Acta de sesion ordinaria de 10 de junio de 2014

7
1 ACTA N° 05 ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL 10 DE JUNIO DE 2014. En San José de Chimbo, a los diez días del mes de junio de dos mil catorce, siendo las nueve horas cuarenta y ocho minutos, por disposición y previo convocatoria del Arq. Cesar Veloz Cevallos, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Chimbo; El señor Alcalde solicita que por secretaría, se constate el quórum. Señores concejales: Sr. Willian Gabilanes Verdezoto, Ing. Luis Alfredo Prado Velásquez, Dr. Medardo Rea Durango, Lic. Ramón Saltos Álvarez, Asiste como Procurador Síndico, el Dr. Alexis Noboa. Actúa como Secretaria la Ab. Mayda Solano Yánez. El señor Alcalde solicita que por secretaría, se de lectura el orden del día ORDEN DEL DÍA 1.- Constatación de quórum 2.- Instalación de la sesión. 3.- Lectura y aprobación de Actas de las sesiones Ordinarias: 3.1 Sesión Ordinaria del 21 de Mayo de 2014 3.2 Sesión Ordinaria del 27 de Mayo de 2014 3.3 Sesión Ordinaria del 4 de Junio de 2014 4.- Informe del Arq. Cesar Veloz Cevallos, Alcalde del GAD Chimbo 5.- Informe de Comisiones 6.- Se Recibe en Comisión General al Ing Walter Veloz y Lic. Juan Pablo Montero, Funcionarios del Departamento de Medio Ambiente, quienes darán una ilustración sobre la Mancomunidad de los Gobiernos Municipales de San Miguel, Chimbo y Guaranda. Los señores concejales solicitan que se cambien el orden del día, en vista que se recibe en comisión a los moradores del Recinto el Valle, por unanimidad se cambia los puntos del orden del día, queda de la siguiente manera: 1.- constatación de quórum 2.- Instalación de la sesión. 3.- Se recibe en comisión a los moradores el Recinto el valle. 4.- Informe de Comisiones. 5.- Informe del Arq. Cesar Veloz Cevallos, Alcalde del GAD Chimbo. 6.- Se recibe en comisión general al Ing Walter Veloz y Lic. Juan Pablo Montero, Funcionarios del Departamento de Medio Ambiente, quienes darán una ilustración sobre la Mancomunidad de los Gobiernos Municipales de San Miguel, Chimbo y Guaranda. 7.- Lectura y Aprobación de las resoluciones adoptadas en sesiones ordinarias: Sesión Ordinaria del 21 de Mayo de 2014 Sesión Ordinaria del 27 de Mayo de 2014 Sesión Ordinaria del 4 de Junio de 2014 8.- Lectura y aprobación de Actas de las sesiones Ordinarias: El señor Alcalde pone en consideración el orden del día, el Concejo aprueba por unanimidad. TERCER PUNTO.- Se recibe en comisión general a los moradores El Recinto El Valle.- El señor Alcalde: bienvenidos señores moradores del Recinto El Valle mi agradecimiento por la presencia de ustedes en esta sesión, Interviene un morador del recinto, primeramente queremos agradecerle por la apertura que nos da, le hago conocer que treinta años atrás fue construida una piscina en el Sector de la Comunidad del Valle, como es de conocimiento público de la mayoría de los señores concejales. Sus distintos atractivos turísticos que tiene la Comunidad, la religión católica, concurrencia altísima de gente a partir de los viernes, sábados y domingos, la construcción de una piscina en el sector del Valle en el año 1995, el río sepultó totalmente la piscina, gracias al esfuerzo de Autoridades en aquel entonces hasta incluso el señor ex Alcalde del cantón Montalvo, nos dio material y con el esfuerzo de la Comunidad hicimos mingas, a partir del 2000 en la Prefectura del Lic. Rigoberto Llerena, y el

description

A los diez días del mes de junio de dos mil catorce, siendo las nueve horas cuarenta y ocho minutos, por disposición y previo convocatoria del Arq. Cesar Veloz Cevallos, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Chimbo; El señor Alcalde solicita que por secretaría, se constate el quórum

Transcript of Acta de sesion ordinaria de 10 de junio de 2014

Page 1: Acta de sesion ordinaria de 10 de junio de 2014

1

ACTA N° 05 ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL 10 DE JUNIO DE 2014.

En San José de Chimbo, a los diez días del mes de junio de dos mil catorce, siendo las nueve horas cuarenta y ocho minutos, por disposición y previo convocatoria del Arq. Cesar Veloz Cevallos, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Chimbo; El señor Alcalde solicita que por secretaría, se constate el quórum. Señores concejales: Sr. Willian Gabilanes Verdezoto, Ing. Luis Alfredo Prado Velásquez, Dr. Medardo Rea Durango, Lic. Ramón Saltos Álvarez, Asiste como Procurador Síndico, el Dr. Alexis Noboa. Actúa como Secretaria la Ab. Mayda Solano Yánez. El señor Alcalde solicita que por secretaría, se de lectura el orden del día ORDEN DEL DÍA 1.- Constatación de quórum 2.- Instalación de la sesión. 3.- Lectura y aprobación de Actas de las sesiones Ordinarias: 3.1 Sesión Ordinaria del 21 de Mayo de 2014 3.2 Sesión Ordinaria del 27 de Mayo de 2014 3.3 Sesión Ordinaria del 4 de Junio de 2014 4.- Informe del Arq. Cesar Veloz Cevallos, Alcalde del GAD Chimbo 5.- Informe de Comisiones 6.- Se Recibe en Comisión General al Ing Walter Veloz y Lic. Juan Pablo Montero, Funcionarios del Departamento de Medio Ambiente, quienes darán una ilustración sobre la Mancomunidad de los Gobiernos Municipales de San Miguel, Chimbo y Guaranda. Los señores concejales solicitan que se cambien el orden del día, en vista que se recibe en comisión a los moradores del Recinto el Valle, por unanimidad se cambia los puntos del orden del día, queda de la siguiente manera: 1.- constatación de quórum 2.- Instalación de la sesión. 3.- Se recibe en comisión a los moradores el Recinto el valle. 4.- Informe de Comisiones. 5.- Informe del Arq. Cesar Veloz Cevallos, Alcalde del GAD Chimbo. 6.- Se recibe en comisión general al Ing Walter Veloz y Lic. Juan Pablo Montero, Funcionarios del Departamento de Medio Ambiente, quienes darán una ilustración sobre la Mancomunidad de los Gobiernos Municipales de San Miguel, Chimbo y Guaranda. 7.- Lectura y Aprobación de las resoluciones adoptadas en sesiones ordinarias: Sesión Ordinaria del 21 de Mayo de 2014 Sesión Ordinaria del 27 de Mayo de 2014 Sesión Ordinaria del 4 de Junio de 2014 8.- Lectura y aprobación de Actas de las sesiones Ordinarias: El señor Alcalde pone en consideración el orden del día, el Concejo aprueba por unanimidad. TERCER PUNTO.- Se recibe en comisión general a los moradores El Recinto El Valle.- El señor Alcalde: bienvenidos señores moradores del Recinto El Valle mi agradecimiento por la presencia de ustedes en esta sesión, Interviene un morador del recinto, primeramente queremos agradecerle por la apertura que nos da, le hago conocer que treinta años atrás fue construida una piscina en el Sector de la Comunidad del Valle, como es de conocimiento público de la mayoría de los señores concejales. Sus distintos atractivos turísticos que tiene la Comunidad, la religión católica, concurrencia altísima de gente a partir de los viernes, sábados y domingos, la construcción de una piscina en el sector del Valle en el año 1995, el río sepultó totalmente la piscina, gracias al esfuerzo de Autoridades en aquel entonces hasta incluso el señor ex Alcalde del cantón Montalvo, nos dio material y con el esfuerzo de la Comunidad hicimos mingas, a partir del 2000 en la Prefectura del Lic. Rigoberto Llerena, y el

Page 2: Acta de sesion ordinaria de 10 de junio de 2014

2

Dr. Fabián Aguilar, solicitaron que se incremente en el presupuesto que si fue aprobado, él pide un documento de respaldo para ponernos a trabajar, el señor que ahora supuestamente dice que es el dueño, dona vende o en calidad de vendedor el señor Elías Barragán, por otra parte dice en calidad de compradora la señora Doraliza Montero y en representación del Comité del Recinto el Valle señor Alcalde, hace dos años atrás hace una reciliación de la escritura, o sea una anulación. Interviene el Dr. Alex Noboa Procurador Sindico; La reciliación: no es anulación, es otra cosa es deshacerlo lo hecho si estaba hecho un contrato la reclinación es ponerse de acuerdo entre las partes para que este contrato deje de surtir efecto y vuelva las cosas a su estado jurídico anterior, Interviene EL Sr. Morador del sector, como dice el Sindico Municipal, el señor nuevamente aduce que él es dueño, pero nosotros señor Alcalde tenemos gracias al Gobierno Autónomo de la Provincia Bolívar también gastó en la piscina se pone en conocimiento. Con el Consejo Provincial firmó un el convenio y entrego a la comunidad, en ningún momento la comunidad ha estado administrando en forma arbitraria, pasamos el informe al señor Prefecto para trabajar en la piscina, por lo que se presenta un problema con el dueño de este terreno, que somos afectados ocho familias, y lo que es más aduce que es absoluto dueño en el lugar donde está construido la piscina, han planteado dos juicios civiles, penales, no sabemos de que se nos acusa en contra de nosotros, esto no tiene razón lo único que hacemos es cuidar el bien inmueble sin hacer daño a nadie, el delito es mantener este bien como un atractivo turístico, También la Señora Teniente Política de la Parroquia Telimbela, aduce tener una orden judicial que tenemos que presentarnos ante el Juez de lo Civil, no sabemos que se nos acusa nuevamente. Interviene el señor Alcalde; cuál es el pedido, Interviene el Sr. Morador, El pedido se declare de utilidad pública porque existen fondos del estado. Contestando el señor Alcalde no se puede realizar este trámite porque existen conflictos de por medio, pero de alguna manera les podemos ayudar para los casos legales guiarles y de esta manera encontrar la mejor solución al problema. A esto manifiesta el Sr. Medardo Rea: este problema se viene generando años atrás, me parece un poco jurídico a lo mejor el Dr. Alexis Noboa, nos puede orientar en este asunto, Toma la palabra señor Sindico Municipal y manifiesta: lastimosamente no se ha registrado la escritura, lo único que se puede realizar es solicitar que se anule únicamente en la notaria por qué no está inscrita en el Registro de la Propiedad, para que se ejecute la propiedad del terreno como tal y ustedes pueden tranquilamente entrar a la posesión del bien, ustedes tienen que asociarse jurídicamente y puedan formar un proyecto de desarrollo turístico, para que se declare de utilidad pública todo esto puede ayudarles la Junta Parroquial. CUARTO PUNTO.- Informe de Comisiones

Interviene el Concejal Ing. Luis Prado; Como miembro de la Comisión de Gestión

de Riesgos en base a resoluciones del concejo, nos reunimos con los Delegados de la

Secretaria de Gestión de Riesgos para elaborar un acuerdo entre el GAD Municipal

Chimbo y la Gestión de Riesgos a nivel de Secretaria, dentro de este acuerdo constan

normativas donde hay compromisos de las dos entidades en casos de emergencias,

desastres, inundaciones, deslaves, los compromiso de Gestión de Riegos para evitar

responsabilidad, apoyo para capacitaciones y apoyo con técnicos, esto se realizará

previo a los problemas que vayamos a tener, en casos de un imprevisto como: un

deslave , el caso que está sucediendo en Tamban.

Page 3: Acta de sesion ordinaria de 10 de junio de 2014

3

Acto seguido, firman conjuntamente el Acuerdo entre el Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal Cantón Chimbo y el Director del Secretaria de Gestión de

Riesgos “SGR” en Bolívar sobre la Agenda de Reducción de Riesgos del Cantón.

Interviene el Concejal Ing. Luis Prado; En la feria de la plaza me manifestaron los

señores representantes de la Federación Deportiva de Bolívar, que habían solicitado la

limpieza de la cancha, pero lamentablemente no sé qué sucedió ya que no se realizó,

puede haber sido falta de coordinación, en fin no se dio cumplimiento.

Existe malestar en el asunto de las luminarias, visité pero no se solucionan hasta el

momento

Estoy trabajando en el asunto del Concejo Consultivo de jóvenes del cantón con la

participación de clubs y organizaciones barriales.

En el barrio San José, se hizo control de malezas con aplicación de herbicidas, mismo

que gentilmente lo doné, también se encontró con una novedad los baños que queda

prácticamente están buenos no se los están dando el uso adecuado e inclusive hay

personas que dicen que el fin de semana necesitan utilizar los baños.

Interviene el señor Alcalde y manifiesta que los baños del teatro están bien deteriorados

pienso que está de incluir en el presupuesto los tres baños, los dos de la Merced todos

los que haya para arreglar.

Interviene el Concejal Lic. Ramón Saltos; Alrededor de la concha acústica y el

graderío de la plaza es un urinario que emana olores nauseabundos, dando una mala

imagen.

Hace conocer el señor alcalde que los señores Policías Municipales ya tienen otro

horario, están trabajando en horario de 07h00 a 16h00, otros están trabajando de 14h00

a 22h00, es con el fin y el afán de precautelar por lo menos el parque.

Interviene el Concejal en Sr. Concejal Willian Gabilanes; Como miembro de la

Comisión de Obras Públicas, dice que recorrieron parte de las Obras de la calle 10 de

Agosto, están realizando los bordillos las aceras algunos con declives y por qué no le

dejan las gradas, ni las rampas para las personas con discapacidad entonces, le pregunte

al Arq. Arellano que es encargado de la Fiscalización, me indico que los diámetros, los

metros y longitudes tiene que ser más anchos, veredas de 1,60 y eso no creo que tienen

ni un metro que no es muy aceptable, en todo caso dijo que nos iba a pasar un informe

de cómo está la fiscalización.

Interviene el Concejal Lic. Ramón Saltos; También acudí a los tanques de agua y

revise el mismo, notando que existe líquido vital a eso de las seis de tarde, para dar

servicio a Chimbo.

Interviene el Concejal Dr. Medardo Rea, Como miembro de la Comisión de

Ambiente informa que visitó el Camal Municipal el sábado 24 de Mayo del presente, a

las 6H00, por tener conocimiento, ya que trabajé ahí, cinco trabajadores se encuentran

allí, sorpresa, que solo estaba el señor Raúl Toro y el Veterinario y el señor Wilman

Rea que llegaron a las 7H10, me quedé hasta las 9H00, y los señores Chávez y

González no llegaron al trabajo, conversé con el señor Toro y pregunté, si trabajaban en

el horario que se estableció hace tiempo, desde las cinco de la mañana hasta las diez de

la mañana, contestando que el horario es el mismo, entonces la situación, no era de

horario, sino que no llegaron los señores trabajadores, Pone en conocimiento que en el

camal no se necesita cinco trabajadores, solo se necesita tres personas.

QUINTO PUNTO.- Informe del Arq. Cesar Veloz Cevallos, Alcalde del GAD Chimbo

El Arq. Cesar Veloz, Alcalde del GAD Chimbo informa que vino el Director del

Registro Civil, Marco Poveda y el Señor Lleguerly Espinel indicándole que se van a

llevar la oficina del Registro Civil de Chimbo, me dieron plazo hasta esta semana, he

agotado todo mis esfuerzos para que se siga manteniendo en este cantón, mi propuesta

Page 4: Acta de sesion ordinaria de 10 de junio de 2014

4

fue la creación del Registró Municipal, así como se creó en Guayaquil, esto era posible

con la constitución anterior, hoy no podemos hacer porque en la constitución actual

en el Art 261 literal 3, dice.” el registro de personas, nacionalización de extranjeros y

control migratorio”, es de facultad exclusiva del Gobierno Central.

Interviene Ing. Luis Prado.- Me manifestó: en el último gabinete, el Gobernador está

Luchando para que se mantenga el Registro Civil en todos los cantones de la Provincia

de Bolívar.

También informa que viajó Quito por otro juicio de las Antenas, no pagan las alícuotas

que tienen que pagarnos ellos, por el uso del suelo por las antenas que tenemos acá,

aduciendo que el espacio de las frecuencias no se debe cobrar, esto no se llegó a

concluir porque el Señor Juez estaba enfermo.

Además indica que acudieron a la Embajada de Japón, donde están dando 100.000

dólares, por proyectos: construcción de puentes, muros, centros de acopio, está de

revisar la página Web para ver todo los requisitos y los formularios para presentar la

respectiva documentación.

El Ab. Plinio Vaca, pide que se le cancele los viáticos por residencia, a esto el Sr.

Alcalde pide el criterio al Dr. Alexis Noboa, Sindico municipal quien hace conocer en

forma detallada, que una vez revisado la documentación no se encuentra la solicitud

para el mencionado pago, que debe estar notariada la declaración juramentada al

momento de su ingreso como Servidor Público, no hubo seguimiento por parte de la

Unidad Administrativa de Talento Humano, pero él no lo hizo en su debido momento;

los pagos debían realizarse cada mes y en el momento oportuno, los derechos del

trabajador es irrenunciable, en tal sentido está planteando la consulta en Riobamba a la

Procuraduría del Estado a fin de obtener el criterio vinculante de ellos y tomar una

mejor decisión.

Paso a informales sobre el problema de remuneraciones que vienen acarreando a varios

empleados municipales:

Sra. Patricia Veloz

Lic. Delia saltos

Lic. Oswaldo Pérez

Ing. Jomaira Naranjo

Lic. Juan Pablo Montenegro

Una vez analizado la situación de los señores empleados sobre remuneraciones, el Ab.

De la defensa quieren llegar a un acuerdo, a esto los señores Concejales manifiestan

que podemos llegar al recurso de repetición o si no continúe el proceso en el juzgado.

El Sr. Síndico manifiesta bajo que términos o convenio de pago, es aceptable y en base

a esto utilizar el recurso de repetición de no ser así hablaríamos con el abogado de la

otra parte para que continúe el trámite y nosotros seguiríamos la defensa, de igual

manera esperaríamos el criterio de La Procuraduría General del Estado.

El Lic. Ramón Saltos sugiere se solicite un informe al departamento Financiero, en

relación al tema.

El Sr. Alcalde hace conocer la visita de los señores Segundo Sanabria, Marco Sanabria

quienes supieron manifestar sobre el terreno, tenemos un juicio, está construido el

galpón; el señor quiere arreglar para no continuar con el juicio, el terreno tiene un

costo de 28.000 dólares.

Se hace conocer la nómina de los Directores Departamentales en las diferentes áreas:

Lic.- Edwin Albiño Mora, Director Administrativo

Ing.-Víctor Hugo Bosques, Director de Obras Públicas

Econ.- Hugo Javier Gaibor Noboa, Tesorero

Ab. Napoleón Guillen, Comisario Municipal

Page 5: Acta de sesion ordinaria de 10 de junio de 2014

5

Lic. Verónica Celinda Montero Pérez, Jefa del Departamento de Sistemas

Dr. Alexis Noboa Riera, Procurador Síndico

Ing. Nelly Rumiguano Estrada, Jefa de Contabilidad

Dr.-Fabricio Saltos García, Director de Talento Humano

Lic. Delia Saltos Moncayo, Jefa de Avalúos y Catastros

Ing. Emilio Sánchez, Director Financiero

Ab. Mayda Solano, Secretaria General

SEXTO PUNTO.- Se Recibe en Comisión General al Ing Walter Veloz y Lic. Juan

Pablo Montero, Funcionarios del Departamento de Medio Ambiente,

Lic. Juan Pablo Montero coordinador de Medio Ambiente.- Hace conocer sobre el tema

Ambiental actual, dentro de lo que es el Municipio el manejo de los desechos sólidos,

es competencia exclusiva de nosotros, también el regular la contaminación ambiental

dentro del cantón, saneamiento ambiental y que lo hemos estado trabajando, a mas de

eso tenemos las normativas ambientales como es la Ley Forestal la Ley de

Prevención.

El Departamento ha astado trabajando en las áreas verdes, hemos realizado charlas de

socialización con los estudiantes de las instituciones educativas, en el tema de la basura,

contamos con el plan de gestión integral, este plan regula toda la gestión desde la

recolección transporte de los residuos sólidos. Como antecedentes los Municipios de

Chimbo y San Miguel ya han sido notificados por el cierre del botadero de la basura,

por el Ministerio de salud, la Contraloría y el Ministerio del Ambiente donde esos

botaderos no pueden seguir de esa manera.

Reformas al Texto Unificado de Legislación Secundaria del Libro VI Título I del

Sistema único de Manejo Ambiental.

Se desarrolló la gestión de trámites y proyectos encaminados al control, registro,

mantenimiento y preservación del medio ambiente a nivel nacional y al servicio de toda

la ciudadanía.

Categoría I.- se encuentran catalogados los proyectos, obras o actividades cuyos

impactos y riesgos ambientales, son considerados no significativos. Certificado de

registro ambiental

Categoría II.- Las obras o actividades cuyos impactos ambientales y/o riesgo ambiental,

son considerados de bajo impacto. Ficha -ambiental,

Categoría III.- Dentro de ésta categoría, deberán regularizarse ambientalmente a través

de la obtención de una licencia ambiental.

Categoría IV.- Son considerados de alto impacto. Licencia ambiental,

Departamento de Medio Ambiente” DMA”-GAD CHIMBO.-

Regularización ambiental

Planificación de la gestión ambiental

Control de la contaminación en el cantón

Manejo de los residuos sólidos.

La Mina de Pacatón.- El proyecto se encuentra ubicado en la provincia Bolívar, cantón

Chimbo, parroquia San Sebastián, a una altura de 2.524 metros, los centros poblados

más cercanos son: San Sebastián, comunidad del Tingo y Panchigua, el proyecto ocupa

un área de 4 hectáreas mineras, de acuerdo con el permiso de libre aprovechamiento

otorgado por la subsecretaria de minas del litoral.

Page 6: Acta de sesion ordinaria de 10 de junio de 2014

6

Interviene Ing Walter Veloz.- Jefe Departamento de Medio Ambiente, para el proceso

de recolección de residuos cuenta con las siguientes herramientas, materias y equipos

para realizar el trabajo.

Vehículos Recolectores, el servicio de recolectores de los residuos, dos compactadores,

uno de marca Hino 500 y el otro de marca Dina con una capacidad volumétrica de 7 y

12 metros.

Señalética, un letrero informativo en el área de influencia directa al ingreso al botadero,

indicando los horarios de atención, la prohibición al disponer los residuos en el lugar.

Implementación de Guardianía y control en el botadero de basura de Naranjito

Con la finalidad de llevar un control y seguridad en el botadero de basura de Naranjito,

actualmente el GAD Municipal de San Miguel dispuso de un Guardia de Seguridad,

quien es el responsable de llevar un registro.

Control de Vectores.-El personal del GAD Municipal de San Miguel realizo la

fumigación de vectores para salvaguardad la integridad de las personas

En la ruta piloto la recolección de los residuos sólidos se almacena en Recolectores, en

la ruta piloto y el mercado San Francisco son trasladados al vivero municipal ubicado

en el sector de Puyahuata, se realizan en dos macro rutas, una destinada para cubrir la

zona urbana del cantón y la segunda que brinda el servicio de recolección de residuos

sólidos a la zona rural.

Existen tres gestiones:

La Gestión entre Instituciones, convenios, Ordenanzas

La Gestión Financiera, acciones de obras, tasas recolección,

Gestión Técnico, cierre botadero, relleno sanitario

Las Municipalidades de San Miguel de Bolívar y de Chimbo han recibido

notificaciones tanto del Ministerio del Ambiente como de la Dirección Provincial de

Salud de Bolívar para el cierre de los botaderos actuales y la implementación del relleno

sanitario.

Con fecha 25 de junio del 2010 se suscribe convenio para realizar los estudios de:

diseño para la implementación del relleno sanitario de la mancomunidad de bolívar,

cierre técnico de la infraestructura existente en las municipalidades de San Miguel de

Bolívar y Chimbo; y estudios de impacto ambiental de acuerdo a los lineamientos del

ministerio del ramo.

Con fecha 06 de Diciembre 2013 se firma el convenio de cooperación para el manejo

de desechos solidos entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón

San Miguel de Bolívar, y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón

Chimbo, para el financiamiento del proyecto: cierre técnico de la infraestructura

existente en las municipalidades de San Miguel de Bolívar y Chimbo “Botadero de

Naranjito”

Relleno de Julio Moreno costos de la construcción del relleno sanitario de la

mancomunidad de Bolívar.

Obra: $ 1.210.013,64

Costos de la operación del relleno sanitario de la Mancomunidad de Bolívar.

Operación: $ 101.080 en los primeros 5 años

Plan de gestión integral de residuos sólidos en el Cantón Chimbo.

El Dr. Medardo Rea solicita se indique la hora y fecha en las que se iban a recolectar el

material orgánico del mercado San Francisco y manifestó que las fotos del vivero de la

presentación no son actualizadas ya que son de la época en la que trabajaba en el vivero.

Los funcionarios indican que el recolector de basura se encuentra dañado, por lo que no

pueden realizar la recolección y que al momento no disponen de tanque para almacenar

los desechos orgánicos para llevar al vivero.

Page 7: Acta de sesion ordinaria de 10 de junio de 2014

7

El señor Alcalde indica que la señorita Liliana García ofreció donar unos tanques que se

encuentran en el mercado San José, por lo que indica a los funcionarios de Medio

Ambiente que se hagan cargo.

El señor Alcalde agradece la comparecencia de los funcionarios y su presentación.

SEPTIMO PUNTO.-Lectura y aprobación de las Resoluciones adoptadas en Sesiones

Ordinarias:

Sesión Ordinaria del 21 de Mayo de 2014

Sesión Ordinaria del 27 de Mayo de 2014

Sesión Ordinaria del 3 de Junio de 2014

Interviene el concejal Ing. Luis Prado: manifiesta que en la tarde llegaron los correos

con las actas como son tres actas debe reflejar el trabajo.

Solicito y pongo a consideración que se resuelva en la próxima sesión para poder revisar

detenidamente las mismas.

RESOLUCION: Por unanimidad se resuelve que en la próxima sesión se realizará la

aprobación de las actas.

Agotado el orden del día se termina la sesión siendo las quince horas con doce minutos.

Para constancia de lo actuado, firman en unidad de acto el Arq. Cesar Veloz Cevallos,

Alcalde Ab. Mayda Solano, Secretaria del Concejo.

ARQ. CÉSAR VELOZ CEVALLOS AB. MAYDA SOLANO YÁNEZ

Alcalde del GADM Chimbo Secretaria General