Activación comunitaria.pptx

11
Activación comunitaria Enfermería comunitaria: Aplica estrategias de trabajo para la comunidad con el fin de promover, mantener y restaurar la salud de la población. Activación: Puesta en marcha de un mecanismo. Comunidad: es un grupo o conjunto de individuos que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, etc. Activación comunitaria: Es la aplicación de los cuidados a individuos sanos o enfermos. Adquieren habilidades, hábitos y conductas que fomentan sus auto cuidado.

Transcript of Activación comunitaria.pptx

Page 1: Activación comunitaria.pptx

Activación comunitariaEnfermería comunitaria: Aplica estrategias de

trabajo para la comunidad con el fin de promover, mantener y restaurar la salud de la población.

Activación: Puesta en marcha de un mecanismo.Comunidad: es un grupo o conjunto de individuos que

comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, etc.

Activación comunitaria: Es la aplicación de los cuidados a individuos sanos o enfermos. Adquieren habilidades, hábitos y conductas que fomentan sus auto cuidado.

Page 2: Activación comunitaria.pptx

Que es colaboración: Es genéricamente,

es todo proceso donde se involucre el trabajo

de varias personas en conjunto; tanto para conseguir un resultado imposible o muy difícil de conseguir mediante

el trabajo individual como para ayudar conseguir

algo a quien por sí mismo no podría.

Page 3: Activación comunitaria.pptx

Activación basada en la colaboración

Participación y construcción

colectiva

Acompañada de talleres y dinámicas

El aprendizaje significativo es el proceso cognitivo dinámico y activo

Page 4: Activación comunitaria.pptx

EmpoderamientoEs un proceso multidimensional de carácter

social en donde el liderazgo, la comunicación y los grupos auto dirigidos reemplazan la estructura piramidal mecanicista

Es un proceso mediante el cual la personas adquieren un mayor control sobre la decisiones y acciones que afectan a su salud

Page 5: Activación comunitaria.pptx

Toma de decisión Consiste en elegir una opción entre las

disponibles, alos efectos de resolver un problema actual o potencial.

MODELOS DE CRITERIOS DE DECISIONCertezaRiesgoIncertidumbre estructuralIncertidumbre no estruturada

Page 6: Activación comunitaria.pptx

Activación por medio de liderazgo

La importancia que toma el líder.liderazgo: como elementos que informan

y conforman el capital social de las comunidades, para resolver las  propuestas que revelan el potencial de los lugares.

Page 7: Activación comunitaria.pptx

Elementos que favorecen la activación comunitaria: Que las Organizaciones ciudadanas hagan que la comunidad

gesten su propio sueño, que sean capaces de organizarse y apostar por un actor de cambio.

Poniendo en valor el reconocimiento de su patrimonio tangible e intangible.

 Factores que debemos llevar a cavo para favorecer la

activación comunitaria: Valorar la opinión de cada participante, no importa lo variado

o distintos que seamos. Reconocer y hacer notar, el valor insustituible de las

comunidades en la toma de decisiones sobre cada territorio. 

Page 8: Activación comunitaria.pptx

como organizadores, dar espacio al vecino como protagonista de sus encuentros.

Valorar y buscar herramientas para apoyar la realización de todas las actividades o ideas de los vecinos

Fortalecer los vínculos con el gobierno y municipales que son los responsables del desarrollo local.

Apoyar todas las actividades, en base a cualquier objetivo.

Buscar, descubrir, difundir y generar oportunidades de desarrollo para las organizaciones, entregando herramientas de gestión, información, capacitación a las comunidades para realizar sus actividades y construir la confianza entre su comunidad.

Page 9: Activación comunitaria.pptx

Elementos que retardan la activación comunitaria

No haber tenido información a lo largo de todo el proceso

La interrelaciones personalesContar con la participación de la comunidadExigir constantemente el esfuerzo de

seleccionar lo importanteExige igualmente un proceso continuo de

retroalimentación y de pertinencia

Page 10: Activación comunitaria.pptx

Elemento que entrómpense la activación comunitaria

Des conocimiento de la realidad, falta de comunicación e información, hablamos mucho lenguaje técnico que la gente no entiende, nos gusta hablar palabras biomédicas y es entonces cuando la gente menos nos entiende.

Los conflictos políticos de las relaciones de poder local.

Actitudes anti participativas tanto de funcionarios como de miembros de la comunidad.

Page 11: Activación comunitaria.pptx

Dificultad de consensuar el concepto de participación.

La gran atomización que hay de las comunidades, provocada en gran medida por la aplicación de proyectos en los que no cuenta la decisión de la población, lo cual también dificulta su capacidad de gestión.

La negación o represión del saber y redes de las comunidades en el cuidado de la salud