Activi 3 salud

download Activi 3 salud

of 5

Transcript of Activi 3 salud

Informe o Ejercicio Escrito del Modulo No. 08 Factores de Riesgo Qumico 1. Realiza un listado de las sustancias qumicas que se usan en las actividades, procesos, y los puestos de trabajo de la empresa donde laboras: Anticorrosivo todo propsito Acido Ntrico Combustible Diesel Dixido de Carbono Gas Licuado de Petrleo Gasolina Especial Pintura en Spray Alcohol isoproplico Betadine Cloro liquido Desinfectante Mistolin Ambientador Air Wick Windex Antibacterial XY 12 Washnwalk Oasis 255SF Oasis 299 Cemento de contacto Acetileno Etino Aceite Hidraulico Coolant Dioxido de Carbono

Oxigeno Industrial 66 Heavy Duty ALkaline Bathroom Cleaner Desinfectante Helix Diesel Havoline Motor Diesel Esmalte Sinttico Brillante Esmalte Oxido Rojo 2. Identifica las sustancias slidas, liquidas, gases y vapores. De la etiqueta anota sus nombres, composicin qumica y los efectos nocivos para la salud. Slidas: Son aquellas que en su gran mayora son estructuras fsico ??" qumicas rgidas y por eso su comportamiento tiende a ser estable en condiciones normales. Liquidas: Son aquellos que estn presente en la naturaleza innumerables y cada una posee caractersticas particulares dependiendo de los elementos que la constituyen, siendo qumicamente reactivas o no reactivas, de alta o baja volatilidad, alcalinas o acidas, con alta o baja solubilidad, saturadas o insaturadas. Gases: Son aquellas sustancias que en condiciones habituales de temperatura y presin se encuentran en estado gaseoso. Vapores: Son sustancias que provienen de sustancias que anteriormente eran liquidas. Sustancias Liquidas: Alcohol isoproplico, Betadine, Windex Antibacterial, Gasolina, Acido Ntrico, Combustible Diesel, Anticorrosivo todo propsito, Havoline Motor Diesel, Coolant, Acetona, Acido Clorhdrico, Eter Etlico, Disolvente, Thinner, Metanol, Sustancias Gaseosas o Vapores: Dixido de Carbono, Oxigeno Industrial, Gas licuado de petrleo, pintura en spray, Ambientador Air Wick. Sustancias Slidas: Zinc, Permanganato de Potasio, Dixido de Manganeso, Carbonato de Sodio. A continuacin cuadro de sustancias quimicas, con sus componentes y efectos nocivos para la salud, segn sus hojas de datos de seguridad. Nombre Composicin Qumica Efectos Nocivos Polvo de Zinc POLVO DE CINC (ESTABILIZADO) La inhalacin de polvos puede causar irritaciones de las vas respiratorias. En caso de inhalacin de humo de xido de cinc pueden presentarse fiebre, dolor muscular, sensacin de fro y nuseas. (fiebre de cinc).

Acido Ntrico Acido Ntrico Este producto es principalmente irritante y causa quemaduras y ulceracin de todos los tejidos con los que est en contacto. Alcohol Isoproplico Alcohol Isopropilico 100% Causa irritacin gstrica, dolor abdominal y vomito. inconsciencia, El contacto con la piel causa ardor e irritacin. Betadine solucin drmica Povidona iodada La aplicacin de povidona iodada sobre heridas extensas puede producir efectos sistmicos adversos tales como acidosis metablica, hipernatremia y trastornos de la funcin renal. Dixido de Carbono / Anhdrido Carbnico Dixido de carbono / Anhdrido Carbnico El contacto con dixido de carbono licuado puede causar quemaduras y severos daos a los ojos debido a las bajas temperaturas a las que se encuentra. La ingestin de dixido de carbono no es considerada un riesgo toxicolgico Oxgeno Oxgeno La exposicin a oxgeno a dos o ms atmsferas causa toxicidad al sistema nervioso central (CNS). Los sntomas incluyen: nusea, vmito, mareo o vrtigo, contorciones musculares, visin borrosa, prdida de conocimiento y ataques. Gas Licuado de Petrleo (G.L.P.) Gas Licuado de Petrleo El producto es un gas asfixiante simple, debido al desplazamiento del aire. Puede causar efectos adversos sobre el sistema nervioso central. Gasoil Gasoil La sustancia irrita los ojos, la piel y el tracto respiratorio, puede afectar al sistema nervioso central. La ingestin del lquido puede dar lugar a la aspiracin del mismo por los pulmones y la consiguiente neumonitis qumica. Acetona Dimetil-cetona En altas concentraciones es narctico. Al ser ingerido puede llegar a causar daos a los riones cambios metablicos y coma. Es irritante. Permanganato De Potasio Permanganato De Potasio Puede provocar edemas en el tracto respiratorio, Quemaduras, Quemaduras ocular, Nuseas, vmitos, Riesgo de perforacin intestinal y de esfago. Carbonato de Sodio Carbonato de Sodio Causa irritacin de la boca, garganta y estomago. Irritacin severa a moderada. Irritacin y enrojecimiento de la piel. Los sntomas pueden incluir tos, estornudos y dificultad de respiracin. Pilas De Litio De Dixido De Manganeso Duracell Dixido de manganeso 1,2-Dimetoxietano

Carbonato de propileno Litio Trifluorometanosulfonato de litio Negro de carbn Carbonato de etileno Grafito El contacto con los contenidos de la pila puede causar irritacin. La inhalacin de vapores o humos liberados debidos al calor o a un gran nmero de pilas con fugas puede originar irritacin ocular y respiratoria 3. Analiza las informacin de seguridad existentes sobre los diferentes productos qumicos que se utilizan en tu empresa, a la luz de las hojas de datos de seguridad de materiales (MSDS) Para manejar cualquier producto qumico, sea peligroso o no, todo personal debe utilizar todo el equipo de proteccin personal, que exigen las hojas de datos de seguridad de materiales (MSDS). Tambin respetamos las normas de almacenamiento, uso y transportacin que sugieren las MSDS, y tomamos las medidas necesarias al momento de manejar dichas sustancias. 4. Observa y evala las normas de seguridad personal y locativa que se tienen implantadas en tu empresa, para el uso, manejo seguro de sustancias qumicas, o de lo contrario, identifica las medidas que hacen falta y sugirelas a la oficina o persona encargada. Las normas de seguridad personal y locativa que se implementan en la empresa que laboro, son las que establece OSHA. Ningn trabajador que no este debidamente entrenado y no acostumbre a manejar qumicos no estar en el rea donde se estn manejando dichas sustancias peligrosas. Reglas Bsicas de Seguridad para el manejo de sustancias qumicas: Conozca la localizacin de los programas de Comunicacin de Riesgo, el inventario de las sustancias qumicas peligrosas, las hojas de datos de seguridad de materiales (MSDS), equipo de proteccin personal segn el riesgo. Conozca la ubicacin y uso de los equipos de seguridad tales como, extintores de incendios, ducha de seguridad y ducha para los ojos. Conozca que hacer en caso de emergencia y conozca los riesgos de las sustancias qumicas que utiliza. Acceso a las reas donde se utilizan sustancias qumicas peligrosas solamente a personal autorizado.

No fumar, no ingerir alimentos, no utilizar cosmticos en las reas donde se utilizan sustancias qumicas peligrosas. Lavarse las manos antes y despus de utilizar sustancias qumicas peligrosas. Limpiar y descontaminar diariamente todas las superficies de trabajo donde se utilizan sustancias qumicas. La siguiente lista de chequeo le ayudar a usted como lder de seguridad a identificar los factores de riesgo qumicos que existen en su empresa y a proponer las medidas de prevencin y control.