actividad 1

download actividad 1

of 9

description

salud

Transcript of actividad 1

  • SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN GUA DE

    APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE FORMACIN COMPLEMENTARIA VIRTUAL

    3.2 Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje. A partir de las lecturas correspondientes a: Estudio de Caso Prctico Lectura medidas preventivas Y la resolucin 1409/ 2002 Dispuestas en la plataforma Blackboard. Identifique los factores de riesgo que han propiciado los accidentes e idealice posibles soluciones preventivas y correctivas relacionadas con la seguridad en las obras de construccin Factores de riesgo encontrados en el estudio del caso

    Valla de seguridad que cierra el espacio ocupado por la obra estaba abierta por una zona por la que entraban y salan los trabajadores

    no se distingua ninguna indicacin o cartel

    No hay control de vehculos

    No hay sealizacin vehicular

    No hay sealizacin de peligro

    No hay vigilantes en la entrada de la obra

    No hay mayas para cadas de escombros

    Socavn sin sealizar

    Andamios sin rodapis instalados

    Obrero si permiso por la empresa para manipular maquinaria

    Falta de un profesional en seguridad industria, en sitio de obra Soluciones preventivas y correctiva al estudio del caso Preventivas:

    Contratar personal profesional para la seguridad industrial (HSE)

  • Charlas tcnicas todas las maanas donde se les dir al personal de trabajo las respectivas recomendaciones sobre la seguridad y su proteccin personal para entrar a trabajar en el sitio de obra

    Sealizacin para toda el rea de la construccin

    Certificacin de personal Correctivas:

    Colocar vigilante las 24 horas en la entrada del sitio de obra de construccin

    Mantener cerrada la valla de seguridad

    Sealizar el camino vehicular, tanto de trfico y liviano

    Sealizar cada rea de trabajo,

    Colocar las respectivas mayas de cada de escombros

    Colocar cinta peligro a una distancia prudencial en el rea de excavaciones a maquina

    Colocar los respectivos rodapis a los andamios

    Verificar en las hojas de vida las respectivas certificaciones para el personal operador de maquinaria

    Dependiendo la obra en construccin, estudiar la posibilidad de ocupar varios profesionales en el rea de seguridad industria

    Delinear bien sea con cinta, el limite al cual se pueden acercar 3.3 Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y Teorizacin). Descripcin: Visite o recuerde alguna obra de construccin en la que identifique claramente el nombre la empresa y analice la presencia o ausencia de medidas de prevencin de riesgos colectivas e individuales evidenciadas, basado en la resolucin 1409 / 2002. Recomendacin: Tome apuntes cuando est desarrollando la actividad, es importante que tenga informacin relacionada con el anlisis que usted realizo. Tenga en cuenta el anlisis realizado en la actividad, para el desarrollo de las actividades de evaluacin. En la visita en la obra de construccin denominada hogar de paso del MUNICIPIO DE SAN MIGUEL PUTUMAYO se encuentran varios factores de riesgo como los siguientes:

    La entrada al sitio de trabajo mantiene abierta, ocasionando que los abuelos entren y salgan sin restriccin alguna

    No hay sealizacin de rutas de acceso y salida de emergencias

    No hay limitacin de rea de trabajo

    Falta de maya para escombros

    No utilizan cascos, gafas, guantes, botas punta de acero

    No hay personal capacitado para lo que tiene que ver con la seguridad HSE

  • Evidencia del caso visitado

    Imagen 1: Sin guantes, casco, overol

    Imagen 2 rea de excavacin manual sin sealizacin de peligro

    Imagen3. rea sin demarcacin de peligro, maquina excavando

  • Imagen4: sin elementos de seguridad y entrada abierta a sitio de obra

    3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. Descripcin: Recopile diversas noticias de diferentes fuentes (Internet, peridico, revistas) en las que aparezca algn accidente o incidente laboral relacionado con trabajos en alturas, y posteriormente identifique los riesgos y la ausencia de medidas preventivas en dichos sucesos, basados en la resolucin 1409 / 2002. Recomendacin: Tome apuntes cuando est desarrollando la actividad, es importante que tenga informacin relacionada con el anlisis que usted realizo. Tenga en cuenta la informacin identificada en la realizacin de la actividad, para el desarrollo de las actividades de evaluacin. .

    Muere ingeniera qumica en accidente laboral

    Era la ltima inspeccin antes de partir a casa. Yuri del Carmen Mercado Pereira estaba con un compaero de trabajo cuando cay de una altura de 30 metros. La ingeniera qumica, de 25 aos, muri antes de llegar a la Clnica Madre Bernarda. El accidente ocurri el mircoles, a las 4:30 de la tarde, en la empresa cementera Argos, en Mamonal.

    Segn sus familiares, la joven tena tres meses de estar laborando en esa compaa como jefe de mantenimiento industrial o viga de seguridad. Informaciones oficiales indican que estaba en el piso noveno de una estructura metlica cuando sucedi la tragedia. Otras versiones aseguran que se encontraba sobre un andamio. Aunque su compaero estaba bastante cerca, no pudo agarrarla. No sabemos mucho de lo que pas. Nos avisaron a las 5 de la tarde. Slo nos han dicho que estaba realizando la ltima ronda de seguridad cuando cay,

    Sin elementos de

    seguridad,

    overol, botas,

    arns, guantes y

    lnea de vida

    vertical

    Entrada a sitio de

    obra abierta (abuelo

    queriendo entrar)

  • coment ayer un familiar de la vctima antes de retirar sus restos de la morgue de Medicina Legal. Yuri Mercado se gradu hace ao y medio de la Facultad de Ingeniera de la Universidad San Buenaventura. Resida con sus padres y hermanos en el barrio Ciudadela 11 de Noviembre. Segn datos oficiales, en los ltimos 4 meses han muerto tres personas en accidentes labores que han ocurridos en empresas en Mamonal.

    Rescatado de: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/sucesos/muere-ingeniera-quimica-en-accidente-laboral 2015

    Muere obrero al caer de piso 16 de edificio en norte de Barranquilla Al parecer, se le rompi el arns que lo sujetaba. Harry Fernando Atehortua, de 24 aos, es la nueva vctima mortal de un accidente laboral en una construccin de Barranquilla, luego de caer del piso 16 de un edificio en el norte de la ciudad.

    En hechos que son materia de investigacin en el levantamiento del edificio Porto Bello, en la calle 99 N 58-99, al trabajador se le rompi el arns que lo sujetaba a esa altura mientras realizaba una de sus tareas diarias.

    Autoridades investigan el accidente.

    BARRANQUILLA

    Rescatado de http://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/muere-obrero-al-caer-de-edificio-en-barranquilla/15419315 2015

    Deslizamiento de tierra deja muerto a un obrero en Medelln

    Otros dos trabajadores fueron rescatados con vida. Investigan causas del

    accidente.

    El deslizamiento de un alud de tierra que est al lado de la construccin de un edificio de 15 pisos, ubicado en el barrio Pilarica de Medelln, le ocasion la muerte a un obrero y dej con lesiones leves a otros dos.

  • Carlos Gil, director del Departamento Administrativo de Gestin del Riesgo de Desastres (Dagrd), asegur que apenas recibieron el llamado de emergencia hombres del Cuerpo de Bomberos iniciaron el operativo para encontrarlos.

    Alcanzamos a rescatar dos con vida, pero lamentablemente cuando hallamos el otro ya haba fallecido, indic el funcionario.

    Las primeras investigaciones dan cuenta de que no se haba estabilizado el terreno para evitar la cada del alud, sin embargo, las autoridades investigan las causas del incidente. Por otro lado, los otros dos obreros se recuperan satisfactoriamente.

    MEDELLN

    Rescatado de: http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/acccidente-laboral-

    obrero-muere-en-construccion-de-medellin/15366536 2015

  • Conclusin

    Con el desarrollo de la gua de aprendizaje, lo que se busco fue darle una

    introduccin a rea de seguridad industria, mas especifico en el rea de altura,

    donde se debe tener muchas pautas de seguridad, en el sitio de trabajo, bien sea

    industria o civil, la importancia que es acatar las normas de seguridad, esto con un

    solo fin, de evitar accidentes laborales, y en el peor de los casos muertes de los

    obreros, es por eso que este taller nos ensea las pautas para tener en cuenta al

    momento de ingresar a un sitio de trabajo

  • BIBLIOGRAFA

    Resolucin 1406 de 2012

    Gua de seguridad para trabajos en altura (Osalan)

    Gua de seguridad para trabajos en altura (Instituto de Formacin prctica de Riesgos Laborales IFPRL)

    WEB GRAFA

    Imagen factor de cada: http://www.sermacoseguridad.com/wp-content/uploads/2012/06/sistema-anticaidas2.jpg

    http://www.eluniversal.com.co/cartagena/sucesos/muere-ingeniera-quimica-

    en-accidente-laboral 2015

    http://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/muere-obrero-al-caer-de-edificio-en-barranquilla/15419315 2015

    http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/acccidente-laboral-obrero-

    muere-en-construccion-de-medellin/15366536 2015