Acta%20EEA%2009-10-02%2025%20de%2

14

Click here to load reader

description

http://openpublic.eea.uprm.edu/sites/default/files/documents/files/Acta%20EEA%2009-10-02%2025%20de%20noviembre%20de%202009.pdf

Transcript of Acta%20EEA%2009-10-02%2025%20de%2

Page 1: Acta%20EEA%2009-10-02%2025%20de%2

EEA-09-10-02 25 de noviembre de 2009

1

Acta EEA 09-10-02 1

2

La Estación Experimental Agrícola celebró su reunión ordinaria el miércoles, 25 de 3

noviembre de 2009, en la Experimental Experimental Agrícola de Lajas, comenzando a 4

las 10:30 de la mañana. La reunión fue presidida por el Decano Director Interino el 5

Prof. Pedro Rodríguez. 6

7

Presentes: 8

9

Abreu, Edwin 10

Arístides, Armstrong 11

Avilés, Lucas N. 12

Beale, Alberto 13

Beaver, James 14

Beaver, Linda 15

Brunner, Bryan 16

Cabrera, Irma 17

Carro, Vivian 18

Casas, Américo 19

Chong, Joaquín 20

Cintrón, Magaly 21

Cortés, Mildred 22

Estévez, Elva C. 23

Fornaris, Guillermo 24

González, Jorge A. 25

González, Wigmar 26

Latorre, José R. 27

Lugo, María de L. 28

Márquez, Pedro 29

Martínez, Sonia I. 30

Morales, José P. 31

O’Hallorans, Julia 32

Ortiz, Juan 33

Pérez, Fernando 34

Ramírez, Lucas V. 35

Ramos, Rafael R. 36

Pagán, Liz 37

Randel, Paul F. 38

Rivera, Anthony 39

Rivera, Luis E. 40

Robles, Wilfredo 41

Román, Elvin 42

Román, Félix 43

Rosa, Evelyn 44

Ruiz, Teodoro 45

Segarra, Alejandro E. 46

Snyder, Víctor 47

Vélez, Rubén 48

Zapata, Mildred 49

50

Ausentes 51

52

Acín, Nilsa M. 53

Alameda, Myrna 54

Barragán, Mario 55

Bosques, Ángel 56

Cianzio, Danilo 57

Díaz, Manuel 58

Dumas, José A. 59

Gallardo, Fernando 60

Gill, John M. 61

González, Agenol 62

González, Ángel 63

Gregory, Alexandra 64

Harmsen, Eric 65

Harper, Carol 66

Huertas, Javier 67

Lugo, Wanda I. 68

Macchiavelli, Raúl 69

Martínez, Gustavo A. 70

Monroig, Francisco 71

Montalvo, Rafael 72

Negrón, Edna 73

Orellana, Lynette 74

Ortiz, Guillermo 75

Pantoja, José 76

Pérez, Luis R. 77

Ponce, Leyda 78

Riquelme, Ernesto 79

Rivera, Aixa 80

Rodríguez, Abner 81

Santana, Carmen 82

Sotomayor, David 83

Verle, José C. 84

85

Excusados 86

87

Álamo, Carmen I. 88

Chavarría, José A. 89

Fernández, John 90

Flores, Carlos 91

Franqui, Rosa 92

Inglés, Rafael 93

Jiménez, Esbal 94

López, Héctor O. 95

Muñoz, Miguel A. 96

Ortiz, Carlos 97

Pagán, Melvin 98

Rivera, Lydia I. 99

Santiago Luis R. 100

Santiago, Héctor L. 101

Valencia, Elide 102

Van Bloem, Skip 103

Varela, Felícita 104

Vicente, Nydia E. 105

Whitmire, Stefanie L. 106

107

Page 2: Acta%20EEA%2009-10-02%2025%20de%2

EEA-09-10-02 25 de noviembre de 2009

2

108

I. Constatación de Quórum 109

110

El quórum quedó constatado (40 presentes, 32 ausentes y 19 excusados). La 111

reunión ordinaria del personal docente adscrito al Programa de Investigación de la 112

Estación Experimental Agrícola comenzó a las 10:30 a.m., el miércoles, 25 de noviembre 113

de 2009, en la Estación Experimental Agrícola de Lajas. 114

115

II. Aprobación de la Agenda 116

117

Dr. Alberto Beale solicita un cambio en la agenda, para someter una resolución 118

para apoyar el nombramiento del Dr. José Arroyo Aguilú como profesor emeritus, antes 119

de pasar al informe del Decano Director. 120

121

Se presentó moción para la aprobación del cambio y luego la agenda de la 122

reunión, según circulada. Dicha moción fue aprobada y secundada. 123

124

III. Consideración de Acta Anterior 125

126

Se cotejó el acta de la reunión ordinaria del 9 de septiembre de 2009, EEA-09-10-127

01. 128

Se presentó moción para que se apruebe el acta según circulada. Dicha moción 129

fue aprobada y secundada. 130

131

IV. Resolución del Dr. José Arroyo 132

133

RESOLUCION 134

(Acta 25 de noviembre de 2009) 135

136

EL PERSONAL DOCENTE DEL DEPARTAMENTO DE CULTIVOS Y CIENCIAS 137

AGROAMBIENTALES 138

en ejercicio de sus atribuciones y derechos 139

140

CONSIDERANDO 141

Que el Dr. José A. Arroyo Aguilú obtuvo su bachiller en Artes en Saint Vincent 142

College, Latrobe, Pennsylvania, en 1952. 143

Que en 1961 y 1969 completó, respectivamente, su Maestría en Ciencias en 144

Bioquímica y Doctorado en Filosofía en Nutrición Animal en la Universidad de Rutgers, 145

New Brunswick, New Jersey. 146

Page 3: Acta%20EEA%2009-10-02%2025%20de%2

EEA-09-10-02 25 de noviembre de 2009

3

Que comenzó su carrera profesional en 1954 en la Estación Experimental Agrícola 147

(EEA), Colegio de Ciencias Agrícolas(CCA), Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), 148

Universidad de Puerto Rico (UPR) como Bioquímico Auxiliar. Posteriormente alcanzó los 149

rangos de Nutricionista Auxiliar, Nutricionista Asociado, Catedrático y Nutricionista, rango 150

que ostentó hasta el 1985, fecha en que se jubiló. 151

Que en 1977 de la Facultad de Agricultura del RUM ofreció el curso de Nutrición 152

Animal a nivel subgraduado en el Departamento de Industria Pecuaria. También, desde 153

el 1971 sirvió como miembro o consejero en los Comités Graduados de trece 154

estudiantes. Participó en 10 comités de estudios graduados de maestría. Además, en 155

varias ocasiones representó a la Escuela Graduada en exámenes finales y orales de 156

otros estudiantes de maestría. Ademas, participó como consejero de seis estudiantes 157

graduados de otros recintos y de Universidades fuera de Puerto Rico: un M.S. de la 158

UPR, Recinto de Ciencias Médicas, y un M.S. de la Universidad de Cornell en Ithaca, 159

New York; tres Ph.D. de la Universidad de Cornell y un B.S. de la Universidad Autónoma 160

de Santo Domingo. 161

Que en el CCA fue líder de la Empresa de Ganadería y Forraje (1979-82) y de la 162

Empresa de Investigaciones Básicas (1981-85). 163

Que fue Senador Académico (1980-83) y Director a/c de la Oficina de 164

Planificación de la Investigación (1981-85) y Coordinador (1983-86) del Programa de 165

Agricultura Tropical en la Cuenca del Caribe del Departamento de Agricultura de los 166

Estados Unidos (USDA). 167

Que obtuvo una Licencia Sabática para servir como Consultor de la Organización 168

de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Santo Domingo, 169

República Dominicana (1977-78), y en Uruguay (1978). 170

Que en la EEA fue reconocido como Agrónomo Símbolo Puertorriqueño en la 171

Semana de la Tierra Puertorriqueña (1976). 172

Que sirvió como Administrador del Centro de Investigación de la EEA en Río 173

Piedras (1983-85). 174

Que tiene en su haber 86 publicaciones en nutrición bovina y evaluación de 175

forrajeras, las cuales han sido publicadas en revistas y publicaciones especializadas de 176

Puerto Rico, Estados Unidos y Latinoamérica. 177

Que sus estudios sobre el valor nutritivo de los alimentos, digestibilidad, energía 178

de los henos y forrajes tropicales para bovinos, caprinos y ovinos son una verdadera 179

contribución al conocimiento científico agrícola de Puerto Rico. 180

Que la dedicación y responsabilidad que el Dr. José Ángel Arroyo Aguilú ha 181

puesto de manifiesto durante su trayectoria docente y su producción intelectual han 182

constituido un aporte relevante a esta Universidad. 183

Page 4: Acta%20EEA%2009-10-02%2025%20de%2

EEA-09-10-02 25 de noviembre de 2009

4

184

Que como apoyo a esta resolución se incluyen la carta solicitando su nominación, 185

lista de endosos y su Curriculum vitae (documentos oficiales, certificaciones, cartas 186

circulares, nombramientos, distinciones otorgadas por otras universidades, participación 187

en tesis y publicaciones). 188

RESUELVE 189

190

En su reunión ordinaria del 25 de noviembre de 2009 endosar y respaldar que se 191

otorgue el nombramiento de Profesor Emérito al Dr. José Ángel Arroyo Aguilú por su 192

destacada y valiosa contribución a la agricultura de Puerto Rico en esta y futuras 193

generaciones. 194

195

Se presentó moción para que se apruebe la resolución según leída. Dicha moción 196

fue aprobada y secundada. 197

198

V. Informe del Decano y Director Interino- Prof. Pedro Rodríguez Domínguez 199

200

A. Recursos Humanos 30 de junio de 2009 201

202

i. Total de Empleados 396 en la EEA. 203

204

B. Ley #26, del 18 de marzo de 2008 Fondos de Investigación de FIDA 205

206

i. Asigna el 3% de los fondos a la EEA para llevar a cabo experimentación 207

que atienda las áreas prioritarias de política pública del Secretario de 208

Agricultura. En el pasado mes de marzo se hicieron las convocatorias para 209

propuestas. El Colegio de Ciencias Agrícolas sometió 14 propuestas. 210

211

ii. En el mes de agosto seis proyectos fueron seleccionados por el Comité 212

Evaluador para el primer año. 213

214

iii. Se hará un contrato formal entre el investigador principal del proyecto FIDA 215

y el Departamento de Agricultura. 216

217

C. Prioridades Específicas Departamento de Agricultura - FIDA Programa de 218

Investigación 2009 219

220

i. Medir costo efectividad de un bioreactor para la producción de biodiesel con 221

grasas usadas como fuente de combustible para bateas de café y otros 222

equipos agrícolas. 223

224

Page 5: Acta%20EEA%2009-10-02%2025%20de%2

EEA-09-10-02 25 de noviembre de 2009

5

ii. Medir rentabilidad de bioreactores en vaquerías, por tamaño del hato así 225

como en porquerizas comerciales. 226

227

iii. Medir costo efectividad en el uso de placas solares en salas de ordeño, 228

ranchos de gallinas ponedoras, beneficiados de café, sistemas de bombeo 229

para riego y otros 230

231

iv. Establecer guías de fertilización usando fertilizantes de liberación 232

controlada en el cultivo de café. 233

234

v. Desarrollar nuevas tecnologías de empaque para frutas, vegetales y granos 235

236

vi. Establecer guías para prácticas de manejo postcosecha en vegetales 237

238

vii. Realizar estudios y procedimientos requeridos para la caracterización del 239

café. 240

241

viii. Proyectos en biotecnología para establecer el desarrollo de genómas del 242

café, plátanos y otros cultivos (Esta prioridad está en revisión debido a 243

sugerencias del personal docente). 244

245

ix. Llevar a cabo estudios económicos conducentes a la actualización de 246

ingresos y gastos basados en costos, rendimientos, y otros factores 247

conducentes a un modelo óptimo de producción agropecuaria en las 248

empresas de: leche, café, farináceos, hortalizas, huevos, cerdos, ganado 249

de carne, frutales (cítricas y piñas), ornamentales y pollos parrilleros 250

251

D. Comité Centenario EEA 252

253

i. Las fechas programadas para la celebración de Casas Abiertas sigue 254

según su programación original 255

256

E. Prioridad Proyectos Pilotos 257

258

i. Proyecto de ley conocido como ley de semillas de P.R. que ha sido 259

impulsado por el Dr. James Beaver este proyecto está en la legislatura, 260

esperamos que al primero de julio este aprobado. 261

262

Nuestros agricultores tienen necesidad de semillas certificadas en las 263

diferentes empresas. 264

265

266

267

Page 6: Acta%20EEA%2009-10-02%2025%20de%2

EEA-09-10-02 25 de noviembre de 2009

6

F. Proyecto de Café Especial 268

269

i. Hubo un grupo de nueve agricultores que viajaron a Hawaii 270

aproximadamente en el mes de septiembre para obtener información sobre 271

la tecnología del país. Encontraron una forma agresiva de poda de café, 272

hay una renovación de las plantaciones todo el año, donde se podan las 273

hileras por año. Observamos un sistema de riego mecanizado. El 274

Departamento de Agricultura tiene una reglamentación implantada que todo 275

café especial tiene que llevar el sello del Departamento. 276

277

La Prof. Carmen Alamo nos recomendó hacer unas ferias de cateo de café 278

para que cada productor de café conozca su taza de café. 279

280

Mildred Zapata pregunta ¿Qué tipo de café se utiliza? 281

282

Mayormente se utiliza el típica. La poda era de tres a cuatros columnas por 283

árbol para así el árbol estuviera una mejor producción. 284

285

Encontramos en Hawaii que el costo del café es alto alrededor de 12 286

dólares el quintal promedio. Pero el promedio de ventas estaba para 20 y 287

60 dólares el quintal. 288

289

G. Programa UCAR (Unidad de Calidad y Alto Rendimiento) 290

Acuerdo de colaboración 291

292

Este programa va dirigido a la selección de unos agricultores en cada 293

empresa que estén comprometidos con sus proyectos con producción que tengan 294

un historial para producir productos de calidad que estos productos se van 295

almacenar en Yahueca. Estos agricultores van a ser seleccionados por los 296

Directores Regionales del Departamento de Agricultura y Personal del Servicio de 297

Extensión Agrícola. La idea es que la ayuda le llegue directamente a los 298

agricultores. 299

300

H. Presupuesto 2009-10 Estación Experimental Agrícola 301

302

Información obtenida de presentación del Prof. Lucas N. Avilés Rodriguez 303

304

FONDO Sueldos Beneficios Operacional Total

General 11,745,109 5,838,929 1,489,937 19,073,975

Fórmula Federal 2,810,391 880,353 441,650 4,132,394

Page 7: Acta%20EEA%2009-10-02%2025%20de%2

EEA-09-10-02 25 de noviembre de 2009

7

Donativos

Federales 173,650 51,144 1,164,116

1,388,910

Donativos

Estatales 246,540 75,179 784,233

1,105,952

Ingresos

Propios 575,459 246,160 922,208

1,743,827

TOTAL 15,551,149 7,091,765 4,802,144 27,445,058

% 56.7 25.8 17.5 100

305

Con la asignación ARRA se cuadra el presupuesto al mismo nivel del año 306

2008-09. 307

308

Esto significa que tenemos que tomar medidas durante el presente año fiscal 309

para reducir los gastos recurrentes en $1.9 millones 310

311

I. Medidas Cautelares 312

313

i. Se mantienen con igual vigencia todas las medidas cautelares emitidas por 314

Presidencia. 315

ii. Restricciones en viajes al exterior 316

iii. Reducción en uso de papel e impresoras 317

iv. Reducción en flota vehicular 318

v. Reducción en compra de equipo 319

vi. Reducción en consumo eléctrico 320

321

Se mantiene la congelación en plazas no docentes vacantes y que queden 322

vacantes. 323

324

vii. No se reclutarán docentes para sustituir retiros y renuncias 325

viii. Al presente 20 empleados no docentes han oficializado su retiro para el 326

2009 con un impacto en nómina y beneficios de $1,021,026 327

Dra. María de Lourdes Lugo pregunta ¿Sino van haber reclutamiento no 328 habrá que someter los casos para ascensos para los investigadores? 329

330

Prof. Pedro Rodríguez contesta que hay que someterlos para que estén en 331

record y al momento que este el dinero se puedan pagar los mismos. 332

333

Page 8: Acta%20EEA%2009-10-02%2025%20de%2

EEA-09-10-02 25 de noviembre de 2009

8

Prof. Edwin Abreu pregunta en cuanto a la certificación de semilla, nosotros 334

hemos tenido una preocupación en relación a los árboles frutales que se 335

podrían incluir en la certificación de semilla. 336

337

Prof. Pedro Rodriguez indica que está incluido en la ley para certificación 338

de semilla. 339

340

En las Subestación se están llevando a cabo investigación con plantas 341

transgénicas por parte de compañías privadas se pregunta si esto podría 342

afectar la producción de semilla, el entiende que la estación debe de 343

trabajar con un protocolo para ver como se puede manejar estas plantas. 344

345

Dr. Fernando Pérez entiende que no se van a reclutar personal nuevo y 346

esto tendría un problema con los trabajos operacionales, se ha consultado 347

para alguna estrategia para reorganizar personal para que no se afecten los 348

trabajos. 349

350

Prof. Pedro Rodríguez indica que en el Departamento de Cultivo y Ciencias 351

Agroambientales se han hecho cambios. Dentro del mismo sistema se 352

reorganizarán empleados para ocupar plazas que estén vacantes. 353

354

Prof. Edwin Abreu informa que hay fondos que se han recaudado en la 355

Administración Central que han excluido a la Universidad y pregunta que si 356

hay algún mecanismo que se esté haciendo para lograr que esos fondos 357

ingresen al fondo general de la Universidad. 358

359

Prof. Pedro Rodriguez informa que no tiene conocimiento al respecto. 360

361

Se presentó moción para la aprobación del informe. Dicha moción fue 362

aprobada y secundada. 363

364

VI. Informe del Decano Asociado y Subdirector - Dr. Elvin Román Paoli 365

366

Informe de las actividades pasadas y las actividades a celebrarse en el 367

semestre en curso. 368

369

Se informa que NRCS donará 11 vehículos a la Estación Experimental 370

Agrícola que posteriormente se estarán ubicando los vehículos de acuerdo 371

a la necesidad y los lugares en donde se van asignar. 372

373

Dra. María de L. Lugo indica que anteriormente se ha hecho la petición de 374

la necesidad de vehículo para la finca orgánica. 375

376

Page 9: Acta%20EEA%2009-10-02%2025%20de%2

EEA-09-10-02 25 de noviembre de 2009

9

Dr. Elvin Román Paoli indica que recibió la carta del Dr. Carlos Ortiz 377

solicitando dicho vehículo y se está analizando la posibilidad de asignarle 378

uno de los vehículos para la finca orgánica. 379

380

A. Propuestas FIDA Aprobadas 381

382

Número

Proyecto

Título Investigador

Z-FIDA-01 Practices for the control of Black sigatoka in

Puerto Rico

Jose A. Chavarría

Carvajal

Z-FIDA-02 Generación de Energía, eficiencia energética

y reciclaje de nutrientes en operaciones

porcinas pequeñas

Luis R. Pérez Alegría

Z-FIDA-03 Uso de bacterias y desarrollo de

metodologías para la reducción de la broca

en los cafetales

Mildred Zapata Serrano

Z-FIDA-04 Crop production and economic efficiency

evaluation of controlled released fertilizers for

plantain production

Julia O'Hallorans Castillo

Z-FIDA-05 Liming of acid soil: An efficient and practical

approach to improve soil fertility

Miguel A. Muñoz Muñoz

Z-FIDA-06 Evaluación de sistemas de fertilización no-

convencionales en piña y cítricas.

Elvin O. Roman Paoli

383

Los proyectos FIDA van haber dinero disponible, pero es para uso 384

exclusivo de materiales para la investigación, no se pagará sueldo de 385

personal docente, se podrá pagar a personal no docente y viajes locales. 386

Luego se le hará llegar la información necesaria para cumplir con estos 387

proyectos. 388

389

Dr. Alejandro Segarra pregunta si se puede comprar equipo con los 390

proyectos FIDA y renovación de facilidades. 391

392

Dr. Elvin Román Paoli indica que se puede comprar equipo pero para la 393

renovación de facilidades hay que verificar el reglamento. 394

395

Prof. Pedro Rodríguez indica que la prioridad de estos proyectos es para 396

proyectos nuevos y para cumplir con las necesidades del proyecto. 397

398

Las propuestas FIDA provienen del 3% de la caña de azúcar y del café 399

alrededor de 8 millones de la caña y 4 millones del café que los fondos para 400

Page 10: Acta%20EEA%2009-10-02%2025%20de%2

EEA-09-10-02 25 de noviembre de 2009

10

FIDA para este pasado año 2008 fueron alrededor de 360,000 dólares de 401

los cuales hay que dejar un 10% en un fondo especial para situaciones 402

especiales del programa que fueron 324,000 dólares que se consideraron 403

en la seis propuestas seleccionadas. Para el año 2009 entendemos que 404

debe de ser la misma cantidad. Los proyectos pueden ser de uno a tres 405

años donde se le estaría otorgando 30 mil dólares por año hasta un 406

máximo de 80 mil en tres años. La ley establece que el Secretario de 407

Agricultura estará informando sus prioridades en el mes de febrero y en el 408

mes de marzo se hará el llamado de propuestas. 409

410

411

412

B. Propuestas T-STAR 413 414

Investigador Principal Tópico de Investigación

Dr. Julio Barragán Modeling and Controlling, the spread of invasive species over

heterogeneous lansscapes: Melaleuca quinquenervia y and

Mimosa Pellita in PR

Dra. Linda Beaver Potyviridae in Puerto Rican Cucurbit Crops

Dra. Consuelo Estévez A Citrus Greening Rehabilitation Program

Dr. Wilfredo Robles Improving dairy and hay farm pastures while managing

Mimosa Pellita in PR

Dr. Roberto Vargas Monitoring Program and Training System to detect early

spread of the invasive soybean cyst nematode species.

Dr. Guillermo Ortiz Detection of anthelmintic resistance in nematode infecting dairy

heifers and evaluation of molecular markers presumably

associated with nematode parasite resistance

415

Se presentó moción para la aprobación del informe. Dicha moción fue 416

aprobada y secundada. 417

418

VII. Informe de la Decana Auxiliar de Investigaciones - Prof. Vivian Carro 419

420 A. Actividades Administrativas Oficina de Investigaciones (OI) 421

422 i. Planes de trabajo – prácticamente todos los entrados están aprobados. 423

Proyectos nuevos deben entrar ya su hoja azul. Asignación de número de 424 cuenta por Administración Central para proyectos nuevos toma tiempo. 425

Coordinadores de Programa y Directores de Departamento deben entrar 426

Page 11: Acta%20EEA%2009-10-02%2025%20de%2

EEA-09-10-02 25 de noviembre de 2009

11

semanalmente a la página electrónica para ver si tienen proyectos nuevos 427 que firmar. 428

429

ii. Time and Effort (2009-10) recibidos al 24 de noviembre: 430 431

Cultivos y Ciencias Agroambientales 23/58 432 Ingeniería Agrícola 0/5 433 Economía Agrícola 3/6 434

Industrias Pecuarias 4/13 435 436

iii. Informes de Cierre 437 438

AD-421: 90 días después de fecha de terminación 439 A fines de Noviembre deben haber sometido informe de cierre los proyectos 440 Hatch del 411 al 418. 441

IPM – 001 442

TSTAR 111, 112, 114, 116 443 444 APR-1 de Proyectos Z: 15 de diciembre de 2009 445

446 iv. Informes de Progreso AD-421: proyectos federales que se iniciaron del 447

2005 en adelante se tiene 90 días después de la fecha de aniversario de su 448 aprobación para someterlo. Deben enviarlo a la Oficina de Investigaciones 449

al menos una semana antes de la fecha límite. 450 451 Proyectos que se iniciaron antes de esta fecha deben someter el informe de 452

progreso el 19 de enero de 2010. 453 454

Favor de utilizar el formulario vigente desde el 2007. En la página de CRIS 455 (http://cwf.uvm.edu/cris/manuals.htm) hay un manual de referencia actualizado. 456 457

v. Llamados de Propuestas 458

459 TSTAR 460 461

- Se sometieron seis propuestas en total por los doctores Linda Beaver, 462 Wilfredo Robles, Roberto Vargas, Consuelo Estévez, Julio Barragán y Guillermo Ortiz. 463 Cinco fueron en especies invasivas y una de Industrias Pecuarias. 464 465

McIntire Stennis 466

467 - Se hizo un llamado de propuestas el pasado 20 de octubre. Los doctores 468

Eric Harmsen, Gustavo Martínez, Eduardo Schroder y Stefanie Whitmire sometieron 469 carta de intención. 470 471

-Fecha límite para someter la propuesta: 10 de diciembre de 2009. 472 473

FIDA 474

Page 12: Acta%20EEA%2009-10-02%2025%20de%2

EEA-09-10-02 25 de noviembre de 2009

12

-Investigadores con proyectos aprobados en el último llamado deben 475 someter su hoja azul a la mayor brevedad posible. Noviembre será su fecha de inicio. 476 -Próximamente, probablemente en enero saldrá un nuevo llamado de 477

propuestas para atender prioridades que se quedaron sin cubrir en el último llamado. Es 478 probable que este llamado no se limite a Ciencias Agrícolas y se utilice parte del 479 presupuesto discrecional del Secretario para financiarlo. 480 481

vi. Taller en línea de preparación de propuestas de sistemas integrados 482

(SARE, Specialty Crop, Integrated Organic Program) 483 484

-Auspiciado por la Universidad de Cornell, gratis, todo el día durante el 10 de 485 diciembre. Interesados deben registrarse antes del 3 de diciembre en la siguiente 486 dirección: http://blogs.cce.cornell.edu/usdasystems 487 488

B. Seguimiento del Programa de Investigación y otras Actividades 489

490

i. Recopilación de información para el informe anual – semana próxima se 491 solicitará envíen al líder de empresa un informe de todas las actividades, 492 publicaciones, presentaciones, días de campos, tesis de estudiantes, etc., 493

realizadas durante el pasado año. 494 495

ii. Reuniones de empresa y de programas de investigación – esperamos se 496 estén celebrando desde temprano el próximo semestre. Tenemos unas 497

empresas que necesitan un nuevo líder; esperamos se tome una decisión 498 al respecto próximamente. 499 500

iii. Coloquios Agroambientales – todos los lunes a las 3:30 PM en Río Piedras, 501 organizados por la coordinadora del programa de Medioambiente y 502

Recursos Naturales Dra. Rosa Amelia Franqui. 503 504

iv. Seguimiento a colaboración más estrecha con el SEA – Programa de 505

Manejo Integrado de plagas nuevas y emergentes. 506 507

Prof. Sonia Martínez le preocupa que al personal del SEA le informaron que 508

solamente pueden participar en dos actividades por semestre con cargo a 509 dieta y millaje y si quieren participar a otras actividades deben de cargarlo a 510 licencia ordinaria. 511 512 Prof. Melvin Irizarry indica que el personal debe de estar más tiempo en su 513

área de trabajo. Pero el personal puede asistir a cualquier actividad pero 514 sin cargo a dieta y millaje esto no le afectara su licencia ordinaria, tiene la 515 libertad asistir a actividades profesionales siempre y cuando con la 516

autorización de su supervisor. 517

518

Se presentó moción para la aprobación del informe. Dicha moción fue 519

aprobada y secundada. 520

521

VIII. Informe de los Senadores Académicos – Prof. Edwin Abreu 522

Page 13: Acta%20EEA%2009-10-02%2025%20de%2

EEA-09-10-02 25 de noviembre de 2009

13

523

Se presentó moción para la aprobación del informe. Dicha moción fue 524

aprobada y secundada. 525

526

IX. Comités Permanentes 527

528

i. Comité de Asuntos Académicos 529

530

No se presentó informe 531

532

ii. Comité de Personal-Prof. Juan Ortiz 533

Indica que no hay informe pero indica que hay un reclamo para que se 534

defina como se va hacer la representación del comité para el nuevo 535

Departamento de Cultivos y Ciencias Agro Ambientales. Indica que hay 536

buscar un nuevo representante. 537

538

iii. Comité de Ley y Reglamento 539

540

No se presentó informe 541

542

iv. Comité de Planificación y Desarrollo 543

544

Américo Casas indica que el comité no tiene claro cuál es la encomienda. 545

546

X. Asuntos Pendientes 547

548

Prof. Edwin Abreu indica que todavía no se ha resuelto el sistema de internet 549

en la Subestación de Isabela. 550

551

Prof. Arístides Armstrong pregunta si es posible se le pida ayuda al Servicio de 552

Extensión Agrícola para manejar algunos problemas de comunicación. 553

554

Prof. Edwin Abreu indica que se debe hacer un análisis de mejoras 555

permanentes para que se le de prioridad a la electricidad en la Estación 556

Experimental Agrícola de Río Piedras. 557

558

XI. Asuntos Nuevos 559

560

Dr. Fernando Pérez sugiere que se actualicen las actividades en calendarios 561

en línea. 562

563

XII. Clausura 564

565

Page 14: Acta%20EEA%2009-10-02%2025%20de%2

EEA-09-10-02 25 de noviembre de 2009

14

Se presentó moción para el cierre. La moción fue secundada. Se clausuran los 566

trabajos a las 12:00 am. Por lo cual doy fe y certifico correcto. 567

568

569

570

571

Elvin Román Paoli, Ph. D. 572

Secretario de Actas 573