Actividad 1.

3
ACTIVIDAD Nº1 - Aliteración: Es una Figura Retórica que consiste en repetir y/o combinar varios sonidos a lo largo de una misma frase. Su objetivo es conseguir un efecto lírico sonoro. - Anadiplosis: Es una Figura Retórica consistente en la repetición de una misma palabra o grupo sintáctico al final de un verso y al comienzo del siguiente. - Anáfora: Es una Figura Retórica que consiste en repetir una palabra o conjunto de palabras al comienzo de una frase o verso. -Antítesis: Es una Figura Retórica que consiste en emplear dos sintagmas, frases o versos en cada uno de los cuales se expresan ideas de significación opuesta -Comparación: Es una Figura Retórica que consiste en comparar dos términos que tienen similitud en algún rasgo. -Metáfora: Es una Figura Retórica que consiste en expresar una palabra o frase con un significado distinto al habitual entre los cuales existe una relación de semejanza o analogía. Es decir, se identifica algo real (R) con algo imaginario (I). Se distingue de

Transcript of Actividad 1.

Page 1: Actividad 1.

ACTIVIDAD Nº1- Aliteración: Es una Figura Retórica que consiste en repetir y/o combinar varios sonidos a lo largo de una misma frase. Su objetivo es conseguir un efecto lírico sonoro.

- Anadiplosis: Es una Figura Retórica consistente en la repetición de una misma palabra o grupo sintáctico al final de un verso y al comienzo del siguiente.

- Anáfora: Es una Figura Retórica que consiste en repetir una palabra o conjunto de palabras al comienzo de una frase o verso.

-Antítesis: Es una Figura Retórica que consiste en emplear dos sintagmas, frases o versos en cada uno de los cuales se expresan ideas de significación opuesta

-Comparación: Es una Figura Retórica que consiste en comparar dos términos que tienen similitud en algún rasgo.

-Metáfora: Es una Figura Retórica que consiste en expresar una palabra o frase con un significado distinto al habitual entre los cuales existe una relación de semejanza o analogía. Es decir, se identifica algo real (R) con algo imaginario (I). Se distingue de la Comparación en que no usa el nexo "como". Es una de las Figuras Retóricas más recurridas.

- Paronomasia: Es una Figura Retórica de repetición que consiste en un juego de palabras utilizando dos palabras con sonidos similares pero de distinto significado

-Polisíndeton: Es una Figura Retórica consistente en la utilización de nexos innecesarios dentro de la estructura de la oración para transmitir un determinado mensaje. Es la Figura Retórica contraria al Asíndeton.

Page 2: Actividad 1.

-Hipérbole: Es una Figura Retórica que consiste en exagerar un aspecto de la realidad, ya sea por exceso o por defecto. Tiene como fin conseguir una mayor expresividad.

- Personificación: Es una Figura Retórica que consiste en atribuir cualidades propias de seres animados y corpóreos a otros inanimados o abstractos, o acciones y cualidades humanas a seres que no lo son, dándoles vida propia.

- Alegoría: Es una Figura Retórica que consiste en representar una idea figuradamente a través de formas humanas, animales o seres inanimados.

- Ironía: Es una Figura Retórica que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice. La Ironía utiliza un tono de expresión a menudo burlesco.