Act3 Desarrollo Sustenntable Unidad 2

1
Etapa 1 1. Expón brevemente la situación del país que has elegido El país que yo elegí es Argentina, porque considero que después de tan angustiosa crisis el trabajo que impulsa al país será más apreciado y con un enfoque más realista y directo. En la actualidad Argentina se ha visto en la necesidad de crear las siguientes reglas por llamarle así par inicial un trabajo en cuanto al Desarrollo sustentable. 1. Asistir al Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable en la formulación e implementación de una política nacional de desarrollo sustentable. 2. Elaborar y difundir los instrumentos técnicos y de gestión necesarios para una adecuada implementación de una política de desarrollo sustentable. 3. Favorecer la concientización y la participación de la sociedad argentina en la temática del desarrollo sustentable. 4. Facilitar la participación y la coordinación con el sector empresarial en el ámbito de su competencia. 5. Intervenir en la elaboración y actualización permanente del diagnostico de la situación del desarrollo sustentable a nivel nacional. 6. Promover, evaluar e implementar políticas, programas y proyectos vinculados a la evaluación y control de las temáticas asociadas al desarrollo sustentable, a la prevención de la contaminación en todas sus formas, al análisis, promoción y desarrollo de tecnologías limpias, al ahorro energético y el uso de energías renovables. 7. Canalizar las relaciones de la Secretaría con los demás órganos de la administración nacional y con otros niveles de decisión, a fin de que sus políticas y la implementación de éstas tomen en consideración las dimensiones del desarrollo sustentable, como así también al marco normativo vigente. 8. Prestar asistencia al Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable en la representación que ejerza el Estado Nacional ante organismos internacionales e ínter jurisdiccionales vinculados a la política de desarrollo sustentable. Etapa 2 ¿Cómo consideras que se encuentra América Latina y el Caribe en materia de desarrollo sustentable? Considero que se encuentra en un muy momento, sin embargo hay mucho que hacer todavía, creo que todo esfuerzo es muy benéfico, pero si se quieren obtener más resultados se necesita de mas esfuerzo, dedicación y entrega. Los recursos naturales de América Latina y el Caribe son fundamentales para la salud ambiental del planeta. Para protegerlos es indispensable que los gobiernos intensifiquen sus esfuerzos con miras a aplicar las políticas existentes y a crear medidas nuevas. Así y todo, no faltan ejemplos inspiradores a la hora de dirigir la región hacia un futuro sostenible, desde políticas que han servido para reducir los índices de deforestación en el Amazonas hasta sistemas de transporte público que han contribuido a reducir las emisiones en Brasil y Colombia y, de ese modo, a ralentizar el cambio climático. http://youtu.be/IWTllT4fHhE La creciente población de una región ya ampliamente urbanizada supone un reto para el abastecimiento de agua dulce y el tratamiento de desechos en los pueblos y ciudades, así como para abordar la polución atmosférica y la contaminación de los recursos de agua dulce, los océanos y los mares. La competencia por los escasos recursos y la distribución desigual de los beneficios han provocado cada vez más conflictos socioeconómicos y han puesto en peligro los estilos y medios de vida tradicionales de las comunidades locales e indígenas. Según el informe, los problemas más presentes son la falta de voluntad política, la poca continuidad de los procedimientos debido a la brevedad de los mandatos y el empleo de instrumentos de ejecución inadecuados.

description

desarrollo sustentable

Transcript of Act3 Desarrollo Sustenntable Unidad 2

Etapa 11.Expnbrevemente la situacin del pas que has elegidoEl pas que yo eleg es Argentina, porque considero que despus de tan angustiosa crisis el trabajo que impulsa al pas ser ms apreciado y con un enfoque ms realista y directo. En la actualidad Argentina se ha visto en la necesidad de crear las siguientes reglas por llamarle as par inicial un trabajo en cuanto al Desarrollo sustentable.1. Asistir al Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable en la formulacin e implementacin de una poltica nacional de desarrollo sustentable.2. Elaborar y difundir los instrumentos tcnicos y de gestin necesarios para una adecuada implementacin de una poltica de desarrollo sustentable.3. Favorecer la concientizacin y la participacin de la sociedad argentina en la temtica del desarrollo sustentable.4. Facilitar la participacin y la coordinacin con el sector empresarial en el mbito de su competencia.5. Intervenir en la elaboracin y actualizacin permanente del diagnostico de la situacin del desarrollo sustentable a nivel nacional.6. Promover, evaluar e implementar polticas, programas y proyectos vinculados a la evaluacin y control de las temticas asociadas al desarrollo sustentable, a la prevencin de la contaminacin en todas sus formas, al anlisis, promocin y desarrollo de tecnologas limpias, al ahorro energtico y el uso de energas renovables.7. Canalizar las relaciones de la Secretara con los dems rganos de la administracin nacional y con otros niveles de decisin, a fin de que sus polticas y la implementacin de stas tomen en consideracin las dimensiones del desarrollo sustentable, como as tambin al marco normativo vigente.8. Prestar asistencia al Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable en la representacin que ejerza el Estado Nacional ante organismos internacionales e nter jurisdiccionales vinculados a la poltica de desarrollo sustentable.

Etapa 2Cmo consideras que se encuentra Amrica Latina y el Caribe en materia de desarrollo sustentable?Considero que se encuentra en un muy momento, sin embargo hay mucho que hacer todava, creo que todo esfuerzo es muy benfico, pero si se quieren obtener ms resultados se necesita de mas esfuerzo, dedicacin y entrega.Los recursos naturales de Amrica Latina y el Caribe son fundamentales para la salud ambiental del planeta. Para protegerlos es indispensable que los gobiernos intensifiquen sus esfuerzos con miras a aplicar las polticas existentes y a crear medidas nuevas. As y todo, no faltan ejemplos inspiradores a la hora de dirigir la regin hacia un futuro sostenible, desde polticas que han servido para reducir los ndices de deforestacin en el Amazonas hasta sistemas de transporte pblico que han contribuido a reducir las emisiones en Brasil y Colombia y, de ese modo, a ralentizar el cambio climtico.

http://youtu.be/IWTllT4fHhE

La creciente poblacin de una regin ya ampliamente urbanizada supone un reto para el abastecimiento de agua dulce y el tratamiento de desechos en los pueblos y ciudades, as como para abordar la polucin atmosfrica y la contaminacin de los recursos de agua dulce, los ocanos y los mares. La competencia por los escasos recursos y la distribucin desigual de los beneficios han provocado cada vez ms conflictos socioeconmicos y han puesto en peligro los estilos y medios de vida tradicionales de las comunidades locales e indgenas.Segn el informe, los problemas ms presentes son la falta de voluntad poltica, la poca continuidad de los procedimientos debido a la brevedad de los mandatos y el empleo de instrumentos de ejecucin inadecuados.