Acti 2 Ingenieria de Las Telecomunicales

11
INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES CÓD. CURSO 301401 GRUPO 7 ACTIVIDAD 6. TRABAJO COLABORATIVO No. 1 PÁGINAS: 1 de 11 ACTIVIDAD 6. TRABAJO COLABORATIVO No. 1 JORGE ENRIQUE PELÁEZ MONTOYA CÓDIGO 17336566 MANUEL ANTONIO SIERRA RODRIGUEZ TUTOR DEL CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO 301401_7. INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES SEPTIEMBRE DE 2014 BOGOTÁ D.C

Transcript of Acti 2 Ingenieria de Las Telecomunicales

Page 1: Acti 2 Ingenieria de Las Telecomunicales

INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES CÓD. CURSO 301401

GRUPO 7

ACTIVIDAD 6. TRABAJO COLABORATIVO No. 1 PÁGINAS: 1 de 11

ACTIVIDAD 6. TRABAJO COLABORATIVO No. 1

JORGE ENRIQUE PELÁEZ MONTOYA CÓDIGO 17336566

MANUEL ANTONIO SIERRA RODRIGUEZ

TUTOR DEL CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

CURSO 301401_7. INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES

SEPTIEMBRE DE 2014

BOGOTÁ D.C

Page 2: Acti 2 Ingenieria de Las Telecomunicales

INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES CÓD. CURSO 301401

GRUPO 7

ACTIVIDAD 6. TRABAJO COLABORATIVO No. 1 PÁGINAS: 2 de 11

INTRODUCCIÓN

La Mediante la realización del siguiente trabajo colaborativo vamos a poner en practica todos los

conceptos referidos en la unidad número 1 de Ingeniería de las telecomunicaciones en un problema

planteado de la vida real.

Dentro de estos temas vistos en la unidad número uno del curso tenemos el de los conceptos básicos, las

normas, los estándares y los modelos de referencia, y por último los diferentes tipos de materiales

utilizados en la construcción de las topologías de red.

De otra parte aprenderemos a ingeniar soluciones para resolver diferentes problemas informáticos que se

presentan en la vida real tanto en empresas como en los diferentes campos en los que se utilizan estas

tecnologías.

Page 3: Acti 2 Ingenieria de Las Telecomunicales

INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES CÓD. CURSO 301401

GRUPO 7

ACTIVIDAD 6. TRABAJO COLABORATIVO No. 1 PÁGINAS: 3 de 11

OBJETIVOS

1. Aplicar los diferentes conceptos y temas vistos en la unidad mediante el desarrollo de un caso de

aplicación.

2. Reconocer la importancia de los estándares y normas videntes en la aplicación en general en las

telecomunicaciones.

3. Identificar los diferentes tipos de medios de transmisión que existen, las topologías de red y posibles

soluciones en un caso específico.

Page 4: Acti 2 Ingenieria de Las Telecomunicales

INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES CÓD. CURSO 301401

GRUPO 7

ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO DEL CURSO PÁGINAS: 4 de 11

DESARROLLO DEL TRABAJO

1. Estudio de un caso

La Empresa de confecciones Doña PEPA, es una empresa que acaba de iniciar, y requieren de su asesoría

para el montaje de la red para permitir sistematizar la información que ellos manejan en todas las

dependencias.

Las dependencias que tiene la empresa son:

Atención al cliente

Cartera

Ventas

Gerencia

Producción

Confecciones doña PEPA adquirió un edificio de 5 pisos y una casa cercana para su producción.

1. Imagen de la infraestructura de la empresa Doña Pepa.

En cada dependencia se piensa trabajar con un número de 15 computadores más una impresora que estará

ubicada en el piso de cartera pero lo solicitado es que todas las dependencias puedan imprimir ahí.

Con la información anterior se debe realizar (para entregar)

Page 5: Acti 2 Ingenieria de Las Telecomunicales

INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES CÓD. CURSO 301401

GRUPO 7

ACTIVIDAD 6. TRABAJO COLABORATIVO No. 1 PÁGINAS: 5 de 11

1. Los materiales a utilizar serían

Parte eléctrica.

Acometida eléctrica

Tablero principal para sostener los sistemas de cómputo y comunicaciones, y 5 tableros secundarios uno

para cada piso.

5 totalizadores (uno para cada piso).

Circuito para las UPS.

Circuito de polo a tierra

Tableros de corriente regulada uno para cada piso (6).

Sistemas de protección.

UPS digitales

Estabilizadores para evitar picos eléctricos.

Telefonía

String telefónico

Internet

Gabinete con:

Equipo de canal dedicado (última milla)

Router para el control del canal dedicado

Otros

Convertidor de fibra óptica a fibra monomodo

Transceiver para convertir de fibra monomodo a cable UTP

Router del PSI

Sistemas operativos de servidor

Protocolos de comunicación y los controladores de tarjetas de interfaz de la red.

Canaletas metálicas para cableado estructurado.

Sistema de refrigeración para el control de la temperatura de los equipos.

Gabine para la red interna (armario principal o Rack) en el primer piso del edificio para realizarla

distribución de los servicios a los diferentes pisos.

Conmutador para la telefonía ip de 18 líneas

Pach panel para los diferentes servicios a implementar

Marquillas para identificar cada uno de los cables

5 Switches de 24 puertos

Patch Panel para Access Point

Page 6: Acti 2 Ingenieria de Las Telecomunicales

INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES CÓD. CURSO 301401

GRUPO 7

ACTIVIDAD 6. TRABAJO COLABORATIVO No. 1 PÁGINAS: 6 de 11

5 Access Point uno en cada piso.

2 cables de distribución – Backbone en cable de fibra óptica (uno para el primer pisoy otro para

la distribución en los otros cuatro pisos)

Servidores rackeables (uno para telefonía Ip, DNS, DHCP, Unidad SAN de 24 teras (red de área

de almacenamiento) )

Cable UTP Categoría 6, el cual se usa para Datos a 1000 Mbps (Gigabit).

Repartidor principal del edificio

Cable de distribución del edificio

Subrepartidor de planta

Cable horizontal

Punto de transmisión opcional

Toma ofimática

Conectores de cable UTP es el RJ-45

Cable de Fibra Óptica, 10BaseF par una longitud máxima de 2000 metros.

Gabinetes de administración de piso, uno en cada piso.

Cable de distribución – Backbone en cable de fibra óptica

Pach Panel para telefonía y datos

Switches

Terminales o equipos de cómputo.

Computadores según requerimientos de trabajo (15 por piso).

Periféricos según requerimientos (mouse, teclado, monitores)

Tarjetas de interfaz de red (alámbrica e inalámbrica)

Módulos para la organización de los equipos

Impresora multifuncional de alto rendimiento.

Con respecto a la interconexión entre el edificio y la casa tenemos:

Enlace Punto a Punto

Mediante dos Access Point (nanolocom5) enfrentados entre las dos estructuras, realizaremos la conexión

de las dos edificaciones de forma transparente como si fuera un cable utp, con un transporte de hasta 150

Mb, a través de esta conexión se pueden enviar telefonía, internet, red, video.

2. El tipo de red a implementar sería una Redes de Área Local LAN puesto que este tipo de red se utiliza

en distancias de pocos kilómetros y para este caso en el que la casa de producción está cerca del edifico

administrativo. Y el tipo de topología a escoger sería la de estrella ya que permite una administración

fácil y sencilla y la capacidad de crecimiento flexible de la red.

Page 7: Acti 2 Ingenieria de Las Telecomunicales

INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES CÓD. CURSO 301401

GRUPO 7

ACTIVIDAD 6. TRABAJO COLABORATIVO No. 1 PÁGINAS: 7 de 11

3. Norma IEEE de la topología en estrella:

Norma IEEE 802: El objetivo de esta norma es el de realizar la regulación de los ámbitos de las redes

LAN está dentro de la serie 802.X del IEEE

IEEE 802.11: El objetivo de esta norma es el de decidir el uso de los dos niveles inferiores de la

arquitectura OSI, especificando sus normas de funcionamiento en una WLAN

Wifi N ( 802.11n): Presenta dos especificación b o g , sin embargo ya se ha ratificado el estándar 802.11n

que sube el límite teórico hasta los 600 Mbps y utiliza simultáneamente ambas bandas, 2,4 Ghz y 5,4

Ghz.

Page 8: Acti 2 Ingenieria de Las Telecomunicales

INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES CÓD. CURSO 301401

GRUPO 7

ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO DEL CURSO PÁGINAS: 8 de 11

4. Planos con la ubicación de los dispositivos.

Page 9: Acti 2 Ingenieria de Las Telecomunicales

INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES CÓD. CURSO 301401

GRUPO 7

ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO DEL CURSO PÁGINAS: 9 de 11

3. Imagen de la interconexión mediante Access Point entre edificaciones. (Tomado de: http://www.trgroup.com.ar/mercadolibrenuevo/nanostationm/enlaceubnt.png).

Page 10: Acti 2 Ingenieria de Las Telecomunicales

INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES CÓD. CURSO 301401

GRUPO 7

ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO DEL CURSO PÁGINAS: 10 de 11

CONCLUSIONES

1. Aplicamos los diferentes conceptos y temas vistos en la unidad mediante el desarrollo de un caso de

aplicación.

2. Reconocimos la importancia de los estándares y normas videntes en la aplicación en general en las

telecomunicaciones.

3. Identificamos los diferentes tipos de medios de transmisión que existen, las topologías de red y

posibles soluciones en un caso específico.

Page 11: Acti 2 Ingenieria de Las Telecomunicales

INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES CÓD. CURSO 301401

GRUPO 7

ACTIVIDAD 6. TRABAJO COLABORATIVO No. 1 PÁGINAS: 11 de 11

BIBLIOGRAFIA

MAGDALENA, Santamaría Cortes. Módulo de estudio: Segunda edición, Ingeniería de las

Telecomunicaciones, UNAD, 2008.

GUIA Y RUBRICA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO. Ingeniería de las Telecomunicaciones

código 301401.

PROTOCOLO, Ingeniería de las Telecomunicaciones código 301401.

SANTANA, Cosme. Redes: (El cableado de la red) (568a,568b) (cable cruzado 4 hilos) (cable cruzado)

(conexiones cableado red). [En línea]. http://cosme11.wordpress.com/redes-el-cableado-de-la-red/.

[Fecha de consulta: 15 de septiembre de 2014].

GUEVARA, Julca. ZULÚ, José. Diseño de la red LAN-CAMPUS. [En línea].

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/ingenie/guevara_j_j/cap5.pdf. [Fecha de consulta: 15 de

septiembre de 2014].

WIKIPEDIA. Rack. [En línea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Rack. [Fecha de consulta: 18 de septiembre

de 2014].

WIKIPEDIA. Red de área de almacenamiento. [En línea].

http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_%C3%A1rea_de_almacenamiento. [Fecha de consulta: 18 de

septiembre de 2014].

SEDEMI. Bandejas porta cables (ECUSTRUT). [En línea].

http://www.sedemi.com/ES/index.php/es/lineas-de-negocio/bandejas-y-porta-cables-ecustrut. [Fecha de

consulta: 20 de septiembre de 2014].

TREJO TORRES, Carlos Joshimar. Instalación de Redes Locales. [En línea].

http://instalacionderedesl.blogspot.com/2010/09/norma-ieee-802-y-80211_04.html. [Fecha de consulta:

21 de septiembre de 2014].

TARINGA. Ubiquiti NanoLocoM5 | Al Descubierto! [En línea].

http://www.taringa.net/posts/info/14995899/Ubiquiti-Nano-Loco-M5-Al-Descubierto.html. [Fecha de

consulta: 21 de septiembre de 2014].