actividad 4AdmonRRHH

4
Frederick Alfonso obregón Ortiz Actividad semana 4 ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? Un sistema de descripción de cargos, permite una mejor selección del personal, Facilitando el saber las actividades que se realizan en los diversos cargos, información que se obtienen por medio de la evaluación de cargo, haciendo que la selección de los trabajadores sea mejor, acorde con lo que se necesita en cada puesto, favorece también la inducción a un puesto ya que el trabajador conoce pos medio de esta las tareas que debe, Facilita también la evaluación del desempeño teniendo así la persona encarga de supervisar, una guía clara de los resultados que se esperan en un cargo . ¿Cuáles deben ser los ejes de una buena política de RR. HH? Son fundamentales tres elementos como los garantes de una adecuada gestión de los RRHH: la formación, la libertad y la responsabilidad. Estos elementos no constituyen compartimentos estancos que hay que gestionar de forma individual, sino que son partes de una gestión global y una realidad asimismo global dentro de la empresa. Cada uno de los ejes afecta en su desarrollo a los otros de forma que se genera un estado de permanente evolución, cuyo objetivo último es la satisfacción del cliente. ¿Qué es la evaluación del desempeño? La evaluación del desempeño personal es el juicio que hace un gerente o jefe sobre cuán bien alcanzó un subordinado los resultados requeridos, teniendo en cuenta todos los cambios y alteraciones que ocurrieron, y todas las circunstancias imprevistas que ineludiblemente se presentan en la ejecución de todo trabajo. ¿Qué es un sistema de evaluación de desempeño? Un sistema de evaluación de desempeño, es un método mediante el cual la empresa realiza un seguimiento y

description

actividad 4 recursos humanos

Transcript of actividad 4AdmonRRHH

Page 1: actividad 4AdmonRRHH

Frederick Alfonso obregón Ortiz

Actividad semana 4

¿Qué es un sistema de descripción de cargos?

Un sistema de descripción de cargos, permite una mejor selección del personal, Facilitando el saber las actividades que se realizan en los diversos cargos, información que se obtienen por medio de la evaluación de cargo, haciendo que la selección de los trabajadores sea mejor, acorde con lo que se necesita en cada puesto, favorece también la inducción a un puesto ya que el trabajador conoce pos medio de esta las tareas que debe, Facilita también la evaluación del desempeño teniendo así la persona encarga de supervisar, una guía clara de los resultados que se esperan en un cargo .

¿Cuáles deben ser los ejes de una buena política de RR. HH?

Son fundamentales tres elementos como los garantes de una adecuada gestión de los RRHH: la formación, la libertad y la responsabilidad. Estos elementos no constituyen compartimentos estancos que hay que gestionar de forma individual, sino que son partes de una gestión global y una realidad asimismo global dentro de la empresa. Cada uno de los ejes afecta en su desarrollo a los otros de forma que se genera un estado de permanente evolución, cuyo objetivo último es la satisfacción del cliente.

¿Qué es la evaluación del desempeño?La evaluación del desempeño personal es el juicio que hace un gerente o jefe sobre cuán bien alcanzó un subordinado los resultados requeridos, teniendo en cuenta todos los cambios y alteraciones que ocurrieron, y todas las circunstancias imprevistas que ineludiblemente se presentan en la ejecución de todo trabajo.

¿Qué es un sistema de evaluación de desempeño? Un sistema de evaluación de desempeño, es un método mediante el cual la empresa realiza un seguimiento y análisis de cómo se vienen desarrollando las actividades y labores propias de cada empleado y seccion; por medio de la evaluación de desempeño el empresa puede establecer criterios con respecto a lo que son promociones de cargos, remuneraciones, estipulación de salarios acordes a las labores y responsabilidades de cada cargo, así como, permitir una realimentación por parte de directivos y empleados, ya que por medio de la realización de la evaluación de desempeño, se le puede hacer ajustes a la manera como se están desarrollando las cosas, si es que presentan algún problema, y al mismo tiempo, el empleado puede sugerir y exponer su punto de vista desde su quehacer practico, en

Page 2: actividad 4AdmonRRHH

busca del perfeccionamiento de los procesos que tiene a cargo, logrando con este intercambio un acercamiento y mejoramiento de las relaciones interpersonales entre supervisores y empleados, entre directivas y ejecutores.

Una buena evaluación de desempeño sería entonces, aquella que mas que buscar los por menores y defectos de las labores realizadas dentro de la empresa, tiene una panorámica amplia y desperjuiciada, permitiendo así, reconocer y estimular los avances y mejoras, y a la vez busca el establecimiento de nuevos procedimientos en el momento que algo no este funcionando como deberia funcionar.

¿Por qué evaluar el desempeño?Una evaluación del desempeño justa y fundamentada es una necesidad para toda persona que trabaja como empleado en una organización.

Además, la evaluación del desempeño y la comunicación de la misma es un excelente instrumento para el desarrollo de los subordinados en sus puestos de trabajo actuales. Los ayuda a comprender tanto sus fortalezas como sus debilidades, y el modo en que pueden superar a estas últimas.

Por último, las evaluaciones del desempeño sirven para mantener un sistema de remuneraciones equitativo, que permita reconocer de modo diferencial los distintos niveles de desempeño dentro de los mismos puestos de trabajo.

¿Quién debe evaluar el desempeño?Ser gerente significa en primer término responder (ante su propio gerente) por la calidad de trabajo de los subordinados. Esta respondibilidad conlleva la autoridad para evaluar el desempeño de los subordinados y a decidir sobre su nivel de remuneración dentro de las políticas vigentes en la organización.

Entonces, la autoridad y la responsabilidad por esta evaluación recaen en el jefe directo.

¿Cómo se evalúa el desempeño?En las organizaciones de trabajo las personas se desempeñan dentro de puestos. El nivel de desempeño dentro de estos puestos varía de una persona a otra, y es necesario reconocer estas diferencias tanto por motivos de desarrollo como de remuneración justa.

La evaluación del jefe directo es un juicio global que éste hace sobre el nivel de desempeño de cada subordinado, teniendo en cuenta todos los aspectos de su actuación. En el caso de los subordinados que a la vez son gerentes, el acierto con que cumplen con estas responsabilidades hacia sus subordinados es parte importante de la evaluación.

Page 3: actividad 4AdmonRRHH

El método que proponemos a nuestros clientes se basa sobre el uso de una escala simple, referida a niveles de desempeño en el puesto. Los gerentes directos ubican a cada uno de sus subordinados en distintos niveles de esta escala sobre la base de su juicio global sobre la calidad de su trabajo, según el párrafo anterior. El gerente mediato, o gerente del gerente, tiene la responsabilidad de asegurar que todos sus subordinados hagan las evaluaciones con un criterio de estrictez comparable.

Este método, antes de ser aplicado, suele despertar dos objeciones típicas.

"Nuestros gerentes no están en condiciones de hacer estas evaluaciones"."Van a aprovechar la libertad que les da el sistema para expresar favoritismo o enemistad con sus subordinados".Estas objeciones son válidas cuando no existen las condiciones organizacionales adecuadas.

Condiciones organizacionales para la buena evaluación del desempeñoEstas condiciones coinciden con las necesarias para sostener el liderazgo. Líder gerencial es quien puede y quiere ayudar a su gente a satisfacer estas dos necesidades. El liderazgo se establece cuando los subordinados saben que sus gerentes cumplen con estas condiciones; es decir, cuando saben que pueden confiar en que ellos saben cuál es su trabajo y en que pueden hacerlo.