Actividad 1 proyectos

6
ACTIVIDAD 1 PROYECTOS INSTITUCIONALES 1 EN EL ESPACIO DE COMENTARIOS AGREGAR SU CUENTO Y COLOCAR GRUPO E INTEGRANTES.

description

ACTIVIDAD DE PROYECTOS INSTITUCIONALES 1ALFREDO ISLAS

Transcript of Actividad 1 proyectos

Page 1: Actividad 1 proyectos

ACTIVIDAD 1

PROYECTOS INSTITUCIONALES 1

EN EL ESPACIO DE COMENTARIOS AGREGAR SU

CUENTO Y COLOCAR GRUPO E INTEGRANTES.

Page 2: Actividad 1 proyectos

A través de nuestras vivencias a lo largo de los años, cada una de nosotras se va identificando con determinados valores. Algunos de estos valores nos los transmite nuestra familia, otros nuestros educadores, otros sencillamente salen de nosotras de una forma espontánea, son algo así como un sello de nacimiento.

Para entender la importancia que “tus valores” tienen en tu vida lo mejor es que pases directamente a hacer el siguiente ejercicio:

LISTA DE VALORES

Decodifica la siguiente lista de valores, después de ordenar las letras checa las

instrucciones, este trabajo es para trabajo en clase. Imprime este ejercicio.

Page 3: Actividad 1 proyectos
Page 4: Actividad 1 proyectos
Page 5: Actividad 1 proyectos

1º Para empezar revisa la lista por si observas que falta algún valor que a ti te parezca importante y añádelo y después tacha de la lista aquellos valores con los que no te sientas identificada.

Ahora de todos los valores que te han quedado imagina que te dicen que puedes escoger uno para tenerlo durante toda tu vida. ¿Con cuál te quedarías? Ese valor que has elegido lo vas a poner como tu valor nº 1. A continuación imagina que te dicen que te van a dar otro valor para que lo tengas durante toda tu vida. ¿Cuál eliges ahora? Ese será tu valor nº 2. Sigue haciendo esto hasta que tengas 10 valores. Estos valores serán “tus valores fundamentales”. Para comprobar que esos son tus valores piensa en tres situaciones en las que fuiste feliz y otras tres en las que no lo fuiste porque estabas triste o enojada. ¿Esas situaciones tienen que ver con los valores que has escogido? Si no es así revisa de nuevo la lista de valores para poder escoger tus 10 valores principales. 2º Específica bien qué significa cada valor para ti y relaciónalo con otro valor de la lista.

Cuando ya tengas tus 10 valores lleva la lista siempre contigo para tenerla bien presente. Cualquier cosa que hagas en tu vida, cualquier persona con la que contactes tiene que estar en consonancia con esos valores para que tú sientas felicidad en tu vida.

Si tu trabajo no está de acuerdo con esos valores tal vez debas plantearte un cambio de trabajo. Si tus amistades no están en consonancia con esos valores tal vez debas cambiar de amistades. Si tus aficiones no están en consonancia con esos valores encuentra otras que si lo estén para sentirte plena.

3º Repasa todo lo que tienes en tu vida para ver si haces honor a esos valores. Si has elegido por ejemplo “educación” ¿te rodeas de gente que te trata educadamente? ¿Tratas tú a los demás con educación? ¿Te tratas a ti misma con educación? Si has elegido “paz interior” ¿te sientes en paz cuando estás en ese trabajo, con ese amigo...? ¿te sientes en paz contigo misma?

Revisa la lista de valores que hay al principio cada cierto tiempo, verás que a medida que evolucionas tus valores pueden ir cambiando. Recuerda que para ser feliz siempre tienes que estar de acuerdo con tus propios valores.

EJEMPLO DE MI VIDA: 1º Después de tachar y elegir mi lista de 10 valores quedaría así:

Amor Paz interior Armonía Bienestar Confianza Justicia Respeto Integridad Sinceridad Equilibrio

Mis tres situaciones felices son: el nacimiento de mi primer hijo (Amor), compartir momentos de risas con mi hijo pequeño (Amor) y estar contemplando el mar (Armonía, Paz interior).

Page 6: Actividad 1 proyectos

Mis tres situaciones en las que no fui feliz o me enojé: cada vez que veo que alguien se aprovecha de un ser indefenso (falta de Amor), cuando he discutido con el padre de mis hijos (falta de Respeto y de Paz Interior), cuando he recibido un trato injusto (falta de Justicia).

2º El Amor para mí es lo más grande que hay, es eso que hace que te sientas plena y te llena el Corazón. Amor/Bondad La Paz Interior es la sensación que me queda cuando siento que todo está bien en mi vida, que hago lo correcto. Paz interior/Serenidad La Armonía es cuando siento que cada cosa está en su lugar y hay belleza y paz a mí alrededor. Armonía/Paz El Bienestar es cuando mi cuerpo, mi mente y mi alma están bien. Bienestar/Equilibro La Confianza es creer en el otro y en mí misma. Confianza/Sinceridad/Fidelidad La Justicia es sentir que todo está lo mejor posible para las dos partes. Justicia/Igualdad.

El Respeto es vivir y dejar vivir, dejar que cada uno viva su propia vida aunque tú no estés de acuerdo con lo que haga el otro y actuar yo de acuerdo con mis valores. Respeto/Amor.

La Integridad es actuar de acuerdo con mis valores. Integridad/Bondad La Sinceridad es decir la verdad a los demás y a uno mismo. Sinceridad/Valentía. El Equilibrio es encontrar el punto justo entre el Ying y el Yang. Equilibrio/Armonía/Paz Interior 3º Al revisar me pregunto: ¿Me trato con amor o por el contrario me culpo, me autocastigo, me abandono...? ¿Siento paz interior o por el contrario siento ira, rabia, vergüenza...? ¿Hay armonía en mi vida o por el contrario hay caos...? ¿Tengo bienestar o siento que algo está mal? ¿Confío en mí misma o creo que no voy a conseguir lo que quiero...? ¿Soy justa conmigo misma o por el contrario soy injusta...? ¿Me respeto a mí misma o dejo que los demás me pisoteen...? ¿Actúo con integridad en todo lo que hago? ¿Soy sincera conmigo misma o por el contrario me engaño para no ver la realidad? ¿Hay equilibrio en mi vida o desequilibrio...? ¿Y en mis relaciones con los demás? ¿Actúo de acuerdo a mis valores o me dejo llevar por el miedo, la ira...? ¿Los demás se comportan conmigo de acuerdo a esos valores que yo deseo para mi vida...?

CREAR UNA RECETA PARA CULTIVAR LA AMISTAD

Trabajo de portafolio de evidencias