Acta de la Asamblea Eurolat de noviembre 2011

6

Click here to load reader

description

Acta de la Asamblea Eurolat de noviembre 2011‏

Transcript of Acta de la Asamblea Eurolat de noviembre 2011

Page 1: Acta de la Asamblea Eurolat de noviembre 2011

PV\891783ES AP101.041v01-00

ES Unida en la diversidad ES

Asamblea Parlamentaria Euro-LatinoamericanaEuro-Latin American Parliamentary Assembly

Assemblée Parlementaire Euro-Latino AméricaineAssembleia Parlamentar Euro-Latino-Americana

Comisión de Asuntos Sociales, Intercambios Humanos, Medio Ambiente, Educación y Cultura

ACTAde la reunión del

Martes 22 de noviembre de 2011, de las 17:00 a las 19:00 horasMiércoles 23 de noviembre de 2011, de las 9:00 a las 10:00 horas

Bruselas1

La reunión comienza el martes, 22 de noviembre de 2011, a las 17.00 horas, bajo la presidencia de la Copresidenta Edite Estrela (Parlamento Europeo) y del Copresidente Carlos Baráibar (Parlatino).

1. Aprobación del proyecto de orden del día AP 101.041v01-00

Se aprueba el proyecto del orden de día tal como consta en la presente acta.

2. En su caso, elección de Miembros de la Mesa de la comisión

El Sr. Florisvaldo Fier (Dr. Rosinha), candidato del Parlamento de Mercosur, es electo por aclamación como Co-Presidente primero de la Comisión.

3. Aprobación del acta de la reunión de los días:

17 y 18 de mayo de 2011 (Montevideo, Uruguay) AP 101.018v01-00

Se aprueba el acta de la reunión de los día 17 y 18 de mayo de 2011.

4. Comunicaciones de los copresidentes

La Co-Presidenta informa que el objeto de la reunión es presentar la nueva propuesta de resolución común sobre "Prevención de catástrofes naturales en Europa y en América Latina", y de intercambiar los puntos de vista sobre la misma. Asimismo, los dos co-ponentes presentarán sus respectivos documentos de trabajo y se procederá a un primer debate sobre los mismos.

5. Propuesta de resolución conjunta: «Prevención de los desastres naturales en Europa y América Latina»Coponente PE: Edite Estrela (S&D)

1 En presencia de la Comisión Europea, del Servicio Europeo de Acción Exterior y del Consejo de la Unión Europea.

Page 2: Acta de la Asamblea Eurolat de noviembre 2011

AP101.041v01-00 2/6 PV\891783ES

ES

Coponente LAC: Hector Heli Rojas (Parlandino)

La co-ponente del PE, Sr. Edite Estrela, así como la Sra. Ximena Vidal (CPM UE-Chile), en sustitución del co-ponente Latinoamericano, Sr. Hector Heli Rojas,presentan sus últimas reflexiones sobre el proyecto de resolución.

Intervienen: Luisa del Rio (Parlandino), Francisco Xavier Salazar (CPM UE-México), Julia Perie (Parlasur)

Decisión: La Co-Presidenta informa a los Miembros que se abrirá un plazo de enmiendas al Proyecto de Resolución Común hasta el día 17 de febrero de 2012. El examen de las enmiendas y su votación tendrán lugar en la próxima reunión de la Comisión previa a la Sesión Plenaria prevista para mayo de 2012. La sesión plenaria examinará y votará el proyecto de resolución definitivo.

6. Tema para Debate: «Educación formal e informal y educación continua»

Coponente PE: Santiago Fisas Ayxela (PPE)Coponente LAC: Gloria Marina Barillas de Duarte (Parlatino, Guatemala)Ambos co-ponentes presentan sus respectivos documentos de trabajo.

Intervienen: José Maria Zufiaur (CESE), Inés Ayala (PE), Francisco Xavier Salazar (CPM UE-México), Julia Perie (Parlasur), Luisa del Rio (Parlandino), Dr. Rosinha (Parlamento del Mercosur), Walesca Saab (Parlandino), Luis Yañez (PE), Ximena Vidal (CPM UE-Chile), Edite Estrela (PE)

Decisión: La Co-Presidenta recuerda que un nuevo debate sobre el documento de trabajo tendrá lugar durante la próxima reunión de la Comisión Social en mayo de 2012.

7. Asunto de actualidad: Intercambio de puntos de vista sobre tecnologías para el desarrollo y la inclusión social (Programa @lis) con un representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEALC)

En su intervención, el Sr. Mario Castillo, representante de CELAC, presenta las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) como herramientas estratégicas para el desarrollo, al impulsar la innovación, el crecimiento económico y la inclusión social y al generar ganancias de productividad que se traducen en crecimiento, reducción de los costos de transacción y mejoras en la competitividad del aparato productivo. Asimismo, las TIC tienen un impacto positivo en el bienestar de la población al facilitar las comunicaciones, posibilitar el acceso a información y a servicios sociales en línea eficientes y de fácil acceso. Considera, en particular, que la banda ancha se presenta como el medio de acceso más importante.

En relación con la utilización de los TIC señala que la tasa de penetración de Internet de banda ancha es de 7% en modalidad fija y 8% en móvil, versus 23% y 41% para los países de Europa. Además, en Europa, la tarifa promedia de suscripción mensual de banda ancha fija de 1 Mbps representa 0,5% del ingreso mensual per cápita, mientras que en países de la región dicho valor alcanza el 15%. Asimismo, en América Latina

Page 3: Acta de la Asamblea Eurolat de noviembre 2011

PV\891783ES 3/6 AP101.041v01-00

ES

alrededor del 70% de las microempresas formales no tiene acceso a una tecnología básica como Internet y sólo el 7% del total de las empresas realizan operaciones de comercio electrónico. En educación, sólo un 36% de los establecimientos cuenta con acceso a Internet y apenas un tercio de profesores y alumnos de los países han, sido capacitados en el uso de las TIC.

En este contexto considera fundamental adoptar medidas destinadas a cerrar estas brechas. Para tal fin la cooperación interregional, en particular con Europa, se presenta como una herramienta idónea. En este contexto menciona un proyecto sobresaliente de cooperación entre América Latina y Europa - el Proyecto “Diálogo político inclusivo e intercambio de experiencias” (CEPAL @LIS2), destinado a contribuir al desarrollo de una sociedad de la información sustentable, competitiva, innovadora e inclusiva y reforzar los lazos políticos, técnicos y sociales entre Europa y América Latina en el área de sociedad de la información.

El proyecto se focaliza en tres áreas de alto impacto: banda ancha para el crecimiento y la igualdad; TIC para el desarrollo y la inclusión social, y TIC para la inclusión productiva y el desarrollo territorial. Entre los logros de dicho proyecto destacan: una estrategia focalizada de cooperación para la sociedad de la información en países de menor desarrollo mediante asistencias técnicas, una estrategia regional para la sociedad de la información y una estrategia regional de banda ancha que debe contribuir al desarrollo de conectividad regional e internacional mediante el apoyo a iniciativas concretas para el establecimiento de puntos de intercambio de tráfico nacionales y de la interconexión de dichos puntos a nivel regional y la conectividad internacional.

El Diálogo Regional, en el cual participan actualmente nueve países de América Latina, está destinado a disminuir los precios de este servicio en la región a fin de permitir una mayor inclusión digital.

8. Intercambio de puntos de vista con la Sra. Isabel Recavarren, coordinadora del Foro Euro-Latinoamericano de Mujeres, sobre el estado de los trabajos del Foro, y las perspectivas para el futuro

En su intervención, la Sra. Recavarren resalta la necesidad de hacer participar a las mujeres en el comercio, a través de microcréditos u otras medidas destinadas a estimular la participación de las mujeres en las actividades comerciales. Este fue precisamente el tema del seminario organizado por el Foro Euro-Latinoamericano de las mujeres en mayo de 2011 en Montevideo. Debido al hecho de que las mujeres están cada vez mejor preparadas, sus opiniones tienen peso y deberían, por lo tanto ser tomadas en consideración, a pesar de las diferencias culturales que puedan originar diferentes enfoques y planteamientos.

A continuación, la Sra. Recavarren resalta el papel de las mujeres en la migración, al formar las mujeres una parte importante de los migrantes y al representar, al mismo tiempo, un grupo vulnerable.

Page 4: Acta de la Asamblea Eurolat de noviembre 2011

AP101.041v01-00 4/6 PV\891783ES

ES

9. Asuntos varios

No hubo ningún otro asunto que tratar.

10. Fecha y lugar de la próxima reunión

La próxima reunión de la Comisión tendrá lugar los días 2 a 4 de mayo de 2012 en Santiago de Chile.

Page 5: Acta de la Asamblea Eurolat de noviembre 2011

PV\891783ES 5/6 AP101.041v01-00

ES

LISTA DE ASISTENCIA / RECORD OF ATTENDANCE / LISTE DE PRÉSENCE / LISTA DE PRESENÇAS

LISTA DE ASISTENCIA / RECORD OF ATTENDANCE / LISTE DE PRÉSENCE / LISTA DE PRESENÇAS

Miembros EuroLat / EuroLat Members / Membres EuroLat / Membros EuroLat

PARLATINO: Timoteo Zambrano, Gloria Marina Barillas, Carlos Baraibar

PARLANDINO: Luisa del Rio , Gabriel Remiva , Walesca Saab

PARLACEN: Gloria Oqulí, Roberto Argueta, Radames Abreu

PARLASUR: Julia Perie, Bustavo Borsari, Mario Eduardo Esper

CPM UE-MEXICO: Francisco Xavier Salazar

CPM UE-CHILE: Ximena Vidal

PARLAMENTO EUROPEO:

Izaskun Bilbao, Sosa Wagner, Andrés Perelló, Edite Estrella, Richard Seeber, Luis Yánez Barnuevo, Peter Liese, Inés Ayala Sender

Presente el / Present on / Présent le / Presente em:(1) 13.05.2010(2) 14.05.2010

Por invitación de los Co-Presidentes / At the invitation of the Co-Chairs / Sur l'invitation des co-présidents / A convite dos Co-Presidentes

Secretaría de los Parlamentos Latinoamericanos / Latin-American Parliaments Secretariat

Parlatino Victoria ValenciaParlandino

Parlacen Silvia SolarzanoParlasur Agostina Rodríguez Sáa

Congreso MéxicoCongreso Chile

Secretariado del Parlamento Europeo / European Parliament Secretariat

Co-Secretariado EuroLat

Radka Hejtmankova

DG Políticas ExternasAsistente Arantza Uriarte Iraola

Secretaría de los Grupos Políticos del PE / EP Political Groups Secretariat

Page 6: Acta de la Asamblea Eurolat de noviembre 2011

AP101.041v01-00 6/6 PV\891783ES

ES

PPE Miriam OrsagovaS&D Jean Fracois Vallin

ALDE Itziar MunoaVerts/ALE

ECRGUE/NGL

EFDNI

Otros participantes / Other participants

Parlamento Europeo

Zufiaur (CESE) Casertano (CESE) Recavarren (Foro de Mujeres) Castillo (Cepal)

Cuerpo DiplomaticoOtros