Actividad 1 diana y yohenis (1)

21
ACTIVIDAD N° 1 DE INFORMATICA CONTADURIA PÚBLICA SEMESTRE II PROFESORA: NATALIA MARTINEZ YOHENIS BELTRAN VILORIA DIANA RAMOS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

Transcript of Actividad 1 diana y yohenis (1)

Page 1: Actividad 1 diana y yohenis (1)

ACTIVIDAD N° 1 DE INFORMATICA

CONTADURIA PÚBLICA

SEMESTRE II

PROFESORA: NATALIA MARTINEZ

YOHENIS BELTRAN VILORIA

DIANA RAMOS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

EL BAGRE, ANTIOQUIA

27 DE JULIO DE 2012

Page 2: Actividad 1 diana y yohenis (1)

Origen de los Computadores

1. Realice un ensayo sobre las 5 generaciones de las computadoras.

2. Quien Diseña Súper Computadoras y mencione varias de sus características.

3. Mencione 5 diferencias entre computadores portátiles y los PDA. Luego mencione 5 diferencias entre un computador portátil y un computador de escritorio, por ultimo deberá realizar un mapa conceptual por medio de la herramienta https://bubbl.us/

4. Menciona alguna de las características de los primeros computadores portátiles.

5. Póngase frente al computador y observe detenidamente cada una de sus partes, luego especifique cada una de las partes principales del computador y qué función cree usted que hace cada una de ellas.

Componentes Principales.

6. Averigüe los tipos de Tarjeta Madre que existen.

7. Investigue cuales son los últimos Procesadores y a que velocidades trabajan. Describa como son físicamente.

8. Cuales son las Memorias RAM más veloces que encontramos en el mercado actualmente.

Page 3: Actividad 1 diana y yohenis (1)

1. PRIMERA GENERACION.

Comprende desde 1946 hasta 1958, tomando en consideración dentro de la primera generación las computadoras construidas en 1944, 1946 y 1947 las cuales estaban construidas con las siguientes características: 1).- Estaban construidas por tubos al vacío (18,000 bulbos) que al producir bastante calor empezaban a emitir errores. 2).- Estaban compuestas aproximadamente por 200,000 piezas mecánicas y 800,000 metros de cable, lo cual provocaba que su estado físico fuera muy grande. 3).- El estado del aire acondicionado era de estricta calidad el cual variaba entre los 17 y los 22 grados centígrados, de esta forma se evitaban los errores. 4).- La programación era externa, por medio de módulos y la memoria por tambores magnéticos. 5).- Su peso era aproximadamente entre 70 y 80 toneladas. 6).- Su longitud era entre 18 a 20 metros. 7).- En software ( Lenguaje Maquina ) Tambor magnético. El tambor magnético era de aluminio y estaba cubierto de un material llamado MAYDEN, sobre el se grababa la información por medio de puntos magnéticos.

SEGUNDA GENERACION.

Desde 1958 a 1965, dentro de esta generación la evolución de las computadoras es bastante marcada, es decir, es notable la diferencia, por lo que también tiene sus características. Este sistema no era muy eficaz ya que constantemente se perdía la información porque el tambor magnético no tenia capa protectora 1).- Los bulbos son sustituidos por transistores. 2).- Disminuye el tamaño físico de las computadoras aproximadamente en un 50%. 3).- También disminuye el control de calidad del aire acondicionado. 4).- La programación es interna y se puede soportar todos los programas de proceso. 5).- La velocidad de operación es de microsegundos. 6).- En software ( Los Lenguajes de alto Nivel )

TERCERA GENERACION.

Comprende desde 1965 hasta 1970, dentro de esta generación el tamaño físico de la computadora se reduce a lo máximo y tiene las siguientes características: 1).- El transistor es sustituido por el microtransistor. 2).-

Page 4: Actividad 1 diana y yohenis (1)

Disminuye de un 60 a un 70% el tamaño físico de las computadoras. 3).- El control de calidad del aire acondicionado también disminuye. 4).- La memoria sigue interna por medio de núcleos magnéticos. 5).- La velocidad de proceso sigue siendo de microsegundos. 6).- En software ( Sistema Operativo )

CUARTA GENERACION

Comprende de 1971 hasta 1980, dentro de esta generación el tamaño físico de las computadoras se reduce de un 80 a un 90% y tienen las siguientes características: 1).- El microtransistor es sustituido por circuitos integrados los cuales tienen la función de 64 microtransistores. 2).- El control de calidad del aire acondicionado es nulo o casi nulo. 3).- La velocidad de proceso es de nano-segundos 1X10-9. 4).- Se trabaja la multiprogramación y el teleproceso local y remoto. 5).- En software ( LISP, PROLOG )

QUINTA GENERACION.

Aunque no sea totalmente correcto decir que las computadoras actuales son de la cuarta generación, ya se habla de la siguiente, es decir de la quinta. Comprende de ( 1981 - 200? ). En 1981, los principales países productores de nuevas tecnologías ( fundamentalmente Estados Unidos y Japón ) anunciaron una nueva generación, esta nueva generación de computadoras tendrá las siguientes características estructurales: 1) Estarán hechas con microcircuitos de muy alta integración, que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neurales con las que funciona el cerebro humano. 2) Computadoras con Inteligencia Artificial 3) Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes ( redes integradas ) 4) Integración de datos, imágenes y voz ( entorno multimedia ) 5) Utilización del lenguaje natural ( lenguaje de quinta generación ) Estos conceptos merecen una somera explicación, debido a que si representan avances cualitativos con respecto a las generaciones anteriores. La mayoría de las computadoras actuales ejecutan las instrucciones del lenguaje de maquina en forma secuencial, es decir, efectúan una sola operación a la vez. Sin embargo, en principio también es posible que una computadora disponga de varios procesadores centrales, y que entre ellos realicen en forma paralela varias operaciones, siempre y cuando estas sean independientes entre si.

Page 5: Actividad 1 diana y yohenis (1)

2. Las supercomputadoras fueron introducidas en la década de los sesenta y fueron diseñadas principalmente por Seymour Cray en la compañía Control Data Corporation (CDC), la cual dominó el mercado durante esa época, hasta que Cray dejó CDC para formar su propia empresa, Cray Research. Con esta nueva empresa siguió dominando el mercado con sus nuevos diseños, obteniendo el podio más alto en supercómputo durante cinco años consecutivos (1985-1990). En los años ochenta un gran número de empresas competidoras entraron al mercado en paralelo con la creación del mercado de los minicomputadores una década antes, pero muchas de ellas desaparecieron a mediados de los años noventa.

Las principales características son:

Velocidad de Proceso: miles de millones de instrucciones de coma flotante por segundo.

Usuarios a la vez: hasta miles, en entorno de redes amplias. Tamaño: requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial. Dificultad de uso: solo para especialistas. Clientes usuales: grandes centros de investigación. Penetración social: prácticamente nula. Impacto social: muy importante en el ámbito de la investigación, ya que

provee cálculos a alta velocidad de procesamiento, permitiendo, por ejemplo, calcular en secuencia el genoma humano, número Pi, desarrollar cálculos de problemas físicos dejando un margen de error muy bajo, etc.

Parques instalados: menos de un millar en todo el mundo. Costo: hasta decenas de millones de dólares cada una de ellas.

3. Una computadora portátil, así llamada ya que puede llevarse a todos lados por su pequeño tamaño, es una computadora personal que funciona a pila o a corriente eléctrica. Es fácil de transportar y cómoda para usar en aeropuertos, bibliotecas y cafés.

Las computadoras personales generalmente son más caras que las computadoras de escritorio debido a los costos de diseño y fabricación involucrados. Si bien algunos modelos pueden reemplazar perfectamente a la computadora de escritorio, otros se pueden convertir en una computadora de escritorio mediante el empleo de una estación de conexión, que suministra los puertos necesarios para la conexión de los dispositivos periféricos.

Los usuarios de las computadoras personales generalmente no emplean el ratón para recorrer la pantalla. En su lugar, utilizan una tablilla de graficación sensible al

Page 6: Actividad 1 diana y yohenis (1)

tacto, una bola rodante o un lápiz luminoso. Sin embargo, el ratón se puede conectar en un puerto en serie.

Los dos tipos principales de PDA son la Handheld (computadora de mano) con Palm OS y la Pocket PC (PC de bolsillo) de Microsoft.

La PDA de Palm puede ayudarlo a organizar citas, direcciones y listas de tareas.

Por su parte, la Pocket PC, ideada para ser casi un reemplazo de la computadora portátil, también puede manejar fácilmente citas, direcciones y listas de tareas. A ambos modelos se le puede agregar software.

Los dispositivos sólo para correo electrónico, de pequeño tamaño y comercializados para los usuarios domésticos, sólo son para el envío, la recepción y la administración del correo electrónico. Los usuarios generalmente deben pagar un abono para obtener acceso a estos dispositivos.

Computadora de escritorio (en Hispanoamérica) u ordenador de sobremesa (en España) es una computadora personal que es diseñada para ser usada en una ubicación fija, como un escritorio -como su nombre indica-, a diferencia de otros equipos personales como las computadoras portátiles.

Puede referirse a dos tipos de computadoras:

Computadoras de uso doméstico en hogares. Computadoras de oficina utilizadas por los empleados de una empresa.

Page 7: Actividad 1 diana y yohenis (1)

4. Las computadoras portátiles figuran entre los pocos productos de alta tecnología fabricados en masa que ofrecen al cliente la oportunidad de escoger las características que más requieran. Las Portátiles, incluyendo las que tienen potencia industrial, el tipo libreta más pequeñas para llevar a todas partes, y una raza en evolución de microlibretas, son ampliamente populares entre una gran cantidad de usuarios que quiere una computadora que lo haga todo, con baterías. Los expertos dicen que ahora, cuando los consumidores compran una segunda computadora, un punto importante es si ésta puede ir con ellos de la cocina a la habitación, y de ahí a la orilla de la piscina. De hecho, la notable reducción en el tamaño, peso y precio ha causado un constante aumento en la popularidad de las "portátiles", un cambio que se hizo evidente durante los últimos seis meses, cuando las ventas de los modelos de escritorio disminuyeron de manera drástica.

En materia de productos portátiles, como en la mayoría de los aparatos en la comercialización de los productos electrónicos que se ofrecen al consumidor, los fabricantes están tratando de aprovechar la necesidad de adaptabilidad ofreciendo distintos niveles de máquinas, diseñadas para extender el deseo de la racionalidad presupuestaria a una búsqueda sin importar el precio de la Más Rápida, Más Ligera y Más Elegante. Para ello agregan detalles a modelos caros, con precios de 2,500 a 3,000 dólares,

Page 8: Actividad 1 diana y yohenis (1)

que ofrecen magnífica flexibilidad y capacidades gráficas y son capaces de rivalizar con el más capaz de los sistemas de computo de escritorio.

5. Arquitectura: A pesar de que las tecnologías empleadas en las computadoras digitales han cambiado mucho desde que aparecieron los primeros modelos en los años 40, la mayoría todavía utiliza la Arquitectura de von Neumann, publicada a principios de los años 1940 por John von Neumann, que otros autores atribuyen a John Presper Eckert y John William Mauchly.

La arquitectura de Von Neumann describe una computadora con 4 secciones principales: la unidad aritmético lógica (ALU por sus siglas del inglés: Arithmetic Logic Unit), la unidad de control, la memoria central, y los dispositivos de entrada y salida (E/S). Estas partes están interconectadas por canales de conductores denominados buses:

La memoria es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas, donde cada una es un bit o unidad de información. La instrucción es la información necesaria para realizar lo que se desea con el computador. Las «celdas» contienen datos que se necesitan para llevar a cabo las instrucciones, con el computador. El número de celdas varían mucho de computador a computador, y las tecnologías empleadas para la memoria han cambiado bastante; van desde los relés electromecánicos, tubos llenos de mercurio en los que se formaban los pulsos acústicos, matrices de imanes permanentes, transistores individuales a circuitos integrados con millones de celdas en un solo chip. En general, la memoria puede ser reescrita varios millones de veces (memoria RAM); se parece más a una pizarra que a una lápida (memoria ROM) que sólo puede ser escrita una vez.

El procesador (también llamado Unidad central de procesamiento o CPU) consta de manera básica de los siguientes elementos:

Un típico símbolo esquemático para una ALU: A y B son operandos; R es la salida; F es la entrada de la unidad de control; D es un estado de la salida.

Page 9: Actividad 1 diana y yohenis (1)

La unidad aritmético lógica o ALU es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las operaciones elementales como las operaciones aritméticas (suma, resta, ...), operaciones lógicas (Y, O, NO), y operaciones de comparación o relacionales. En esta unidad es en donde se hace todo el trabajo computacional.

La unidad de control sigue la dirección de las posiciones en memoria que contienen la instrucción que el computador va a realizar en ese momento; recupera la información poniéndola en la ALU para la operación que debe desarrollar. Transfiere luego el resultado a ubicaciones apropiadas en la memoria. Una vez que ocurre lo anterior, la unidad de control va a la siguiente instrucción (normalmente situada en la siguiente posición, a menos que la instrucción sea una instrucción de salto, informando al ordenador de que la próxima instrucción estará ubicada en otra posición de la memoria).

Los procesadores pueden constar de además de las anteriormente citadas, de otras unidades adicionales como la unidad de Coma Flotante

Los dispositivos de Entrada/Salida sirven a la computadora para obtener información del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el computador al exterior. Hay una gama muy extensa de dispositivos E/S como teclados, monitores, unidades de disco flexible o cámaras web.

Monitor

El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados, o los gráficos del procesamiento de una computadora. Existen varios tipos de monitores: los de tubo de rayos catódicos (o CRT), los de pantalla de plasma (PDP), los de pantalla de cristal líquido (o LCD), de paneles de diodos orgánicos de emisión de luz (OLED), o Láser-TV, entre otros.

Teclado

Page 10: Actividad 1 diana y yohenis (1)

Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados táctiles), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora. Tiene su origen en los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como los teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento (grabadoras de cinta de papel y tarjetas perforadas). Aunque físicamente hay una miríada de formas, se suelen clasificar principalmente por la distribución de teclado de su zona alfanumérica, pues salvo casos muy especiales es común a todos los dispositivos y fabricantes (incluso para teclados árabes y japoneses).

Ratón

El mouse (del inglés, pronunciado [ˈmaʊs]) o ratón es un periférico de computadora de uso manual, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Anteriormente, la información del desplazamiento era transmitida gracias al movimiento de una bola debajo del ratón, la cual accionaba dos rodillos que correspondían a los ejes X e Y. Hoy, el puntero reacciona a los movimientos debido a un rayo de luz que se refleja entre el ratón y la superficie en la que se encuentra. Cabe aclarar que un ratón óptico apoyado en un espejo o sobre un barnizado por ejemplo es inutilizable, ya que la luz láser no desempeña su función correcta. La superficie a apoyar el ratón debe ser opaca, una superficie que no genere un reflejo, es recomendable el uso de alfombrillas.

Impresora

Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interna (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para

Page 11: Actividad 1 diana y yohenis (1)

cualquier usuario de la red. Hoy en día se comercializan impresoras multifuncionales que aparte de sus funciones de impresora funcionan simultáneamente como fotocopiadora y escáner, siendo éste tipo de impresoras las más recurrentes en el mercado.

Escáner

En informática, un escáner (del idioma inglés: scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital. Actualmente vienen unificadas con las impresoras formando multifunciones

Impresora multifunción

Impresora multifuncional.

Una impresora multifunción o dispositivo multifuncional es un periférico que se conecta a la computadora y que posee las siguientes funciones dentro de un único bloque físico: Impresora, escáner, fotocopiadora, ampliando o reduciendo el original, fax (opcionalmente). Lector de memoria para la impresión directa de fotografías de cámaras digitales Disco duro (las unidades más grandes utilizadas en oficinas) para almacenar documentos e imágenes En ocasiones, aunque el fax no esté incorporado, la impresora multifunción es capaz de controlarlo si se le conecta a un puerto USB.

Almacenamiento Secundario

Artículo principal: Disco duro.

Artículo principal: Unidad de Estado Sólido.

Page 12: Actividad 1 diana y yohenis (1)

El disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos reside el Sistema operativo de la computadora. En los discos duros se almacenan los datos del usuario. En él encontramos dentro de la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos.

Una unidad de estado sólido es un sistema de memoria no volátil. Están formados por varios chips de memoria NAND Flash en su interior unidos a una controladora que gestiona todos los datos que se transfieren. Tienen una gran tendencia a suceder definitivamente a los discos duros mecánicos por su gran velocidad y tenacidad. Al no estar formadas por discos en ninguna de sus maneras, no se pueden categorizar como tal, aunque erróneamente se tienda a ello.

Altavoces

Los altavoces se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por el computador, tales como música, sonidos de errores, conferencias, etc.

Altavoces de las placas base: Las placas base suelen llevar un dispositivo que emite pitidos para indicar posibles errores o procesos.

6. Tipos De Tarjeta Madre

TIPOS DE TARJETA MADREATXEl estándar ATX (Advanced Technology Extended) se desarrollo como una evolución del factor de forma de Baby-AT, para mejorar la funcionalidad de los actuales E/S y reducir el costo total del sistema. Este fue creado por Intel en 1995. Fue el primer cambio importante en muchos años en el que las especificaciones técnicas fueron publicadas por Intel en 1995 y actualizadas varias veces desde esa época, la versión más reciente es la 2.2   publicada en 2004.Una placa ATX tiene un tamaño de 305 mm x 244 mm (12" x 9.6"). Esto permite que en algunas cajas ATX quepan también placas microATX.

Page 13: Actividad 1 diana y yohenis (1)

Otra de las características de las placas ATX son el tipo de conector a la Fuente de alimentación, el cual es de 24 (20+4) contactos que permiten una única forma de conexión y evitan errores como con las fuentes AT y otro conector adicional llamado P4, de 4 contactos. También poseen un sistema de desconexión por software.

ATA la tarjeta madre AT de tamaño completo se le llama así debido a que corresponde al diseño de la tarjeta madre original de la IBM AT. Esto permite una tarjeta muy grande de hasta 12 pulgadas de ancho por 13.8 pulgadas de largo. El conector del teclado y los conectores de ranuras deben apegarse a requerimientos específicos de ubicación para ajustarse a las aperturas del gabinete.Este tipo de tarjeta sólo se ajusta en los gabinetes populares Baby-AT o minitorres y debido a los avances en la miniaturización en cómputo, la mayoría de los fabricantes ya no las producen.LPXOtros factores de forma popular que se utilizan en las tarjetas madre hoy en día son el LPX y el mini-LPX. Este factor de forma fue desarrollado primero por Western Digital para algunas de sus tarjetas madre.Las tarjetas LPX se distinguen por varias características particulares. La más notable consiste que las ranuras de expansión están montadas sobre una tarjeta de bus vertical que se conecta en la tarjeta madre.Las tarjetas de expansión deben conectarse...

7. Si hablamos de Intel y AMD, hablar de cuáles son los más nuevos, los últimos procesadores es prácticamente imposible. Los dos gigantes de la industria se esmeran día a día para sacar nuevos y mejores modelos y generaciones de procesadores. CPU, Microprocesador, Procesador son tres de las denominaciones más comunes para hacer referencia a un chip de alta tecnología que permite dar vida a los procesos informáticos.

Hablemos un poco de los últimos modelos de ambas compañías y veremos que se traen por estos momentos.

 

Tecnologías de última generación

 

Si bien la frecuencia nominal de trabajo (MHz) ha sido históricamente el parámetro para comparar procesadores en la actualidad no pasa de ser una propiedad más, que no incide de forma tan directa en los rendimientos. Hay nuevos factores que

Page 14: Actividad 1 diana y yohenis (1)

unidos operan como una nueva tecnología de procesamiento de datos y estos nada tienen que ver con la velocidad o frecuencia del procesador.

En efecto, los ingenieros se dieron cuenta que para alcanzar grandes frecuencias necesitaban más energía, lo que genera altos consumos. Algunos Intel Pentium 4 promediaron los 150 Watts de potencia a unos 3 GHz.  Otros modelos, mucho más.

El hardware para plataforma de Servidor ya utilizaba desde hacía años más de un procesador físico, los cuales mediante el sistema operativo multiprocesador podían recibir distintas tareas, independientes unas de otras al ubicarse en núcleos diferentes. Esto llevó a que AMD e Intel se plantearan la posibilidad de incluir más de un núcleo en una misma pastilla de silicio (chip) que forma el corazón del microprocesador. Allí nace la era MULTICORE.

Siguiendo el concepto original que impulso esta tecnología, se incluyen en la actualidad más de un núcleo (microprocesador) en un mismo encapsulado y aparecen entonces dispositivos de 2, 3, 4 y 6 núcleos físicos. Lo cierto es que al aumentar la cantidad de núcleos físicos, fue posible disminuir la frecuencia de trabajo de los chips, disminuyendo también los consumos de energía y la temperatura generada por los mismos, puntos clave para la evolución. Estos núcleos comparten la interfaz de sistema y también la memoria del sistema.

A esto hay que agregarle algunas tecnologías de virtualización de hardware que permiten que el sistema operativo muestre el doble de núcleos físicos, para permitir la distribución de las tareas más eficientemente, por supuesto que el rendimiento no se duplica, sino que se mejora en un entorno de un veinte por ciento para el rendimiento global de un sistema.

 

Controlador de Memoria Integrado

 

El esquema tradicional de un PC permitía que un solo núcleo se comunicara internamente con memoria RAM incluida en el chip del procesador: la memoria caché. Ésta funcionaba para determinadas situaciones controlada por el sistema operativo, pero cuando hay que acceder a datos de origen, el sistema recurre a la memoria de sistema (también RAM) donde se puede leer y escribir. Allí se ejecuta el sistema operativo, los programas y se encuentran los archivos que el usuario estuviese usando en el momento. El procesador recibe las instrucciones de leer o

Page 15: Actividad 1 diana y yohenis (1)

escribir en dicha memoria según indique el sistema operativo, para lo cual deberá acceder físicamente a RAM de sistema y este esquema utilizaba una conexión paralela llamada FSB (Front Side Bus), que a partir del Pentium original pasó a ser de 64 bits, o sea 64 conductores del procesador conectados al chip de la motherboard convencionalmente denominado “NorthBridge”.  Este chip tenía un dispositivo llamado Controlador de memoria, quien es el encargado de sincronizar los accesos a la RAM de sistema para permitir la lecto-escritura.

Cuanto mas veloz (Mhz) fuese el FSB mas rápido se puede acceder a RAM de sistema, lo que significa que mas rápido será nuestro sistema. Pero el FSB siempre fue más lento que el reloj del procesador, ejemplo: un Pentium 4 de 3 GHz de reloj podía tener una FSB de 800 Mhz. Esto crea el efecto de “cuello de botella” y ocasiona que nuestro sistema dependa su rendimiento de RAM de sistema, quien posee los datos, la información en definitiva.

Uno de los avances que poseen los microprocesadores actuales es incorporar el controlador de memoria, por lo cual se conecta a los modulos de RAM de sistema directamente, a través de una conexión serial de alta velocidad, como Hyper Transport (AMD) o QuickPath (Intel).

Esto garantiza la alta velocidad de acceso evitando el arbitraje del pasaje de datos a través del Northbridge, lo que significa que es posible utilizar eficientemente Memorias RAM DD3 con altísimas frecuencias de más de 1000 MHz.

 

 Otro aspecto interesante es la capacidad que poseen algunos modelos de ejecutar software de 64 bits. Si bien no es algo tan significativo aun, las tecnologías AMD64 y EM64T de AMD e Intel respectivamente, proporcionan esta capacidad y permiten que aquellas aplicaciones desarrolladas para 64 bits puedan ser ejecutadas. Lo principales beneficiados por este modelo de procesamiento fueron la aplicaciones para juegos y aquellas aplicaciones multimedia. Aunque todavía no existe una necesidad real de utilizar los 64 bits en la mayoría de las aplicaciones, esto pesa en  algunas áreas del software.

Bueno, esta charla técnica se termina. Resumir los avances y comprenderlos, ayudan a poder seleccionar procesadores de última generación.  En la próxima entrega: las novedades de AMD e Intel.

8. Las memorias RAM mas veloces del mercado son las DDR3-2000 o PC 16000 en la cual:

Page 16: Actividad 1 diana y yohenis (1)

DDR3 es el tipo de memoria (Dual Data Rate version 3) 2000 por los datos transferidos por segundo.PC3 16000 por la maxima capacidad de transferencia: 16000 MegaBytes por Segundo