Actividad 2 unidad1 concepto, rama y area.

2
CONCEPTO La contaduría es una disciplina que recopila conocimientos financieros relacionados con entidades económicas, y se auxilia de varias ramas. 1 Es una rama del saber cuyos fundamentos y objetivos giran en torno a la obtención de medidas y relaciones cuantitativas para la toma de decisiones, a través de la aplicación de instrumentos y técnicas matemáticas sobre cifras y datos suministrados por la contabilidad, transformándolos para su debida interpretación. En consecuencia, el proceso de análisis financiero se fundamenta en la aplicación de herramientas y de un conjunto de técnicas que se aplican a los estados financieros y demás datos complementarios, con el propósito de obtener medidas y relaciones cuantitativas que señalen el comportamiento, no sólo del ente económico sino también de algunas de sus variables más significativas e importantes. RAMAS DE LA CONTADURÍA Las ramas de la contaduría son: Contabilidad: A través de ella se obtiene información generada por la comercialización de productos y servicios. Procesa datos de carácter económico, cuantificándolos, presentándolos y revelándolos como información financiera, a través de estados financieros y sus notas. 1. Sociedades: Proporciona elementos de juicio para regular contablemente las organizaciones donde intervienen dos o más personas como propietarios. 2. Finanzas: Evalúa la información financiera. Desarrolla parámetros para medir el uso eficiente del dinero de una empresa. 3. Costos: Genera información financiera relativa a la transformación de materia prima en productos. Determina cuánto cuesta fabricar un satisfactor. 4. Fiscal: Emite información relativa a los impuestos. Sirve para calcularlos y pagarlos correctamente. 5. Auditoría: Opina sobre la razonabilidad de la información financiera. En términos generales, se encarga de revisar lo que hacen las otras ramas. 6. Contabilidad administrativa: Proporciona información adicional a la gerencia (de carácter no cuantificable en dinero) o lo hace en dinero.

Transcript of Actividad 2 unidad1 concepto, rama y area.

Page 1: Actividad 2 unidad1  concepto, rama y area.

CONCEPTO

La contaduría es una disciplina que recopila conocimientos financieros

relacionados con entidades económicas, y se auxilia de varias

ramas.1 Es una rama del saber cuyos fundamentos y objetivos giran en

torno a la obtención de medidas y relaciones cuantitativas para la toma

de decisiones, a través de la aplicación de instrumentos y técnicas

matemáticas sobre cifras y datos suministrados por la contabilidad,

transformándolos para su debida interpretación. En consecuencia, el

proceso de análisis financiero se fundamenta en la aplicación de

herramientas y de un conjunto de técnicas que se aplican a los estados

financieros y demás datos complementarios, con el propósito de obtener

medidas y relaciones cuantitativas que señalen el comportamiento, no

sólo del ente económico sino también de algunas de sus variables más

significativas e importantes.

RAMAS DE LA CONTADURÍA

Las ramas de la contaduría son: Contabilidad: A través de ella se obtiene información generada por la comercialización de productos y servicios. Procesa datos de carácter económico, cuantificándolos, presentándolos y revelándolos como información financiera, a través de estados financieros y sus notas.

1. Sociedades: Proporciona elementos de juicio para regular contablemente las organizaciones donde intervienen dos o más

personas como propietarios.

2. Finanzas: Evalúa la información financiera. Desarrolla parámetros para medir el uso eficiente del dinero de una empresa.

3. Costos: Genera información financiera relativa a la transformación de materia prima en productos. Determina cuánto

cuesta fabricar un satisfactor.

4. Fiscal: Emite información relativa a los impuestos. Sirve para calcularlos y pagarlos correctamente.

5. Auditoría: Opina sobre la razonabilidad de la información financiera. En términos generales, se encarga de revisar lo que

hacen las otras ramas.

6. Contabilidad administrativa: Proporciona información adicional a la gerencia (de carácter no cuantificable en dinero) o lo

hace en dinero.

Page 2: Actividad 2 unidad1  concepto, rama y area.

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Derecho:

Esta área comprende todas y cada una de las legislaciones entre las personas, las cuales regulan su actuación en la sociedad, la contaduría se basa en ciertas porciones de estudio de esta disciplina, como son el derecho mercantil, y el derecho fiscal para complementar su campo de conocimientos, pues estas áreas tienen relatividad a la información financiera, además de ayudar al profesional a ubicar a las entidades dentro del marco legal.

Matemáticas:

Esta ciencia nos resulta indispensable en la aplicación del proceso contable y en la adecuación de la información financiera, ya que se encuentran estrechamente relacionadas, al ser su campo de acción los números y sus operaciones, al aplicarlas a los eventos económicos propios de la entidad, nos facilita la comprensión y la aplicación de técnicas adecuadas.

Ciencias Sociales:

Esta disciplina permite conocer la realidad humana, en lo individual y en lo social, así como sus necesidades, una de las cuales, la necesidad de información financiera, es cubierta por la Contaduría como profesión.