Actividad 2

1
UNA JORNADA DE TRABAJO EN LA ESCUELA SECUNDARIA La jornada laboral en la escuela secundaria normalmente inicia a las 7 am. Los alumnos entran al salón de clases a esperar al maestro de la asignatura signada, cuando el maestro saluda a sus alumnos y posteriormente se dispone pasar lista. Después inicia la clase cuestionando a los alumnos sobre el tema anterior para lograr la retroalimentación de este y la aclaración de dudas existentes. Luego el maestro procede a la revisión de tareas pidiendo que cada alumno lea la suya y, si el maestro nota que la información no está completa, él la complementa, al concluir esta actividad profundizan el tema con la realización de algún ejercicio, ya sea de manera individual o por equipo. Para reforzar lo aprendido en el salón se deja tarea. La mayoría de los maestros siguen esta rutina donde las clases normalmente duraban 50 minutos, hasta llegar al receso que duraba de 20-30 minutos y era el momento que los alumnos utilizaban para alimentarse y distraerse. Después del receso las clases continuaban hasta 1:30 pm aproximadamente. Los directivos cumplen con muchas funciones, entre las que más destacan son las siguientes: 1. Es la máxima autoridad, tanto como para docente y alumnos. 2. Se encargan de revisar documentación, firman papeles que la SEP les pida y revisa que todo está en orden. 3. Vela por las necesidades de la institución. 4. Se encarga de dar los avisos oportunos sobre las actividades que se van a realizar, ya sea con alumnos o maestros. 5. Toma decisiones sobre asuntos relacionados con la escuela. Y ese es el trabajo que desempeñan los integrantes de una comunidad escolar durante la jornada laboral.

Transcript of Actividad 2

Page 1: Actividad 2

UNA JORNADA DE TRABAJO EN LA ESCUELA

SECUNDARIA

La jornada laboral en la escuela secundaria normalmente inicia a las 7

am. Los alumnos entran al salón de clases a esperar al maestro de la

asignatura signada, cuando el maestro saluda a sus alumnos y

posteriormente se dispone pasar lista.

Después inicia la clase cuestionando a los alumnos sobre el tema

anterior para lograr la retroalimentación de este y la aclaración de

dudas existentes. Luego el maestro procede a la revisión de tareas

pidiendo que cada alumno lea la suya y, si el maestro nota que la

información no está completa, él la complementa, al concluir esta

actividad profundizan el tema con la realización de algún ejercicio, ya

sea de manera individual o por equipo. Para reforzar lo aprendido en

el salón se deja tarea.

La mayoría de los maestros siguen esta rutina donde las clases

normalmente duraban 50 minutos, hasta llegar al receso que duraba

de 20-30 minutos y era el momento que los alumnos utilizaban para

alimentarse y distraerse. Después del receso las clases continuaban

hasta 1:30 pm aproximadamente.

Los directivos cumplen con muchas funciones, entre las que más

destacan son las siguientes:

1. Es la máxima autoridad, tanto como para docente y alumnos.

2. Se encargan de revisar documentación, firman papeles que la

SEP les pida y revisa que todo está en orden.

3. Vela por las necesidades de la institución.

4. Se encarga de dar los avisos oportunos sobre las actividades

que se van a realizar, ya sea con alumnos o maestros.

5. Toma decisiones sobre asuntos relacionados con la escuela.

Y ese es el trabajo que desempeñan los integrantes de una

comunidad escolar durante la jornada laboral.