Actividad 1.3

4
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO NAVAL - CITEN DISCENTE: ……………………………..……........................ PROGRAMA: Técnico Profesional DOCENTE: OM1 Aba. Roy MALPARTIDA Cárdenas ASIGNATURA: Gestión de Almacenes Paso Escrito ( X ) Control de Lectura ( ) Examen Parcial ( ) Examen Final ( ) Fecha: .............. 1. Es motivo de anulación del examen: copiar, intentar copiar o ayudar a copiar, correspondiéndole el calificativo de CERO (00), además de la respectiva sanción disciplinaria, hecho que será consignado en el parte de novedades. 2. Los alumnos y aspirante podrán solicitar la consideración de calificación del examen sólo en los casos de: Sumatoria incorrecta de puntaje; Respuestas no calificadas. Las solicitudes rechazadas serán sancionadas con el tenor de “SOLICITUD IMPROCEDENTE”. 3. Para el desarrollo del examen utilice lapicero. Para la calificación, NO se tomará en cuenta lo desarrollado con lápiz EXAMEN ESCRITO MODELO MULTIPLE 1. A qué está ligado el origen de la Logística? 2 PTOS. a. A la historia de la humanidad. b. Al nacimiento de las empresas. c. A la globalización. d. A las fuerzas militares y a las guerras. e. Al gran auge financiero. 2. Cuál es una de las definiciones de la logística empresarial? 2 PTOS a. Logística es el arte y la ciencia de movimiento de material, información y dinero entre consumidores/usuarios y proveedores. b. Toda organización hace logística, sujeto a constantes cambios. c. Es el proceso de planeamiento, ejecución y control del flujo eficiente. d. Es la interrelación natural de los elementos internos y externos. e. Ciencia militar y de operaciones que trata de la adquisición, suministro y mantenimiento de los equipos. 3. La importancia de desarrollar un sistema logístico en una empresa es con el fin de: 2 PTOS a. Administrar la empresa. b. Tener un mejor control de los almacenes. c. La cadena de distribución debe mantener cada vez menos inventarios. NOTA E V A L U A

Transcript of Actividad 1.3

Page 1: Actividad 1.3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO NAVAL - CITEN

DISCENTE: ……………………………..……........................ PROGRAMA: Técnico Profesional

DOCENTE: OM1 Aba. Roy MALPARTIDA Cárdenas ASIGNATURA: Gestión de Almacenes

Paso Escrito ( X ) Control de Lectura ( ) Examen Parcial ( ) Examen Final ( ) Fecha:…..............

1. Es motivo de anulación del examen: copiar, intentar copiar o ayudar a copiar, correspondiéndole el calificativo de CERO (00), además de la respectiva sanción disciplinaria, hecho que será consignado en el parte de novedades.

2. Los alumnos y aspirante podrán solicitar la consideración de calificación del examen sólo en los casos de: Sumatoria incorrecta de puntaje; Respuestas no calificadas. Las solicitudes rechazadas serán sancionadas con el tenor de “SOLICITUD IMPROCEDENTE”.

3. Para el desarrollo del examen utilice lapicero. Para la calificación, NO se tomará en cuenta lo desarrollado con lápiz

EXAMEN ESCRITO MODELO MULTIPLE

1. A qué está ligado el origen de la Logística? 2 PTOS.

a. A la historia de la humanidad.b. Al nacimiento de las empresas.c. A la globalización.d. A las fuerzas militares y a las guerras.e. Al gran auge financiero.

2. Cuál es una de las definiciones de la logística empresarial? 2 PTOS

a. Logística es el arte y la ciencia de movimiento de material, información y dinero entre consumidores/usuarios y proveedores.

b. Toda organización hace logística, sujeto a constantes cambios.c. Es el proceso de planeamiento, ejecución y control del flujo eficiente.d. Es la interrelación natural de los elementos internos y externos.e. Ciencia militar y de operaciones que trata de la adquisición, suministro y

mantenimiento de los equipos.

3. La importancia de desarrollar un sistema logístico en una empresa es con el fin de: 2 PTOS

a. Administrar la empresa.b. Tener un mejor control de los almacenes.c. La cadena de distribución debe mantener cada vez menos inventarios.d. Incrementar la competitividad y mejorar la rentabilidad de las empresas para

acometer el reto de la globalización.e. Satisfacer los requisitos de costo e inversión de capital mínimos.

4. La misión más importante de la logística es: 2 PTOS

a. Mover los inventarios en toda la cadena de abastecimiento.b. Compras y adquisiciones.c. Administración de almacenes.d. Transporte y distribución.e. Fomentar el espíritu de equipo.

NOTA

E V A L U A C I Ó N

Page 2: Actividad 1.3

5. En qué radica la importancia del control de inventarios para el Gerente de Logística: 2 PTOS

a. Contar con información precisa y oportuna de los consumos y necesidadesb. Evitar demoras y paralizaciones en producciónc. Mantener el nivel adecuado de productos terminados en función a la demanda y al

servicio oportunod. Mantener artículos sin movimientoe. Evitar niveles de sobre o déficit de stock.

6. Es el conjunto de actividades logísticas destinadas a conseguir una eficiente administración de los inventarios, que permita a la empresa contar con las existencias necesarias y en cantidades suficientes para sus operaciones productivas y/o comerciales: 2 PTOS

a. Almacenesb. Inventariosc. Control de stockd. Logísticae. Despacho

7. La gestión de stock consta de DOS (2) etapas principales que son: 2 PTOS

a. Almacenes y producciónb. Abastecimiento y distribución físicac. Inventario y control de stockd. Logística y abastecimientoe. Acopio y despacho

8. Identifique cuáles son los tipos de inventario según su nivel de consumo: 2 PTOS

a. Inventario activob. Inventario máximoc. Inventario mínimod. Inventario de seguridade. Todas las anteriores

9. Es el traslado de un lugar situado en un cierto país hasta otro lugar situado en un país distinto, efectuado en una forma tal que la mercancía llegue a su destino en las condiciones contratadas. 2 PTOS

a) Comercio internacionalb) Transporte internacionalc) Comercio exteriord) NA

10.- Entre todos los medios de transporte, es el medio que mueve el mayor volumen de mercancías en el tráfico internacional. Alcanzando cerca del 90% del tráfico mundial. Transportando de manera económica. 2 PTOS

a.-Marítimob.-Aéreoc.-Terrestred.-NA

Page 3: Actividad 1.3

TABLA DE ESPECIFICACIONES DEL EXAMEN ESCRITO MODELO MULTIPLE

1.- D2.- A3.- E4.- A5.- A 6.- C7.- B8.- E9.- B10.- A