Actividad 2 Relacionar El Objetivo

4
Justificación: Mejorar la vida de las familias que en donde la Jefa de familia es una mujer, para presentar en la delegación la solicitud de apoyo específico para estas familias, conocer sus necesidades para mejorar sus vidas y su desarrollo personal. Conocer un poco de la historia del porque me interesan este bloque de familias: “Entre 2014 y 2016 habrá un repunte en el envío de remesas familiares a México, lo cual será resultado de la reactivación de la economía de Estados Unidos, que –según datos de la OCDE, promediará un tasa de 2.6% del PIB, al cierre de este año. Un estuco presentado por BBVA Bancomer reveló que nuestro país ocupa el cuarto lugar mundial en la recepción de divisas, con 22 mil millones de dólares capados en 2013, detrás de la India, China y Filipinas, que reportan 71 mil, 60 mil y 26 mil millones de dólares, respectivamente. Explicó que Estados Unidos es el principal país de origen de las remesas con un monto cercano a 128 mil millones de dólares, cifra que representó 23.3% del total global. Los datos se desprenden del libro Anuario de Migración y Remesas 2014, elaborado por Bancomer, el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y la Fundación BBVA Bancomer, documento que reporta que los países en vías de desarrollo recibieron 420 mil 500 millones de dólares por remesas, 76.2% del total enviado a diferentes naciones durante 2013.”

Transcript of Actividad 2 Relacionar El Objetivo

Page 1: Actividad 2 Relacionar El Objetivo

Justificación:Mejorar la vida de las familias que en donde la Jefa de familia es una mujer, para presentar en la delegación la solicitud de apoyo específico para estas familias, conocer sus necesidades para mejorar sus vidas y su desarrollo personal.

Conocer un poco de la historia del porque me interesan este bloque de familias:

“Entre 2014 y 2016 habrá un repunte en el envío de remesas familiares a México, lo cual será resultado de la reactivación de la economía de Estados Unidos, que –según datos de la OCDE, promediará un tasa de 2.6% del PIB, al cierre de este año. 

Un estuco presentado por BBVA Bancomer reveló que nuestro país ocupa el cuarto lugar mundial en la recepción de divisas, con 22 mil millones de dólares capados en 2013, detrás de la India, China y Filipinas, que reportan 71 mil, 60 mil y 26 mil millones de dólares, respectivamente. 

Explicó que Estados Unidos es el principal país de origen de las remesas con un monto cercano a 128 mil millones de dólares, cifra que representó 23.3% del total global.

Los datos se desprenden del libro Anuario de Migración y Remesas 2014, elaborado por Bancomer, el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y la Fundación BBVA Bancomer,  documento que reporta que los países en vías de desarrollo recibieron 420 mil 500 millones de dólares por remesas, 76.2% del total enviado a diferentes naciones durante 2013.”

Estos datos nos reflejan que hay un repunte importe de remese que ingresan a nuestro país, y llegan a familias con estas características que son el objeto de mi estudio y hacer la investigación, para mejorar su condición de vida y de alguna forma fomentar el crecimiento económico en nuestro país y evitar en cierta parte el que los hijos de estas mujeres se vayan a los E.U. a seguir los pasos de sus padres.

El Objetivo del Estudio

Page 2: Actividad 2 Relacionar El Objetivo

Las familias con características específicas:

Ser madres de familias con uno o más hijos

Madres de reciben dinero que proviene de remeses de las E.U. Madres que están a cargo de su familia y toman las decisiones de

educación, salud, y en general enfrentan las responsabilidades de sus hijos solas.

Mujeres con las características anteriores que no cuentan con estudios universitarios por lo regular, terminaron la secundaria.

Mujeres que pueden o no estar casadas por lo civil en México, o son concubinas, pero que tiene una relación con el padre sus hijos que trabaja en los E.U.

Para lo cual es necesario realizar un cuestionario de investigación, es de suma importancia lo confidencialidad, que como requiero datos reales si pueden dar o no sus nombres completos o mantener el anonimato con solo un nombre de pila está bien no será un requisito dar nombre completo, pero si el domicilio porque me interesa proporcionar datos reales ante la delegación.

CUESTIONARIO

NOMBRE:____________________________________________________________

DOMICILIO:__________________________________________________________

EDO CIVIL: CASADA: UNION LIBRE:

CUANTOS NIÑOS TIENE: UNO: DOS: TRES O MÁS:

GRADO DE ESTUDIOS: PRIMARIA: SECUNDARIA:

PREPARATORIA: LICENCIATURA:

CADA CUANDO RECIBE REMESA: AL MES CADA DOS MESES CADA TRES MESES

EDAD DE LOS HIJOS: 1 A 6 AÑOS DE 6 A 12 12 A 1 8

CUENTA CON SERVICIOS MEDICOS: SI: NO:

EL DINERO DE LA REMESA ES SUFICIENTE PARA LOS GASTOS: SI: NO:

PAGA RENTA: SI: NO:

VIVE EN CASA PROPIA: SI: NO:

Page 3: Actividad 2 Relacionar El Objetivo

LA CASA DONDE VIVE ESTA EN CONSTRUCCION: SI: NO:

TRABAJA: SI: NO:

LE GUSTARIA CAPACITARSE PARA MEJORAR SUS INGRESOS: SI: NO:

COMO QUE LE GUSTARIA APRENDER: _______________________________________________

QUE TIEMPO LE PODRIA LE PODRIA DEDICAR A SU CAPACITACION

5 HRS A LA SEMANA

10 HRS A LA SEMANA

TENDRIA QUIEN CUIDE A SUS HIJOS ESE TIEMPO:

SI: NO:

CONSIDERA QUE EL AUTOEMPLEARSE PODRIA MEJORAR SU NIVEL VIDA PARA USTED Y SUS HIJOS:

SI: NO:

SI NO TIENE QUIEN LE CUIDE A SUS HIJOS, SI EXISTIERA UN TALLER PARA SUS HIJOS COMO UN MAESTRO, QUE LES AYUDE CON SUS TAREAS MIENTRAS USTED SE CAPACITA ESTARIA DISPUESTA A CAPACITARSE PARA MEJORAR SUS INGRESOS, Y TENER UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA SIN ENVIAR A SUS HIJOS A LOS E.U.

SI: NO:

http://laprensa.mx/notas.asp?id=297136

http://www.publimetro.com.mx/noticias/mejoran-las-perspectivas-del-envio-de-remesas-a-mexico/mnef!s19xeYwMQa5ho/