Actividad 1.1

4
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO NAVAL - CITEN DISCENTE: ……………………………..……........................ PROGRAMA: Técnico Profesional DOCENTE: OM1 Aba. Roy MALPARTIDA Cárdenas ASIGNATURA: Gestión de almacenes Paso Escrito ( ) Control de Lectura ( ) Examen Parcial ( X ) Examen Final ( ) Fecha:...................................... Tiempo del Examen: 30 minutos EXAMEN ESCRITO MIXTO 1. Cuál es la definición de la gestión de almacenes? (2 ptos.) __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ _______________________________________ 2. La importancia de desarrollar un sistema logístico en una empresa es con el fin de: (2 ptos.) a. Administrar la empresa. b. Tener un mejor control de los almacenes. c. La cadena de distribución debe mantener cada vez menos inventarios. d. Incrementar la competitividad y mejorar la rentabilidad de las empresas para acometer el reto de la globalización. e. Satisfacer los requisitos de costo e inversión de capital mínimos. 3. Según Peter Drucker, la logística es la ___________ frontera de las oportunidades para optimizar el movimiento de materiales, en tanto que los ingenieros ya extrajeron la última gota de eficiencia en la ________________ y los vendedores ya alcanzaron todo lo que pudieron en el arte de vender. (2 ptos) a. Primera, producción b. Próxima, cadena c. Última, producción d. Cadena de, producción e. Máxima, cadena 4. El Sistema Logístico es la planificación, _____________, ejecución y control del conjunto de actividades de aprovisionamiento, transporte, manipulación, elaboración y ______________, con el fin de satisfacer los requisitos de costo e inversión de capital mínimos. (2 ptos) NOTA E V A L U A

Transcript of Actividad 1.1

Page 1: Actividad 1.1

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO NAVAL - CITEN

DISCENTE: ……………………………..……........................ PROGRAMA: Técnico Profesional

DOCENTE: OM1 Aba. Roy MALPARTIDA Cárdenas ASIGNATURA: Gestión de almacenes

Paso Escrito ( ) Control de Lectura ( ) Examen Parcial ( X ) Examen Final ( ) Fecha:...................................... Tiempo del Examen: 30 minutos

EXAMEN ESCRITO MIXTO

1. Cuál es la definición de la gestión de almacenes? (2 ptos.)_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. La importancia de desarrollar un sistema logístico en una empresa es con el fin de: (2 ptos.)

a. Administrar la empresa.b. Tener un mejor control de los almacenes.c. La cadena de distribución debe mantener cada vez menos inventarios.d. Incrementar la competitividad y mejorar la rentabilidad de las empresas para

acometer el reto de la globalización.e. Satisfacer los requisitos de costo e inversión de capital mínimos.

3. Según Peter Drucker, la logística es la ___________ frontera de las oportunidades para optimizar el movimiento de materiales, en tanto que los ingenieros ya extrajeron la última gota de eficiencia en la ________________ y los vendedores ya alcanzaron todo lo que pudieron en el arte de vender. (2 ptos)

a. Primera, producciónb. Próxima, cadenac. Última, producciónd. Cadena de, produccióne. Máxima, cadena

4. El Sistema Logístico es la planificación, _____________, ejecución y control del conjunto de actividades de aprovisionamiento, transporte, manipulación, elaboración y ______________, con el fin de satisfacer los requisitos de costo e inversión de capital mínimos. (2 ptos)

a. Estandarización, proveedores.b. Organización, distribución.c. Administración, vendedores.d. Integración, proveedores. e. Unidad, usuarios.

NOTA

E V A L U A C I Ó N

Page 2: Actividad 1.1

5. Las siguientes afirmaciones se refieren a la Administración de Compras y Abastecimiento. Marcar según corresponda cual es VERDADERO y cual es FALSO. (2 ptos)

• Es el proceso de obtener productos y materiales de proveedores externos ( )

• Requiere la planeación de requerimientos, identificación de proveedores, negociación, colocación de órdenes, transporte a la planta, recepción e inspección, almacenaje y guardarlo ( )

• El objetivo principal es contar con los materiales en forma oportuna y al mínimo costo ( )

• Abastecer los materiales necesarios en la cantidad, calidad y tiempos requeridos al menor costo para con ello dar un mejor servicio al gerente ( )

6. Las siguientes afirmaciones se refieren a la Evaluación del Mercado de Proveedores. Marcar según corresponda cual es VERDADERO y cual es FALSO. (2 ptos)

• Nuevos proveedores que brinden mejor y más rápida atención ( )

• Oferten precios más convenientes ( )

• Ofrezcan una mejor calidad de sus productos sin importar el precio ( )

• Formen parte del registro de proveedores ( )

• Los proveedores deben ser permanentes ( )

• La actividad de investigar, ubicar, evaluar y actualizar los registros de proveedores debe llevarse a cabo permanentemente. Es una actividad “dinámica” ( )

7. Cuáles son las actividades principales de los almacenes: ( 2 ptos)

a) ____________________________b) ____________________________c) ____________________________d) _____________________________

8. Que es Control de stock (2 ptos)_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. Identifique cuáles son los tipos de inventario según su nivel de consumo: ( 2 ptos )a) ____________________________b) ____________________________c) ____________________________d) _____________________________

10. Entre los objetivos de la empresa, de acuerdo al tipo de empresa, señale Ud. La correspondencia: ( 2 ptos )

a. Pequeña Empresa ( ) (Maximizar su beneficio económico)b. Empresa Pública ( ) (Maximizar su crecimiento a mediano y largo plazo)c. Gran Empresa ( ) (El equilibrio financiero, mas beneficio y mejor servicio)

Page 3: Actividad 1.1

d. Empresa Privada ( ) (Supervivencia e independencia)

TABLA DE ESPECIFICACIONES DEL EXAMEN ESCRITO MIXTO

1. Definición de la gestión de almacenes?La gestión de almacenes se define como el proceso de la función logística que trata la recepción, almacenamiento y movimiento dentro de un mismo almacén hasta el punto de consumo de cualquier material – materias primas, semielaborados, terminados, así como el tratamiento e información de los datos generados.

2.- E

3.- C

4.- B

5.- V F V F

6.- VVFVFV

7.- Actividades principales de los almacenes: a. Recepción, descarga y desembalajeb. Verificación cuantitativa y cualitativa del materialc. Manipulación, estiba y codificación de ubicaciónd. Mantenimiento y control de rotación de inventarios

8. Control de stock Es el conjunto de actividades logísticas destinadas a conseguir una eficiente administración de los inventarios, que permita a la empresa contar con las existencias necesarias y en cantidades suficientes para sus operaciones productivas y/o comerciales

9.- Tipos de inventario según su nivel de consumo: a. Inventario activob. Inventario máximoc. Inventario mínimod. Inventario de seguridad

10.- D B C A