Actividad 1. 3 escuelas del pensamiento economico

6
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR PREPARATORIA #4 ANALISIS ECONOMICO Actividad 1.3 Escuelas del pensamiento económico Concepto de cada escuela. Fase 1. María Reyna Rivera Martínez 29/01/2017

Transcript of Actividad 1. 3 escuelas del pensamiento economico

Page 1: Actividad 1. 3 escuelas del pensamiento economico

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA sistema de educacion media superior

preparatoria #4 Analisis economico

Actividad 1.3 Escuelas del pensamiento económico

Concepto de cada escuela. Fase 1.

María Reyna Rivera Martínez

29/01/2017

Page 2: Actividad 1. 3 escuelas del pensamiento economico

Características

Corrientes Económicas

¿Es escuela o no? ¿Por

qué?

Espacio-Tiempo

Principales Personajes

Valor o Riqueza

Principal Actividad

Económica

Relación con el Estado

Principales ideas o Teorías

Mercantilismo

No, construyo una corriente.

Europa OccidentalS. XVI-XVIII

- G. Maynes- J. Bodino- E. Misseldeen

Acumulación de metales preciosos (oro y plata).

Comercio exterior y la industria manufacturera.

Política económica

-El Nacionalismo-Interés por el comercio

Escuela Fisiócrata

Sí, es la primera escuela y los primeros en bautizar la economía.

FranciaS. XVIII

-F. Kesnay-A. R. Turgot-Dupont DeNemours-Mercier De La Rivière-Mirabeu

Producto neto.

La agricultura es la principal actividad económica.

Muy poca intervención del Estado y limitada.

-Producto Neto-Trabajo: Estéril y productivo-Teoría del precio-Sociedad regida por orden natural

Escuela Clásica

Si, construyo el marco teórico para el capitalismo

Gran BretañaS. XVIII-XIX

-Adam Smith-David Ricardo-R. Malthus

Es manejado como que su valor=trabajo del hombre.

Los servicios que el hombre pueda dar.

Sin intervención del Estado.

-Valor= Trabajo del hombre-“mano invisible”-Ley natural

Si, pues Alemania, -Carl Marx Es el valor de El trabajo del Con -Socialismo

Page 3: Actividad 1. 3 escuelas del pensamiento economico

Escuela Marxista

pretendía dar al socialismo una base científica.

Inglaterra y FranciaS. XIX-XX

-Federico Engels-Vilich Lenin

la fuerza de trabajo y el que genera esta.

hombre. bastante intervención del Estado.

científico-Teoría del valor- trabajo-Materialism dialectico

Escuela Neoclásica

Sí, desarrolla ampliamente los principios básicos de la economía clásica.

EuropaS. XIX-XX

-Stanley-Von Wieser-Walras-Marshall-Menger-W. Pareto

La utilidad y la Escases.

Competencia perfecta en cualquier trabajo.

Sin intervención del Estado.

-Teoría psicológica de la utilidad marginal-Teoría de la formación de los precios-Teoría del equilibrio económico general

Escuela Keynesiana

Si, fue la evolución de la economía.

InglaterraS. XX

-Maynard Keynes-R. F. Harrod

El empleo es su principal riqueza.

Sector público y el trabajo en general.

Con intervención del Estado.

-Teoría pleno empleo-Leyes monetarias y fiscales.

Page 4: Actividad 1. 3 escuelas del pensamiento economico

© 2017 María Reyna Rivera Martínez. Todos los derechos reservados. En caso de usar el material de este trabajo, favor de citar al autor, de lo contrario se aplicaran los derechos de autor.