20131/mod/quiz/attempt.php?id=44219 1/3

    1

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Fsico.

    b. Simblico.

    c. Tangible.

    d. Matemtico.

    Un simulador diseado para ensear a pilotear un avin es un buen ejemplo de un modelo:

    2

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La solucin redondeada siempre es acertada.

    b. La solucin redondeada no es necesariamente ptima.

    c. La solucin redondeada siempre falla.

    d. La solucin redondeada siempre presenta datos alejados de la realidad.

    Para resolver problemas de Programacin Lineal Entera (PLE), se pueden utilizar varios mtodos,entre ellos: ramificar y acotar, mtodo grfico, redondeo, etc. Con resultados de confiabilidad

    variable, dependiendo del algoritmo seleccionado. El mtodo del redondeo NO es aconsejable

    porque :

    3

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Se puede manipular en el anlisis del sistema sin afectar al sistema en s.

    b. Le facilita las actividades al analista.

    c. Las varibles probabilisticas se reducen a determinsticas.

    d. Refleja situaciones problemicas.

    Un modelo ofrece al analista una herramienta valiosa, porque:

    4

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Parmetros.

    b. Indicadores.

    c. Variables.

    d. Restricciones.

    A los valores constantes que actan como coeficientes al lado derecho de las variables, tanto en la funcin objetivo como en las

    restricciones y que se basan en datos tecnolgicos de los problemas, se les denomina:

    5

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Desigualdades.

    b. Restricciones.

    c. Parmetros.

    d. Funcin Objetivo.

    El modelo matemtico que describe el comportamiento de la medida de efectividad se

    denomina:

    6

    Puntos: 1

    Seleccione una a. Teora de juegos, asignacin

    b. Problema de transporte, problemas de asignacin

    Las siguientes son aplicaciones de la programacin lineal:

    Act 5: Quiz 1

    METODOS DETERMINISTICOS Perfil Salir

  • 03/08/13 INTERSEMESTRAL

    66.165.175.254/inter20131/mod/quiz/attempt.php?id=44219 2/3

    respuesta.b. Problema de transporte, problemas de asignacin

    c. Procesos estocsticos

    d. Teora de colas, problemas de mezclas

    7

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Variables de decisin, medida del desempeo, objetivos

    b. Variables enteras, funcin objetivo y restricciones

    c. El ambiente, formulacin lgica, formulacin simblica

    d. Funcin objetivo, variables y restricciones

    Las etapas para la construccin de un modelo que requiere arte, imaginacin y conocimientos tcnicos, son:

    8

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. hibridos

    b. estocasticos

    c. Programacin Lineal

    d. Programacin No lineal

    Los modelos binarios (0 - 1) pertenecen a la clasificacin de los modelos:

    9

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Variables Enteras y Continuas

    b. Variables Enteras y Continuas, Restriccin y Funcion Objetivo no Lineales

    c. Variables Enteras y Continuas, Restriccin y Funcin Objetivo Lineales

    d. Variables Enteras

    La programacin entera, se aplica cuando los valores de las variables se restringen a enteros, para realizar un procedimiento en el que d

    soluciones a problemas a travs del uso de ramas y cotas, se debe utilizar:

    10

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Funcion objetivo.

    b. Variables.

    c. Indicadores.

    d. Restricciones.

    A las Limitaciones impuestas sobre los valores de las variables de decisin, casi siempre en forma de ecuaciones o desigualdades, se les

    llama :

    11

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Una abstraccin.

    b. Una aproximacin.

    c. Una representacin selectiva de la realidad.

    d. Todas las otras respuestas son correctas.

    Un modelo es:

    12

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 4 variables.

    b. Sin variables.

    c. 3 Variables .

    d. 2 Variables.

    Una de las tcnicas para resolver problemas de Programacin Lineal Entera (PLE) es el "mtodo

    Grfico", pero este mtodo tiene el inconveniente que slo se puede aplicar a problemas con:

  • 03/08/13 INTERSEMESTRAL

    66.165.175.254/inter20131/mod/quiz/attempt.php?id=44219 3/3

    13

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. El diagnstico de un modelo.

    b. El anlisis de costos de un problema.

    c. la evaluacin de un modelo.

    d. El diseo de variables cuantitativas.

    Un papel importante del administrador podra ser:

    14

    Puntos: 1Seleccione una

    respuesta.

    a. Variables de decisin y parmetros.

    b. Variables de Holgura y parmetros

    c. Variables de Holgura y constantes.

    d. Variables de decisin y variables de Holgura.

    Las variables de un sistema pueden categorizarse en:

    15

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. su relajacin PL

    b. su desviacin PL

    c. su optimalidad PL

    d. su dispersin PL

    El primer paso, para la obtencin de una solucin redondeada de un PLEM, consiste en resolver :

    Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

    Usted se ha autentificado como Luisa Fernanda Sanchez (Salir)

    102016

    Tiempo restante

    0:29:38

    INTERSEMESTRAL 102016 Cuestionarios Act 5: Quiz 1 Intento 1