Actividad 1

5
1. Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el número de cedula, el nombre y apellido de una persona y su profesión y los imprima por pantalla. ALGORITMO QUE IMPRIME DATOS PERSONALES VARIABLE Nombre - ALFANUMERICO Apellido - ALFANUMERICO Cedula - ALFANUMERICO Profesión - ALFANUMERICO INICIALIZACION Nombre= ' '; Apellido= ' '; Cedula= ' '; Profesión =' '; INICIO Escribir ("INGRESE SU NOMBRE:"); Leer ("Nombre"); Escribir ("INGRESE SU APELLIDO:"); Leer ("Apellido"); Escribir ("INGRESE SU CEDULA:"); Leer ("Cedula"); Escribir ("INGRESE SU PROFESION:"); Leer ("Profesión"); IMPRIMIR ("Su Nombre es:", Nombre); IMPRIMIR ("Su Apellido es:", Apellido);

Transcript of Actividad 1

Page 1: Actividad 1

1. Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el número de cedula, el nombre y apellido de una persona y su profesión y los imprima por pantalla.

ALGORITMO QUE IMPRIME DATOS PERSONALES

VARIABLE

Nombre - ALFANUMERICO

Apellido - ALFANUMERICO

Cedula - ALFANUMERICO

Profesión - ALFANUMERICO

INICIALIZACION

Nombre= ' ';

Apellido= ' ';

Cedula= ' ';

Profesión =' ';

INICIO

Escribir ("INGRESE SU NOMBRE:");

Leer ("Nombre");

Escribir ("INGRESE SU APELLIDO:");

Leer ("Apellido");

Escribir ("INGRESE SU CEDULA:");

Leer ("Cedula");

Escribir ("INGRESE SU PROFESION:");

Leer ("Profesión");

IMPRIMIR ("Su Nombre es:", Nombre);

IMPRIMIR ("Su Apellido es:", Apellido);

IMPRIMIR ("C.I:", Cedula);

IMPRIMIR ("Profesión es:", Profesión);

Page 2: Actividad 1

FIN

2. Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre su suma, resta, multiplicación y división por pantalla además de los números leídos.

ALGORITMO QUE SUMA, RESTA, MULTIPLICA Y DIVIDE DOS NUMEROS

VARIABLE

A - NUMERICO ENTERO

B - NUMERICO ENTERO

Suma - NUMERICO ENTERO

Resta - NUMERICO ENTERO

Multiplicación- NUMERICO ENTERO

División - NUMERICO REAL

INICIALIZACION

A= 0;

B= 0;

Suma= 0;

Resta= 0;

Multiplicación= 0;

División= 0,0;

INICIO

Escribir ("INGRESE UN NUMERO:");

Leer ("A");

Escribir ("INGRESE UN NUMERO:");

Leer ("B");

PROCESO

INICIO

Page 3: Actividad 1

Suma = A + B;

Resta = A - B;

Multiplicación = A * B;

División = A / B;

FIN

IMPRIMIR ("El Primer Número es:", A);

IMPRIMIR ("El Segundo Numero es:", B);

IMPRIMIR ("La Suma es:", Suma);

IMPRIMIR ("La Resta es:", Resta);

IMPRIMIR ("La Multiplicación es:", Multiplicación);

IMPRIMIR ("La División es:", División);

FIN

3. A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas más una tarifa de pagos por horas. Si la cantidad de horas trabajadas es superior a 40, la tarifa se incrementa en un 50% para las horas extras (considerando que cada hora extra se contabiliza después de las 40 horas de la jornada normal). Diseñe un algoritmo para calcular el salario del trabajador; dadas las horas trabajadas y la tarifa (Valor 1%)

ALGORITMO QUE CALCULA PAGO POR HORAS TRABAJADAS

VARIABLE

N - NUMERICO ENTERO

PAGO_HORAS - NUMERICO REAL

HORAS_EXTRA - NUMERICO ENTERO

SUELDO - NUMERICO REAL

PAGO_EXTRA - NUMERICO ENTERO

CONSTANTE

Page 4: Actividad 1

A = 0,50

INICIALIZACION

N= 0;

HORAS_EXTRA = 0;

PAGO_HORAS = 0,0;

SUELDO = 0,0;

PAGO_EXTRA = 0,0;

INICIO

Escribir ("INGRESE LAS HORAS TRABAJADAS:");

Leer ("N");

Escribir ("INGRESE EL PAGO POR HORAS:");

Leer ("PAGO_HORAS");

INICIO

SI (N < 40) ENTONCES

SUELDO = PAGO_HORAS * N;

SI (N > 40) ENTONCES

HORAS_EXTRAS = N – 40;

PAGO_EXTRA = PAGO_HORAS * A;

SUELDO = (PAGO_HORAS * N) + (PAGO_EXTRA * HORAS_EXTRAS);

FIN

IMPRIMIR (“Su Sueldo es: Sueldo”)

FIN

Ronald González

Page 5: Actividad 1

CI: 25.145.138