Actividad 1 de sociología

2

Click here to load reader

description

trabajo de prepa

Transcript of Actividad 1 de sociología

Page 1: Actividad 1 de sociología

BREVE HISTORIA DE LA SOCIOLOGÍA

AUGUSTE COMTE

Instrucciones: leer la siguiente lectura y contestar las preguntas en tu

portafolio de evidencia. Publica en el blog tus respuestas y da una opinión sobre la forma en que aborta la sociología Comte

Auguste Comte (1798-1857) considera que el mundo moderno es una época de desorden y

anarquía. Para solucionar este problema hay que realizar una transformación de las ideas, una

revolución espiritual y una reforma en el sistema de la ciencia. Sólo la transformación de las

ideas podrá provocar un cambio social y político. Comte defendía, por tanto, un idealismo

histórico: son las ideas las que provocan las transformaciones en la historia.

No cree que sea necesario realizar una revolución violenta, por el contrario, es partidario de desarrollar una

educación que permitiera a la humanidad salir del caos en el que se encontraba. Para ello diseñó un “sistema de las

ciencias”. Se trata de un cuadro jerárquico de las seis ciencias que él consideraba fundamentales para educar a la

humanidad: Matemáticas, Astronomía, Física, Química, Biología y Sociología. En este cuadro cada ciencia es

superior a la anterior y depende de ella.

La Sociología o Física social es superior al resto de las ciencias porque tiene por objeto lo más abstracto y lo más

complejo: las leyes que gobiernan los fenómenos sociales. La Sociología tiene por objetivo desentrañar las leyes

que rigen “el orden y el progreso de la sociedad”. Dado que la naturaleza humana va evolucionando siguiendo unas

normas, Comte propone su ley de los tres estados o ley del desarrollo histórico de la humanidad.

Esta ley establece el desarrollo que han seguido las sociedades humanas y la evolución que prosigue la inteligencia

individual. Tanto las sociedades como la inteligencia pasan por tres estados: el estado teológico o ficticio, el estado

metafísico o abstracto y el estado científico o positivo.

En el estado teológico o ficticio el ser humano atribuía los fenómenos que suceden a la voluntad de los dioses e

intentaba dominarlos mediante las prácticas místico-mágicas. Por tanto, en este estado se desarrollan

explicaciones míticas para comprender el porqué de las cosas, apelando a causas ocultas o sobrenaturales. Comte

cree que este estado es típico de las sociedades en su infancia y también de la infancia de los individuos.

En el estado metafísico o abstracto se explican los fenómenos mediante entes abstractos propios de la reflexión

Page 2: Actividad 1 de sociología

filosófica. Se sigue buscando el porqué de los fenómenos, pero ya no se recurre a la imaginación, sino al

pensamiento ontológico.

El estado positivo o científico representa la aparición del conocimiento científico. Este conocimiento se basa en la

observación y en la experiencia. El hombre deja de preguntarse por el porqué y busca el cómo, es decir, las leyes

científicas que regulan los hechos observados.

La humanidad alcanzará el estado positivo cuando el método científico que ya se ha extendido en las Matemáticas,

en la Astronomía o en la Física, se imponga también en la moral, la política y la economía. La tarea propia de la

Sociología es que todas las actividades humanas se regulen siguiendo el método científico. La Sociología, piensa

Comte, se convertirá en la ciencia de la futura sociedad positiva, pacífica y productiva.

Comte creía que su época era una época de crisis que prepara la llegada (advenimiento) de una nueva época. En

esta nueva época desaparecerían todos los conflictos sociales, ya que todas las personas tendrían derecho al

trabajo y el bienestar social.

En sus últimos escritos adoptó una tendencia místico-humanitaria llegando a fundar una religión que convertía a la

humanidad en estado de culto, en una especie de dios positivo o Gran Ser.

¿Cómo considero Comte a la sociología?

¿Cómo considero Comte al mundo moderno?

¿Qué sistema diseño Comte, cuantas ciencias y cuáles son las que retoma para educar a la humanidad?

Dibuja una pirámide según lo planteado por Comte.

¿Cuál es el objetivo de la sociología para Comte?

Menciona la ley de los tres estados y coloca un ejemplo.