ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador...

43
1/43 ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 23 FEBRERO DE 2009. SEÑORES ASISTENTES: Presidente: D. Alejandro Soler Mur Ttes. de Alcalde: D.ª Mª Teresa Sempere Jaén Dª. Ángels Candela i Plaza D. Antonio Amorós Sánchez D.ª Encarnación Marco Cerdá D. Alejandro Pérez García D. José Manuel Sánchez Asencio D.ª Ángeles Avilés Díez D. Emilio Martínez Marco D. Federico Buyolo García Concejales/as: D.ª María Blanca González Serna D. José Miguel Masanet Cutillas D.ª Vicenta Pérez Gonzálvez D. Carlos María Ávila Alexandre D.ª Mercedes Alonso García D. Vicente Jesús Granero Miralles D.ª Manuela Mora Pascual D. Manuel Latour Miguel D. Pablo Ruz Villanueva D.ª Margarita Maciá Pascual D. Juan Fernández Gil D. Emigdio Tormo Moratalla D.ª Consuelo Campello Navarro D. Justino Delgado Ayuso-Morales D.ª María Teresa López Baeza D. Manuel José Botella Quiles D.ª María Teresa Gonzálvez Selva Interventor de Fondos acctal: D. José Julián Martínez Rodríguez Secretario General: D. Antonio Izquierdo Garay Hora comienzo: 10:00 Hora finalización: 12:23 En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial de la Ciudad de Elche, previa convocatoria al efecto, se reúne el Excmo. Ayuntamiento Pleno para celebrar sesión ordinaria convocada para el día de hoy conforme al siguiente orden del día:

Transcript of ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador...

Page 1: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

1/43

ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL E XCMO. AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 23 FEBRERO DE 2009.

SEÑORES ASISTENTES: Presidente: D. Alejandro Soler Mur Ttes. de Alcalde: D.ª Mª Teresa Sempere Jaén Dª. Ángels Candela i Plaza D. Antonio Amorós Sánchez D.ª Encarnación Marco Cerdá D. Alejandro Pérez García D. José Manuel Sánchez Asencio D.ª Ángeles Avilés Díez D. Emilio Martínez Marco D. Federico Buyolo García Concejales/as: D.ª María Blanca González Serna D. José Miguel Masanet Cutillas D.ª Vicenta Pérez Gonzálvez D. Carlos María Ávila Alexandre D.ª Mercedes Alonso García

D. Vicente Jesús Granero Miralles D.ª Manuela Mora Pascual D. Manuel Latour Miguel D. Pablo Ruz Villanueva D.ª Margarita Maciá Pascual D. Juan Fernández Gil D. Emigdio Tormo Moratalla D.ª Consuelo Campello Navarro D. Justino Delgado Ayuso-Morales D.ª María Teresa López Baeza D. Manuel José Botella Quiles D.ª María Teresa Gonzálvez Selva

Interventor de Fondos acctal: D. José Julián Martínez Rodríguez Secretario General: D. Antonio Izquierdo Garay Hora comienzo: 10:00 Hora finalización: 12:23 En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial de la Ciudad de Elche,

previa convocatoria al efecto, se reúne el Excmo. Ayuntamiento Pleno para celebrar sesión ordinaria convocada para el día de hoy conforme al siguiente orden del día:

Page 2: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

2/43

1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero de 2009.

2. DISPOSICIONES OFICIALES Y CORRESPONDENCIA

ÁREA INSTITUCIONAL 3. Propuesta de nombramiento de representante de la Asociación del Metal

de Elche y de la Asociación de Empresas de Servicios de Elche y comarca en el Consejo Social de la Ciudad.

ÁREA DE URBANISMO 4. Moción del Concejal de Urbanismo que propone diversas medidas de

fomento de la rehabilitación y remodelación inmobiliaria en Elche, para el año 2009.

5. Moción del Concejal de Urbanismo para constituir la Comisión de estudio que impulse la revisión del Plan General, en los términos establecidos en el acuerdo de plenario de 26 de enero de 2009.

6. Ratificación de decreto de la Tenencia de Urbanismo que requiere la revocación del acuerdo del Conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, de 17 de noviembre de 2008, que denegaba la aprobación definitiva de la Modificación Puntual nº 1 del Plan General de Elche.

MOCIONES

7. Mociones suscritas por los grupos políticos. CONTROL DE LOS DEMÁS ÓRGANOS

1. Dar cuenta de Resoluciones de la Alcaldía-Presidencia, adoptadas desde la última sesión ordinaria celebrada el día 26 de enero de 2009.

2. RUEGOS Y PREGUNTAS

---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1. LECTURA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL BORRADOR D EL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR CELEBRADA CON CARÁCTER ORDINA RIO EL DÍA 26 DE ENERO DE 2009.

Se acuerda, por unanimidad de los veintisiete Concejales asistentes que integran la Corporación, aprobar el borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero de 2009. 2. DISPOSICIONES OFICIALES Y CORRESPONDENCIA

Page 3: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

3/43

No se da cuenta de disposiciones oficiales ni correspondencia. 3. PROPUESTA DE NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTES DE L A ASOCIACIÓN DEL METAL DE ELCHE Y DE LA ASOCIACIÓN D E EMPRESAS DE SERVICIOS DE ELCHE Y COMARCA EN EL CONS EJO SOCIAL DE LA CIUDAD.

D. Alejandro Soler Mur, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Elche propone ante el Pleno la adopción del siguiente ACUERDO: El Excmo. Ayuntamiento pleno en sesión ordinaria celebrada el 27 de octubre de 2008 inició los trámites para modificar, de conformidad con el artículo 49 de la Ley de Bases de Régimen Local, el artículo 10.0 del Reglamento Orgánico regulador del Consejo Social de la Ciudad de Elche con el objetivo de incorporar entre sus miembros a un representante de la Asociación de Empresarios del Metal de Elche y otro de la Asociación de Empresas de Servicios de Elche y Comarca. Transcurrido el periodo de información pública y audiencia a los interesado por un plazo de treinta días y a no haberse presentado reclamación o sugerencia alguna se entiende definitivamente aprobada la modificación que hasta ahora era provisional. La citada modificación ha entrado en vigor de conformidad con el artículo 70.2 de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local tras la publicación de su texto en el Boletín Oficial de la Provincia y el transcurso del plazo de 15 días hábiles previsto en el artículo 75.2 de esta norma. De acuerdo con el artículo 11 del Reglamento regulador del Consejo Social de la ciudad el nombramiento de los miembros del Consejo se efectuará por el Pleno del Ayuntamiento, sin perjuicio de que los distintos cambios de los vocales que se produzcan una vez constituido el Consejo, se efectúen por la Alcaldía a propuesta de las federaciones, asociaciones o entidades que formen parte del Consejo. La Asociación de Empresas del Metal de Elche y la Asociación de Empresas de Servicios de Elche y Comarca han presentado sendos escritos designando a Francisco Marín Martínez y a Luis Ángel Mateo Miralles como representantes de las citadas asociaciones en el Consejo Social de la Ciudad. Por lo expuesto, se propone la adopción del siguiente acuerdo: Designar a D. Francisco Marín Martínez y a D. Luis Ángel Mateo Miralles como representantes respectivamente de la Asociación de Empresarios del Metal de Elche y de la Asociación de Empresas de Servicios de Elche y Comarca en el Consejo Social de la Ciudad de Elche.

Page 4: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

4/43

El Excmo. Ayuntamiento Pleno acuerda, por unanimidad de los veintisiete concejales asistentes que integran la Corporación, aprobar la presente propuesta. 4. MOCIÓN DEL CONCEJAL DE URBANISMO QUE PROPONE DIV ERSAS MEDIDAS DE FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN Y REMODELAC IÓN INMOBILIARIA EN ELCHE, PARA EL AÑO 2009.

Alejandro Pérez García, Teniente de Alcalde de Urbanismo, Medio Ambiente, Disciplina Urbanística, Vivienda y Patrimonio, al Excmo. Ayuntamiento Pleno eleva la siguiente

MOCIÓN

El Ajuntament d’Elx está impulsando una activa política de vivienda que combina la promoción de pisos de nueva construcción, con el impulso a la rehabilitación de los edificios y casas existentes, y está desarrollando diversas actuaciones de renovación urbana para mejorar las infraestructuras, equipamientos y dotaciones públicas en todo el término municipal.

La empresa municipal PIMESA, como instrumento de gestión directa del Ayuntamiento, está ejecutando el II Plan Municipal de Vivienda, que incluye una serie de actuaciones en materia de rehabilitación y remodelación inmobiliaria, para favorecer el desarrollo y la revitalización urbana de nuestra ciudad.

Desde el Ajuntament d’Elx se pretende fomentar las obras de rehabilitación y adecuación para que las viviendas y los edificios existentes sean aptos en términos de habitabilidad, seguridad y funcionalidad, y dispongan de unas instalaciones y servicios adecuados, mejorando especialmente la accesibilidad, la eficiencia energética y la sostenibilidad.

En la coyuntura actual del sector de la construcción, las actuaciones de rehabilitación, las obras de reforma y las acciones de renovación urbana se pueden conformar como una nueva oportunidad de negocio y de creación de empleo, tal y como recoge el Plan de Dinamización Económica de Elche, aprobado por el Consejo Social de la ciudad.

Por tanto, en el contexto del II Plan Municipal de Vivienda se plantea fomentar la rehabilitación y remodelación urbana para alcanzar los siguientes objetivos:

• Mejorar la calidad residencial de las viviendas y los edificios, en términos de habitabilidad, seguridad, funcionalidad y accesibilidad.

Page 5: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

5/43

• Impulsar la renovación urbana para incrementar y modernizar las infraestructuras, las dotaciones, los equipamientos y los servicios a los ciudadanos.

• Vigilar y garantizar el cumplimiento del deber de conservación y

rehabilitación de los propietarios de edificios de mantener los mismos en condiciones de habitabilidad, seguridad, salubridad, ornato público y decoro.

• Dinamizar la creación de empresas y empleo en el sector de la

construcción.

• Fomentar los valores medioambientales y de sostenibilidad.

Por todo lo expuesto se propone al Excmo. Ayuntamiento Pleno la adopción del siguiente acuerdo:

Aprobar las siguientes medidas de fomento de la rehabilitación y remodelación inmobiliaria en Elche para el año 2009:

1. Aplicar una bonificación durante el año 2009, previa modificación de la Ordenanza Fiscal correspondiente, del pago del 50% del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras y del 50% de la Tasa por Licencias Urbanísticas, en las actuaciones de rehabilitación y remodelación inmobiliaria.

2. Regular la Inspección Técnica de Edificios establecida en el artículo 207

de la Ley Urbanística Valenciana, para toda edificación catalogada o de antigüedad superior a 50 años, encargando a PIMESA las gestiones y apoyos necesarios para su puesta en marcha.

3. Informar, a través de la Oficina Municipal de Vivienda, sobre las ayudas

existentes para la rehabilitación y reformas de viviendas y edificios, con la finalidad de mejorar sus condiciones de accesibilidad y habitabilidad, garantizar la seguridad estructural y fomentar el ahorro energético y la sostenibilidad.

4. Desarrollar en la página web municipal de vivienda,

www.viviendaelche.es, contenidos específicos en materia de rehabilitación y remodelación inmobiliaria, como parte esencial de una política integral de revitalización y regeneración urbana.

5. Realizar periódicamente campañas publicitarias específicas de

promoción y comunicación a promotores y ciudadanos para fomentar la rehabilitación y remodelación inmobiliaria de edificios y viviendas.

Page 6: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

6/43

6. Organizar unas “Jornadas profesionales” para la difusión de los distintos contenidos existentes en materia de rehabilitación y renovación urbana.

7. Fomentar la supresión de barreras arquitectónicas en los edificios ya

construidos para facilitar la accesibilidad y habitabilidad a las personas mayores y a las personas con movilidad reducida.

8. Impulsar el Proyecto de remodelación inmobiliaria y urbanística del

Barrio de San Antón, con la implicación del Ministerio de Vivienda y la Generalitat Valenciana, gestionando el mantenimiento de las actuales edificaciones hasta que se lleve a cabo el proceso de renovación urbana, gestionando íntegramente el proceso de demolición de los actuales bloques, elaborando un plan integral de intervención social específico y dando apoyo a la información y gestión de las ayudas.

Intervenciones:

Grupo Municipal del Partido Socialista, Sr. Pérez García, interviene diciendo que el sector de la construcción, tras una década de crecimiento sostenido, está atravesando una crisis importante de financiación, de actividad y de confianza. Es un momento de dificultad que es preocupante porque son muchas las familias de Elche que dependen de este sector. El año pasado se registró una caída de actividad superior al 40%, con respecto al año anterior, si tenemos en cuenta los datos referentes a las licencias municipales de obras; 1.347 viviendas frente a las 2.348 del año anterior. Por tanto, la situación es para preocuparse. Pero es verdad también que a pesar de que la situación es mala, la situación en Elche es de las mejores, si no la mejor en el conjunto de la provincia de Alicante. Según el informe anual que elabora el Colegio Oficial de Arquitectos Tecnicos de la provincia, la caída media de actividad en el conjunto de la provincia ha sido del 74%. En Alicante ciudad ha sido del 85%. En Benidorm del 97%. En Santa Pola del 90%.

Por tanto, siendo cierto que estamos mal, con ese 40% de caída de la actividad, también es verdad que la política urbanística del Ayuntamiento de Elche, que ha sido moderada, racional, sensata, ha permitido que hoy no estemos tan mal como el resto, y que Elche esté encabezando la construcción de viviendas en la provincia de Alicante. En Elche se están construyendo el doble de viviendas que en Alicante capital, donde se está viviendo una situación realmente dramática. Por tanto, parece que haber desarrollado una política urbanística moderada, racional, sensata ha sido bueno para Elche, y eso hace que nuestra ciudad tenga las mejores condiciones posibles para afrontar esta crisis y poder superarla. Para ello, se requiere actuar y trabajar; tomar medidas y aprobar reformas que nos permitan encarar el futuro. El Ayuntamiento de Elche lleva meses trabajando en tomar medidas de estímulo al sector de la construcción. Una de ellas es la puesta en marcha de los trámites para constituir una empresa pública que construya viviendas de alquiler con el Ministerio. También la política de inversiones de PIMESA, que

Page 7: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

7/43

con más de 42 millones de euros va a suponer un incremento del 25% de la inversión pública para 2009, con el objetivo de crear empleo y mejorar la ciudad.

Asimismo, el plan del Gobierno de España, que va a suponer una

inversión de 40 millones de euros para crear empleo. La firma del convenio para la remodelación del Barrio de San Antón que ahora con las ayudas del Gobierno de España va a suponer una inversión cercana a los 130 millones de euros. Las obras de ampliación de Elche-Parque Industrial, que están en marcha actualmente y que suponen un presupuesto de 47 millones de euros y se va a complementar con una nueva ampliación de un millón de metros cuadrados más de suelo industrial. Por supuesto, también la decisión de revisar el Plan General, que es una de las decisiones de mayor envergadura que se pueden tomar desde un ayuntamiento.

Se están haciendo ya muchas cosas, pero es verdad que hay que hacer

muchas más en el futuro. El equipo de gobierno quiere seguir sumando nuevas iniciativas que supongan estímulos en positivo para el sector de la construcción y para el conjunto de nuestro tejido económico. Por eso, proponen aprobar un programa para el fomento de la rehabilitación y la remodelación inmobiliaria en Elche. No se trata de un plan abstracto con grandes declaraciones de principios, pero sin medidas claras y efectivas en el corto plazo. Todo lo contrario. Es un programa breve, sencillo, pero con medidas claras y concretas que van a ser muy útiles para animar el sector de la construcción.

Este programa propone tres medidas básicas: Las rebajas de impuestos,

los incentivos a la rehabilitación y la información ciudadana. Propone rebajas de impuestos del 50% en la cuota del impuesto de construcciones y del 50% en la tasa por licencias urbanísticas. Esta es una decisión de política fiscal que va a servir para reanimar la rehabilitación. La rebaja a la mitad de este impuesto tendrá el efecto de que se presentarán más proyectos para la renovación urbana. Además, el Área Municipal de Hacienda está ya trabajando en la parte técnica de la modificación de la ordenanza, con el objetivo de que en el próximo pleno se pueda aprobar dicha modificación, para que esta medida se pueda aplicar lo antes posible.

El programa de rehabilitación propone también una política activa por

parte del Ayuntamiento para incentivar la rehabilitación de viviendas. De hecho, le encomendaron a la empresa pública PIMESA que gestione en Elche el proceso de la inspección técnica de edificios para que aquellos que tengan más de 50 años puedan obtener el certificado que exige la Ley Urbanística Valenciana. Se trata de llegar a acuerdos con los distintos colegios profesionales y otras entidades para que las comunidades de propietarios puedan acometer estos trabajos en condiciones más favorables.

Por último, se plantea también que la Oficina Municipal de la Vivienda

esté a disposición de todos los ciudadanos, para hacer los trámites necesarios

Page 8: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

8/43

para captar las ayudas para la rehabilitación de viviendas. De lo que se trata es de captar un mayor nivel de inversión pública en Elche, aprovechando que el Gobierno de España y otras administraciones van a incrementar y mejorar las ayudas a la rehabilitación. Cree que este programa es una buena propuesta y hace aportaciones concretas para estimular la rehabilitación en Elche.

Algún grupo político ha dicho que esto era vender humo. El Sr. Pérez

recomienda que se lean la moción. Esta es breve pero las medidas son muy concretas y muy específicas. De hecho así se está valorando en todos los foros. La rebaja de impuestos, los incentivos a la rehabilitación y la información ciudadana son tres ejes básicos para conseguir animar la actividad en el sector de la construcción y mejorar la ciudad, la calidad urbana del entorno en que vivimos. El humo sólo lo vende quien se queda en la crítica inconsistente y es incapaz de plantear una sola propuesta, una sola iniciativa que tenga fundamento.

El equipo de gobierno trabaja en medidas de apoyo al sector de la

construcción y en la línea recta de una política urbanística que el tiempo se está encargando de demostrar que era la correcta. Por eso, con los datos en la mano de los informes de los colegios profesionales somos la ciudad que está resistiendo la crisis desde una base más sólida. Eso son hechos y no propaganda.

También anuncia que esta línea de trabajo no se acaba con este

programa. Habrá más medidas. En los próximos meses seguirán presentando algunas de ellas y que estarán centradas en dos ejes: Las facilidades para la construcción de vivienda protegida en Elche con un programa ambicioso, y también las medidas para conseguir que nuestra ciudad tenga más suelo industrial de calidad. Estas medidas van a seguir aportando actividad en el sector de la construcción.

Grupo Municipal del Partido Popular, Sr. Granero Miralles, dice que

el Sr. Pérez es un gran demagogo. Vende algo vacío de contenido como una propuesta de grandes medidas. Están ante una moción de mera propaganda, tal y como nos tiene habituados el Grupo Socialista, pero en cuanto a medidas concretas ninguna. En su moción aparecen ocho puntos para el fomento de la rehabilitación y la remodelación, pero en realidad se trata de medidas que ya están en marcha o deberían estarlo. En algunas se trata de cumplir con la legalidad vigente, y además no establecen plazos para realizarlas, ni tienen asignación presupuestaria.

Va a repasar el contenido de la moción para acreditar lo que está

diciendo. Así la medida número ocho que habla de impulsar el proyecto de remodelación inmobiliaria y urbanística del barrio de San Antón, a buena hora lo dice porque ya está hecho. Las distintas administraciones ya se han puesto de acuerdo para realizar esa rehabilitación.

Page 9: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

9/43

La número siete habla de fomentar la supresión de barreras arquitectónicas en edificios construidos. Esto es algo que debería estar ya en marcha, y además deberían comenzar por practicar con el ejemplo y retirar dichas barreras en los edificios municipales.

Los puntos 6, 5, 4 y 3 son absolutamente vacíos: organizar unas

jornadas profesionales, sin fecha ni saber que se va a tratar; realizar periódicamente campañas de promoción, sin fecha y sin asignación presupuestaria; desarrollar una página web; informar a través de la Oficina Municipal de Vivienda. Absolutamente como se ve en los verbos que utilizan, fomentar, realizar, desarrollar, sin ningún sentido. Son medidas que no sabemos cuándo ni cómo se van a poder realizar.

En cuanto a regular la inspección técnica de edificios, es cumplir la ley,

pero no es una medida de incentivos. Solamente hay una medida que tiene alguna repercusión real, que es la

rebaja del 50% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras para el año 2009. Pero, cree que esta medida llega tarde, ya que la proponen en plena crisis, cuando lo que hay ahora es destrucción de empleo y la gente está sin un duro gracias al gobierno socialista del Sr. Zapatero.

El Sr. Pérez ha dicho que Elche está en la mejor posición respecto a

otras ciudades. En Elche hay 28.000 parados. Hay familias que no pueden pagar sus hipotecas, ni siquiera la comunidad de propietarios. Por lo tanto, en esta situación de crisis difícilmente empezarán a renovar o rehabilitar sus fachadas o sus edificios.

Por otra parte, es evidente que es una medida absolutamente cicatera,

ya que se limita únicamente al año 2009, ¿por qué no se amplía también al año 2010 y 2011, que según el ministro Solbes van a ser aún peores en la crisis que se nos avecina. Si el Sr. Pérez quiere hacer alguna medida que la haga y que no llegue tarde y mal como siempre.

Grupo Municipal del Partido Socialista Sr. Pérez Ga rcía, interviene

diciendo que le parece curiosa la capacidad que tiene el Sr. Granero de llamar demagogos a los demás, cuando se permite el lujo de decir que el Plan está vacío de contenido que sólo es propaganda, y es incapaz de decir por qué. En su intervención el Sr. Granero no ha dado ni una sola razón de peso que justifique la postura que está adoptando el Partido Popular en este asunto.

Dice el Sr. Granero que las medidas o están en marcha o deberían estar

en marcha desde hace tiempo. Entonces, ¿por qué ningún ayuntamiento del Partido Popular las ha puesto en marcha?, ¿por qué tiene que ser un ayuntamiento socialista el que esté tomando la iniciativa de poner en marcha un programa para fomentar la rehabilitación de edificios?

Page 10: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

10/43

Dice que impulsar el proyecto del barrio de San Antón está ya hecho. Sin embargo, en el barrio de San Antón la gente sigue viviendo en las mismas casas. Lo que está hecho es la firma de un convenio entre las tres administraciones donde se pone el dinero para la rehabilitación del barrio de San Antón, pero lo que no está hecho es lo que debería hacer la Generalitat. No está redactado el Plan de reforma interior, ni está avanzada la tramitación urbanística de la renovación del barrio de San Antón que es la que el IVVSA se comprometió a desarrollar. Por eso se habla en la moción de impulsar la renovación del barrio de San Antón, porque es importante que este mismo año puedan comenzar las obras.

Dice el Sr. Granero que no hay plazos. Como el Sr. Granero se prepara

la intervención el fin de semana después no tiene capacidad de adaptar su intervención a lo que se está diciendo. El Sr. Pérez se lo ha estado explicando anteriormente. En el próximo Pleno el equipo de gobierno va a presentar la modificación de la Ordenanza Fiscal para que la medida se pueda aplicar cuanto antes; se está concretando un plazo.

En cuanto a la crisis, según el Colegio Oficial de Arquitectos de la

Provincia, la ciudad de Elche es la que mejor está aguantando el tirón. En Alicante la actividad ha caído un 85%, con un gobierno del Partido Popular. En Elche la caída ha sido de la mitad. Cree que algo tendrá que ver la política urbanística del Ayuntamiento de Elche con esos datos oficiales.

Puestos a hablar de medidas ineficaces, el mejor ejemplo es el gobierno

del Sr. Camps. Prometió a bombo y platillo que iba a poner en marcha un plan de ayuda para la creación de empleo en las ciudades, como el que había hecho el gobierno de Zapatero, y a día de hoy no sabemos absolutamente nada. El plan estatal ya está en marcha, ya que el viernes pasado la Junta de Gobierno adjudicó los primeros proyectos de las obras de ese plan; el 80% para empresas de Elche, y en el mes de abril a pie de calle van a comenzar esas obras. Del plan del Sr. Camps nada se sabe. Hizo la promesa pero como ocurre siempre con el Partido Popular, la realidad no sabemos cuando va a llegar. Esos son sus hechos aunque sus palabras sean distintas.

Grupo Municipal del Partido Popular, Sr. Granero Miralles, se reitera

en las críticas anteriores. Es evidente que no hay ninguna rebaja de impuestos. El año pasado el equipo de gobierno creó un impuesto sobre la construcción, el ICIO, con efecto retroactivo. Además, subieron todos los impuestos un 4,2%, y ahora vienen con una rebaja del 50% en un momento muy puntual sobre unas licencias que van a ser el chocolate del loro para hacer esas obras.

En cuanto a las inversiones del Sr. Zapatero, se van a gastar 60 millones

de euros solamente en poner carteles para hacer propaganda de esas obras. Eso sí que es propaganda y demagogia.

Page 11: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

11/43

En cuanto a sus intervenciones, contesta que las preparó el fin de semana, y que al Sr. Pérez seguramente se las preparan con toda la parafernalía; y veran lo que traen al próximo pleno. De momento, la moción no tiene ningún plazo establecido, ni ninguna asignación presupuestaria.

Por otra parte, su grupo reconoce que existe un nuevo mercado para las

empresas de construcción, en la rehabilitación y renovación, por eso le dice algo que el Sr. Pérez debería conocer y es que en breves fechas se va a aprobar por la Generalitat Valenciana un plan de vivienda para la rehabilitación y renovación; por lo tanto, le propone que se acoja a ese plan de viviendas. Que proceda a catalogar las zonas de nuestra ciudad que necesitan renovación y rehabilitación . Que se cree una comisión de trabajo, en la que esté el propio Ayuntamiento y las asociaciones empresariales de la construcción. Y que se tomen medidas efectivas y reales para que se produzcan las rehabilitaciones y renovaciones, como que se destine dinero para subvencionar a los propietarios que inicien esas rehabilitaciones y que además se fomente que esas obras se realicen por empresas de Elche. Esas son medidas efectivas para que los propietarios en época de crisis puedan iniciar esas obras, y que repercuta en empresas de Elche para que se cree empleo.

Propone que se adopten estas medidas y que el equipo de gobierno se

deje de mociones que son sólo para cubrir la falta de iniciativa y trabajo del grupo del PSOE y de Compromis que gobierna esta ciudad; espera que por poco tiempo.

Grupo Municipal de Compromis Sra. Candela Plaza, le asombra la

negatividad que muestra el Grupo Municipal del Partido Popular en cualquier asunto que se le propone.

En la moción se plantean una serie de medidas en la línea de incentivar

la renovación y la rehabilitación urbana. El Sr. Granero es contradictorio. Anuncia que en breve el Gobierno de la

Generalitat presentará un plan; pero, como están tan ocupados con tribunales y con imputaciones varias no se sabe como de breve será. Los anuncios en prensa son habituales y luego no se concretan; como por ejemplo, el Plan de inversión de la Generalitat para los Ayuntamientos de no sabe cuantos millones de euros y todavía no se ha visto ni uno. No se ha visto ni siquiera el decreto que formaliza ese plan.

El Sr. Granero ha dicho que en breve la Generalitat hará un plan de viviendas, rehabilitación y renovación. Ese plan, que no se sabe todavía lo que va a decir, es bueno para el Grupo Popular, pero las medidas concretas recogidas en la moción, eso no vale para ellos.

Además, han dicho algunas cosas que no se las cree nadie. En cuanto,

a los impuestos, no se pueden aplicar con carácter retroactivo ya que lo impide

Page 12: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

12/43

la ley, es una máxima legal que todos conocemos. Es algo constitucional; pero, el Grupo Popular insiste en la mentira y en distorsionar todos los datos para que alguien se los pueda creer; pero son ya poco creíbles.

El Grupo Popular rechaza la moción al parecer porque no concreta y

porque no tiene dotación presupuestaria. Las medidas que aparecen aquí, ya se ha dicho y se informó de cara a la Comisión de Hacienda, que en el próxima comisión se iba a abordar una modificación de la ordenanza fiscal correspondiente.

A la Sra. Candela le parece muy importante, en época de crisis, poder

activar sectores, como el de la construcción, a través de medidas de rehabilitación. También informar a la ciudadanía, a través de la Oficina de Vivienda, de todas las bonificaciones fiscales disponibles de esta y de otras administraciones, en materia de rehabilitación y reforma de viviendas.

Es importante también fomentar el ahorro energético y la sostenibilidad;

así como suprimir barreras arquitectónicas, que ya este Ayuntamiento planteó y tiene en vigor medidas que permiten, por ejemplo, poner ascensores en edificios antiguos; en definitiva mejorar la habitabilidad sobre todo de las personas mayores.

En cuanto a la rehabilitación del barrio de San Antón, la Generalitat tiene

paralizados los documentos de ordenación de ese espacio de la ciudad y no los desatasca. Todavía no existe ningun PRI. Pregunta al Grupo Popular cuándo van a poner en marcha todas las medidas para que se pueda renovar el barrio de San Antón, porque no sólo depende de este Ayuntamiento, depende fundamentalmente de la Generalitat Valenciana que es la que aprueba los documentos de ordenación y planeamiento que son necesarios para actuar, y sobre todo las medias económicas que permitan efectivamente a los vecinos y vecinas del barrio acogerse a aquellas ayudas que les permitan renovar su vivienda. Todo eso está en marcha, pero no está de más que una administración cercana a la ciudadanía como es el Ayuntamiento impulse y fomente que se haga lo antes posible.

Cree que el Grupo Popular como tiene que estar en contra de todo, tiene

argumentos que son contradictorios. Están en contra de las medidas que presenta el equipo de gobierno y a favor de otras que presentará la Generalitat que no se sabe cuándo ni cómo. Obras son amores y no buenas razones.

Aconseja al Grupo Popular que se pongan a trabajar, que se dejen de

anunciar en la prensa medidas que nadie ha oído todavía, porque más que concejales del Ayuntamiento de Elche, parecen voceros de la Generalitat Valenciana.

Grupo Municipal del Partido Socialista, Sr. Pérez García, replica al

Sr. Granero que no sabe por qué es tan mentiroso. Que no hace falta mentir

Page 13: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

13/43

tanto para estar en la oposición, basta con que tengan una idea de vez en cuando, que es lo que el Grupo Popular no tiene.

El Sr. Granero ha dicho, textualmente, que no hay rebaja de impuestos

en este plan, cuando en el primer punto del programa dice aplicar una bonificación durante el año 2009, previa modificación de la ordenanza fiscal correspondiente del pago del 50% del Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, y del 50% de la tasa por licencias urbanísticas en las actuaciones de rehabilitación y renovación inmobiliaria.

En cuanto a los carteles de las obras mencionados, pregunta al Sr.

Granero cómo es capaz de decir eso y olvidarse de que la Generalitat ha colgado un monoposte en las obras de construcción del segundo hospital que se ve desde todo Elche. Cómo son capaces de criticar unos cartelitos pequeños que se van a poner a pie de obra, cuando están poniendo grandes monopostes para anunciar la única obra que está haciendo la Generalitat, durante esta legislatura. Cree que hay que tener un poco de coherencia entre lo que denuncia y lo que hace.

En tercer lugar, en el colmo de los absurdos, el Sr. Granero propone que

no se apruebe este plan de rehabilitación y que esperemos a que la Generalitat presente el suyo. Propone esperar a otro plan fantasma de la Generalitat, a otra de las fantasías del Sr. Camps que después nunca se cumplen, como por ejemplo los planes de competitividad que no se dotan económicamente, o el plan de cooperación con los ayuntamientos que a día de hoy no ha llegado ni un solo euro y no se sabe nada de él.

El Grupo Popular no ha sido capaz, en lo que llevamos de legislatura, de

poner encima de la mesa, ni una sola iniciativa para fomentar la rehabilitación inmobiliaria en Elche. Si tantas ideas tiene el Sr. Granero, ¿cómo es que no han presentado ninguna moción para proponer nada para la rehabilitación de viviendas? ¿Cómo es posible que sea el equipo de gobierno, continuamente, el que tiene que estar poniendo iniciativas encima de la mesa?

Aconseja al Sr. Granero que no mienta más e insiste en que para hacer

oposición no hace falta decir tantas mentiras. El Excmo. Ayuntamiento Pleno acuerda, por 14 votos a favor (13 del

PSOE y 1 de Compromís) y 13 abstenciones del PP, aprobar la presente moción. 5. MOCIÓN DEL CONCEJAL DE URBANISMO PARA CONSTITUIR LA COMISIÓN DE ESTUDIO QUE IMPULSE LA REVISIÓN DEL PLA N GENERAL, EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL ACUERDO DE PLENARIO DE 26 DE ENERO DE 2009.

Page 14: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

14/43

Alejandro Soler Mur, Alcalde d’Elx, Alejandro Pérez García, Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Mercedes Alonso García, Portavoz del Grupo Municipal Popular y Àngels Candela Plaza, Portavoz del Grupo Municipal de Compromís per Elx, presentan para su debate y posterior aprobación en la próxima sesión plenaria la siguiente

MOCIÓN

El Ayuntamiento Pleno, reunido en sesión ordinaria el 26 de enero del presente año, acordó, con la unanimidad de todos sus componentes, constituir una Comisión de Estudio que impulsara una “Revisión del Plan General con el alcance preciso para dar cobertura a las necesidades futuras de desarrollo de la ciudad”. Esta Comisión será la encargada en su día de proponer el inicio de los trabajos propios de la Revisión, así como de marcar las directrices de carácter político que deben orientar y dirigir dichos trabajos. A tal fin, y dada la voluntad de consenso puesta de manifiesto por los representantes de los tres grupos municipales, se acordó también que en la composición de la misma estuvieran representados todos ellos.

Por todo lo expuesto, se propone al Excmo. Ayuntamiento Pleno la adopción del siguiente

ACUERDO

Constituir la Comisión de Estudio que impulse la revisión del Plan General, en los términos establecidos en el acuerdo de Pleno de 26 de enero de 2009, con arreglo a la siguiente composición: Presidente: Sr. Alcalde de Elche. Vicepresidente: Sr. Concejal de Urbanismo. Secretario: Sr. Secretario municipal Vocales:

• Tres concejales del Grupo Municipal del Partido Popular. • Un concejal del Grup Municipal de Comprimís per Elx. • Un concejal del Grupo Municipal del Partido Socialista • Sr. Gerente de PIMESA • Sr. Director del Área de Urbanismo

Tanto el Sr. Secretario como el Gerente de PIMESA y el Director del

Área de Urbanismo podrán participar en los debates con voz, pero sin voto.

Los integrantes de la Comisión de Estudio podrán ser asistidos, cuando lo consideren oportuno para el correcto funcionamiento de la misma, por los miembros de los Servicios Técnicos Municipales.

Page 15: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

15/43

El Excmo. Ayuntamiento Pleno acuerda, por unanimidad de los veintisiete concejales asistentes que integran la Corporación, aprobar la presente moción. Grupo Municipal del Partido Popular, Sr. Granero M iralles, en turno de explicación de voto, en primer lugar , dice al Sr. Pérez que no le acuse de ser un mentiroso cuando el único que miente es él y que el que gobierna es él y que no haga las mociones en broma... Interviene el Sr. Alcalde diciéndole al Sr. Granero que se limite a explicar el voto. Sigue diciendo el Sr. Granero que en cuanto a esta moción, tienen que hacer una explicación de voto. Su voto ha sido a favor. Han estado de acuerdo en crear una comisión para revisar el Plan General; pero, es que se encontraron este fin de semana, antes de votar la creación de la comisión, con que el Sr. Soler propone ya al Sr. Vegara para que dirija la revisión del Plan General de Elche; y que los abogados asesorarán en la redacción del Plan General. Además, dice el Sr. Pérez que durante la reunión aprovechó para explicarles a los expertos en derecho urbanístico la directrices del futuro Plan General. Consideran como de absoluta vergüenza que antes de crear la comisión de los grupos políticos, ya haya decidido el Sr. Alcalde, el Sr. Pérez, y el Grupo Socialista lo que van a hacer. Les quieren tomar el pelo, hay una falta de respeto a la comisión y a los grupos políticos. Lo quieren hacer sin contar con la comisión que ellos mismo han propuesto crear. El Plan General quien lo dirige son los grupos políticos, las directrices políticas las establecen los grupos que están en el Ayuntamiento. Ahora bien si la idea del Alcalde es realizar el Plan General él solo con los técnicos, hay cauces democráticos que no se pueden saltar. Hay cauces democráticos que no respeta y eso es de absoluta vergüenza para este Ayuntamiento. Grupo Municipal del Partido Socialista, Sr. Pérez G arcía, en turno de explicación de voto, dice que han votado a favor por razones evidentes. Sigue diciendo que se fijen, como ya les explicaba a sus compañeros de grupo esta mañana, cuando hacían un repaso de los asuntos del Pleno, que en este tema que había sido votado por unanimidad en la Comisión, entendían que estaban de acuerdo todos los grupos; no obstante, no se excluía la posibilidad de que hubiera discusión en el Pleno, porque el Grupo Popular lo discute absolutamente todo. Es decir, el Sr. Granero viene a este Pleno a discutir la posibilidad que tiene el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Elche, de reunirse con los colectivos y entidades ciudadanas para recoger propuestas. Pues no faltaba menos, le dice al Sr. Granero, que le tenga que decir a él con quien se tiene que reunir.

Page 16: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

16/43

Se ha reunido con el Colegio de Arquitectos para hablar del Plan General, claro que sí; se ha reunido con el Colegio de Abogados para hablar del Plan General, claro que sí; esta misma noche se va a reunir con la Federación de Vecinos para hablar del Plan General, claro que sí; y lo piensa seguir haciendo durante los próximos meses. Le pese al Sr. Granero lo que le pese, porque esa es su obligación y su responsabilidad como concejal de Urbanismo de este Ayuntamiento, reunirse con los colectivos y entidades ciudadanas de Elche, para recoger propuestas y aportaciones, ideas de cara a la puesta en marcha de ese proceso de revisión del Plan General. Lo ha hecho y lo piensa seguir haciendo aunque les pese. Cuando hablan en las reuniones de la revisión del Plan General, claro que hablan de propuestas y de directrices, así tres aspectos que hay puestos ya sobre la mesa en este Pleno considerados desde el Grupo Municipal Socialista como líneas de trabajo: facilidades para la construcción de vivienda protegida, más suelo industrial para Elche y resolver mejor el encaje de las nuevas infraestructuras que están cambiando Elche con el nucleo urbano de la ciudad. Si todo eso al Sr. Granero le parece mal, lo siente mucho, pero ya le avanza que lo va a seguir haciendo. 6. RATIFICACIÓN DE DECRETO DE LA TENENCIA DE URBANI SMO QUE REQUIERE LA REVOCACIÓN DEL ACUERDO DEL CONSELLER DE MEDIO AMBIENTE, AGUA, URBANISMO Y VIVIENDA, DE 17 D E NOVIEMBRE DE 2008, QUE DENEGABA LA APROBACIÓN DEFIN ITIVA DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN GENERAL DE EL CHE. Intervenciones:

Grupo Municipal del Partido Socialista, Sr. Pérez García, interviene

diciendo que en este punto de lo que se trata es de que el Pleno ratifique el requerimiento que se han visto obligados a hacer a la Generalitat, para que revoque el acuerdo por el que se deniega a Elche la posibilidad de hacer nuevo suelo industrial. Esa decisión de la Generalitat no tiene ningún fundamento porque pretende aplicar, con carácter retroactivo, una ley posterior para perjudicar a Elche. Como es una decisión injusta, es por lo que se le hace un requerimiento para que la revoquen. Además, ese requerimiento, necesariamente tiene que posperar, ya que se trata, en primer lugar, de una decisión injusta y antijurídica; y en segundo lugar, se trata de una decisión muy mala para Elche. Se niega la posibilidad de hacer un desarrollo industrial de más de dos millones de metros cuadrados de suelo que permitiría captar unas 700 empresas y crear alrededor de 10.000 puestos de trabajo. Esta decisión perjudica a las empresas y a los trabajadores de Elche.

Page 17: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

17/43

No se puede decir, como ha dicho algún portavoz de la oposición en los medios de comunicación, que el Partido Popular de Elche no apoya este asunto porque no hay que hacer un requerimiento, sino un recurso. Con lo que se están jugando toda la ciudad en este asunto y viene el Partido Popular de Elche a decirles que no hay que requerir que hay que recurrir. Un argumento de peso cuando están hablando de dos millones de metros cuadrados de suelo industrial para setecientas empresas y que podría crear diez mil puestos de trabajo

Textualmente el concejal del Grupo Popular dijo que el punto estaba mal redactado, solicitar la revocación de un acuerdo es una acción absurda. Si no se está de acuerdo lo que hay que hacer es presentar los recursos correspondientes ante la resolución. En este asunto resulta de aplicación la Ley 29/1998 en cuyo artículo 44 se estabece que en los litigios entre administraciones públicas no cabrá interponer recurso en vía administrativa. No obstante, cuando una administración interponga contencioso contra otra podrá requerirla previamente para que revoque el acto. En base a dicho precepto, el recurso de alzada interpuesto no resultaría procedente, puesto que las administraciones públicas no están legitimadas para la interposición de recursos en vía administrativa. En consecuencia, la calificación del escrito que procede es la del requerimiento.

No sabe, el Sr. Pérez, si el Grupo Popular estará de acuerdo con

esta afirmación, pero de la misma se desprende que el concejal del Partido Popular no dijo la verdad. El texto que ha leído el Sr. Pérez es de una resolución de la Generalitat Valenciana al Ayuntamiento de Elche con fecha 25 de enero de 2006, que tienen a su disposición. Ahora aplicando la propia doctrina del Partido Popular deberían exigir la dimisión de su concejal, aunque el Sr. Pérez no lo espera. Pero al menos, les honraría que rectificaran su error y reconozcan que no dijeron la verdad. Lo preocupante es que en un asunto tan serio, se quiera hacer un juego de palabras. Que hay que recurrir en vez de requerrir. Esto es decepcionar a mucha gente que piensa que el equipo de gobierno y la oposición deberían estar defendiendo conjuntamente los intereses de Elche. El Grupo Popular en lugar de estar defendiendo a su propio partido deberían defender los intereses de los ciudadanos de Elche. El Partido Popular se está posicionando en contra del progreso de esta ciudad, de la creación de 10.000 empleos y de que Elche se convierta en la ciudad más competitiva de la provincia de Alicante. El Partido Popular se ha convertido en el partido del no a Elche. Que piensen bien lo que significa su postura. Entre defender las resoluciones de un gobierno autonómico en horas bajas, o defender a los ciudadanos de Elche, el Sr. Pérez no tiene ninguna duda, siempre del lado de los ciudadanos. Grupo Municipal del Partido Popular, Sr. Granero M iralles, dice que al Sr. Pérez le encanta tergiversar la realidad. Para el Grupo Popular es

Page 18: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

18/43

absurdo requerir la revocación cuando el equipo de gobierno ha reconocido que hay que hacer una revisión del Plan General. Llama la atención de los medios de comunicación y de los ciudadanos de Elche en el punto que se ha traído al Pleno. No es el mismo que se llevó a la Comisión de Urbanismo. Se ha modificado porque en esta Concejalía no se acierta ni en el enunciado de los puntos para aprobar en un Pleno. En la Comisión no sabían lo que tenían que hacer y se llevaba la ratificación de requerimiento de revocación. Hoy se trae: ratificación del decreto de Tenencia de Urbanismo.

Se trae hoy al Pleno la notificación de un decreto de 26 de enero de 2009, que ya se ha enviado a Conselleria de manera irregular. El decreto no tiene ninguna validez si no se aprueba por el Pleno del Ayuntamiento porque así lo exige la Ley de Bases de Régimen Local. Aconseja al Sr. Pérez que haga su trabajo bien que lo único que está haciendo es enredar y tergiversar todo. Ante esto, la posición del Grupo Popular va a ser la abstención. La Concejalía de Urbanismo funciona rematadamente mal y esta vez han actuado incluso saltándose la Ley de Bases de Régimen Local. Por otra parte, típico del socialismo, actuar saltándose la ley. Lo que se trae no es si se puede hacer o no el Porta d’Elx, sino la aprobación de un trámite legal para subsanar lo mal hecho. El fondo del asunto es que el Grupo Socialista ha reconocido que para realizar el Porta d’Elx es necesaria una revisión del Plan General y no una modificación como han pretendido durante ocho años sabiendo que era imposible.

No digan que el Partido Popular está en contra de traer empresas a Elche. El Partido Popular está a favor de crear empleo y de traer empresas a Elche. Se está desarrollando y ampliando el polígono de Torrellano; y aún no están todas las empresas que deberían estar. El equipo de gobierno aprobó el Plan General en el año 1998. La modificación que pretendían va en contra de las propias directrices establecidas por los socialistas. Que no hagan el trabajo tan rematadamente mal. Si son unos pésimos gestores y políticos que no quieran echarle la culpa de todo a la Generalitat. Que asuman sus errores por una vez, que son muchos y perjudican siempre a todos los ilicitanos. Grupo Municipal de Compromis, Sra. Candela Plaza, expresándose en valenciano, le dice al Grupo Popular que deberían dejarse de cuestiones formales e ir al fondo del asunto.

Cree que el Sr. Granero se ha inventado algunas de las cosas que ha dicho. Precisamente la propuesta que están abordando es ratificar el decreto de la Tenencia de Alcaldía. Ya sabían que había que ratificarlo, se trata de una competencia del Pleno. La Administración no puede recurrir si no lo determina

Page 19: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

19/43

el Pleno; es el objeto del punto núm. 6 del Pleno. El Sr. Granero parece que da la sensación de que el Gobierno no quería ratificar ese decreto y de que ha sido él el que se ha dado cuenta que se tenía que ratificar, cuando fue esto lo que se dictaminó en la Comisión del martes pasado y lo que se va a aprobar en ese momento.

Quiere entrar en el fondo de la cuestión, porque si se pierden en

formalismos el Sr. Granero en su calidad de abogado sabe que cuando alguien pleitea siempre hay otro abogado de la parte contraria que está dispuesto a decir lo contrario. Y esto es legítimo. Ella quiere quedarse en los argumentos de fondo. En el aspecto político, el Grupo Popular y el gobierno de la Generalitat han quedado en evidencia. En el aspecto jurídico también, porque quieren aplicar una ley que no estaba en vigor cuando este Ayuntamiento planteó la modificación nº 1 del Plan General. El Partido Popular sí que aplica con carácter retroactivo las leyes porque la resolución de la Conselleria hace referencia a una ley, para desestimar esta modificación, una ley que no existía cuando se impulsó la modificación. Y ahora quieren hacer el chantaje de la revisión del Plan General. Este equipo de gobierno no ha planteado una revisión del Plan General porque quiera hacer el Porta d’ Elx, sino porque es el momento oportuno para la ciudad. El Porta d’Elx es la excusa para decirle a la gente que el Partido Popular tenía razón. Pues no, no tienen razón. El Porta d’Elx se puede desbloquear de otra manera, bien vía recurso, bien vía requerimiento. No es verdad que no se pueda acometer la modificación número uno. Por eso se está recurriendo esta resolución de la Generalitat. La decisión de la Generalitat es de las más arbitrarias que ha dictado sobre las modificaciones que ha habido en nuestra ciudad.

Aquí nadie ha discutido que no se ratifique este decreto. Y del contenido del decreto, pregunta al Sr. Granero si cree posible que al cabo de más de siete años la Generalitat diga no de forma caprichosa,arbitraria, para castigar esta ciudad y porque no le interesa que el dinamismo económico y de actividad industrial que tiene esta ciudad continúe. La modificación número uno del Plan General comenzó cuando era Presidente de la Generalitat el Sr. Zaplana, que estaba dispuesto a aprobarla. No es posible que entre el año 2001 y el año 2005 se haya requerido al Ayuntamiento nuevos documentos. El día 4 de junio de 2003, el Servicio Territorial de Urbanismo de Ordenación Territorial requiere al Ayuntamiento para que redacte un Plan Parcial de Mejora, en relación a la modificación número uno. Si no era posible según la ley y las determinaciones del Plan General, ¿por qué piden un Plan Parcial de Mejora?. El 28 de febrero de 2005 el Ayuntamiento envió el Plan Parcial y el Programa. Previamente se había hecho un concierto. Si no hay posibilidad según la ley de aprobar la modificación no hay lugar para un concierto previo. Así lo establecen las normas que regulan los planes generales y sus modificaciones o revisiones. Y no es hasta el año 2009 cuando le dicen al Ayuntamiento que no van a aprobarle la modificación nº 1 del Plan General. Después de más de siete años

Page 20: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

20/43

de tramitación, de pedir documentos, de conciertos previos y de decirle al Ayuntamiento lo que debía incluir en su modificación.

Cree que la actual dirección y Gobierno del Partido Popular en la Generalitat Valenciana han decidido que no van a aprobar esos dos millones de metros cuadrados de suelo industrial, porque no interesa que Elche continúe liderando el dinamismo económico y de actividad de nuevas industrias. El Sr. Granero o la Generalitat lo tendrá que explicar de forma razonable y no alegando lo que el Sr. Granero ha alegado: que el epigrafe del orden del día de la Comisión de Urbanismo estaba mal, cuestión formal que se modifica y no hay ningún problema.

El Partido Popular sólo alega cuestiones de forma, no de fondo. La Generalitat no ha explicado razonablemente y de acuerdo a la ley, la razón por la que no se puede aprobar la modificación del Plan General de Elche, y sí en otras muchas ciudades. Han dicho al Ayuntamiento que van a aplicar la Ley de Ordenación del Territorio del Paisaje que no estaba en vigor cuando el Ayuntamiento de Elche modifica el Plan General. ¿Y entonces, si se ha incumplido alguna determinación, por qué la Dirección Territorial acepta el concierto previo?

Las cuestiones formales son importantes pero lo que tiene que explicar

el Partido Popular es por qué está en contra de que en Elche se cree suelo industrial y puestos de trabajo; y no entrar en que si el decreto tenía un nombre o tenía otro. El epigrafe de la Comisión de Urbanismo no es la cuestión. La cuestión de fondo es la que en política se tiene que explicar. ¿Por qué el Partido Popular no quiere aprobar el Porta d’Elx?

Grupo Municipal del Partido Socialista, Sr. Pérez García, dice que el

Sr. Granero es capaz de volver a mentir y se queda tan tranquilo. ¡Vaya ejemplo de civismo está dando¡ ¿Cómo es capaz de decir en este Pleno que lo que dijo fue que en vez de requerir había que revisar el Plan General? El Sr. Pérez tiene en su poder las manifestaciones que hizo para los medios de comunicación, para que las pueda comprobar todo el mundo. El Sr. Granero dijo que solicitar la revocación de un acuerdo es un acción absurda, dijo que si no se está de acuerdo hay que presentar los recursos correspondientes. ¿Acaso piensa que son los medios de comunicación los que mienten? El que miente es el Sr. Granero, y en vez de ser humilde y reconocer que se ha equivocado, encima viene a querer tomarles el pelo. La gente sabe que ha mentido y lo que no puede hacer es sobre una mentira, añadir otra mentira.

Además lleva diciendo un mes que el expediente estaba mal tramitado.

Que se hacen mal las cosas, mala gestión del concejal de Urbanismo, etc. La cosas que dicen ya de una manera cansina. Pero, si es así que explique por qué votó a favor el Partido Popular. El 30 de octubre del 2000 se adoptó el acuerdo plenario, por unanimidad. El 22 de febrero de 2005 el Partido Popular

Page 21: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

21/43

votó a favor en la Comisión Informativa. En este tema el Grupo Popular ha mantenido una política absolutamente errática en el tiempo. Unas veces han votado a favor, otras se han abstenido, otras han votado en contra; pero, en lo esencial estuvieron de acuerdo en este expediente, tanto en el Ayuntamiento como en Pimesa. Y ahora dice que estaba mal tramitado. No es verdad; una vez más el Sr. Granero miente.

Ha habido un cambio importante en el Partido Popular. Antes había otros

dirigentes y ahora el Grupo Popular lo que hace es seguir a pies juntillas lo que les dicen desde Valencia que tienen que hacer, sin más reflexión ni criterio por su parte. A mucha gente de Elche le preocupa la posición que está teniendo el Grupo Popular en este asunto. Mucha gente piensa que deberían poner por encima los intereses de los ciudadanos a los de su partido. En este tema valdría la pena trabajar desde el consenso y desde la unidad.

Si el Porta d’Elx se tiene que aprobar mediante la revisión del Plan

General, pues se hará así. Pero, si existe una posibilidad de que se apruebe mediante una modificación puntual del Plan General, que puedan empezar ya las obras, que podemos activar nuestra economía, captar hasta 700 empresas, crear 10.000 puestos de trabajo, ¿qué insensatez hace el Partido Popular posicionándose en contra de eso? Todo el mundo, con un poco de sentido común entiende que se debería hacer todo lo posible para que el Porta d’Elx se apruebe cuanto antes.

Grupo Municipal del Partido Popular, Sr. Granero Miralles, dice que

el Grupo Popular está a favor de que se haga el Porta d’Elx, de que se creen empresas en Elche. Después de 30 años gobernado el Grupo Socialista, para desgracia de esta ciudad, ha sido incapaz de realizar el Porta d’Elx. Deben asumir alguna vez algún error y sus responsabilidades. Y si no quieren gobernar que se cambien todos, y veran entonces como funcionan las cosas de otra forma. ¿ O es culpa de la oposición que no se haya hecho el Porta d’Elx?. ¿O debe recordar que el Grupo Socialista hizo el Plan General del año 1998? ¿O tampoco lo hicieron? Entonces se estableció que ese suelo no se podía recalificar para uso de suelo industrial. Son pésimos, no pueden gobernar en Elche ni un minuto más. No pueden echarle la culpa a la oposición de todo lo que pasa. Es una absoluta vergüenza lo que está pasando.

Contestando a la Sra. Candela le dice que si quieren traer el asunto del

Porta d’Elx, que hagan un Pleno extraordinario para tratarlo. Ni siquiera saben hacer un Orden del día. No traen el Porta d’Elx, sino la ratificación de un decreto.

El Sr. Granero hace referencia a una intervención del Conseller en las

Cortes Valencianas. En primer lugar, que la Conselleria no ha dictado ninguna resolución que paralice la ejecución del proyecto del parque empresarial de Elche. Se trata de un proyecto que no se ha podido llevar a cabo porque no ha sido legalmente posible aprobar lo que planteaba el Ayuntamiento. La

Page 22: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

22/43

Conselleria no se opone al proyecto, sino que está a favor de que se realice. Pero la Conselleria no puede aprobar algo que está en contra del propio Plan General de Ordenación Urbana de Elche. El área que pretendía recalificar el Ayuntamiento a través de una modificación puntual no se recoge de esta forma, según las directrices definitorias de la evolución urbana y la ocupación territorial del Plan General vigente, para poder ser objeto de actuaciones de recalificación del suelo, por eso se exigía el paso previo. El Sr. Alcalde hablando con el Conseller le dijo que el paso previo iba a ser la revisión.

El Conseller ha hablado varias veces con el Alcalde y le ha manifestado

la voluntad política de realizar el Porta d’Elx. Pero el equipo de gobierno en lugar de colaborar con las demás administraciones, como han hecho durante treinta años gobernando, se dedica una y otra vez a meter el dedo en el ojo de la Generalitat y con eso quieren solucionar los problemas de Elche.

Repite que son unos pésimos gestores y políticos; no deberían seguir en

este Ayuntamiento. El Conseller les dijo que iban a ponerse de acuerdo, tanto políticamente como administrativamente, cumpliendo la normativa, porque en caso contrario cualquiera que estuviera en contra del Plan haría que no fuera viable. Por tanto, deben cumplir con la normativa y con las administraciones y que hagan el trabajo de gobernar. Aconsejan que no se escuden con la oposición por su mal trabajo.

Grupo Municipal de Compromis, Sra. Candela Plaza, expresándose

en valenciano, dice al Sr. Granero que se pone muy nervioso y se enfada cuando le dicen las verdades. Se debe relajar un poco.

La Sra. Candela dice que ha dado argumentos pero el Sr. Granero no ha

dado ninguno. El Gobierno está dando argumentos del porqué de aquella modificación del Plan General, la número uno.. Da lectura al siguiente párrafo: “El 21 de junio de 2001 el Director General de Urbanismo y Ordenación Territorial emitió resolución en la que se evacúa el trámite de concierto previo”, el Sr. Granero debe saber qué es un concierto previo. “Dicha resolución afirma que la tramitación es correcta y que la documentación presentada se estima completa en función de las características del municipio, y el objeto de la modificación, asimismo, señala que en los estudios previos realizados para el PATEMAE, la zona objeto de la modificación se ha considerado como una zona de oportunidad apropiada para este tipo de actuaciones”.

La Sra. Candela considera que con esto está todo dicho. El Gobierno del

Partido Popular consideró correcta la modificación, y así la votaron a favor, incluso el Grupo Municipal del Partido Popular, pero ahora consideran que Elche no debe tener un área de oportunidad de ese tipo. Se pregunta por qué ahora dicen que la modificación no es posible si no es a través de una revisión del Plan General.

Page 23: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

23/43

La cuestión que hay que valorar es que este Pleno Municipal en defensa de los intereses de esta ciudad, tiene que decidir si recurre o no recurre, si aguanta el no de la Conselleria al cabo de casi ocho años.

En este asunto el Partido Popular está poniendo encima de la mesa sus

intereses partidistas y de adhesión incondicional al Sr. Camps, en estos momentos tan malo para su partido; en contra de los que defienden el interés general de los ciudadanos de Elche.

El Sr. Alcalde le aclara al Sr. Granero que está teniendo distintas

reuniones con el Conseller, García Antón, con el objetivo conjunto de que se pueda dar una salida al Porta d’Elx sin tener que revisar el Plan General. La única preocupación del equipo de gobierno es que el Partido Popular no boicote esa salida.

Grupo Municipal del Partido Socialista, Sr. Pérez García, que en

primer lugar da las gracias al Sr. Granero por sus amables palabras. Contesta al Sr. Granero que quién se ha creído que es para decir que no

pueden estar por más tiempo en este Ayuntamiento. Son los ciudadanos, en unas elecciones libres y democráticas, quienes con su voto deciden quienes deben ser los concejales que deben formar parte de la Corporación, y los ciudadanos han decidido, mayoritariamente, que sea el Partido Socialista el que gobierne y que el Partido Popular esté en la oposición. Por lo tanto, le pide un poco de respeto a las decisiones que toman los ciudadanos y que sea más humilde. El Sr. Granero ha perdido los papeles y es para hacerlo ver por un profesional.

La Generalitat deniega el Porta d’Elx y dice el Sr. Granero que la culpa

es del Ayuntamiento, cuando ha sido la Generalitat a través de una resolución la que les prohíbe, les impide hacer el desarrollo industrial del Porta d’Elx. Y ha dado lectura, para justificar su argumentación, una respuesta en las Cortes Valencianas, del Conseller. No faltaba más, sólo faltaba que el Conseller dijera en las Cortes que sí que se ha equivado y que la decisión que ha tomado es antijurídica; lógicamente tendrá que dar alguna excusa, cuando le pregunta la oposición socialista, en torno a por qué ha tomado esa decisión sobre el tema.

Lo cierto es que hay dos hechos de los que el Grupo Popular no se puede abstraer. El primero, que en varias ocasiones ha votado a favor de la tramitación del Porta d’Elx. Y segundo, que la Generalitat hizo un concierto con el Ayuntamiento diciendo que la tramitación era la correcta. Esa es la realidad. Y además, existe base jurídica más que suficiente, para poder aprobar el Porta d’Elx sin que haga falta revisar el Plan General. Les aconseja que le hagan caso que sabe de qué esta hablando. Espera que el Grupo Popular rectifique su posición y no obstaculicen la aprobación del Porta d’Elx.

Page 24: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

24/43

TERMINADAS LAS INTERVENCIONES SE PROCEDE A DAR LECTURA A LA PROPUESTA QUE LITERALMENTE DICE:

Vista la resolución del Conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda en virtud de la cual se deniega la aprobación definitiva de la Modificación Puntual nº 1 del Plan General de Elche, y

RESULTANDO que con fecha a veintisiete de enero de dos mil nueve se dictó Decreto nº 527 requiriendo al Hble. Sr. Conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda la revocación de su resolución de 17 de noviembre de 2008, en virtud de la cual se denegó la aprobación definitiva de la Modificación Puntual nº.1 del Plan General de Elche y, asimismo, se solicitaba la continuación del expediente. RESULTANDO que el presente expediente ha sido dictaminado favorablemente, con la abstención del PP y el voto a favor del PSOE y Comprimís, por la Comisión de Pleno en sesión de 17 de febrero de 2009.

CONSIDERANDO que el artículo 124 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local dispone que es competencia de la Alcaldía el ejercicio de las acciones judiciales y administrativas en materia de su competencia y, en caso de urgencia, en materias de la competencia del Pleno. En este último supuesto dando cuenta al mismo en la primera sesión que celebre para su ratificación.

Por lo expuesto, el Excmo. Ayuntamiento Pleno acuerda por 14 votos a favor ( 13 del PSOE y 1 de Compromís) y 13 abstenciones del PP:

Primero.- Dar cuenta al Pleno del Decreto nº 527 de fecha veintisiete de enero de dos mil nueve por el que se requiere al Hble. Sr. Conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda la revocación de su resolución de 17 de noviembre de 2008, en virtud de la cual se deniega la aprobación definitiva de la Modificación Puntual nº.1 del Plan General de Elche, que se acompaña.

Segundo.- Ratificar el Decreto nº 527 de fecha veintisiete de enero de dos mil nueve por el que se requiere al Hble. Sr. Conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda la revocación de su resolución de 17 de noviembre de 2008, en virtud de la cual se deniega la aprobación definitiva de la Modificación Puntual nº.1 del Plan General de Elche.

En este momento de la sesión plenaria se produce un receso de diez

minutos y se ausenta, excusándose, el concejal del Grupo Municipal del Partido Popular, Sr. Granero Miralles. MOCIONES 7. MOCIONES SUSCRITAS POR LOS GRUPOS POLÍTICOS.

Page 25: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

25/43

7.1.- MOCIÓN PROPONIENDO DIVERSOS ACUERDOS EN RELAC IÓN AL TRASVASE TAJO-SEGURA Y AL PACTO NACIONAL DEL AGUA.

LOS CONCEJALES DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR EN EL AYUNTAMIENTO DE ELCHE, de conformidad con el artículo 97.3 en relación con el artículo 91.4 del Reglamento de Organización, en su Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, presenta ante el Pleno la siguiente

M O C I Ó N :

El Trasvase Tajo-Segura vuelve ahora, y precisamente hoy, a ser una cuestión de vital importancia para la provincia de Alicante y la ciudad de Elche, y de plena actualidad, tanto en las reivindicaciones de nuestros regantes, usuarios, colectivos agrarios y empresariales, como lo es también en la agenda legislativa del Congreso de los Diputados, con el Estatuto de Castilla-La Mancha. El pasado 1 de agosto, en la provincia de Alicante las dos principales fuerzas políticas dieron un paso importante y trascendental en la política hidrológica, en la política del agua, elevando y ofreciendo un Pacto Nacional del Agua para dar solución definitiva a la falta de agua en la provincia de Alicante. El trasvase Tajo-Segura constituye una obra vital para la provincia de Alicante y los alicantinos. Treinta y seis municipios de esta provincia se suministran del trasvase Tajo-Segura. Más de dos millones de usuarios bebemos y regamos nuestra tierra con el agua del Trasvase. El mantenimiento de este Trasvase, de sus actuales normas reguladoras, así como la consolidación de los derechos derivados de las mismas, constituye un objetivo primordial e irrenunciable, por lo que se ejercerá la más firme oposición a cualquier propuesta o actuación en su contra. Por todo ello, el Grupo Municipal del Partido Popular en el Excmo. Ayuntamiento de Elche, presenta al Pleno la siguiente propuesta de:

A C U E R D O S

Primero.- Rechazamos cualquier fecha de caducidad que no es competencia de ninguna Comunidad Autónoma. El reparto equitativo y equilibrado del agua es una cuestión de estado y requiere del consenso de todos. Segundo.- Nos sumamos de nuevo, y con contundencia, a la defensa del Trasvase Tajo-Segura y a su actual regulación que preveé claramente 240 hm³ como reserva, el volumen restante se considera excedente, y por tanto susceptible de ser trasvasado y vital para nuestra provincia.

Page 26: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

26/43

Tercero.- Rechazamos la cantidad de 600 hm3 que propone el Estatuto de Castilla La Mancha como reserva estratégica, ya que supone una caducidad inmediata y encubierta. Cuarto.- Mostramos nuestro rechazo a la pretensión de impedir las cesiones de derechos y que el Trasvase sea controlado desde Castilla la Mancha. Quinto.- Desde la provincia de Alicante, desde el Excmo. Ayuntamiento de Elche volvemos a pronunciarnos con contundencia, que el agua es una cuestión de estado, que requiere de un gran Pacto Nacional y del consenso y equilibrio de todos los territorios, así como del diálogo y acuerdo de regantes, agricultores y usuarios. Sexto .- Exigir al Gobierno de España la ejecución del Plan Hidrológico Nacional con la recuperación del trasvase del Ebro, por ser pieza esencial para mantener una política hídrica coherente en España, basada en la solidaridad interterritorial, en el menor daño medioambiental y menor consumo energético, y en una política de precios razonables para agricultores y demás usuarios. Intervenciones: Grupo Municipal del Partido Popular, Sra. Alonso Ga rcía, que en primer lugar da lectura a la Moción y sigue diciendo que su grupo ha presentado esta Moción, porque consideran necesario que el Ayuntamiento de Elche se ponga del lado de los usuarios, de los regantes y de los agricultores de nuestra ciudad y de nuestra provincia. Se está haciendo un ataque al trasvase Tajo-Segura, trasvase que lleva más de treinta años y que es ejemplo de la solidaridad entre cuencas; el agua de donde sobra a donde falta, respetando lógicamente las cuencas excedentarias. Este es un trasvase que es muestra de la solidaridad, y que no podemos dejar que se nos invada, el trasvase Tajo-Segura es vital, es un trasvase que es ejemplo de la solidaridad, de la política nacional del agua, bien hecha y del equilibrio entre territorios. La cuenca del Segura es una de las más deficitarias de España, necesitaríamos cuatrocientos cincuenta hectómetros cúbicos, pero tenemos doscientos cuarenta hectómetros de reserva, por tanto esa es la reserva los doscientos cuarenta hectómetros de reserva que hay, y que quieren que se mantenga. Intentar imponer una reserva estratégica de seiscientos hectómetros cúbicos como quieren en el Estatuto de Castilla-La Mancha, es la muerte del trasvase, es la caducidad inmediata e incubierta. La política del agua no es una cuestión de comunidades, es una cuestión de todos, es una cuestión de Estado, que las fuentes de los ríos son

Page 27: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

27/43

españoles, que el agua no entiende de fronteras ni de propietarios, que no son de los territorios y que los que no tenemos agua respetamos siempre a las cuencas excedentarias. El agua que se recibe se paga, el agua que se trasvasa del Tajo-Segura la pagamos, la pagamos los usuarios, la pagamos los regantes, la pagamos los agricultores, y lo ven bien, pero se tiene que mantener. Tienden la mano al Partido Socialista, puede demostrar que está con el Grupo Popular, y que defiende a los agricultores y a los regantes, si ahora vota esta moción a favor, como hizo el Partido Socialista en la Diputación Provincial. Pero van más allá, es que están diciendo que el tema del agua es un pacto nacional, como el que había que era el Plan hidrológico nacional, en el que se recogía el trasvase del Ebro, el mantenimiento del Tajo-Segura y el Júcar-Vinalopó Exigen al Gobierno de España que tenga de una vez una política hidrológica nacional que acuerde ceder de donde sobra a donde falta. Ya en su día el trasvase del Ebro, se acordó para la ciudad de Barcelona porque hacía falta y después con unas lluvias, por el cambio de clima, se desistió. El Partido Popular votó a favor de ese trasvase a la ciudad de Barcelona en el Congreso, porque es necesario que de donde sobra vaya a donde falta, pero quieren ese mismo trato para la Comunidad Valenciana, para la región de Murcia y para Almería. Los ilicitanos no pueden consentir la falta de agua, porque peligra el agua que bebemos y que consumimos, tanto las industrias como las personas. Por tanto, tienden la mano y esperan que el Partido Socialista en la ciudad de Elche vote a favor esta Moción. El Excmo. Ayuntamiento Pleno acuerda, por 14 votos en contra (13 del PSOE y 1 de COMPROMIS) y 12 a favor del PP, denegar la presente moción Grupo Municipal del Partido Socialista, Sr. Pérez García, en turno de explicación de voto, dice que han votado en contra de esta Moción del Grupo Popular, evidentemente no por el trasvase Tajo-Segura, que han sido los primeros en defenderlo, sino por las formas y el fondo de la Moción. Además han presentado una Moción para que quede bien claro que el Ayuntamiento de Elche está al lado de nuestros agricultores defendiendo el trasvase. En cuanto a las formas se refiere a que no es la primera vez que pasa; se presenta una Moción en el Pleno de la Diputación, que normalmente quien se las trabaja y las escribe es Antonio Amorós, el portavoz socialista, pero el Grupo Popular, de vuelta a Elche desde Alicante, hacen el corta y pega y al Registro del Ayuntamiento de Elche; pero, el corta y pega habrá que hacerlo con un poquito de esmero; lo dice porque la Moción escrita está llena de referencias a los alicantinos y a la provincia de Alicante, pero no hay ni una sola referencia ni a los ilicitanos ni al campo de Elche. Le parece que esto no

Page 28: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

28/43

es razonable. También en su Moción hace una referencia a un acuerdo que se llevó en la Diputación, pero obvian el hecho de que el veintinueve de septiembre del pasado año los tres grupos políticos de este Ayuntamiento acordaron un pacto sobre el agua; parece razonable que eso estuviera también en el texto de la Moción. Respecto al tema del fondo dice que es evidente que se han saltado claramente las instrucciones de su presidente provincial, Ripoll, y el acuerdo al que se llegó en la Diputación para exigir el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura. Lo dice porque el Grupo Popular aquí plantea exigir la ejecución del Plan hidrológico nacional, el viejo plan de Aznar que todo el mundo asume que no vale para el año 2009 y que por lo tanto los planteamientos hay que hacerlos desde otras bases distintas. Eso es lo que se acordó en el Pleno de la Diputación y eso es lo que decidió su presidente provincial, José Joaquín Ripoll, y claro, ahora el Grupo Popular en su Moción en el Ayuntamiento de Elche quiere recuperar el viejo Plan hidrológico nacional por su problemas internos. En este sentido el equipo de gobierno, como comprenderán, no van a colaborar con el Grupo Popular. No van a colaborar para que le metan el “dedito en el ojo” , al Sr. Ripoll, con el asunto del Plan hidrológico. Esa es una cuestión que tendrán que resolver entre ellos y pide que no involucren a las instituciones con su problemas internos. Grupo Municipal de Compromís, Sra. Candela Plaza, en turno de explicación de voto, esta claro que aunque la intervención de la Sra. Alonso ha ido por los derroteros del Tajo-Segura, lo que lleva implícito esta Moción es la recuperación de aquel fallido Plan hidrológico que contemplaba unos trasvases que son insostenibles desde el punto de vista ambiental y desde el plano absolutamente más económico. Cree que la Sra. Alonso hace trampa con el debate del agua, porque en septiembre hubo un consenso en este Ayuntamiento, a petición de los regantes, con un manifiesto político al decálogo que había aprobado el Comité de crisis de la Cuenca del Segura. Ese acuerdo fue unánime, y ahora la Sra. Alonso hace trampa porque quiere meter de rondón el debate del Ebro, en una Moción que dice que es la misma que la de la Diputación; pero, en absoluto. Esto cree que es romper el consenso. El Partido Popular y su portavoz, la Sra. Alonso, están rompiendo el consenso de esta Corporación respecto al trasvase Tajo-Segura cuando de rondon meten el debate ya caducado del trasvase del Ebro. Y eso, ciertamente, políticamente hablando es hacer trampas, con lo cual que no sean tramposos si realmente están pidiendo un consenso en este salón de plenos, lo que no pueden es meter elementos que distorsionen ese consenso y que además ellos lo saben.

Page 29: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

29/43

Por lo tanto, quien no quiere el consenso en el Tajo-Segura es el Partido Popular cuando presenta esta Moción en este Pleno, por eso el Grupo Municipal de Compromís ha votado en contra de la misma. Se verá a continuación que su grupo están a favor del Tajo-Segura, lo demostraron el día veintinueve de septiembre, lo demostraron apoyando a los agricultores en aquella manifestación que se hizo pocos días después, y lo están demostrando cuando debaten un tema tan importante como es el trasvase Tajo-Segura que ahora está ciertamente amenazado por el Estatuto de Castilla-La Mancha, pero no metan la trampa, intentan dejarlos en evidencia ante la ciudadanía de que no están por el Tajo-Segura, y sí que están por el Tajo-Segura y ahora a continuación lo verá la Sra. Alonso. 7.2.- MOCIÓN PROPONIENDO DIVERSOS ACUERDOS EN RELAC IÓN AL TRASVASE TAJO SEGURA Y AL PACTO NACIONAL DEL AGUA.

En primer lugar, interviene el Grupo Municipal del Partido Socialista, Sr. Perez García , para justificar la urgencia diciendo que se debe a lo perentorio de los plazos de tramitación parlamentaria del Estatuto del Estatuto de Castilla-La Mancha; sometida la propuesta de declaración de urgencia; se aprueba por 14 votos a favor (13 del PSOE y 1 de Compromís) y 12 abstenciones del PP.

Alejandro Pérez García, Portavoz del Grupo Municipal Socialista, y

Àngels Candela Plaza, Portavoz del Grupo Municipal de Compromís, presentan al pleno ordinario del día 23 de febrero de 2009 del Excmo. Ayuntamiento de Elche la siguiente MOCION

El Trasvase Tajo-Segura vuelve ahora, y precisamente hoy, a ser una cuestión de vital importancia para el camp d’Elx y de plena actualidad, tanto en las reivindicaciones de nuestros regantes, usuarios, colectivos agrarios y empresariales, como lo es también en la agenda legislativa del Congreso de los Diputados.

El pasado 29 de septiembre, en la ciudad de Elche las dos principales fuerzas políticas dieron un paso importante y trascendental en la política hidrológica, en la política del agua, elevando y ofreciendo un Pacto Nacional del Agua para dar solución definitiva a la falta de agua en el camp d’Elx.

El trasvase Tajo-Segura constituye una obra vital para el camp d’Elx y los ilicitanos. Treinta y seis municipios de esta provincia se suministran del trasvase Tajo-Segura. Más de dos millones de usuarios bebemos y regamos nuestra huerta con el agua del Trasvase. El mantenimiento de este Trasvase, de sus actuales normas reguladoras, así como la consolidación de los derechos derivados de las mismas, constituye un objetivo primordial e

Page 30: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

30/43

irrenunciable, por lo que se ejercerá la más firme oposición a cualquier propuesta o actuación en su contra.

Por todo ello, el Excmo. Ayuntamiento de Elche, presenta al pleno la siguiente propuesta de:

A C U E R D O S

Primero.- Rechazamos cualquier fecha de caducidad que no es competencia de ninguna Comunidad Autónoma. El reparto equitativo y equilibrado del agua es una cuestión de estado y requiere del consenso de todos. Segundo.- Nos sumamos de nuevo, y con contundencia, a la defensa del Trasvase Tajo-Segura y a su actual regulación que preveé claramente 240 hm³ como reserva, el volumen restante se considera excedente, y por tanto susceptible de ser trasvasado y vital para nuestra provincia. Tercero.- Rechazamos la cantidad de 600 hm3 que propone el Estatuto de Castilla La Mancha como reserva estratégica, ya que supone una caducidad inmediata y encubierta. Cuarto.- Mostramos nuestro rechazo a la pretensión de impedir las cesiones de derechos y que el Trasvase sea controlado desde Castilla la Mancha. Quinto.- Desde la ciudad de Elche, desde el Excmo. Ayuntamiento de Elche volvemos a pronunciarnos con contundencia, que el agua es una cuestión de estado, que requiere de un gran Pacto Nacional y del consenso y equilibrio de todos los territorios, así como del diálogo y acuerdo de regantes, agricultores y usuarios.

Intervenciones:

Continúa el Sr. Pérez García diciendo que su grupo plantea aprobar una Moción en la que quede muy claro que el Ayuntamiento de Elche defiende de forma inequívoca el trasvase Tajo-Segura con todas las consecuencias y llegando hasta el final, porque es fundamental para el campo de Elche y nuestra agricultura. Además no es la primera vez que lo hacen, ya en el Pleno del mes de septiembre plantearon a través de un acuerdo los tres grupos políticos municipales que para el Ayuntamiento de Elche era irrenunciable el trasvase Tajo-Segura. Durante este tiempo han estado acompañando a los regantes, a los usuarios, a los agricultores en sus legítimas aspiraciones y exigencias y mantenimiento del trasvase Tajo-Segura. Lo hicieron en Elche, en Murcia y lo van a seguir haciendo en el futuro, porque esta es una cuestión básica para garantizar la cohesión territorial y la solidaridad entre todos los españoles.

Page 31: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

31/43

Se equivocan en Castilla-La Macha cuando plantean, todos los grupos políticos de la región, suprimir el trasvase desde un estatuto de autonomía, eso no se puede hacer. Y se equivocan también en el Congreso de los Diputados quienes plantean la caducidad del trasvase, aunque con un valor jurídico discutible; pero, también quienes proponen elevar las reservas hasta un punto que en la práctica hace inviable el propio trasvase. Por eso el Ayuntamiento de Elche quiere ser firme en la defensa del trasvase Tajo-Segura y en la defensa de las necesidades de nuestro campo y nuestros agricultores; porque igual que los habitantes de otras zonas de España tienen derecho a recibir nuestra solidaridad, en término de política fiscal en términos incluso de fondos de cohesión, nosotros tenemos también derecho a que sean solidarios con nosotros, en el tema del agua. En definitiva que quien más agua tiene la pueda compartir con nosotros que somos quienes menos disponemos de este recurso.

Piensan que estamos a tiempo de reconducir la situación durante el

trámite parlamentario, aprovechando la ocasión para alcanzar un gran pacto nacional sobre el agua que buena falta hace. Un pacto sobre la base de lo que ya aprobaron en el Ayuntamiento de Elche los tres grupos políticos municipales. En primer lugar el agua es un asunto de estado, y por tanto no tiene sentido, no se puede definir la política hídrica del estado desde los estatutos de las respetivas comunidades autónomas. En segundo lugar el reconocimiento de la desalación de agua de mar como una alternativa de presente y de futuro, en la que además hay que seguir avanzando; y en tercer lugar reconocer los trasvases como una pieza básica en la planificación hidrológica. Eso sí cuando sean sostenibles desde el punto de vista económico y desde el punto de vista ambiental. Ahí son fundamentales tanto el trasvase Júcar-Vinalopó como el trasvase Tajo-Segura y vamos a estar desde el Ayuntamiento de Elche en la defensa de estos trasvases. Creen que sobre estas bases es posible un pacto nacional sobre el agua y con esta Moción quieren instar también a que en el Congreso de los Diputados se corrijan algunos errores y que por lo tanto el trámite parlamentario del Estatuto de Castilla-La Mancha, en vez de acabar en un desencuentro pueda acabar en un gran acuerdo nacional sobre el agua, piensan que es posible y que el Ayuntamiento de Elche se tiene que comprometer en ese sentido, y ahora espera que por parte del Partido Popular se pueda aprobar a favor la propuesta. Por varias cosas, en primer lugar porque el texto es exactamente el mismo que se aprobó en la Diputación Provincial de Alicante, lo único que se ha corregido es donde estaban las referencias a los alicantinos y a la provincia de Alicante, se sustituyen por la referencia a los ilicitanos y al campo de Elche, y por lo tanto cree que estaría bien y que sería un buen ejemplo que salgamos de este pleno con un acuerdo de los tres grupos municipales para exigir el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura. Entiende que el Grupo Popular tiene sus cuestiones de agenda interna, los problemas que están teniendo con Ripoll como consecuencia del Congreso

Page 32: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

32/43

Provincial, todo este tipo de cosas. El Sr. Pérez puede entender la maniobra que han hecho en este pleno de intentar desvirtuar las instrucciones de su presidente provincial. En cualquier caso eso ya han tenido ocasión de tratarlo con el asunto de la moción del Grupo Popular. Ahora están tratando una moción que es exactamente la misma que la que aprobaron los tres grupos en la Diputación Provincial y por tanto, espera que se pueda apoyar con el consenso y con el acuerdo de todos. El Excmo. Ayuntamiento Pleno acuerda, por unanimidad de los veintiséis concejales asistentes de los veintisiete que integran la Corporación, aprobar la presente moción.

Grupo Municipal del Partido Popular, Sra. Alonso Ga rcía, en turno de explicación de voto, dice que el Grupo Socialista hace méritos para que ni aún con la intención de votar voten a favor.

El Grupo Popular lo que hace es trabajar por las personas y por el beneficio de los ciudadanos y ciudadanas de Elche, y en el tema del agua jamás votarán en contra de algo que sea agua para nuestra ciudad, agua para nuestra provincia o para nuestra comunidad y para el resto de comunidades que necesiten agua; por tanto, esta moción es la revancha de un niño de colegio, el que tú has presentado esto y no te lo puedo votar porque viene de la oposición, y presentan otra idéntica a la que el Grupo Popular ha presentado. Al Grupo Popular lo que les interesaba es que al agua se vote que sí y que haya un acuerdo plenario del lado de los agricultores, de los usuarios y los regantes; por eso su voto en esa moción, aunque la haya presentado el equipo de gobierno y copiado de la suya, votan que sí. Ahí está la diferencia entre el equipo de gobierno y el Grupo Popular.

Añade que como hablan de problemas internos cuando en Elche tienen unos graves problemas internos, y no pueden ver ni siquiera a su antecesor, el Sr. Diego Maciá, que por lo menos gestor lo era, no como ellos. Grupo Municipal de Compromís, Sra. Candela Plaza, en turno de explicación de voto, dice que le parece mentira que sea el Grupo Popular el que defienda ahora la gestión de Diego Maciá; es espectacular no tiene palabras, y no es la primera vez que reivindican la gestión de Diego Maciá. Le parece un poco extraño que un partido que aspira a gobernar defienda de esa manera la gestión de otros alcaldes de un partido diferente al suyo. Es una postura un tanto extraña. El Grupo Popular sabrá porque defiende ahora la gestión del Sr. Maciá.

Sigue diciendo que más demagogia imposible, y sobre todo cuando se debate sobre el agua. Le dice a la Sra. Alonso que no es verdad que la moción sea idéntica; si fuera idéntica no tendrían ningún problema en haberla votado a favor, lo han hecho en otras ocasiones. El veintinueve de septiembre, se

Page 33: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

33/43

pusieron de acuerdo en base a una Moción que presentó el Grupo Popular por Registro, en tiempo y forma, y la misma moción, la suscribió la Junta de Portavoces. Pero que no hagan ahora una trampa. Repite que esta moción no es idéntica a la que han rechazado, porque si no sí sería un absurdo.

El Grupo Popular quiere hacer la trampa de meterles un “alien” dentro de

una moción, que por unanimidad se aprobó en la Diputación y han metido el debate del Ebro, e impiden el consenso. Tan fácil como eso. Podían haber llegado a un consenso igual que ocurrió el día veintinueve de septiembre. No son unos sectarios como el Grupo Popular pueda pensar. Son personas razonables y dirigentes políticos que defienden el trasvase del Tajo-Segura, porque es un trasvase que está ahí mucho tiempo y ahora al hilo de un debate sobre el Estatuto de Castilla-La Mancha, se quiere caducar por activa o por pasiva. Con lo cual como están en contra de esa caducidad del Tajo-Segura lo dicen bien alto y bien claro y se suman a manifestaciones que hacen los regantes, pero que no les metan ese alien, dentro de una moción para romper el consenso que había establecido en el tema.

El Grupo Popular sabe desde septiembre que con este tema hay

consenso, y como lo saben aprovechan y les meten de rondón un cosa para digan que no, pero no digan mentiras, la moción no es igual, no es la misma y por eso la otra la han votado en contra y esta a favor, lógicamente.

7.3.- MOCIÓN PROPONIENDO DIVERSAS MEDIDAS QUE IMPUL SEN LA APLICACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN CUANTAS ACTUACIONES MUNICIPALES SE EMPRENDAN E INSTAR LOS SERVICIOS NECESARIOS PARA LA CONSECUCIÓN DE LA IGUA LDAD REAL Y LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

Alejandro Pérez García, portavoz del Grupo Municipal Socialista y Dña. Angels Candela i Plaza, portavoz del Grupo Municipal Compromís formulan para su debate y posterior aprobación en la próxima sesión plenaria la siguiente

MOCIÓN

Un año más conmemoramos el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, y como cada año debemos reivindicar la ingente labor desarrollada por millones de mujeres que han contribuido con su trabajo, esfuerzo y en muchos casos sus vidas, a la lucha por la Igualdad y la defensa de los derechos de las mujeres. Gracias a este gran esfuerzo colectivo de las mujeres del pasado y del presente, se han conseguido grandes avances, pero todavía queda un largo camino por recorrer.

Page 34: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

34/43

Hoy debemos estar más vigilantes, aún si cabe, no sólo para no perder nuestros derechos adquiridos, sino para asentar los fundamentos de un modelo económico y social más equitativo y más igualitario. La transformación imprescindible de nuestro país ha de incorporar necesariamente la experiencia, conocimientos y valores de las mujeres. Aunque nos hemos dotado de instrumentos legislativos fundamentales hay que mantener y continuar potenciando, como tarea ineludible de nuestra sociedad, la discriminación positiva en el acceso y mantenimiento de las mujeres en el mercado laboral, en igualdad de condiciones en cuanto a salario y calidad en el empleo; la promoción de políticas para el fomento de la igualdad en el acceso a puestos de responsabilidad en las empresas y la puesta en marcha de campañas informativas y de sensibilización sobre corresponsabilidad y conciliación de la vida laboral y personal, así como el fomento de acciones encaminadas a conseguir la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres a través de la responsabilidad social de las empresas. El presente es la Igualdad y el futuro será la Igualdad efectiva. El camino hasta ella es un sendero común donde, aunando esfuerzos, mujeres y hombres sean socialmente iguales y manifiestamente más dignas y dignos. La corresponsabilidad y colaboración entre todas las Administraciones Públicas, empezando por la más cercana a las y los ciudadanos, los ayuntamientos, hace necesario un compromiso real de estas instituciones para alcanzar la Igualdad efectiva, creando las infraestructuras necesarias dotándolas, tutelando y mejorando su buen funcionamiento. Por todo lo anteriormente expuesto, se solicita al Pleno la adopción de los siguientes

ACUERDOS

1. Impulsar, habida cuenta de la transversalidad inherente en materia de

igualdad, la aplicación de la perspectiva de género en cuantas actuaciones municipales se emprendan desde las competencias que le corresponden al Ayuntamiento.

2. Impulsar y primar la creación, acceso, y mantenimiento de empleo de mujeres, para que se siga garantizando la eliminación de desigualdades y se evite la aparición de nuevos tipos de exclusión.

3. Instar a la creación, puesta en marcha, tutela y mantenimiento de infraestructuras y servicios necesarios para la consecución de la igualdad real y la lucha contra la violencia de género.

4. Crear una Comisión Municipal de Igualdad de la que formen parte tanto las Concejalías implicadas, dando el carácter transversal, como los grupos políticos municipales y representantes del movimiento

Page 35: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

35/43

asociativo, para que participen en el seguimiento de las actuaciones municipales en materia de igualdad.

5. Instar a la Administración Autonómica y Estatal a colaborar de forma activa en el desarrollo de las medidas promovidas por este Ayuntamiento en materia de Igualdad.

Grupo Municipal del Partido Socialista, Sra. Pérez Gonzálvez que en primer lugar da lectura al contenido de la Moción y sigue diciendo que junto con el Grupo de Compromís, pretenden que sea apoyada por el Grupo Popular, dado los momentos de especial vulnerabilidad para las mujeres en cuanto a la situación económica. Por ello, interesa reforzar todas las medidas para el mantenimiento, sobre todo, en materia laboral del acceso y las condiciones laborales de las mujeres.

Resalta otra parte interesante de la moción que es el ofrecimiento a crear esa comisión de seguimiento de las medidas de igualdad en el Ayuntamiento, como entidad más cercana a todas las asociaciones, concejalías y grupos políticos. Por todo ello esperan que aprueben esta moción.

El Excmo. Ayuntamiento Pleno acuerda por unanimidad de los veintiséis concejales asistentes de los veintisiete que integran la Corporación aprobar la presente moción. 7.4.- MOCIÓN PROPONIENDO LA REPROBACIÓN DEL SR. ALC ALDE POR SU NEGATIVA A ACORDAR LA REPROBACIÓN Y CESE DEL JEF E DEL ÁREA DE PROTOCOLO.

LOS CONCEJALES DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR EN EL AYUNTAMIENTO DE ELCHE, de conformidad con el artículo 97.3 en relación con el artículo 91.4 del Reglamento de Organización, en su Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, elevan al Pleno la siguiente

M O C I Ó N

Con fecha 16 diciembre de 2008 se presenta en el Registro municipal para su aprobación por la Junta de Gobierno Local una moción por la que se solicita la reprobación y cese inmediato del Jefe de Protocolo del Ayuntamiento, y ello ante los vergonzantes acontecimientos del pasado 6 de diciembre de 2008, en el que ese empleado municipal impidió el acceso al Portavoz Adjunto del Grupo Popular a la comida institucional de celebración del Día de la Constitución. La Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el 19 de diciembre de 2008 acuerda rechazar dicha moción sin motivación alguna. El traslado lo hicieron treinta días después. El Sr. Alcalde, lejos de dar las oportunas explicaciones al Grupo Popular por tan denigrante actitud del Jefe de Protocolo, que recordemos no se limitan a lo acontecido el Día de la Constitución, reconoció que éste impidió al

Page 36: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

36/43

Portavoz Adjunto Sr. Latour el acceso a la comida de conmemoración institucional del Día de la Constitución. Nuevamente fuimos testigos de una manifestación más propia de otro régimen, evidenciándose su desconocimiento e ignorancia de las reglas de la democracia. El Sr. Alcalde imparte órdenes irracionales y actúa de forma arbitraria, todo ello en su vano intento de acallar y entorpecer a la oposición del Grupo Popular. Y muestra de ello fue ordenar al Jefe del Área de Protocolo que impidiera la entrada al Sr. Portavoz Adjunto del Grupo Popular, Sr. Latour, que acudía, ya no en sustitución de la Sra. Portavoz, sino en representación de los más de 67.000 ciudadanos de Elche, que votaron al Partido Popular, en las últimas elecciones. Han pasado ya más de dos meses desde aquel desagradable incidente, y ni se ha reprobado ni se ha cesado al Jefe del Área de Protocolo, y nadie a nivel institucional ha aclarado nada al respecto, ni este Grupo Municipal ha recibido explicación alguna. Consideramos que la actuación indolente y oscurantista del Sr. Alcalde no es digna de la condición que ostenta y, aún menos puede representar a los ciudadanos de Elche con este tipo de decisiones. Es por todo ello que este Grupo municipal considera que procede una declaración institucional de reprobación por el Pleno de este Ayuntamiento del Sr. Alcalde, por lo que solicita la adopción del siguiente ACUERDO: La reprobación del Sr. Alcalde por su negativa a acordar la reprobación y cese inmediato del Jefe del Área de Protocolo y por su decisión de impedir al Portavoz Adjunto del Grupo Municipal, el Concejal Sr. D. Manuel Latour Miguel, el acceso al restaurante donde se disponía a celebrar la comida de celebración institucional del Día de la Constitución. Intervenciones: Grupo Municipal del Partido Popular, Sr. Latour Mig uel, que en primer lugar da lectura al contenido de la moción; y sigue diciendo que es la actuación más grave, institucional, que ha sucedido en esta Corporación durante los últimos treinta años. El Sr. Alcalde, con fecha diez de diciembre, mintió descaradamente cuando dijo que fue fruto de la confusión, porque la portavoz del Partido Popular anuncia que va, después manda a alguien, deja un hueco, pensaban que iban dos personas, y al final no iba nadie. Treinta y dos palabras, intentó justificarse, treinta y dos mentiras que dijo. Se ve que la mentira es algo que lleva el equipo de gobierno en el baúl de equipaje. Mentira es cuando el Sr. Emilio Martínez dice que el Partido Popular está en contra de la creación de quince plazas de la Policía, cuando ellos piden treinta. Mentira es cuando la Sra. Blanca dice que el Ayuntamiento debe disponer de un millón de euros, para mantener los centros escolares ante la desidia de la Generalitat; cuando ella sabe perfectamente que el mantenimiento de los centros escolares corresponde al Ayuntamiento y no a la

Page 37: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

37/43

Generalitat. Mentira y tergiversación torticera son las declaraciones que contínuamente hace el portavoz, Sr. Pérez, por ejemplo, en el tema de La Marina cuando dice que si no votan los distintos sectores MR2, MR3, MR5, MR9 o MR10, están en contra del progreso y la prosperidad de los ciudadanos de La Marina. Y por último qué va a decir del Sr. Buyolo, que quiere que le diga con lo último que le viene encima. Estamos en carnavales y desde luego se ha convertido en el auténtico pinocho municipal. Lo cierto es que cuando finalizó el acto institucional, a las dos menos cuarto, el Sr. Latour comunicó tanto al Sr. Alcalde como al portavoz, que iba en sustitución de Mercedes Alonso, a esa comida institucional. El Sr. Alcalde dijo unas palabras graciosas, que a él no le molestaron, en el sentido de que mejor le sentaría la comida que fuera el Sr. Latour a que fuera su portavoz; pero bueno, lo deja como una pequeña gracia. Afortunadamente, el presidente de la Diputación el mismo día, atendió a todos los diputados socialistas de la misma forma que al resto de los diputados del Partido Popular, como mandan los cánones de protocolo, educación y ética. Sigue diciendo que cuando salió del pleno, que fue a recoger a su señora esposa, llamó previamente al jefe de Protocolo Sr. Fran Bernabeu, y le comentó que a qué hora era la comida y contestó el Sr. Bernabeu que ellos iban ya para allá; con lo cual el jefe de Protocolo tenía conocimiento previo, de que él iba, igual que el Sr. Pérez y el Sr. Alcalde; pero, aún dice más, a la altura de la Glorieta, le llamó otra persona de Protocolo, la Srta. Eva, para decirle que todo iba bien y que no había ningún problema. Se equivocó, pero simplemente fue eso. Fue faltando doscientos metros para llegar a La Finca, cuando el Sr. Fran, se iluminó en ese momento y le dijo que es que no tenía sitio, pero mientras acababan la conversación el Sr. Latour ya estaba en La Finca. Simplemente entró acompañado de un camarero al lugar donde estaban todos y allí, en un plan algo chulesco el Sr. Fran le impidió la entrada. Estaba a diez centímetros de allí el Sr. Emilio Martínez, que sinceramente no sabe lo que pintaba allí, porque nada más que estaban invitados los portavoces. Se ve que le quitaría a él el puesto. Sigue diciendo, que como su mujer le conoce, cuando hizo el gesto del brazo derecho para atrás, pues se lo cogió y afortunadamente no pasó absolutamente nada. Ante las interrupciones del Sr. Pérez, el Sr. Latour dice que si quiere le da el uso de la palabra y que él lo vió todo ese día y no actuó, y su mujer estaba presente también. Se dirige al Sr. Alcalde diciéndole que el bochorno, el sofoco, la vergüenza que sufrió su esposa, jamás se lo perdonará. Él en la vida le hubiera hecho al Sr. Alcalde semejante atropello, ni tampoco a los más de sesenta y seis mil votantes del Partido Popular a los que representa. Está seguro de que tampoco la gran mayoría de los votantes socialistas, a los que denigró en su lamentable actuación. Espera que les sentara bien la comida a

Page 38: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

38/43

los tres concejales socialistas que estuvieron representando a la Corporación una vez más con el dinero de todos los ilicitanos y representando a todos los grupos políticos. Finaliza agradeciendo sinceramente la multitud de disculpas recibidas en su día, tanto verbalmente, como telefónicamente, por parte de concejales socialistas aquí presentes, como por parte de miembros de la ejecutiva socialista; y en general de militantes que no se sintieron identificados, en absoluto, con la actuación del Sr. Soler. El Excmo. Ayuntamiento Pleno acuerda, por 14 votos en contra (13 del PSOE y 1 de Compromís) y 12 a favor del PP, denegar la presente moción.

Grupo Municipal del Partido Socialista, Sr. Pérez García, en turno de explicación de voto, dice que el voto contrario del Grupo Socialista cree que es evidente el porqué. Por cierto, que hablando de mentiras espera que no hayan hecho dimitir al Sr. Granero, que ya no está en este salón de plenos, por la mentira que han acreditado que ha dicho. Espera, porque los cree capaces. Hablando de alcaldes, no se resiste a hablar de alcaldes. Lo dice porque se alegra muchísimo que ahora esté el Grupo Popular defendiendo la gestión de Diego Maciá, como alcalde de Elche, lo dice porque muchos de los que están ahí; el Sr. Alcalde, Mª Teresa Sempere, Antonio Amorós, José Manuel Sánchez, Encarna Marco, Mª Ángeles Avilés, Emilio Martínez , Federico Buyolo y él mismo, formaron parte de su equipo de gobierno, defendian sus políticas las ponían en marcha y las compartían. Por tanto, ya está bien de cinismo; se lo dice porque su portavoz, Mercedes Alonso, lo que hacía era votar en contra de las decisiones que tomaba Diego Maciá, criticarlas e incluso en algunos casos, llevarlas al juzgado. Así que ya está bien porque aquí quien ha defendido la gestión de Diego Maciá, ha sido la bancada socialista y no el Grupo Popular que estaba radicalmente en contra. Hablando de la moción concreta sobre la reprobación del Sr. Alcalde sabían ya que esta oposición tiene un altísimo concepto de sus propias personas, que de hecho siempre se han preocupado más de los asuntos protocolarios y por la consideración que se les debe a sus excelsas personas como ediles, que por los asuntos que realmente preocupan a los ciudadanos. El Grupo Popular ha acabado por hacer muy cierto aquello de que lo peor que puede hacer uno es tomarse demasiado en serio a sí mismo. Que propongan la reprobación del Sr. Alcalde de Elche porque han tenido un desencuentro protocolario en una comida institucional con un trabajador del Ayuntamiento, les parece fuera de lugar. Les recuerda la reprobación que este pleno aprobó del Sr. Botella, por una condena penal, en un asunto que no viene al caso. El Grupo Popular votó en contra de esa reprobación. Recuerda los argumentos. Les hace memoria como diría una persona bastante pelma que todos conocemos. Página 86 de

Page 39: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

39/43

las 97 que componen el cuerpo del Acta del pleno municipal de abril de 2008. El concejal del Partido Popular que actuaba como portavoz en aquel pleno casualmente, el Sr. Latour, dijo textualmente “que el asunto le parecía una simple tontería de niños.. que había cuestiones bastante más serias que preocupaban a los ciudadanos y que la condena para nada inhabilita a esa persona para ejercer el puesto de concejal”. Lo dijo el Sr. Latour. Y refiriéndose a la reprobación dijeron “que era pura demagogia e intentar sacar agua de donde no la hay”. Estaban hablando de una condena en un asunto enjuiciado por la vía de la Ley de enjuiciamiento criminal. Si no hace ni un año les estaban diciendo que un asunto tan grave era una simple tontería de niños, ¿cómo calificarían el hecho de que estén planteando la reprobación del Sr. Alcalde de Elche, por un tema protocolario relacionado con una comida institucional? Es la moción del Partido Popular acaso una tontería de niños para ellos? Pregunta al Sr. Latour. ¿O es acaso la moción del Partido Popular, para ellos pura demagogía, tal y como dijeron en ese pleno.? Cree que estaran de acuerdo en que se les ha ido la mano con su moción, el mismo Sr. Latour lo decía, y también con su intervención que ha rozado un tono....cuando decía eso del brazo, que cree que se califica por sí solo el tipo de política que el Grupo Popular es capaz de hacer. Además les dirá que el Sr. Alcalde de Elche tiene cosas más importantes que hacer que pensar dónde se sienta el Grupo Popular en los actos. Y si hubo un malentendido, se aclara y ya está. Pero lo que están haciendo en este pleno es una caricatura del Grupo Popular mismo. Aprovecha la ocasión para agradecer las muestras de afecto de centenares de militantes del Partido Popular de Elche que son gente digna, honesta y que se avergüenzan de la oposición que el Grupo Popular está haciendo. El Sr. Martínez Marco solicita la palabra por alusión, contestando el Sr. Alcalde que entiende que ha sido una cuestión de carácter político general y que no ha habido alusiones de carácter personal. En este momento de la sesión plenaria se produce un receso de cinco minutos. 7.5.- MOCIÓN PROPONIENDO LA MODIFICACIÓN DE LA ORDE NANZA REGULADORA DE ACCESO GRATUITO AL AUTOBÚS PARA ESTUDIANTES MENORES DE 26 AÑOS.

El GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR en el Ayuntamiento de Elche, en virtud de las prerrogativas inherentes en el desempeño de sus funciones y en aplicación de lo establecido en el art. 97 del R.D. 2568/1986 de 28 de Noviembre por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, se presenta a consideración del Pleno de la Corporación la siguiente

Page 40: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

40/43

M O C I Ó N :

Hasta que se aprobó la Ordenanza de Tarifas del Servicio Urbano de Autobuses en el pleno del 25 de septiembre de 2006, que fue publicada en el B.O.P. nº 240 de fecha 19 de octubre de 2006, los alumnos de los centros de Educación Permanente de Adultos disponían de un bono-bus con una reducción de alrededor del 60% sobre el importe del billete. Sin embargo, tras esa Ordenanza, este colectivo dejó de percibir dicha reducción, después de al menos 14 años, ya que no se encontraban contemplados en esta Ordenanza. Por ello, nos encontramos que a los distintos centros de E.P.A. asisten alumnos cuyo transporte les es dado de forma gratuita y otros que han de pagarlo en su totalidad, aunque el propio concejal de Transportes, Antonio Amorós, afirmó en el pleno de octubre de 2008 que el Ayuntamiento pretendía “seguir facilitando el acceso gratuito a los estudiantes y pensionistas” Como ya quedo recogido tanto en la Comisión Plenaria de Contratación como en el propio pleno de la aprobación de la Ordenanza y en el pleno de febrero de 2008 por parte del Grupo Popular, con la aplicación de la Ordenanza Reguladora de Acceso gratuito al autobús para estudiantes menores de 26 años, quedaban discriminados distintos ciudadanos que superan esa edad pero que están realizando estudios, bien porque están en paro, o porque desean mejorar su situación laboral o su nivel de formación. Por todo ello, el Grupo Popular de este Ayuntamiento solicita la adopción del siguiente ACUERDO: Proceder a la modificación de la “Ordenanza Reguladora de acceso gratuito al autobús para estudiantes menores de 26 años”, con el fin de incluir en la misma la gratuidad del transporte escolar a los alumnos de la E.P.A. incluidos en la franja de edad entre los 26 y 65 años.

Grupo Municipal del Partido Popular, Sra. López Bae za, en primer lugar da lectura al contenido de la moción; y sigue diciendo que como ha quedado reflejado en los medios de comunicación este fin de semana, las epas de los distintos centros de nuestra ciudad están reclamando al Ayuntamiento el mismo trato que al resto de los estudiantes. El tema del “bus lliure” está dejándolos en franca evidencia, ya que los estudiantes mayores de veintiséis años están hartos de oír las excusas y largas de este equipo de gobierno y tienen la sensación de que lo único que se pretende, en este como en otros casos, es que se produzca el aburrimiento por parte de los representantes de este colectivo para que no se siga reivindicando y este tema caiga en el olvido. El Grupo Popular en base a lo que consideran reivindicaciones justas seguirán al lado de estos colectivos y esperan que esta vez el equipo de gobierno apoye esta moción

Page 41: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

41/43

El Excmo. Ayuntamiento Pleno acuerda, por 13 votos en contra del PSOE, 12 a favor PP y 1 abstención de Compromís, denegar la presente moción.

Grupo Municipal de Compromís, Sra. Candela Plaza, en turno de explicación de voto, expresándose en valenciano, dice que desde Compromís han reivindicado siempre, por una cuestión no solo de ahorrar a alguien el dinero del autobús, evidentemente, sino porque eso genera en la ciudad que se vaya potenciando la utilización del transporte público en una ciudad tan masificada de vehículos privados.

El Partido Popular, habla de discriminación en su moción pero practica una discriminación también, porque solo habla de alumnos de la EPA. A su grupo les gustaría que si se tiene que revisar la Ordenanza reguladora del transporte público, del precio del transporte público, pudieran también abordar la necesidad de ampliar a estudiantes, en enseñanza reglada, en nuestra ciudad, porque además de la EPA hay otros centros educativos que imparten formación reglada como la Escuela Oficial de Idiomas, la UNED, sin ir más lejos.

Les gustaría que esta ciudad estableciera el bus libre y que así primara el esfuerzo por aprender y desde ese punto de vista, su abstención en la moción. Además, la consideran que es incompleta, que practica una discriminación a pesar de lo que se dice en la misma. No es bueno discriminar a un colectivo, pero se discriminen a otros colectivos. Les gustaría tener una visión más amplia y que la gratuidad fuera para todos los estudiantes que estudien alguna enseñanza reglada, esa es la postura que van a defender, en todo caso si se abordara la modificación de la ordenanza. Grupo Municipal del Partido Socialista, Sr. Amorós Sánchez, en turno de explicación de voto, le dice al Grupo del Partido Popular que en política no se puede actuar con frivolidad, sobre todo si desde la oposición se hace oposición con temas que no han sido debidamente estudiados en lo que se refiere a la globalidad de la situación del transporte público y del presupuesto; eso es importante y especialmente de la situación académica, no solamente a los alumnos de EPAS, que es singular, sino también de otros colectivos, como decía la compañera concejal de Compromís.

Su grupo ha votado en contra de la moción porque entienden que es un trabajo que se está realizando, lo que requiere todos los estudios para no defraudar a los ilicitanos y que estos sientan que son el sujeto de nuestras políticas, y no el mero objeto de las mismas, como tratan de hacer desde el Grupo Popular.

Page 42: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

42/43

CONTROL DE LOS DEMÁS ÓRGANOS 1.-DAR CUENTA DE RESOLUCIONES DE LA ALCALDÍA-PRESID ENCIA, ADOPTADAS DESDE LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA CELEBRAD A EL DÍA 26 DE ENERO DE 2009.

1.- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo número 42 del Reglamento de Organización, funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales de 28 de noviembre de 1986, se pone a disposición de los miembros de esta Corporación, las resoluciones de la Alcaldía desde la última sesión celebrada el día 26 de enero de 2009 a efectos de control y fiscalización, correspondiendo a los decretos siguientes:

Decretos

Fechas

Desde

Hasta

Nº libro

09 Desde

hasta

SECRETARIA

13301

1 176 376 601 801

13385

175 375 600 800

1000

LXX

I II III IV V

Dic/08 Ener/09 Ener/09 Ener/09 Ener/09 Ener/09

Dic/08 Ener/09 Ener/09 Ener/09 Ener/09 Febr/09

2.-RUEGOS Y PREGUNTAS

En virtud del art. 97.6 y 7 del Reglamento de organización y funcionamiento y régimen jurídico de las entidades locales, se formulan los siguientes ruegos y preguntas: Grupo Municipal del Partido Popular, Sra. Maciá Pascual, que explica que el camí de Felip que transcurre de la calle Curtidores hasta Filet de Fora, se ha convertido en un camino muy transitado, ya que allí se encuentra el Centro de Salud del Raval, que da servicio a los vecinos de los barrios de Puertas Coloradas, el Raval, La Torreta, La Portalada y parte del centro. Sin embargo, es un camino en el que no hay iluminación ninguna, por lo que sobre todo en invierno a las seis de la tarde se encuentra totalmente a oscuras, lo que lo convierte en un lugar muy inseguro. A pesar de ello la iluminación de este camino no aparece en los presupuestos del Ayuntamiento para este año, ni en los proyectos del Plan estatal de inversión local. PREGUNTA ¿cuándo

Page 43: ACTA 2/09 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA … 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior celebrada con carácter ordinario el día 26 de enero

43/43

van a tomar las medidas necesarias para dotar de iluminación a este camino, el camí de Felip? Grupo Municipal del Partido Popular, Sr. Latour Mig uel, que dice que va a exponer dos RUEGOS. El pasado día 29 de enero, el Partido Popular solicitaba que se subsanara una errata que desde hace cuatro años, persiste en la información que sobre el conjunto arqueológico ubicado en la plaza de Santa Isabel, se ofrece a los visitantes. En el texto se puede leer que la mezquita fue bendecida tras la conquista cristiana en 1625, y se mantuvo en pie hasta 1334, fecha en la que fue derribada para edificar el nuevo templo. De la literalidad del texto se deduce el improbable hecho de que el edificio fue derribado cuatro siglos antes de que fuera bendecido. Lógicamente se trata de un error, porque Jaime I entró en la ciudad de Elche, como todos sabemos en 1265 y no en 1625, por tanto existe un baile de números. Se trata de que corrijan ese error para quienes visitan la zona y lo lean, y de esta forma no observen esta incongruencia.

Considera incongruente que se gasten ochocientos euros en cambiar una letra, la O del Gran Teatro, por la E del Gran Teatre, y que de esa cuestión que afecta a la imagen cultural y turística de nuestra ciudad ni se preocupen. RUEGA proceden a su arreglo. SEGUNDO RUEGO. Se dirige a la Sra. Candela diciéndole que ha estado muchos años en la oposición, solicitando continuamente transparencia. Le pregunta por qué ahora que está en el equipo de gobierno, y maneja grandes fondos municipales, no facilita las cuentas que solicita el Grupo Popular, sobre las actuaciones que se realizan en el Gran Teatro, L’Escorxador y en La Llotja.

No sabe si lo que dice el rof, el raf, o el rif es motivo suficiente para no atender sus peticiones, pero es algo tan fácil como, qué dinero cobra, qué dinero paga y dónde va la diferencia. No quiere pedirle integrales, ni cuadros macrofinancieros, que sea consecuente con lo que exigía en su día y que les facilite las cuentas, lógicamente si no tiene nada que esconder.

Y NO HABIENDO MÁS ASUNTOS DE QUE TRATAR, POR LA

PRESIDENCIA SE DA POR CONCLUIDA LA SESIÓN, EXTENDIÉNDOSE LA PRESENTE ACTA DE LO ACTUADO QUE COMO SECRETARIO GENERAL CERTIFICO.

Elche, 23 de marzo de 2009. EL SECRETARIO GENERAL DEL PLENO Dése traslado a los Grupos Municipales.