ACTA IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y...

14
ACTA IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIUDADES CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN Y LA XENOFOBIA Políticas locales de promoción de DDHH y lucha contra el racismo, la discriminación y la xenofobia Poblaciones afrodescendientes, indígenas y migrantes en ciudades de América Latina y el Caribe. 21, 22 y 23 de Setiembre de 2015 Buenos Aires, República Argentina. INTRODUCCIÓN En Buenos Aires, Argentina el 21, 22, y 23 de setiembre de 2015, se realizó la IV Conferencia General de la Coalición Latinoamericana y Caribeña de Ciudades contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia. La actividad contó la presencia de representantes de las siguientes ciudades: Argentina: C.A. de Buenos Aires, Morón, Quilmes Brasil: Porto Alegre, San Pablo Bolivia: La Paz Colombia: Medellín Ecuador: Quito Paraguay: Asunción Uruguay: Montevideo, Canelones

Transcript of ACTA IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y...

Page 1: ACTA IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y …coalicionlac.org/sites/coalicionlac.org/files/Acta_conferencia_BSAS... · Unidad de Etnias, Secretaría de Inclusión Social

ACTA

IV CONFERENCIA GENERAL

COALICIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIUDADES

CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN Y LA XENOFOBIA

Políticas locales de promoción de DDHH y lucha contra el racismo, la

discriminación y la xenofobia

Poblaciones afrodescendientes, indígenas y migrantes en ciudades de

América Latina y el Caribe.

21, 22 y 23 de Setiembre de 2015

Buenos Aires, República Argentina.

INTRODUCCIÓN

En Buenos Aires, Argentina el 21, 22, y 23 de setiembre de 2015, se realizó la IV

Conferencia General de la Coalición Latinoamericana y Caribeña de Ciudades

contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia.

La actividad contó la presencia de representantes de las siguientes ciudades:

Argentina: C.A. de Buenos Aires, Morón, Quilmes

Brasil: Porto Alegre, San Pablo

Bolivia: La Paz

Colombia: Medellín

Ecuador: Quito

Paraguay: Asunción

Uruguay: Montevideo, Canelones

Page 2: ACTA IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y …coalicionlac.org/sites/coalicionlac.org/files/Acta_conferencia_BSAS... · Unidad de Etnias, Secretaría de Inclusión Social

Se recibió las excusas especiales de las ciudades de Guarulhos y Recife (Brasil), C.

de México (México), Lima (Perú).

Se adjunta en Anexo listado de participantes.

La conferencia fue realizada en conjunto por la Intendencia de Montevideo, en su

calidad de ciudad líder, y en el ejercicio de la presidencia del Comité Ejecutivo y de

la Coordinación Técnica de la red; los municipios de Morón y de Quilmes, y la

Oficina Regional de Ciencia del Sector de Ciencias Sociales y Humanas

Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

UNESCO.

Asimismo se contó con la participación de la Comisión de DDHH de Mercociudades

y de la Coalición Europea de Ciudades Contra el Racismo ECCAR. Por otra parte,

se recibió el apoyo del Centro Internacional de Promoción de DDHH –con el auspicio

de UNESCO, del Comité Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales-

CLACSO, y de la Red Iberomericana de Organismos y Organizaciones contra la

Discriminación (RIOOD).

La IV Conferencia General acordó la importancia estratégica del fortalecimiento de

la red como dispositivo regional que permita desarrollar, afianzar y mejorar políticas

contra el racismo, la discriminación y la xenofobia a nivel de nuestras ciudades, así

como el fortalecimiento colaborativo con otras regiones mundiales en el marco de la

Coalición Internacional de Ciudades contra el Racismo, la Discriminación y la

Xenofobia.

Los ejes que se abordaron fueron: el desarrollo de acciones locales y regionales

contra el racismo, la discriminación y la xenofobia, y promoción de DDHH, con

énfasis en situación de afrodescendientes, migrantes e indígenas; y el

fortalecimiento institucional de la Coalición como instrumento de coordinación y

aprendizaje entre las ciudades e instituciones socias en torno a la temática

convocante.

Se contó con la mirada de expertos en las temáticas y de representantes de la

sociedad civil organizada de grupos de pueblos originarios, migrantes y afro-

descendientes. Así como de la presentación de experiencias y reflexiones desde los

gobiernos de las ciudades y las organizaciones participantes.

Se discutió distintos temas y se arribaron algunos acuerdos:

Comunicación entre las ciudades.

Se reflexiona acerca de la gran relevancia de contar con un espacio web de la

Coalición. Se discute acerca de las dificultades en torno a sostener una página, y el

necesario compromiso de las ciudades parte para poder hacer rico el espacio.

El Municipio de Morón se compromete al diseño, elaboración y mantenimiento de

una página web de la Coalición. Esta realización se realizará en coordinación

permanente con la Coordinación Técnica de la Coalición sita en Montevideo

Regionalización y asunción de responsabilidades diferenciadas.

Page 3: ACTA IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y …coalicionlac.org/sites/coalicionlac.org/files/Acta_conferencia_BSAS... · Unidad de Etnias, Secretaría de Inclusión Social

Se insiste en torno a la relevancia de la acción de las ciudades en torno a la

convocatoria de sus ciudades vecinas o las ciudades con las cuales se relacionan en

el marco de otras redes.

Financiamiento

Se discute en torno a al cobro de una membrecía. Se acuerda proponer un sistema

que sea definido en la próxima Conferencia General

Relacionamiento con ECCAR, ICCAR y con otras redes, y agendas.

Se destaca que a partir de la realización de esta Conferencia, se buscará la firma

de un acuerdo entre Montevideo en su calidad de ciudad líder de la Coalición LAC,

representada por su Intendente Daniel Martínez, y la Coalición Europea de Ciudades

contra el Racismo, representada por su presidente, Benedetto Zacchiroli de la

ciudad de Bologna. Esta firma se procesará en Montevideo, el día viernes 25 de

setiembre.

Se acuerda que desde la coordinación de la Coalición se comuniquen con algunas

organizaciones como el CIPDH, la RIOOD entre otros, a los efectos de

institucionalizar convenios de cooperación en la materia.

Quito- Habitat 3

Proyección estratégica de la Coalición: líneas diagnósticas, lineamientos

estratégicos, algunas acciones. Proyecto a presentar por Montevideo en su calidad

de ciudad líder, en conjunto con algunas ciudades de la Coalición.

Estatutos y conformación del Comité Ejecutivo

Se plantea la preocupación en torno a la presencia en el Comité Ejecutivo de

ciudades que han dejado de participar por distintas razones y así como de

organizaciones.

Se plantea la necesidad de rever el estatuto en distintos puntos como lo relativo a la

conformación del Comité Ejecutivo, la conformación y el rol del Comité Científico, así

como de la necesidad de ver un reglamento interno de funcionamiento.

Se acuerda darnos un tiempo de un año para reflexionar en torno al estatuto, y la

elaboración de un reglamento interno. La Intendencia de Montevideo enviará a las

ciudades una propuesta de modificación estatutaria. Se acuerda que se buscará que

la próxima Asamblea sea realizada en 2016 a los efectos de poder ver estos

cambios estatutarios.

Se acuerda la modificación de la integración del Comité Ejecutivo en torno a que la

UIBA deje formar parte del mismo, dada la calidad de la coalición como red de

ciudades enmarcada en una iniciativa UNESCO. Los 2 representantes de la UIBA

serán suplantados por 2 representantes de ciudades.

Se vota la nueva integración del Comité Ejecutivo en sus titulares y suplentes, la

cual confirma la integración anterior pero con la suma de los municipios de Quilmes

y La paz al Comité Ejecutivo Titular.

Page 4: ACTA IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y …coalicionlac.org/sites/coalicionlac.org/files/Acta_conferencia_BSAS... · Unidad de Etnias, Secretaría de Inclusión Social

Miembros Titulares

País Ciudad

Argentina Morón

Argentina Quilmes

Bolivia La Paz

Brasil Guarulhos

Chile Valparaíso

Colombia Medellín

Ecuador Quito

El Salvador Santa Ana

República

Dominicana

Santo Domingo

Uruguay Montevideo

Miembros suplentes

País Ciudad

Argentina Neuquén

Argentina Rosario

Brasil Diadema

México México DF

Paraguay Asunción

Venezuela Barquisimeto

Page 5: ACTA IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y …coalicionlac.org/sites/coalicionlac.org/files/Acta_conferencia_BSAS... · Unidad de Etnias, Secretaría de Inclusión Social

ANEXO

Listado de Participantes

CIUDADES

País Ciudad Representan

te

Dependencia Cargo

Argentina Ciudad

Autónoma de

Buenos Aires

Alejandro

Collia

Subsecretaría

de DDHH y

Pluralismo

Cultural.

Asesor

Morón Gustavo

Moreno

Secretaría de

DDHH.

Secretario

Hermann von

Schemeling

Secretaría de

DDHH.

Quilmes Lucrecia

Monteagudo

Secretaría de

Relaciones

Institucionales,

Regionales e

Internacionales.

Secretaria

Gonzalo

Pérez

Secretaría de

Relaciones

Institucionales,

Regionales e

Internacionales.

Subsecretario

Bolivia La Paz Erlinda

Quizpe

Secretaría

Municipal de

Desarrollo

Social.

Gobierno

Autónomo

Municipal de la

Paz

Secretaria

Brasil Porto Alegre Beatriz

Morem Da

Costa

Secretaría de

DDHH.

Prefeitura de

Porto Alegre

Socióloga.

Asesora

Técnica

San Pablo Mauricio

Pestana

Secretaría para

la Promoción

de la Igualdad

Secretario

Page 6: ACTA IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y …coalicionlac.org/sites/coalicionlac.org/files/Acta_conferencia_BSAS... · Unidad de Etnias, Secretaría de Inclusión Social

Racial.

Prefeitura de

San Pablo

Paulo Guerra Secretaría de

Relaciones

Internacionales.

Prefeitura de

San Pablo

Asesor

Colombia Medellín Alberto

Barrios

Deschamps

Unidad de

Etnias,

Secretaría de

Inclusión Social

y Familia.

Alcaldía de

Medellín

Director

Eneyda

Elena Vellojin

Asociación de

Mujeres

Negras.

Antioquia.

Colombia

Presidenta

Ecuador Quito Elizabeth

Arauz

Secretaría de

Inclusión

Social.

Municipio del

Distrito

Metropolitano

de Quito

Directora

Metropolitana

de Promoción

de Derechos.

Paraguay Asunción Mariano

Cáceres

Dirección de

Relaciones

Institucionales.

Municipalidad

de Asunción

Director

Carol

Mercedes

Talavera

Área social.

Municipalidad

de Asunción

Asesora

Uruguay Montevideo Fabiana

Goyeneche

Departamento

de Desarrollo

Social

Directora

General

Natalia

Michelena

Departamento

de Desarrollo

Social.

Coordinadora

Técnica.

Coalición

Latinoamerica

na y Caribeña

Page 7: ACTA IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y …coalicionlac.org/sites/coalicionlac.org/files/Acta_conferencia_BSAS... · Unidad de Etnias, Secretaría de Inclusión Social

de Ciudades

contra el

Racismo, la

Discriminació

n y la

Xenofobia

Ernesto

Beltrame

Asesoría

Jurídica

Director

Lucía

Hormes

Unidad de

Proyectos

División

Relaciones

Internacionales

y cooperación.

Coordinadora

Uruguay Canelones Igor

Santander

División

Relaciones

Internacionales

Director

UNESCO Y CIPDH

Nombre Institución Cargo

Lidia Brito Oficina regional de Ciencias

Sociales y Humanas

UNESCO

Directora

Luis Carrizo Oficina regional de Ciencias

Sociales y Humanas

UNESCO

Consultor SHS

Georgina

Gartland

Centro Internacional de

Promoción de DDHH

Directora de Estudios e

Investigación

María Eugenia

Sozzani

Centro Internacional de

Promoción de DDHH

Pilar Thill Centro Internacional de

Promoción de DDHH

Directora Relaciones

Institucionales

Marcela

Braccelorghe

Centro Internacional de

Promoción de DDHH

Page 8: ACTA IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y …coalicionlac.org/sites/coalicionlac.org/files/Acta_conferencia_BSAS... · Unidad de Etnias, Secretaría de Inclusión Social

INVITADOS ESPECIALES

Nombre Institución Cargo

Benedetto Zacchiroli Coalición Europea de

Ciudades contra el Racismo-

ECCAR

Presidente

Pedro Mouratián Red Iberomericana de

Organismos y Organizaciones

contra la Discriminación

(RIOOD).

Presidente

Martín Nessi Junta Departamental de

Montevideo

Edil- Presidente

Gimena Urta Junta Departamental de

Montevideo

Edil- Presidenta

Comisión de DDHH

Roberto Gossi Junta Departamental de

Montevideo

Edil- Integrante

Comisión de DDHH

EXPOSITORES INVITADOS

Nombre Institución/Cargo

Pablo

Ceriani.

Coordinador del Programa de Migrantes y Refugiados de la

Universidad de Lanús. Miembro del Comité de la ONU sobre

Derechos de los Trabajadores Migrantes y sus Familias (CMW).

Nancy

Chocobar

Pueblo Diaguita. Encuentro Nacional de Organizaciones

Territoriales de Pueblos Originarios (ENOTPO).

Carlos

Flores

Pueblo Diaguita. Encuentro Nacional de Organizaciones

Territoriales de Pueblos Originarios (ENOTPO)

Marcelo

Lezcano

Pueblo Diaguita. Encuentro Nacional de Organizaciones

Territoriales de Pueblos Originarios (ENOTPO).

Mariano

Nagy.

Investigador UBACyT y PICT-CONICET. Integrante Modalidad de

Educación Intercultural Bilingüe (MEIB), Ministerio de Educación

de la Nación Argentina

Matias

Penhos.

Investigador, docente, extensionista. Centro de DDHH Emilio

Mignone, Universidad Nacional de Quilmes.

En documento adjunto: Programa Conferencia General.

Page 9: ACTA IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y …coalicionlac.org/sites/coalicionlac.org/files/Acta_conferencia_BSAS... · Unidad de Etnias, Secretaría de Inclusión Social

AGENDA DE LA IV CONFERENCIA

SESIONES ABIERTAS A LA COMUNIDAD

21 de setiembre

Ciudad de Buenos Aires

Complejo Cultural Manzana de las Luces, Perú 272

Conferencia de Apertura

19 a 19:30

Panel de Autoridades:

Lidia Brito. Directora, Oficina Regional de UNESCO de Ciencias para América Latina

y el Caribe.

Fabiana Goyeneche. Directora de Desarrollo Social, Intendencia de Montevideo, Ciudad Líder de la Coalición de Ciudades contra el Racismo, la Discriminación y la

Xenofobia.

Georgina Gartland. Directora de Investigación, Centro Internacional para la

Promoción de los Derechos Humanos.

19:30

Video institucional Coalición LAC contra el Racismo, Discriminación y Xenofobia

Presenta: Montevideo Ciudad Líder

19:45 a 21:00

Mesa de Diálogo

La lucha contra la discriminación y la situación de afrodescendientes, migrantes e

indígenas: miradas desde Latinoamérica y Europa

Disertantes:

Page 10: ACTA IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y …coalicionlac.org/sites/coalicionlac.org/files/Acta_conferencia_BSAS... · Unidad de Etnias, Secretaría de Inclusión Social

Pedro Mouratián. Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el

Racismo, Argentina. Presidente Pro-Tempore de la Red Iberoamericana de Organismos y Organizaciones contra la Discriminación.

Benedetto Zacchiroli. Bologna, Italia. Presidente Coalición Europea contra el

Racismo ECCAR.

22 de setiembre

Municipio de Morón

Casa de la Memoria y la Vida | Mansión Seré

Calle Blas Parera Nº 48

14 a 14:30

Panel de Autoridades

Coalición de Ciudades contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia

UNESCO, Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe

Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos

Video institucional Coalición LAC contra el Racismo, Discriminación y Xenofobia

Presenta: Montevideo Ciudad Líder

14:30 a 16:00

Panel de expertos

La situación de afrodescendientes, migrantes e indígenas en América Latina y el Caribe.

Desafíos en términos de derechos, inclusión social y lucha contra la discriminación.

Pablo Ceriani. Miembro del Comité de la ONU sobre Derechos de los Trabajadores

Migrantes y sus Familias (CMW). Coordinador del Programa de Migrantes y

Refugiados de la Universidad de Lanús.

Edna Roland. Coordinadora de Igualdad Racial, Prefectura Municipal de

Page 11: ACTA IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y …coalicionlac.org/sites/coalicionlac.org/files/Acta_conferencia_BSAS... · Unidad de Etnias, Secretaría de Inclusión Social

Guarulhos, San Pablo. Brasil. Especialista Independiente de ONU para la Declaración y Programa de Acción de Durban.(NO PUDO CONCURRIR)

Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios (ENOTPO).

Matias Penhos. Investigador, docente, extensionista. Centro de DDHH Emilio

Mignone, Universidad Nacional de Quilmes.

Mariano Nagy. Investigador UBACyT y PICT-CONICET. Integrante Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe (MEIB), Ministerio de Educación de la Nación Argentina.

Espacio abierto a preguntas.

16:00 a 16:30

Pausa Café

16:30 a 18:00

Mesa de diálogo con representantes de ciudades

Políticas locales de promoción y defensa de DDHH y lucha contra la discriminación en colectivos priorizados.

Elizabeth Arauz Ortega. Directora Metropolitana de Promoción de Derechos.

Secretaría de Inclusión Social. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (Ecuador)

Erlinda Quispe Tancara. Secretaria Municipal de Desarrollo Social. Gobierno

Autónomo Municipal, La Paz (Bolivia)

Alberto Barrios Deschamps. Director de la Unidad de Etnias, Secretaría de

Inclusión Social y Familia. Alcaldía de Medellín (Colombia)

Espacio abierto a preguntas.

Page 12: ACTA IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y …coalicionlac.org/sites/coalicionlac.org/files/Acta_conferencia_BSAS... · Unidad de Etnias, Secretaría de Inclusión Social

SESIONES INTERNAS

(CIUDADES SOCIAS, UNESCO E INVITADOS ESPECIALES)

22 de setiembre | Municipio de Morón

Casa de la Memoria y la Vida | Mansión Seré

09:00 a 12:30

Mesa de Trabajo

EJE 2: Estrategias de fortalecimiento de la Coalición como instrumento de coordinación y aprendizaje entre las ciudades.

Presentación institucional Coalición Latinoamericana y Caribeña de Ciudades

contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia. Natalia Michelena, Coordinación Técnica Coalición LAC.

Presentación institucional Coalición Internacional de Ciudades contra el Racismo

(ICCAR). Luis Carrizo, UNESCO Montevideo.

Debate plenario:

Herramientas de comunicación entre las ciudades.

Responsabilidades y roles a asumir por las distintas ciudades.

Comité Ejecutivo: rol, formas de funcionamiento, candidatos para próxima integración.

Agenda: actividades presenciales, Conferencia General 2016, Conferencia Habitat III

Quito Abril 2016.

Trabajo conjunto con ICCAR, Comisión de DDHH de Mercociudades y otras redes.

Estrategias de financiamiento y sustentabilidad.

12:30 a 14

Almuerzo

23 de Setiembre | Buenos Aires

Villa Ocampo | Elortondo 1837, Beccar.

Page 13: ACTA IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y …coalicionlac.org/sites/coalicionlac.org/files/Acta_conferencia_BSAS... · Unidad de Etnias, Secretaría de Inclusión Social

09:00 a 12:30

Mesa de Trabajo

EJE 1 Acciones locales y regionales contra el racismo, la discriminación y la xenofobia, y situación de afrodescendientes, migrantes e indígenas.

Debate en torno al Plan de acción de los 10 puntos.

Presentación Prefeitura de São Paulo. Mauricio Pestana, Secretario de Promoción de la Igualdad Racial.

Proyección de acciones locales, regionales e internacionales en conjunto.

12:30 a 14:30

Almuerzo

Visita guiada Villa Ocampo

14:30 a 16:00

Mesa de Trabajo

EJE 1 (Continuación y cierre)

16:00 a 16:30

Pausa Café

16:30 a 18:00

Elección de autoridades.

Page 14: ACTA IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y …coalicionlac.org/sites/coalicionlac.org/files/Acta_conferencia_BSAS... · Unidad de Etnias, Secretaría de Inclusión Social

Aprobación de Acta. Cierre.

Lectura de Relatoría. Lectura y aprobación de acta y acuerdos.

Sitios de referencia:

Buenos Aires

Complejo Cultural Manzana de las Luces

http://www.manzanadelasluces.gov.ar/

Municipio de Morón

Casa de la Memoria y la Vida | Mansión Seré

http://www.moron.gov.ar/autoridades/acciones-de-gobierno/derechos-humanos/casa-de-la-memoria-y-la-vida/

Buenos Aires

Villa Ocampo

http://www.villaocampo.org/web/