ACT 7 Probabilidad Corregida

6
ACT 7 1 Puntos: 1 Uno de los objetivos de la unidad 2 de este curso es: Seleccione una respuesta. a. Establecer y aplicar las técnicas de conteo a través de permutaciones y combinaciones. b. Definir y obtener el valor esperado de una variable aleatoria, tanto discreta como continua c. Calcular la probabilidad de un evento dado que otro ha sucedido d. Reconocer las caracteristicas de un espacio muestral. Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 En esta unidad se define la Distribución de Probabilidad para una variable aleatoria como: Seleccione al menos una respuesta. a. una ecuación que da la probabilidad de cada valor de la variable aleatoria. b. una descripción del conjunto de posibles valores de X, junto con la probabilidad

Transcript of ACT 7 Probabilidad Corregida

Page 1: ACT 7 Probabilidad Corregida

ACT 7

1Puntos: 1 Uno de los objetivos de la unidad 2 de este curso es:Seleccione una respuesta.

a. Establecer y aplicar las técnicas de conteo a través de permutaciones y combinaciones.b. Definir y obtener el valor esperado de una variable aleatoria, tanto discreta como continuac. Calcular la probabilidad de un evento dado que otro ha sucedidod. Reconocer las caracteristicas de un espacio muestral.CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

2Puntos: 1 En esta unidad se define la Distribución de Probabilidad para una variable aleatoria como:Seleccione al menos una respuesta.

a. una ecuación que da la probabilidad de cada valor de la variable aleatoria.b. una descripción del conjunto de posibles valores de X, junto con la probabilidad asociada con cada uno de estos valores.c. una función que transforma todos los posibles resultados del espacio muestral en cantidades numéricas realesd. una función que asigna un número real a cada resultado en el espacio muestral de un experimento aleatorioParcialmente correctoPuntos para este envío: 0.5/1.

3Puntos: 1

Page 2: ACT 7 Probabilidad Corregida

En esta unidad se establece la diferencia entre una variable aleatoria discreta y una variable aleatoria continua. Según el reconocimiento que ha hecho de la unidad y recordando los conceptos del curso de estadística descriptiva puede decirse que una variable aleatoria X es DISCRETASeleccione una respuesta.

a. si el número de valores que puede tomar están contenidos en un intervalo (finito o infinito) de números realesb. si el número de valores que puede tomar es finito (o infinito contable).c. si es una curva que se obtiene para un número muy grande de observaciones y para una amplitud de intervalo muy pequeñad. si es una medida de posición de un conjunto de datosCorrectoPuntos para este envío: 1/1.

4Puntos: 1 En la primera unidad del curso se examinaron los conceptos básicos de probabilidad con respecto a eventos que se encuentran en un espacio muestral, en esta unidad se estudiara la importancia de cuantificar los resultados de un experimento aleatorio sabiendo que ellos pueden ser cualitativos o cuantitativos.

Un ejemplo de experimento aleatorio cuantitativo es:Seleccione una respuesta.

a. país que gana las olimpiadasb. partido politico que gana las eleccionesc. Resultado de un partido de fútbold. Genero de un bebeCorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Page 3: ACT 7 Probabilidad Corregida

5Puntos: 1 Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Se dice que una variable aleatoria X es discreta, si el número de valores que puede tomar están contenidos en un intervalo (finito o infinito) de números reales PORQUE dichos valores pueden asociarse a mediciones en una escala continua, de manera que no haya espacios o interrupciones.

Seleccione una respuesta.

a. la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmaciónb. la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERAc. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmaciónd. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSACorrectoPuntos para este envío: 1/1.

6Puntos: 1 Según lo visto en la unidad anterior, ¿ Cuál es la diferencia entre un experimento aleatorio y un experimento determinista?Seleccione una respuesta.

a. En un experimento determinista no conocemos su resultado antes de realizarlo, en el experimento aleatorio si se conoce.

Page 4: ACT 7 Probabilidad Corregida

b. Los resultados de un experimento aleatorio son iguales a los de un experimento deterministac. No existe diferenciad. En el experimento aleatorio el resultado no se conoce antes de realizarlo, en el experimento determinista si se conoceCorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Page 5: ACT 7 Probabilidad Corregida