Actividad 8

2
“La importancia de una práctica ética Para quienes gozan del privilegio de contar con un empleo, saben que la mayor parte del tiempo, de las energías, de las capacidades, se invierten en él, por lo que más vale que se desarrolle procurando el bien y evitando el mal, esto es, éticamente. El tema que nos compete hoy, es la práctica ética profesional, sabedores que el profesionista es aquel que tiene un título que lo certifica, mas no lo hace profesional por el título en sí, éste lo único que expresa es su calidad de ser ya un profesional, mas no que tiene todas las cualidades éticas para serlo, el carácter no se forja solamente con un título, se hace día a día experimentando cambios, ideas, experiencias, se hace enfrentándose a la vida. En definitiva, el título es como el “adorno” de la profesión. No importa si lo tienes, lo importante es saberlo utilizar. Actualmente estamos viviendo una situación global donde el trabajo escasea, es vital tenerlo para satisfacer las necesidades básicas, para tener seguridad, estabilidad, ser reconocido, obtener estatus, etc. Por lo que resulta casi imposible darse el lujo de descuidarlo y no profesionalizarnos para obtener uno o conservarlo. Ahora bien, nosotros como futuros profesionistas, debemos acatar la ética como opción de vida, por el solo hecho de tener fe pública. Nuestras decisiones están respaldadas por las demás personas que creen fielmente en nosotros y en nuestra palabra. Por ello debemos seguir una conducta ética.

description

Licenciatura mercadotecnia, actividad de unidad 2 ética

Transcript of Actividad 8

La importancia de una prctica tica

Para quienes gozan del privilegio de contar con un empleo, saben que la mayor parte del tiempo, de las energas, de las capacidades, se invierten en l, por lo que ms vale que se desarrolle procurando el bien y evitando el mal, esto es, ticamente.

El tema que nos compete hoy, es la prctica tica profesional, sabedores que el profesionista es aquel que tiene un ttulo que lo certifica, mas no lo hace profesional por el ttulo en s, ste lo nico que expresa es su calidad de ser ya un profesional, mas no que tiene todas las cualidades ticas para serlo, el carcter no se forja solamente con un ttulo, se hace da a da experimentando cambios, ideas, experiencias, se hace enfrentndose a la vida. En definitiva, el ttulo es como el adorno de la profesin. No importa si lo tienes, lo importante es saberlo utilizar. Actualmente estamos viviendo una situacin global donde el trabajo escasea, es vital tenerlo para satisfacer las necesidades bsicas, para tener seguridad, estabilidad, ser reconocido, obtener estatus, etc. Por lo que resulta casi imposible darse el lujo de descuidarlo y no profesionalizarnos para obtener uno o conservarlo.Ahora bien, nosotros como futuros profesionistas, debemos acatar la tica como opcin de vida, por el solo hecho de tener fe pblica. Nuestras decisiones estn respaldadas por las dems personas que creen fielmente en nosotros y en nuestra palabra. Por ello debemos seguir una conducta tica.

Los deberes se deben respetar porque implican unos valores y actitudes propios de la profesin. Las actitudes que se adoptan en la vida cotidiana tienen que ser congruentes con los valores de la tica profesional y cvica, porque, de lo contrario, estaramos siendo malos ciudadanos y malos profesionales.

En conclusin, toda profesin debe ser ejercida con tica y profundo compromiso, que a final de cuentas se traduce en amor y si la profesin no es amor podra llegar a ser algo fro e inhumano, mientras que si la profesin es amor entonces se encuentra su verdadero sentido.