ACTIVE

16
ISSN 0138-8520 N°165 ABRIL 2012 COLOMBIA $ 6.500 [email protected] active.com.co Unidad deportiva Atanasio Girardot Rappel, parapente y más planes sin salir de la ciudad Mujeres al volante Entrevista a Tatiana Calderón Un poco de ejercicio puede cambiar tu vida

description

It was my firts magazine designed in ID, it was a schoolar project.

Transcript of ACTIVE

ACTIVEIS

SN 0

138-

8520

N°1

65 A

BRIL

201

2 C

OLO

MBI

A $

6.50

0

[email protected]

active.com.co

Unidad deportivaAtanasio Girardot

Rappel, parapente

y más planes sin

salir de la ciudad

Mujeres al volante

Entrevista a Tatiana Calderón

Un poco de ejercicio

puede cambiar tu vida

MEDELLÍN

LOCALIDAD

EL PROGRAMA

INTERNACIONAL

CAMPEONES

ENTREVISTA

Abril de 2012Revista ACTIVE Colombia

SUMARIO

Unidad Deportiva Atanasio GirardotEscenarios deportivos

30 minutos al día hacen la diferencia

Rapper en EnvigadoSan Félix, una aventura en la ciudad

Por su salud,muévase pues

Alberto Contador, de regreso enel Tour de Benelux

4 Medallas de oro y 5 de platapara Antioquia

Tatiana Calderón

04

08

10

11

12

14

15

EL APORTE

Abril de 2012Revista ACTIVE Colombia 03EDITORIAL

Héctor Acuña Nogueira

Carlos Luna Cortés

Carlos Felipe Ruíz Sahagún

Manuel Sánchez Ramírez

Francisco Javier Villalobos Casamadrid

Alfonso Alarcón SaldívarSalvador García Pérez

Alfredo Hernández PreciadoAntonio López MijaresIgnacio Medina Núñez

Enrique Ochoa RamírezManuel Sánchez Ramírez Cristina Urrutia Martínez

Alexander Stanley Marlowe Villanueva

Raúl Arredondo AlegretIgnacio Barragán SilvaCarolina Ríos Mancilla

Nadia Arce MejíaRuy Fernando Estrada Rivera

El contenido de los artículos es responsa-bilidad de los autores.

Se permite la reproducción citando la fuente.

Todos los artículos publicados son someti-dos a arbitraje.

rdo con las políticas de la revista.

Enviar colaboraciones a [email protected]

Copyright © ITESO - Derechos Reservados 09 de septiembre del 2002

Tlaquepaque, Jal.

Con el paso del tiempo la salud y el tiempo dedicado al ejercicio van pasando a un segundo plano, a un tercero, y en muchos casos sale por completo de la lista de prioridades de las personas.

Al agregarle el pequeño detalle de que muchas personas piensan erradamente que el ejercicio físico es sólo para aquellos que quieren lucir un cuerpo esbelto o que los deportes sólo le competen a atletas de alto rendimiento, se puede observar con tristeza que con los años son más las personas que presentan enfermedades que podrían evi-tarse con tan sólo un poco de ejercicio al día además de un deterioro notorio en la autoestima, y no creo que haga falta mencionar las con-secuencias que trae tener una imagen negativa de sí mismo.

Así, hago una invitación abierta para que conozcas que en la ciudad hay espacios para hacer deporte, de cualquier tipo, sin importar que no se tenga ningún conocimiento sobre éste, dado que siempre se pueden aprender cosas nuevas.

Muévete, be ACTIVE, por salud más que por vanidad.

Maria Montoya.

Par a la ed it o r ia l

MEDELLÍN Abril de 2012Revista ACTIVE Colombia04

Por ANDRÉS OSORIO

ATA

NA

SIO

G

IRA

RD

OT

Una de las unidades deportivas más im-portantes y comple-tas de Latinoaméri-ca se encuentra aquí, en nuestra ciudad, Medellín.

CO

MP

LE

JO

DEP

OR

TIV

O

Se trata de la unidad de-portiva Atanasio Gi-

rardot. Esta unidad re-cibe el nombre de uno de los héroes colombianos Atanasio Girardot (1791 – 1813). Lo que mucha gente no sabe es que esta unidad es más que su estadio fútbol, sede de los equipos profesionales de futbol Atlético Nacio-nal e Independiente Me-dellín, ya que cuenta con grandes escenarios para varias disciplinas.

Allí se pueden práticar depostes como atle-tismo, bádminton, ba-loncesto, balonmano, béisbol, bolos, boxeo,, ciclismo, ecuestre, es-grima, fútbol, gimnasia, judo, karate, levanta-miento de pesas, luchas, natación, patinaje, remo, squash, taekwondo, te-nis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón, voleibol, entre otros. Es el único espa-cio deportivo de Colom-bia que integra los esce-narios para la práctica de más de 50 deportes. Está considerada como una de las mejores de Latinoamérica por su di-seño y mantenimiento.

Además, el estadio Ata-nasio Girardot tiene una capacidad de 53.000 es-pectadores siendo así el tercero más grande del país, y una de las me-jores plazas futboleras que tiene Colombia y Suramérica.

MEDELLÍNAbril de 2012Revista ACTIVE Colombia 05

MEDELLÍN Abril de 2012Revista ACTIVE Colombia06

ESCENARIOS

La Unidad Deportiva Atanasio Girardota cuenta con las siguientes instalaciones: Estadio Atanasio Girardot, Coliseo Cubierto Iván de Bedout. Estadio de Atletismo Alfonso Galvis Duque, Velódromo Martín Emilio Cochise Rodríguez, Diamante de Beisbol Luís Alberto Villegas y el Coliseo Auxiliar Yesid Santos.

Dentro del complejo deportivo, el Estadio es el más destacado y de mayor capacidad, contando con espacio para 53.000 espectadores y es ade-más el que más está al centro de la información regional, nacional e internacional. El nombre del estadio y de la unidad deportiva hace honor a Ata-nasio Girardot (1791 - 1813), uno de los ilustres hijos de Medellín y héroe de dos repúblicas, Colombia y Venezuela. La aprobación del proyecto tiene lu-gar en el año 1937 al margen de los procesos de

industrialización de la ciudad, en 1946 se obtienen los terrenos donde seria emplazado uno de los es-cenarios deportivos más destacados del país que fue inaugurado el día 19 de marzo de 1953. Con el trascurrir de los años el complejo deportivo fue objeto de remodelaciones y ampliaciones. El es-tadio paso a ser mucho más que un recinto de-portivo que albergaba las actividades a nivel re-gional, nacional e internacional, se convirtió para Medellín en uno de los punto de reunión formal e informal más visitados por la población.

El estadio Atanasio Girardot cuanta entre sus anfitriones con los dos equipos profesionales de fútbol de la ciudad: La Corporación Deportiva Club Atlético Nacional, mejor conocido como At-lético Nacional, siendo este uno de los clubes más importantes y populares de Colombia, fundado

MEDELLÍNAbril de 2012Revista ACTIVE Colombia 07

DEPORTIVOS

en 1947 y juega en la primera división del Fútbol Profesional Colombiano. Ha sido campeón en diez ocasiones del Fútbol Profesional Colombia-

no. Internacionalmente, fue el primer campeón colombiano de la Copa Libertadores de Améri-ca en 1989, campeón de

l a Copa Interamericana en 1990 y 1997, y de la Copa Merconorte en 1998 y 2000.

Ha sido subcampeón de la Copa Intercontinental en 1989, de la Copa Libertadores en 1995, y de la Recopa Sudamericana en 1990. Títulos que le han valido el calificativo de Rey de Copas Colombiano. Y otro equipo que tiene al Atanasio Girardot como

casa es La Corporación Deportiva Independiente Medellín, conocida también como DIM Deportivo Independiente Medellín, fundado en 1913 y ha sido campeón nacional en cuatro ocasiones: 1955, 1957, 2002-II y 2004-I.

La Unidad Deportiva Atanasio Girardot también alberga en sus instalaciones numerosas ligas deportivas entre las cuales se encuentran las siguientes: Atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, ciclismo, esgrima, fútbol, gimnasia, judo, karate, microfútbol, monopatín, motociclismo, na-tación, patinaje, softbol, taekwondo, tejo, tenis de campo, voleibol, ajedrez, tenis de mesa, voleibol de playa y fútbol americano.

Para todas ellas se puede encontrar un espacio procpicio dentro del complejo

La Unidad Deportiva Atanasio Girardot también alberga en sus instalaciones numerosas ligas de-portivas

EL APORTE Abril de 2012Revista ACTIVE Colombia08

30 m

inutos

al

díaHA

CEN L

A DIF

EREN

CIA

EL APORTEAbril de 2012Revista ACTIVE Colombia 09

El e

jerc

icio

no

es u

n lu

jo n

i una

sim

ple

dist

racc

ión.

Hac

er e

jerc

icio

y n

o lle

var

una

vida

sed

enta

ria,

prev

iene

num

eros

as e

nfer

med

ades

de

cará

cter

cró

ni-

co a

soci

adas

sob

re t

odo

a pr

oble

mas

car

diov

ascu

lare

s de

riva

dos,

en

muc

hos

caso

s, d

e po

seer

un

elev

ado

nive

l de

col

este

rol

sang

uíne

o. E

s po

r el

lo,

que

lleva

r un

a vi

da

acti

va p

revi

ene

de e

stas

pat

olog

ías.

Los

ben

efic

ios

del

ejer

cici

o di

ario

en

el o

rgan

ism

o, s

on p

or t

anto

múl

tipl

es.

El c

uerp

o hu

man

o se

car

acte

riza

por

ser

act

ivo

y ne

cesi

tar

por

tant

o, e

star

en

mov

imie

nto

de f

orm

a re

gula

r pa

ra e

vi-

tar

enfe

rmar

tan

to f

ísic

a co

mo

psic

ológ

icam

ente

y a

dem

ás,

cont

ribu

ir a

man

tene

r un

ton

o m

uscu

lar

y es

quel

étic

o.

Las p

erso

nas q

ue pr

actic

an de

porte

aum

enta

n su e

sper

anza

de vi

da.

En

adul

tos

de

edad

ava

nzad

a, d

ism

inuy

e el

rie

sgo

de

caíd

as y

lesi

one

s d

eriv

adas

, ayu

da

a p

reve

nir

y re

tras

ar la

s en

ferm

edad

es d

e ca

ráct

er c

róni

co y

las

que

se

aso

cian

al e

nvej

ecim

ient

o. A

dem

ás, e

n el

cas

o d

e ni

ños,

ayu

da

a p

reve

nir

fact

ore

s q

ue d

esar

rolla

n la

ob

esid

ad in

fant

il o

a q

ue p

ued

a d

esen

cad

enar

se e

n la

eta

pa

adul

ta.

Otr

os b

enef

icio

s de

l eje

rcic

io d

iari

o so

n la m

ejor

a en

los

nive

les

de lo

s líp

idos

en

sang

re, c

omo

los

trig

licér

idos

y e

l col

este

rol b

ueno

o H

DL,

si

endo

la p

ráct

ica

de d

epor

te u

na d

e la

s ún

icas

act

ivid

a-de

s co

n la

s qu

e in

crem

enta

r su

s ni

vele

s sa

nguí

neos

. A

dem

ás, m

ejor

a la

dig

esti

ón y

el t

ráns

ito

inte

stin

al, r

egul

ando

su

ritm

o.A

ctua

lmen

te e

xist

en m

ucha

s al

tern

ativ

as p

ara

esta

r ac

tivo

en

poco

esp

acio

, com

o el

spi

nnin

g, e

l pi

late

s, e

ntre

otr

as m

ucha

s ac

tivi

dade

s, e

lige

LOCALIDAD Abril de 2012Revista ACTIVE Colombia10

Por LUZ GÓMEZ

Rappel en Envigado Parapente en BelloEco Extreme te propone estas actividades extremas en la Loma del Escobero, para que desciendas todas las veces que quieras. El rappel es una maniobra para descender una pared, una pendiente o un tiro vertical por medio de una cuerda y otros equipos complementarios.Es una actividad que permite trasladarte a lugares que de ninguna otra manera podrías acceder, disfrutando de mara-villosos paisajes que se observan desde el punto de salida y durante el recorrido del descenso.El torrentismo es un descenso en rappel que se practica por medio de la caída de torrentes de agua en cascadas de gran altura; es una actividad bastante extrema cargada de una gran dosis de adrenalina. Esta actividad también es llamada en algunos países como ba-rranquismo, y se hace de la misma manera que el descenso en las rocas. Se práctica como actividad de rescate o como deporte, y es una actividad muy segura siempre y cuando se practique con las medidas de seguridad aprendidas o se esté supervisado por un instructor certificado.

El parapente tándem o biplaza es un parapente diseñado para llevar el peso de dos personas: el piloto y el pasaje-ro, sin necesidad de que el pasajero tenga ningún conoci-miento previo de esta forma de vuelo. Tampoco hay limitaciones de edad o físicas, solo necesi-tas las ganas de volar y disfrutar esta sensación de liber-tad contemplando el maravilloso paisaje y sin preocupar-te de nada, porque el instructor hace todo lo demás por ti.El equipo de pilotos de Eco Extreme está conformado por profesionales calificados y certificados en la Federación Colombiana de Deportes Aéreos. El plan tiene un costo de $90.000 y el tiempo aproximado de vuelo es de 20 minutos, e incluye asistencia medica. Los vuelos se realizan en el Km 6 Vía San Pedro de los Milagros, por la carretera hacia el corregimiento de San Cristóbal.

San Félix, una aventura

El corredor que va de San Félix a San Pedro de los Milagros es de 20 kilómetros. Hace parte del Circuito Turístico del Norte y, a lo largo de esta vía, en condiciones aceptables, los visi-tantes encuentran cuatro hoteles, cinco fincahoteles y 15 res-taurantes.

La otra novedad se encuentra en San Félix, corregimiento de Bello a 30 minutos de Medellín. Es la práctica de deportes ex-tremos coordinada por Vive Antioquia al Extremo.Quienes lo visitan encuentran desde parapente, rappel, zip-trekking, canyoning, camping, paintball, canopy, ciclomonta-ñismo y caminatas ecológicas en las que puede conocer la se-rranía de las Baldías, el nacimiento de nueve de las principales quebradas del valle de Aburrá y una represa.

EL PROGRAMAAbril de 2012Revista ACTIVE Colombia 11

Po

r s

u s

alu

d,

mu

évase p

ues

Po

r s

u s

alu

d,

mu

évase p

ues

Es un programa institucional de Indeportes Antioquia que se dedica a la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades cró-nicas no trasmisibles y sus factores de riesgo como el sedentarismo, el tabaquismo y la inadecuada alimentación, mediante la práctica de la actividad física, en todos los municipios del Departamento y sus corregimientos.

Desde su inicio, “Por su salud, muévase pues” ha congregado y motivado a todos los secto-res de la comunidad antioqueña para que par-ticipen y hagan parte de los diferentes planes y programas de actividad física y recreación.La actividad física y la salud: de todos y para todos“Por su salud, muévase pues” asesora y apoya, mediante vi-sitas, capacitaciones y acom-pañamiento permanente en las diferentes actividades programadas por las partes, a los Entes De-portivos, a las Instituciones de Salud, a las Se-cretarías de Educación de los municipios del Departamento y en general, a toda la pobla-ción antioqueña. Así se cuenta, cada día más, con personal calificado, a lo largo de las su-bregiones, para el desarrollo y mantenimien-to de los programas.De esta misma forma, se promueve la inte-gración intersectorial e interinstitucional, para que todas las personas se comprometan con recursos técnicos, humanos, físicos y am-bientales, para elevar el nivel de la salud y lo-grar una mayor socialización de la comunidad, mediante las diferentes actividades físico-de-portivas y de recreación.

La actividad física y la sa-lud: de todos y para todos

Por ANA GARCÍA

Tras su regreso, Contador espera correr la Clásica de San Se-bastián el 14 de agosto y después confirmó que estará en la Vuel-ta a España, que comienza el 18 de agosto. “Por primera vez puedo decir seguro que voy a estar en la Vuel-ta”, añadió el ciclista español, que volvió a reiterar también su deseo de participar en el Mundial de Ciclismo que se celebrará en la ciudad holandesa de Valkenburg, en septiembre. “Me gusta-

INTERNACIONAL Abril de 2012Revista ACTIVE Colombia12

Por LORENA DUQUE

Alb

erto C

on

tad

or d

e r

egreso

en

el

Tou

r d

el

Ben

elu

x

Alberto Contador, sancionado con dos años por dopaje, espera volver a competir en el próximo Tour del Benelux del 6 al 12 de agosto, coincidiendo con el fin de su castigo, precisamente el día de comienzo de la prueba.

“Me gustaría formar parte en los dos: la de

contrarreloj, tiene unos repechos que me pueden favorecer, y en cuanto a la de fondo, igual hay co-rredores que están más

preparados que yo”

INTERNACIONALAbril de 2012Revista ACTIVE Colombia 13

ría formar parte de la selección española”, dijo, confiando en que el seleccionador español lo

escoja y poder participar tanto en la prueba en línea como la de contrarreloj.

“Me gustaría formar parte en los dos: la de contrarreloj, tiene unos repechos que me

pueden favorecer, y en cuanto a la de fondo, igual hay corredores que están más prepara-

dos que yo”, dijo, citando a Samuel Sánchez y a Alejandro Valverde.

Contador volvió a insistir en que ha perdido la confianza en la justicia deportiva tras su sanción de dos años decretada por el Tribu-

nal de Arbitraje Deportivo (TAS) y reiteró que su prioridad es volver a correr con su

equipo, el Saxo Bank, pese a que, según él,

seis equipos, entre ellos, el Movistar, han llamado a su puerta.

“Mi prioridad principal es el Saxo Bank. Me ha apoyado en todo momento de forma incondicional sabiendo lo que había. Tanto el máanager como el sponsor se han com-portado de manera ejemplar, eso vale muchísimo, si lo tuviera que valorar en cantidad económica no sabría valorarlo, y por eso no me imagino mi futuro fuera del equipo Saxo Bank”, concluyó, a pocos meses de concluir su castigo.

El ciclista español fue suspendido por dos años por haber dado positivo por clembuterol en un control antidopaje realizado en la segunda jor-nada de descanso de la edición de 2010 del Tour de Francia. La suspensión, retroactiva y que le privó de sus títulos del Tour 2010 y el Giro 2011, fina-lizará el 6 de agosto de este año.

CAMPEONES Abril de 2012Revista ACTIVE Colombia14

Por SANTIAGO GIL

ANTIOQUIA se l levó

4 medallas de oro y 5 de

plata en TENIS DE MESAPaisas fueron los primeros en el Campeonato de Tenis de Mesa por equipos.

Luego de seis días de competencia, en los que se pudo observar un buen nivel en las 12 delegaciones de las distintas ligas de tenis de mesa del país, terminó el X Campeonato Na-cional por Equipos de esta disciplina deporti-va realizado en la capital del Meta

La delegación de Antioquia fue la que más brilló, alcanzó 4 medallas de oro y 5 de plata.La siguió el grupo de te-nimesistas del Valle, que se llevó 4 preseas de oro y dos de plata. Bogotá y su delegación logró en la competencia 1 medalla de oro y 2 de plata, para po-sicionarse en el tercer lugar de la tabla de medallería.

El evento fue organizado por la Federación Colombiana y la Liga de Tenis de Mesa del Meta y participaron las categorías preinfan-til, infantil, juvenil, Sub-21 y mayores y sirvió para que los deportistas destacados pudie-ran sumar puntos para el ranking nacional. La fiesta del tenis de mesa sirvió para ver en acción a los mejores de este deporte.

Los últimos resultadosLas categorías de mayores y sub-21 fueron las últimas en competencia y dejaron los siguientes resultados: Mayores modalidad hombres, Antioquia1 una presea de Oro y otra dorada para Antioquia1 en damas. Me-dalla de plata para Valle1 en hombres y otra para Bogotá.

En la categoría Sub-21, las damas del equi-po de Bogotá obtuvieron Oro y los hombres del equipo del Valle1 consiguieron también la medalla dorada. La medallería de plata quedó repartida para Antioquia1 en masculino y Antio-quia1 en damas.

La delegación de Antioquia

fue la que más brilló

ENTREVISTAAbril de 2012Revista ACTIVE Colombia

TA

TIA

NA

CA

LD

ER

ÓN

A sus 19 años, la piloto nacional sale siempre a ganar, a ser la me-jor, a demostrar sus cualidades en la pista. En el portal www.gtsport.es califican a la colombiana de sor-prendente, luego de lo hecho en su debut.

¿Cómo recuerda los acercamien-tos con el automovilismo, sus ini-cios? “Me parece increíble recordar la primera vez que me monté a un kart, desde ese momento supe que esto iba a ser determinante en mi vida, pero no imaginé estar donde estoy ahora, corriendo F3 en Euro-pa, viviendo en Madrid y teniendo este deporte como la carrera de mi vida.”

¿Qué tan fácil o qué tan difícil ha sido abrirse campo en este mun-do de la velocidad siendo mujer? “Un poco más difícil de lo que la gente cree. Si bien este es un deporte donde las mujeres pode-mos competir mano a mano con los hombres, hacerse paso no es nada fácil. Los hombres en gene-ral, creo que en cualquier edad, de-finitivamente no pueden aceptar que una niña les gane, les da muy duro, por eso en cada categoría en la que corro las primeras carreras son determinantes, pues hay que hacerse respetar y demostrar que uno es un competidor más, que el hecho de ser mujer no quiere decir que tenga que ir en los puestos de atrás.”

¿Podemos hablar de barreras por su género? “Sí que hay barreras en ese sen-tido, pero se pueden ir rompiendo cuando uno demuestra que es tan capaz como ellos. Aunque este es un deporte que no requiere tan-ta fuerza física, sí necesita de un buen acondicionamiento, pues el desgaste físico es bastante fuerte. Nosotras debemos entrenar bas-tante en el gimnasio para aguantar lo que muchos hombres soporta-rían sin siquiera ir allí.”

Varias de las mujeres piloto en América tienen como referente a Danica Patrick, ¿igual lo es para usted o admira a alguien más? “Realmente admiro mucho lo que ha hecho, ella sí que ha demostra-do que una mujer en este deporte

puede hacer grandes cosas: es la primera en ganar una carrera de Indy-Car y ha mostrado ser muy agresiva y rápida.”

¿Qué opinión tiene de Manuela Vásquez, la otra nacional que brilla en Europa? “Creo que Manuela ha mejorado muchísimo con toda la experiencia que ha recogido en Europa, siempre ha venido de menos a más, lo está ha-ciendo muy bien y espero que logre alcanzar su objetivo. Es realmente un placer ver que a una mujer, y más siendo colombiana, le vaya muy bien.”

¿Qué otras pilotos destacaría en el país? “Sin lugar a dudas a mi hermana, Paula Calderón, ya que más allá de ser de mi familia es una gran piloto y ha mostrado ser muy competitiva, tanto en los karts, como en los carros. A bordo de un Kia Picanto hemos ganado el campeonato nacional (12 Horas Petrobras Motor).”

¿Y en el campo masculino? “Hay varios. Admiro mucho a Sebastián Saavedra, quien acaba de con-firmar que hará unas carreras de IndyCar y el campeonato de Indy Lights. En grandes categorías están también Ómar Julián Leal en la Gp2 y Carlos Huertas en la World Series by Renault 3.5.”

Con la escudería de Emilio de Villota espera hacer historia, su fe está puesta en ello.

Atrévete a

y corre

superarte a tí mismo

al lado de los

mejores