Actividad 1 Propiedades Fisicoquímicas de Las Sustancia a Utilizar en El Laboratorio de Equilibrio...

10
Leyva Olvera Gabriela Yoselin Grupo 1 Equipo 1 ACTIVIDAD 1 PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LAS SUSTANCIA A UTILIZAR EN EL LABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINÉTICA (1308) 5. Investigar las características para cada una de las sustancias que serán utilizadas durante el semestre SUSTANCIA FORMULA CARACTERISTICAS Urea NH2CONH2 Datos fisicoquímicos: M = 60.06 gmol-1 , Tf = 132°C, Tdesc= 132°C, d = 1.323 g mol-1 , s. cris, tetragonal. Por calentamiento se descompone en NH3 y ácido cianúrico. Soluble en agua (1g se disuelve en 1 mL de agua). Insoluble en cloroformo y éter. Manejo y seguridad: IRRITANTE. No calentar cerca de la Tf. Emplear envase de plástico y cerrado. Uso en: Fertilizantes, alimento para ganado, la industria del papel. Terapéutico como diurético y antiséptico a bajas concentraciones. Costo: 100 g entre 4.8 y 12 Acido clorhídrico HCl Datos fisicoquímicos: M: 36.46 g/mol, Presión de vapor (A 17.8 ºC): 4 atm Densidad de disoluciones acuosas peso/peso (15 ºC): 1.05 (10.17 %); 1.1 (20 %); 1.15 (29.57%); 1.2 ( 39.11%). Puntos de congelación de disoluciones acuosas: -17.14ºC (10.81 %); -62.25ºC (20.69 %); -46.2ºC (31.24 %); -25.4ºC (39.17 %) Puntos de ebullición de disoluciones acuosas: 48.72 ºC (50.25 mm de Hg y 23.42 % en peso); 81.21 ºC (247.5 mm de Hg y 21.88 % en peso); 97.58 ºC (495 mm de Hg y 20.92 % en peso); 106,42 ºC (697.5 mm de Hg y 20.36 % en peso) y 108.58 ºC (757.5 mm de Hg y 20.22 % en peso) Manejo y seguridad: Para su manejo es necesario utilizar lentes de seguridad

description

sustancias

Transcript of Actividad 1 Propiedades Fisicoquímicas de Las Sustancia a Utilizar en El Laboratorio de Equilibrio...

Page 1: Actividad 1 Propiedades Fisicoquímicas de Las Sustancia a Utilizar en El Laboratorio de Equilibrio y Cinética

Leyva Olvera Gabriela YoselinGrupo 1 Equipo 1

ACTIVIDAD 1 PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LAS SUSTANCIA A UTILIZAR EN EL LABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINÉTICA (1308)

5. Investigar las características para cada una de las sustancias que serán utilizadas durante el semestre

SUSTANCIA FORMULA CARACTERISTICASUrea NH2CONH2 Datos fisicoquímicos: M = 60.06 gmol-1 , Tf =

132°C, Tdesc= 132°C, d = 1.323 g mol-1 , s. cris, tetragonal. Por calentamiento se descompone en NH3 y ácido cianúrico. Soluble en agua (1g se disuelve en 1 mL de agua). Insoluble en cloroformo y éter. Manejo y seguridad: IRRITANTE. No calentar cerca de la Tf. Emplear envase de plástico y cerrado. Uso en: Fertilizantes, alimento para ganado, la industria del papel. Terapéutico como diurético y antiséptico a bajas concentraciones. Costo: 100 g entre 4.8 y 12

Acido clorhídrico HCl Datos fisicoquímicos: M: 36.46 g/mol, Presión de vapor (A 17.8 ºC): 4 atm Densidad de disoluciones acuosas peso/peso (15 ºC): 1.05 (10.17 %); 1.1 (20 %); 1.15 (29.57%); 1.2 ( 39.11%). Puntos de congelación de disoluciones acuosas: -17.14ºC (10.81 %); -62.25ºC (20.69 %); -46.2ºC (31.24 %); -25.4ºC (39.17 %) Puntos de ebullición de disoluciones acuosas: 48.72 ºC (50.25 mm de Hg y 23.42 % en peso); 81.21 ºC (247.5 mm de Hg y 21.88 % en peso); 97.58 ºC (495 mm de Hg y 20.92 % en peso); 106,42 ºC (697.5 mm de Hg y 20.36 % en peso) y 108.58 ºC (757.5 mm de Hg y 20.22 % en peso)Manejo y seguridad: Para su manejo es necesario utilizar lentes de seguridad y, si es necesario, guantes de neopreno, viton o hule butílico, nunca de PVA o polietileno en lugares bien ventilados. No deben usarse lentes de contacto cuando se utilice este producto. Al trasvasar pequeñas cantidades con pipeta, siempre utilizar propipetas, NUNCA ASPIRAR CON LA BOCA.Uso en: Se lo utiliza para la producción de cloruros, tinturas, fertilizantes y en varias industrias, como la de la fotografía, la textil y las que operan con goma.Costo: 1L $175

Acetona CH3COCH3 Datos fisicoquímicos: Punto de ebullición: 56.5 oC Punto de fusión: -94 oC. Densidad: 0.788 g/ ml (a 25 oC); 0.7972 g/ml (a 15 oC) Indice de refracción:

Page 2: Actividad 1 Propiedades Fisicoquímicas de Las Sustancia a Utilizar en El Laboratorio de Equilibrio y Cinética

Leyva Olvera Gabriela YoselinGrupo 1 Equipo 1

1.3591 ( a 20 oC) y 1.3560 (a 25 oC). Punto de inflamación en copa cerrada (flash point): -18 oC. Temperatura de autoignición: 538 oC. Presión de vapor a (20 oC): 185 mm de Hg Densidad de vapor (aire = 1): 2 Manejo y seguridad: Para su manejo es necesario utilizar lentes de seguridad y, si es necesario, guantes de neopreno, viton o hule butílico, nunca de PVA o polietileno en lugares bien ventilados. No deben usarse lentes de contacto cuando se utilice este producto. Al trasvasar pequeñas cantidades con pipeta, siempre utilizar propipetas, NUNCA ASPIRAR CON LA BOCA.Uso en: un aditivo en el maquillaje y algunos tipos de comida.Costo:1L $50

Agua H2O Datos fisicoquímicos: Punto de ebullición: 100°C Punto de fusión: 0°C Presión de vapor: (20°C) 23 hPa Densidad (20/4): 1,00Manejo y seguridad:---------Uso en: alimentos, cosmética, farmacia, etc.Costo: 1L $10

Ciclohexano C6H12 Datos fisicoquímicos: Aspecto y color: Liquido incoloro. Presión de vapor: kPa a 20ºc 12.7 Densidad relativa (agua=1): Densidad relativa de vapor (aire=1): 2.9 Solubilidad en agua: ninguna Punto de ebullición:81ºc Punto de fusión: 7ºc Peso molecular: 84.2Manejo y seguridad: Sistema cerrado, ventilación, equipo eléctrico y de alumbrado a prueba de explosión. NO utilizar aire comprimido para llenar, vaciar o manipular. Utilícense herramientas manuales no generadoras de chispas. Evitar la generación de cargas electrostáticasUso en: disolvente, producción de nylon.Costo: 2,5 L 170,00 €

Cloruro de sodio NaCl Datos fisicoquímicos: Punto de ebullición :1413°C Punto de fusión : 804°C Densidad (20/4): 2,17 Solubilidad: 360 g/l en agua a 20°CManejo y seguridad: No se necesita almacenamiento específico, pero sí se pide que se almacene en un área fresca y ventilada, lejos de fuentes de ignición. Use ropa protectora adecuada. Si no hay ventilación adecuada, usar equipo espiratorio apropiado. Los materiales combustibles deben almacenarse lejos del calor extremo y de

Page 3: Actividad 1 Propiedades Fisicoquímicas de Las Sustancia a Utilizar en El Laboratorio de Equilibrio y Cinética

Leyva Olvera Gabriela YoselinGrupo 1 Equipo 1

agentes oxidantes fuertes.Uso en: normalmente como condimento en el área alimenticia.Costo:1Kg $35

Dextrosa C6H12O6 Datos fisicoquímicos: Aspecto: Polvo blanco Olor: Inodoro Gravedad Específica (agua=1): 1.540 Solubilidad: Solubilidad en agua apreciable (>10% a 21ºC) Punto de fusión: 83Manejo y seguridad: Almacenar en lugares ventilados, frescos y secos. Lejos de fuentes de calor e ignición. Evitar la luz solar directa. Separar de materiales incompatibles.Uso en: como endulzante en alimentos.Costo: 1Kg $11

Dicromato de potasio

K2Cr2O7 Datos fisicoquímicos Punto de Ebullición: Se descompone a 500 oC Punto de fusión: 398 oC Densidad (a 25 oC respecto al agua a 4 oC): 2.676 Calor de fusión: 29.8 cal/g Calor de disolución: -62.5 cal/g Solubilidad: soluble en agua : una disolución saturada a 0 oC, contiene 4.3 %; a 20 oC, 11.7 %; a 40 oC, 20.9 %; a 60 oC, 31.3 %; a 80 oC, 42 % y a 100 oC, 50.2 %. Una disolución acuosa al 1% tiene un pH de 4.04 y una al 10 % de 3.57.Manejo y seguridad: Este producto no es inflamable, pero puede causar fuego al entrar en contacto con materiales combustibles. Se descompone generando oxígeno. El principal problema de este producto es su capacidad para corroer e irritar piel, ojos, membranas mucosas y tracto respiratorio, así como hígado y riñones, por lo que es peligroso inhalado, ingerido o por contacto con la piel.Uso en: Es utilizado en la producción de productos pirotécnicos y explosivos. El dicromato de potasio se utiliza en la galvanotécnica para cromar otros metales. Como colorantes. En productos para Impresión. Para curtido de pieles.Costo:  36 USD / Kilogramos

Nitrato de potasio KNO3 Datos fisicoquímicos: Forma Física: Cristales o polvo sólidos Color: Blanco Olor: Inodoro Peso Molecular: 101,11 Punto de Ebullición: Se descompone en 752oF (400oC) Punto De Fusión/Congelación: 631oF (333oC) Solubilidad En Agua: 36 gm/100 ml de agua. Peso Especifico: 2,1Manejo y seguridad: Este producto no tiene ningún efecto crónico sabido. La exposición prolongada o repetida a este compuesto no se sabe que pueda

Page 4: Actividad 1 Propiedades Fisicoquímicas de Las Sustancia a Utilizar en El Laboratorio de Equilibrio y Cinética

Leyva Olvera Gabriela YoselinGrupo 1 Equipo 1

agravar las condiciones médicasUso en: Fertilizantes Costo: 1Kg $67

Peróxido de hidrogeno

H2O2 Datos fisicoquímicos: Punto de ebullición: 141°C (90%), 125°C (70%) Punto de fusión: -11°C (90%), -39°C (70%) Densidad relativa (agua = 1): 1.4 (90%), 1.3 (70%) Solubilidad en agua: miscible Presión de vapor, kPa a 20°C: 0.2 (90%), 0.1 (70%) Densidad relativa de vapor (aire = 1): 1Manejo y seguridad: Separado de sustancias combustibles y reductoras, alimentos y piensos, bases fuertes, metales. Mantener en lugar fresco. Mantener en la oscuridad. Almacenar en contenedor con un sistema de venteo. Almacenar solamente si está estabilizado.Uso en: como blanqueador, desinfectante, etc.Costo:$150

Persulfato de potasio

K2S208 Datos fisicoquímicos: Estado físico: sólido Color: incoloro Olor: inodoro Valor pH a 50 g/l H2O (20 ºC) ~ 4-5 Punto de fusión 100 ºC (descomposición)Manejo y seguridad: Tras inhalación de polvo: irritación de las mucosas, tos, dificultades respiratorias. Consecuencias posibles: edema pulmonar. Riesgo de sensibilización de las vías respiratorias. Tras contacto con la piel: irritaciones. Riesgo de sensibilización de la piel. Tras contacto con los ojos: irritaciones. Tras ingestión: Irritaciones de las mucosas en la boca, garganta, esófago y tracto estomagointestinal.Uso en: Se usa como agente blanqueador e inhibidor de la polimerización en la industria química.También es un modificador de almidones.Son aptos como conservantes de alimentos.Sirven para la molienda, tratamiento y limpieza de piezas metálicas. Favorecen el desengomado y la oxidación de colorantes en la industria textil. Se emplean para fórmulas de colorantes o blanqueadores de cabello.

Yodo I Datos fisicoquímicos: Estado físico Color Olor Valor pH (solución al 5%) Punto de ebullición Punto de fusión Punto de inflamación Flamabilidad Propiedades explosivas Descomposición térmica Presión de vapor Solubilidad en agua Gravedad específica Coeficiente de partición (log Pow) Granulos Gris con lustre metálico Picante No

Page 5: Actividad 1 Propiedades Fisicoquímicas de Las Sustancia a Utilizar en El Laboratorio de Equilibrio y Cinética

Leyva Olvera Gabriela YoselinGrupo 1 Equipo 1

aplicable 180 °C 114°C No aplicable. No aplicable. No aplicable No aplicable. 0.04 kPa (25 °C) 0.03g/100mL(20°C) 4.9 g/mL 2.49Manejo y seguridad: La exposición repetida o prolongada puede provocar sensitización de la piel en algunos casos, o también síndrome asmático. El yodo puede tener efectos sobre la tiroides. Uso en: Soluciones de yodo y alcohol y complejos de yodo se utilizan como antisépticos y desinfectantes. Isótopos radiactivos del yodo se usan en medicina nuclear como trazadores.Costo:20 USD/Kg

Yoduro de potasio

KI Datos fisicoquímicos: Aspecto: Cristales blancos. Olor: Inodoro. Sabor: Amargo. Salino Solubilidad: 140 g/100 g en el agua. Densidad: 3,1 pH: 7-9 % De Volátiles por Volumen @ 21C (70F): 0 Página 4 de 6 Punto de ebullición: 1330C (2426F) Punto de fusión: 680C (1256F) Peso molecular: 166g/mol Gravedad especifica: 3.1 (agua=1) Densidad de vapor (Aire = 1): No se encontró información. Presión de Vapor (mm Hg): 1 @ 745C (1373F) Tasa de evaporación (BuAc = 1): No se encontró información.Manejo y seguridad: Clasificado como toxina para el sistema reproductor femenino, [posible]. Puede causar daños a la tiroides.Uso en: En fotografía, para preparar emulsiones. En medicina para el tratamiento del reuma y de la actividad excesiva de la tiroides. En química para yodometría y otras técnicas analíticas. En microbiología, es un componente del lugol.Costo: 36USD/ Kg

Aceite de nujol Aceite mineral o vaselina.

Datos fisicoquímicos: Aspecto: Líquido viscoso Color: Incoloro Olor: Inodoro Densidad (20/4): 0.82Manejo y seguridad: No inhalar el vapor. Evitar el contacto con los ojos, la piel o la ropa. Evitar la exposición prolongada o repetida.Uso en: El uso más común para el aceite mineral es remover el maquillaje. Costo: 10 USD/ L

Ag2O Oxido de plata

Datos fisicoquímicos: Estado físico a 20 °C : Sólido. Color : Marrón oscuro. Olor : Inodoro. Umbral olfativo : Sin datos disponibles. Valor de pH : No aplica. Punto de fusión [°C] : 200 Punto de decomposición [°C] : Sin datos disponibles.

Page 6: Actividad 1 Propiedades Fisicoquímicas de Las Sustancia a Utilizar en El Laboratorio de Equilibrio y Cinética

Leyva Olvera Gabriela YoselinGrupo 1 Equipo 1

Temperatura crítica [°C] : No aplica. Temperatura de auto-inflamación [°C] : Sin datos disponibles. Inflamabilidad : Sin datos disponibles. Punto de inflamación [°C] : No aplica. Punto de ebullición inicial [°C] : No aplica. Punto de ebullición final [°C] : No aplica. Tasa de evaporación : No aplica. Presión de vapor [20°C] : Sin datos disponibles. Densidad de vapor : Sin datos disponibles. Densidad [g/cm3] : 7.2 (20 °C)Manejo y seguridad: Manténgase alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. – No fumar. Llevar prendas ignífugas o resistentes al fuego o las llamas. Llevar guantes, prendas, gafas y máscara de protección.Uso en: Comercialmente, el óxido de plata se usa en las baterías de óxido de plata. En química orgánica es usado como un leve agente oxidante.Costo:--

Zn Zinc Datos fisicoquímicos: Peso especifico 7,14 Punto de fusión 419º C Punto de ebullición 907 º C Punto de inflamación 540 º C Estático Punto de inflamación 690 º C En nubeManejo y seguridad: Generalmente el producto no es peligroso, pero en contacto con los ojos (irritante), la inhalación también puede causar irritaciónUso en: Aleaciones (latón, bronce y aleaciones para moldes en concha), hierro galvanizado y otros metales, galvanizado, emulsionante de metales, piezas de automóvil, baterías de pila seca, fungicidas, nutrición (elemento esencial del crecimiento), tejados, acanalados, planchas de litografía, envoltura de cables, tubos para órganos. Para obtener sales y otros compuestos de zinc, agente reductor, agente precipitante, purificador, catalizador, pinturas resistentes a la corrosión pirotecnia, eliminación de herrumbre, compuestos para limpieza de tuberías, para producir efectos decorativos.Costo: U$S 2149.50 por tonelada