Actividad 1-3 Física II

8
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS N°8 “NARCISO BASSOLS ACADEMIA DE FISICA LABORATORIO DE FISICA II ACTIVIDAD NÚMERO UNO NOCIONES DE MATEMATICAS Realice lo que se pide en las siguientes expresiones matemáticas. I.- Obtener las variables solicitadas en cada una de las ecuaciones siguientes: Ejemplo: d d= vt d Ecuación v = Variable a obtener: d t t t = v Ecuaciones Variable 1.- at = v f - v o a = t = v f = v o = a = 2.- d= v o t + at 2 v o = 2 t 2 = NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________GRUPO: ___________ MESA: _______ TURNO: _____________ FECHA: _____________ CALIFICACION: _______

description

PROBLEMAS DE FISICA II NIVEL MEDIO SUPERIOR

Transcript of Actividad 1-3 Física II

ACTIVIDAD NÚMERO UNO

NOCIONES DE MATEMATICAS

Realice lo que se pide en las siguientes expresiones matemáticas.

I.- Obtener las variables solicitadas en cada una de las ecuaciones siguientes:

Ejemplo: d d= vt

dEcuación v = Variable a obtener: d

t t t = v

Ecuaciones Variable

1.- at = vf - vo a =t =vf =vo =

a =2.- d= vot + at2 vo = 2 t 2 =

4.- t = 2h h =g g =

m1m2 G =5.- F = G m1 = d2 d2 =

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARIA ACADEMICA

DIRECCION DE EDUCACION MEDIA SUPERIORCENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

N°8“NARCISO BASSOLS ”

ACADEMIA DE FISICALABORATORIO DE FISICA II

NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________GRUPO: ___________

MESA: _______ TURNO: _____________ FECHA: _____________ CALIFICACION: _______

v2

r = mv2 m = 6.- Fc = r2

m v2 m =7.-F.d = v =

2 d =F =

II.- Realizar las siguientes conversiones de unidades:

Ejemplo: Respuesta

1Kma) 6 km a m 1 Km = 1000 m ó 1m =

1000 m R= 6 Km x 1000 m = 6000m = 6(10)3m

b) 10 Km a m 1 Km = 1000 m y 1 h 0 3600 s h s

10 Km x 1000 m x 1 h = 2.77 m h 1 Km 3600 s s

Convertir :

1.- 18 N a dinas 2.- 27 cm a m 3.- 0.5 litros a cm3

4.-3 m3 a cm3

5.-5.2 m2 a cm2

6.- 250 cm2 a m2

7.- 21 Km a m h s8.-180 m a Km s h9.-50 Kg a N 10.-53 N a Kg

ACTIVIDAD NÚMERO DOS

REPASO DE FÍSICA I

1.- Encontrar la resultante, la equilibrante y la dirección de ambas de los siguientes sistemas de fuerzas.

a) F1 = 30 N F2 = 25 N F3 = 10 N F1 F2 F3

b) F1 = 100 N F2 = 1 75 N F1

F3 = 180 N F4 = 150 N F2

F3

F4

F1 F2

c) F1 = 120 N F2 = 200 N 60º 40º

F3 = 70 N 70o

F3

F1 F2 F3

d) F1 =10 N 1 m 1m 1m 1m F2 = 20 N F3 = 20 N F4 = 30 N F5 = 15 N F4 F5

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARIA ACADEMICA

DIRECCION DE EDUCACION MEDIA SUPERIORCENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

N°8“NARCISO BASSOLS ”

ACADEMIA DE FISICALABORATORIO DE FISICA II

NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________GRUPO: ___________

MESA: _______ TURNO: _____________ FECHA: _____________ CALIFICACION: _______

2.- Encontrar las tensiones de las cuerdas.

a) 50º 40º

T1=? T2 =?

W = 150 N

c) Encontrar las reacciones en los apoyos de la barra cuyo peso es de 50 g

F2 = 60 g

F1 = 30 g

20 cm 20 cm 20 cm

RA= ? RB= ?

ACTIVIDAD NÚMERO TRES

PROBLEMAS DE DINAMICA

1.- Un automóvil de 1500 kg avanza hacia el norte a 120 km/hr y frena hasta detenerse por completo a 50 m. ¿Cuáles son la magnitud y el sentido de la fuerza requerida?

2.- Una masa de 5 kg descansa sobre un plano inclinado a 34º el cual µd=0.2.¿Qué fuerza hacia arriba del plano inclinado hará que el bloque se acelere a 4 m/s?

3.- Encontrar la fuerza que se debe aplicar a un bloque de 70 Kg aplicada con un ángulo de 30º con el eje horizontal como se mueve en la figura para que el bloque se mueva a velocidad constante. El coeficiente de fricción dinámico es de 0.3.

F = ʔ

30º

4.- Una piedra se desplaza a una velocidad constante de 10 m/s sobre un círculo horizontal en el extremo de una cuerda de 2 m de radio. ¿Cuál es la tensión registrada en la cuerda? Al realizarse el movimiento circular?

5.- Una persona pesa 588 N y asciende por un elevador con una aceleración de 0.8 m/s. Calcular:

a) El peso aparente de la persona, es decir, la fuerza de reacción que ejercerá el piso del elevador al subir.

b) El peso aparente de la persona al bajar.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARIA ACADEMICA

DIRECCION DE EDUCACION MEDIA SUPERIORCENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

N°8“NARCISO BASSOLS ”

ACADEMIA DE FISICALABORATORIO DE FISICA II

NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________GRUPO: ___________

MESA: _______ TURNO: _____________ FECHA: _____________ CALIFICACION: _______

6.- Calcular la aceleración del sistema y la aceleración de la cuerda de la polea. Considerar que no hay fricción en el sistema.

m1 = 3Kg

m2 = 8 Kg