ACTA 01 CONSEJO ACADÉMICO 2010

6

Click here to load reader

Transcript of ACTA 01 CONSEJO ACADÉMICO 2010

Page 1: ACTA 01 CONSEJO ACADÉMICO 2010

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL DEPARTAMENTAL SIMÓN BOLÍVARResolución de Creación N° 004555 del 29 de Diciembre 2004Resolución de Integración N° 001890 del 31 de Marzo de 2008

Resolución de Reconocimiento N° 007947 del 30 de Septiembre de 2009Nit: 900.015.011-1 Registro Dane 225873000289

Villapinzón v Cundinamarca Teléfono 8565583

ACTA DE REUNIÓN CONSEJO ACADÉMICO # 02.Miércoles 05 de Mayo de 2010

Siendo las 3:49 P. M. se dio inicio a la Reunión del Consejo Académico, en las instalaciones del colegio Luis Antonio Escobar para tratar los siguientes temas:

1. Saludo y Verificación de Asistencia. 2. Informe Supervisión. Cumplir la jornada escolar y laboral. La planeación no es opcional. No dejar a los estudiantes solos para ir a

hacer visita.3. Foro Educativo.4. Informes Académicos. Los boletines deben ser descriptivos de acuerdo a los resultados obtenidos por los estudiantes.

Estandarizar los descriptores de acuerdo a las valoraciones. Faltan los descriptores de pre-escolar.5. Manual de Convivencia.6. Carnés.7. Libros Reglamentarios.8. Registro Académico.9. Proposiciones y Varios.9.1 Sudaderas.9.2

DESARROLLO DE LA REUNIÓN1. Saludo y Verificación de Asistencia. Luego del saludo se procedió a llamar a lista a los integrantes del Consejo Académico.

Asistieron 15 docentes y faltaron los representantes de Educación Religiosa, Blanca Leonor y Niky Marcela Grado Quinto.2. Informe Supervisión. Cumplir la jornada escolar y laboral. La planeación no es opcional. No dejar a los estudiantes solos para ir

a hacer visita. El día Martes 4 de Mayo de 2010, la Profesora Flor Edith Romero hizo la visita a la sede principal de la I.E.R.D.S.B, estando reunida con el Rector y Coordinador de la Institución pidió varios documentos y datos como:

Paz y Salvo estadístico. Concepto de Sanidad vigente, en éste la Supervisora hizo la observación sobre los pendientes de la Institución, arreglo de

baños, tapas de las canecas, etc. Licencias de construcción, uso y ocupación de la sede, (ésta se encuentra en proceso de solicitud a la oficina de Planeación

Municipal). Estadística, la cual contiene los siguientes datos: # de alumnos hombres y mujeres, # directivos Docentes, datos del Rector,

datos del Coordinador, datos del Secretario Ejecutivo, # de docentes de tiempo completo, # de docentes en propiedad, # de docentes provisionales, # de docentes en cada una de las categorías.

Manual de Convivencia: sobre el artículo de suspensión la supervisora sugirió cambiar ésta palabra por observación de matricula y observación académica, y desde luego describiendo cada una de las observaciones.

Se habló de que cuando se creó el Colegio Luis Antonio Escobar, se la quitó a la Institución Simón Bolívar, el celador que prestaba sus servicios en la sede principal, la auxiliar administrativa: Olga Rodríguez que fue trasladada al Colegio Luis Antonio Escobar; el Profesor Rafael ha estado gestionando la solución a la falta de auxiliar administrativa ante la Alcaldía municipal y la Secretaría de Educación, a la espera de la respuesta.

Se sugirió colocar una valla en la sede principal con datos como: Nº de resolución, nombre, etc. Evaluación de docentes por parte de los estudiantes.Luego se hizo el recorrido por las instalaciones de la sede para verificar el estado de los espacios, en cada uno de los salones visitados la Supervisora hizo una pequeña presentación y charla con los alumnos. En cuanto a los espacios la Supervisora sugirió seguir con la gestión ante las autoridades municipales para la adquisición de dotación y espacios para los laboratorios, biblioteca y espacios administrativos.

HORIZONTE INSTITUCIONAL.Se evidencia articulación del proyecto con los lineamientos de los Planes Nacionales, Departamentales y Municipales en materia de educación. (Parcialmente)Recomendación: Ajustar la articulación de los lineamientos de los planes Departamentales y Municipales con el Institucional.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Presenta un organigrama claro que evidencia la organización, los procesos y procedimientos que sigua la Institución.

(parcialmente). Los recursos percibidos por la Institución, en cuanto a las tarifas adoptadas NO permiten su sostenibilidad.Recomendación: Definir las líneas de autoridad en la estructura administrativa.

GESTIÓN ACADÉMICA:Juicio evaluativo: La I.E. con base en la autonomía que establece el decreto 1290/2009, ha creado su sistema institucional de evaluación para los estudiantes, el modelo pedagógico es tradicional; debido a la poca matricula para los grados 8º y 9º se fisionaron aéreas en estos grados como: ética, religión, educación física, tecnología. En la proyección hacia el año 2011 se espera no hacer fusiones y por ende se requiere de un docente en el área de sociales.Recomendación: Los docentes deben cumplir a cabalidad sus funciones tal como lo establece el manual de funciones institucional, ante todo el compromiso, pertinencia y pertenecía institucional. Se hizo énfasis en: CUMPLIMIENTO DE HORARIO DE TRABAJO, CUMPLIMIENTO CON PLANEADORES (cronograma de entrega de parceladores).RESULTADOS INSTITUCIONALES:

Page 2: ACTA 01 CONSEJO ACADÉMICO 2010

Se diseñan instrumentos y procedimientos para evaluar el desarrollo y resultados de todos y cada uno de los componentes del PEI: calidad, eficiencia, eficacia, y efectividad. (Parcialmente).

Se realizan procesos de evaluación institucional que permiten el análisis de resultados frente a los indicadores propuestos para plantear planes de mejoramiento. (parcialmente).

Recomendaciones: Es necesario diseñar instrumentos de evaluación para el área de Recursos humanos (docentes, directivos y administrativos). La evaluación institucional ha permitido el desarrollo de las diferentes actividades y a su vez el crecimiento como Institución.CONCEPTO DE LA COMISIÓN.La institución educativa está ubicada en zona rural, cuenta con 9 sedes y 688 estudiantes, posee el nivel de pre-escolar y básica (primaria y secundaria). La resolución Nº 007947 de septiembre 30/2009 concede reconocimiento de estudios desde el año 2005 hasta el 2009 para los niveles antes mencionados. La institución ha venido cumpliendo con observaciones antes dejadas en visitas anteriores; en la actualidad ha mejorado notablemente su planta física y espacios locativos y demás aspectos del PEI. Se concede reconocimiento oficial a la I.E.R.D.S.B para los niveles de pre-escolar y básica: primaria y secundaria a partir del año 2010.3. Foro Educativo. Se esperan los informes por Sede a más tardar el 12 de mayo en medio magnético.4. Informes Académicos. Los boletines deben ser descriptivos de acuerdo a los resultados obtenidos por los estudiantes. Se

estandarizaron los descriptores de acuerdo a las valoraciones. Faltan los descriptores de pre escolar.5. Manual de Convivencia. Se requiere asistir a la reunión del 4 de junio en la Normal, sobre la ley de la infancia y la adolescencia,

ley 1098, por tanto no se imprimirá este manual hasta cumplir con las capacitaciones programadas por la Comisaría de Familia.6. Carnés. Se espera el pago puntual de los $ 200 para hacerles entrega a cada sede.7. Libros Reglamentarios. Se continua a la espera del cumplimiento en el diligenciamiento de estos documentos por parte de

todos los docentes, sin excepciones.8. Reporte Académico. Se leyó el reporte presentado por cada sede, siendo de especial atención los casos de tercero, cuarto y

quinto del SB, cuarto de TI, cuarto de la GM y cuarto del FL. Luego de analizar los casos anteriores se sugirió realizar reuniones con los padres de familia de dichos grados, de acuerdo al siguiente cronograma SB (11 de mayo); TI (24 de mayo); GM (18 de mayo). Se requiere mayor apoyo en casa para solucionar la falta de motivación en los estudiantes. Se sugiere a los docentes un cambio en la metodología y búsqueda de nuevas estrategias de enseñanza. El director de grado enviará las citaciones a los padres de familia de los estudiantes que reprobaron más de una asignatura.

9. Proposiciones y Varios.9.1 Sudaderas. Se traerá una muestra del material y diseño de las sudaderas según cotización de $ 70.000. Se recomienda a los

docentes traer otras cotizaciones.9.2 Se vuelve a enfatizar en el cumplimiento de horarios. Se requiere tener mucho cuidado con el trato a los estudiantes para evitar

posibles inconvenientes.Siendo la 5: 31 P.M. se terminó la reunión, en constancia firman los docentes participantes:

________________________________ADELMIRA JIMÉNEZ MORENO

SOCIALES

________________________________ÁNGELA MARÍA GONZÁLEZ MELO

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

________________________________CELINA MUÑOZ DE GARZÓN

GRADO CUARTO

________________________________DERLY BARRERO VERA

GRADO PRIMERO

________________________________DUVIER JOSÉ CIFUENTES HERNÁNDEZ

MATEMÁTICAS

________________________________ERIKA MARCELA RUBIANO PEDRAZA

ÉTICA Y VALORES

________________________________FLOR MARINA GÓMEZ GARZÓN

GRADO PRE-ESCOLAR

________________________________JAVIER ALBERTO RUANO FONSECA

E. FÍSICA

________________________________JORGE ALBERTO CAMPOS MOSOS

AGROPECUARIAS

________________________________LUZ MARINA FORERO AVENDAÑO

HUMANIDADES

________________________________NUVIA YANETH MONSALVE LESMES

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

________________________________SANDRA PATRICIA LIZARAZO BARRERO

GRADO TERCERO

________________________________ODILMA BOLÍVAR VALERO

GRADO SEGUNDO

________________________________YOLANDA ORJUELA CHACÓN

NATURALES

________________________________JUAN ANTONIO MORANTES

COORDINADOR

________________________________RAFAEL HERRERA SÁNCHEZ

RECTOR

Page 3: ACTA 01 CONSEJO ACADÉMICO 2010

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL DEPARTAMENTAL SIMÓN BOLÍVARResolución de Creación N° 004555 del 29 de Diciembre 2004Resolución de Integración N° 001890 del 31 de Marzo de 2008

Resolución de Reconocimiento N° 007947 del 30 de Septiembre de 2009Nit: 900.015.011-1 Registro Dane 225873000289

Villapinzón v Cundinamarca Teléfono 8565583

ACTA DE REUNIÓN CONSEJO ACADÉMICO # 01.Miércoles 10 de Marzo de 2010

Siendo las 3:52 P. M. se dio inicio a la Reunión del Consejo Académico, en las instalaciones del colegio Luis Antonio Escobar para tratar los siguientes temas:10. Saludo y verificación de asistencia.11. Lectura artículo 24 del decreto 1860 del 3 de agosto de 1994.12. Realizar los ajustes pertinentes al Plan de Estudios.13. Determinar las fechas de reuniones.14. Proposiciones y varios.

Los integrantes del Consejo Académico de la Institución Educativa Rural Departamental Simón Bolívar fueron elegidos en asamblea general de docentes realizada el día miércoles 20 de enero. Quedando pendientes los docentes representantes al presente Consejo por los grados Tercero y Quinto.

DESARROLLO DE LA REUNIÓN1. Luego del saludo se procedió a llamar a lista a los integrantes del Consejo Académico. Asistieron 14 docentes y faltaron

los representantes anteriormente mencionados.2. Se procedió a leer el artículo 24 del decreto 1860 del 3 de agosto de 1994 para dar claridad a las funciones del Consejo

Académico.3. Luego de deliberar se acordó por unanimidad realizar las siguientes reformas al Plan de Estudios para obtener un mejor

desarrollo académico de los estudiantes:

# Código ÁreaGRADOS

TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9

1 G Agropecuarias -- -- -- -- -- 2 2 2 2 82 N Ciencias Naturales 2 2 3 3 3 4 4 4 4 293 S Ciencias Sociales 2 2 3 3 3 4 4 4 4 294 A Educación Artística 2 2 2 2 2 2 2 2 2 185 F Educación Física 2 2 2 2 2 2 2 2 2 186 E Ética y Valores 1 1 1 1 1 1 1 1 1 97 P Humanidades (Castellano) 6 6 5 5 5 4 4 4 4 438 I Humanidades (Inglés) 2 2 2 2 2 3 3 3 3 229 M Matemáticas 6 6 5 5 5 5 5 5 5 4710 R Religión 1 1 1 1 1 1 1 1 1 911 T

Tecnología e Informática1 1 1 1 1 2 2 2 2 13

12

C Comportamiento -- -- -- -- -- -- -- -- -- --

TOTAL 25 25

25 25 25

30 30 30

30245

Nota: Se requiere enfatizar la Comprensión de Lectura y Escritura a través del Proyecto de Lecto – Escritura y demás actividades que sean pertinentes. Los Grados Octavo y Noveno trabajan 14 integrados por decisión tomada en Visita de Supervisión.

4. Se acordaron las siguientes fechas para reuniones Ordinarias del Consejo Académico a partir de la fecha: Miércoles 5 de Mayo. Jueves 29 de Julio. Miércoles 29 de Septiembre. Miércoles 1 de Diciembre. Todas las reuniones se iniciarán a las 3:30 P. M.

5. -El Consejo Académico recomienda a los docentes informar a los padres de familia la necesidad de adquirir textos educativos en las áreas básicas fundamentales para todos los grados.-Queda pendiente la participación de los docentes en la Reunión del 25 de Marzo, Proyectos Profic y Face, el Rector se comunicará con la señora encargada de dicha reunión.-El Rector recogerá y cancelará las facturas de la energía eléctrica.-Luego de analizar las diferentes posibilidades para designar los docentes faltantes se aprobó por unanimidad como representante del grado tercero a la profesora Sandra Patricia Lizarazo Barrero y Niky Marcela Yepes Castañeda por el grado quinto.

Siendo la 4: 54 P.M. se terminó la reunión, en constancia firman los docentes participantes:

________________________________ ADELMIRA JIMÉNEZ MORENO

Page 4: ACTA 01 CONSEJO ACADÉMICO 2010

SOCIALES

________________________________

ÁNGELA MARÍA GONZÁLEZ MELOTECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

CONTINUACIÓN ACTA DE REUNIÓN CONSEJO ACADÉMICO # 01.Miércoles 10 de Marzo de 2010

________________________________BLANCA LEONOR TORRES DE RUIZ

EDUCACIÓN RELIGIOSA

________________________________CELINA MUÑOZ DE GARZÓN

CUARTO

________________________________DERLY BARRERO VERA

PRIMERO

________________________________DUVIER JOSÉ CIFUENTES HERNÁNDEZ

MATEMÁTICAS

________________________________ERIKA MARCELA RUBIANO PEDRAZA

ÉTICA Y VALORES

________________________________FLOR MARINA GÓMEZ GARZÓN

PRE-ESCOLAR

________________________________JAVIER ALBERTO RUANO FONSECA

E. FÍSICA

________________________________JORGE ALBERTO CAMPOS MOSOS

AGROPECUARIAS

________________________________LUZ MARINA FORERO AVENDAÑO

HUMANIDADES

________________________________NUVIA YANETH MONSALVE LESMES

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

________________________________ODILMA BOLÍVAR VALERO

SEGUNDO

________________________________YOLANDA ORJUELA CHACÓN

NATURALES

________________________________JUAN ANTONIO MORANTES

COORDINADOR

________________________________RAFAEL HERRERA SÁNCHEZ

RECTOR