Act 6 Trabajo Colaborativo 1 Parte Individual

7
Actividad 6 “Comunidad, Sociedad Y Cultura” TUTOR Yinna Paola Ariza Calderón ESTUDIANTE Yeison Castro Hernández COD: 84093706 Grupo Colaborativo - 202 Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de formación en investigación 434202– comunidad, sociedad y cultura UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Transcript of Act 6 Trabajo Colaborativo 1 Parte Individual

COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA 434202Escuela de Ciencias Sociales, Artes y HumanidadesPrograma de formacin en investigacin434202 comunidad, sociedad y cultura

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

PERODO 2013 BTRABAJO COLABORATIVO 1ANEXO MODELO CUADROS PARA DILGIENCIAR INDIVIDUAL Y GRUPALMENTE

Cuadro 2. Gua de Entrevista que har el estudiante al lder comunitario.

Determinacin - ValentaEs el valor que puede mostrar una persona en sus interacciones, para llevar a cabo lo que piensa, superando obstculos en bsqueda del bien comn.

PREGUNTASINOJUSTIFIQUE O INDIQUE EN QU CONDUCTAS ESPECFICAS SE EVIDENCIA LA RESPUESTA

Est dispuesto a asumir una decisin que puede traer consecuencias positivas y/ o negativas?XPues es de saber de antemano que todo lder comunitario tiene la obligacin de asumir y tomar decisiones que en su momento sern buenas y malas y traern consigo repercusiones buenas o malas.

Toma decisiones y acta acorde con las mismas?XClaro, porque de nada vale tomar una decisin y actuar como si no, pierde credibilidad la persona que dice pero no hace las cosas.

Mantiene una actitud activa frente a su vida, proponiendo alternativas para mejorar y/o solucionar dificultades?XEl diario vivir de un presidente de accin comunal debe ser velar por el bienestar de su jurisdiccin, solucionando oportunamente sus dificultades de manera parcial o definitiva.

Busca el bienestar de su grupo?XClaro que si, como lo dije anteriormente nosotros estamos para lograr el bienestar de la comunidad en general.

Se muestra optimista y proactivo cuando las situaciones no resultan como se espera?XPorque es estresante que una persona se esmere por lograr un resultado positivo frente una dificultad y esta no sea resuelta.

Conciencia CrticaSe refiere a la disposicin mental, emocional y espiritual con que una persona "hace" algo, la manera como realiza algo conociendo sus pro y sus contras y responsabilizndose de sus resultados para mejorar o reintentar cuando es necesario.

PREGUNTASINOJUSTIFIQUE O INDIQUE EN QU CONDUCTAS ESPECFICAS SE EVIDENCIA LA RESPUESTA

Puede dar cuenta de sus cualidades sin ufanarse de ellas?XPorque todos tenemos muchas cualidades, y en particular a m me dicen cuales son y si me siento orgulloso de que me las reconozcan pero no me siento indispensable por eso.

Reconoce sus defectos en su justa medida y se propone acciones concretar para mejorarlos?XTodos tenemos defectos, pero es una virtud darse cuenta de que darse cuentas de ellos y que la medida de lo posibles poder mejorarlos lo ms rpido posible.

Promueve el autoconocimiento?XUna de las enseanzas ms antiguas y efectivas es el auto conocimiento, ir ms all de las cosas que nos ensea una persona en particular (paps, profesor, tutor) es fundamental para recoger mas conocimiento.

Se responsabiliza de sus acciones y las consecuencias de las mismas?XClaro cada persona es responsable de sus actos, y como tal debe asumir las consecuencias buenas o malas de los mismos.

Asume las crticas o solicitudes de parte de los miembros del grupo?XYa que como dice el refrn popular el ojo no ve para dentro los dems pueden darse cuenta de los defectos y malos hbitos que tengamos y decirlo para mejorarlos.

AutonomaEs la habilidad para poder actuar independientemente, valerse por s mismo acorde con su edad, o influir sobre factores del entorno que pueden afectarle.

PREGUNTASINOJUSTIFIQUE O INDIQUE EN QU CONDUCTAS ESPECFICAS SE EVIDENCIA LA RESPUESTA

Hace lo que puede hacer acorde con su edad?XUno como persona racional debe saber que cada edad viene acompaada de unas etapas en las que se realizan ciertas acciones con mi edad solo suelo hacer las cosas que debe hacer un hombre que va entrando a la tercera edad.

Lleva a cabo acciones para valerse por s mismo y satisfacer las necesidades del grupo?XLamentablemente siempre hay un instante en dejan solo al lder en la toma de acciones y decisiones, pero como una es el que est al frente se hace las respectivas tomas de decisiones as los dems tambin sean beneficiarios de esto.

Promueve acciones para facilitar el desarrollo o mejora del grupo social que representa?XTodo el tiempo, ya que para eso fue que me eligieron como su representante.

AutocontrolCapacidad de hacer las mejores elecciones en situaciones crticas. Postergar gratificaciones, resistir presiones e instigaciones, basarse en informacin fidedigna para tomar decisiones, as como la capacidad para percibir, comprender y proceder acorde con las propias creencias, valores y actitudes.

PREGUNTASINOJUSTIFIQUE O INDIQUE EN QU CONDUCTAS ESPECFICAS SE EVIDENCIA LA RESPUESTA

Reconocer y maneja sus emociones apropiadamente?XComo todo hay momento es que la emocin es ms fuerte que la razn y uno como ser humano no recapacita o se auto-controla y reacciona mal.

Puede actuar moderadamente en situaciones de tensin?XPienso que cuando hay este tipo se circunstancias hay que estar con cabeza fra, claro que para m es dependiendo de dicha situacin.

Reconoce las emociones de los dems para actuar en consecuencia?XTodo el tiempo es para m saber cmo estn realmente las emociones de una persona y por tal razn no he tomado acciones correctas en algunos momentos.

Posterga la satisfaccin de sus propias necesidades poniendo por encima las necesidades del grupo?XPorque mis satisfaccin a nivel grupal, suplen las necesidades de todos, si es a nivel personal obviamente si porque el ser humano nsitamente tiene como instinto la supervivencia antes que los principios.

Promueve un manejo sano de las dificultades, actuando como conciliador?XEs deber como ciudadano ejemplar de la comunidad ser mediador en lo posible de ciertas dificultades que se puedan presentar.

EmpoderamientoCapacidad de asumir un rol e impulsar procesos de cambio o de accin del desarrollo comunitario.

PREGUNTASINOJUSTIFIQUE O INDIQUE EN QU CONDUCTAS ESPECFICAS SE EVIDENCIA LA RESPUESTA

Se identifica como lder del grupo y ejerce el liderazgo para sacar adelante proyectos del grupo?XYa que puede que hayan muchos pensadores pero carente de liderazgo y esta es una de mis caractersticas.

Impulsa procesos de mejoramiento facilitando el desarrollo del grupo y sus miembros?XAs lograr unificacin de criterios en el momento de una toma definitiva de situaciones y/o decisiones.

Se anticipa a las necesidades del grupo y plantea proyectos o posibilidades de satisfaccin o mejora?XSe maneja una lista de prioridades de necesidades que debemos ir presentando posibles soluciones para la satisfaccin de la comunidad.

Cuadro 3. Anlisis individual por sub-categoras.

Determinacin - ValentaEs el valor que puede mostrar una persona en sus interacciones, para llevar a cabo lo que piensa, superando obstculos en bsqueda del bien comn.

ASPECTOS POSITIVOS ENCONTRADOS EN ESTA SUB-CATEGORAASPECTOS NEGATIVOS ENCONTRADOS EN ESTA SUB-CATEGORA

Liderazgo, preocupacin y determinacin en el momento de gestionar acciones para un bienestar colectivo.Frustracin al saber que no puede resolver un problema dado.

Conciencia CrticaSe refiere a la disposicin mental, emocional y espiritual con que una persona "hace" algo, la manera como realiza algo conociendo sus pro y sus contras y responsabilizndose de sus resultados para mejorar o reintentar cuando es necesario.

ASPECTOS POSITIVOS ENCONTRADOS EN ESTA SUB-CATEGORAASPECTOS NEGATIVOS ENCONTRADOS EN ESTA SUB-CATEGORA

Reconoce cules son sus cualidades sin engrerse de ellas, reconoce y acepta sus defectos, No percibe sus defectos y errores de manera oportuna.

AutonomaEs la habilidad para poder actuar independientemente, valerse por s mismo acorde con su edad, o influir sobre factores del entorno que pueden afectarle.

ASPECTOS POSITIVOS ENCONTRADOS EN ESTA SUB-CATEGORAASPECTOS NEGATIVOS ENCONTRADOS EN ESTA SUB-CATEGORA

Madures cronolgica definida, sabe muy bien cul es su rol como lder.Reclama ms apoyo en ciertas actividades de comunidad, se siente solo en ciertos momentos.

AutocontrolCapacidad de hacer las mejores elecciones en situaciones crticas. Postergar gratificaciones, resistir presiones e instigaciones, basarse en informacin fidedigna para tomar decisiones, as como la capacidad para percibir, comprender y proceder acorde con las propias creencias, valores y actitudes.

ASPECTOS POSITIVOS ENCONTRADOS EN ESTA SUB-CATEGORAASPECTOS NEGATIVOS ENCONTRADOS EN ESTA SUB-CATEGORA

Sabe manejar el estrs en momentos que sea necesario, sabe manejar momentos de dificultad grupal o social.No tiene por momentos auto-control en sus emociones, no sabe percibir momentos de tensin emocional en los miembros del grupo.

EmpoderamientoCapacidad de asumir un rol e impulsar procesos de cambio o de accin del desarrollo comunitario.

ASPECTOS POSITIVOS ENCONTRADOS EN ESTA SUB-CATEGORAASPECTOS NEGATIVOS ENCONTRADOS EN ESTA SUB-CATEGORA

Tiene manejo de grupo, tiene iniciativa y liderazgo innato.No priorizan las necesidades si no que se rigen por un orden.