ACTIVIDAD 3

2
ACTIVIDAD 3 El derecho y su normatividad, no solo es una función de abogados ni una actividad que está restringida a los juzgados. Para profundizar en su campo de acción, participa en el foro reflexionando sobre el siguiente punto: Identifica en tu vida cotidiana al menos dos actividades que estén regidas por alguna norma jurídica. Las normas jurídicas son las reglas de conducta, sancionadas por el Estado a través de sus órganos legislativos, por los procedimientos legalmente previstos, y que contienen sanción en caso de incumplimiento. Son aplicables aun cuando el sujeto obligado las desconozca, ya que son heterogéneas, ajenas a la voluntad de aquél al que van dirigidas, y se suponen conocidas a partir de su publicación en el Boletín Oficial. Si no fueran sancionadas de acuerdo a los procedimientos legales, las normas jurídicas no serían válidas. Una norma válida puede caer en desuso y no ser cumplida por la población, y no sancionarse su incumplimiento. En ese caso a pesar de ser una norma jurídica válida se dice que no se halla vigente. Las normas jurídicas tienden a lograr un orden social justo, por lo cual en general no se oponen a las demás normas, sino que las complementan acompañándolas de una sanción efectiva ante su incumplimiento. http://derecho.laguia2000.com/parte-general/normas- juridicas#ixzz2mH6YJazH 1.-El impuesto predial es una contribución que hacen los ciudadanos que son dueños de un inmueble, ya sea vivienda, despacho, oficina, edificio o local comercial. Este impuesto existe en muchos países del mundo y se sustenta en la idea de que todos aquellos que son propietarios de un bien inmueble, deben aportar una cuota anual al estado en forma de tributo. 2.- El acceso al agua para el consumo humano es un derecho humano, lo que significa que el gobierno tiene que proveernos de agua en condiciones de igualdad y equidad. Además su suministro debe de ser de calidad, cantidad y continuidad. De todo derecho se derivan responsabilidades, así que nuestras obligaciones son: usarla de manera racional y eficiente, cuidar y proteger las

description

INTRO AL DERECHO ACTIVIDAD 3

Transcript of ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD 3 El derecho y su normatividad, no solo es una funcin de abogados ni una actividad que est restringida a los juzgados. Para profundizar en su campo de accin, participa en el foro reflexionando sobre el siguiente punto:Identifica en tu vida cotidiana al menos dos actividades que estn regidas por alguna norma jurdica.Las normas jurdicas son las reglas de conducta, sancionadas por el Estado a travs de sus rganos legislativos, por los procedimientos legalmente previstos, y que contienen sancin en caso de incumplimiento. Son aplicables aun cuando el sujeto obligado las desconozca, ya que son heterogneas, ajenas a la voluntad de aqul al que van dirigidas, y se suponen conocidas a partir de su publicacin en el Boletn Oficial. Si no fueran sancionadas de acuerdo a los procedimientos legales, las normas jurdicas no seran vlidas. Una norma vlida puede caer en desuso y no ser cumplida por la poblacin, y no sancionarse su incumplimiento. En ese caso a pesar de ser una norma jurdica vlida se dice que no se halla vigente. Las normas jurdicas tienden a lograr un orden social justo, por lo cual en general no se oponen a las dems normas, sino que las complementan acompandolas de una sancin efectiva ante su incumplimiento.http://derecho.laguia2000.com/parte-general/normas-juridicas#ixzz2mH6YJazH1.-El impuesto predial es una contribucin que hacen los ciudadanos que son dueos de un inmueble, ya sea vivienda, despacho, oficina, edificio o local comercial. Este impuesto existe en muchos pases del mundo y se sustenta en la idea de que todos aquellos que son propietarios de un bien inmueble, deben aportar una cuota anual al estado en forma de tributo.2.- El acceso al agua para el consumo humano es un derecho humano, lo que significa que el gobierno tiene que proveernos de agua en condiciones de igualdad y equidad. Adems su suministro debe de ser de calidad, cantidad y continuidad. De todo derecho se derivan responsabilidades, as que nuestras obligaciones son: usarla de manera racional y eficiente, cuidar y proteger las fuentes de abastecimiento de agua como: manantiales ros, quebradas, lagos. Velar por que el agua que usamos, reciba un tratamiento antes de ser devueltas a la naturaleza.