Actividad de Aprendizaje Nº 1

4
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL” TACNA FICHA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01: PROGRAMACION CURRICULAR MODULAR CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS LABORATORIO ( X ) TALLER ( ) CAMPO ( ) 4 HORAS AULA ( X ) 2 HORAS ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL: Fortalecer la práctica docente, en el marco del sistema modular del nuevo Diseño Curricular Básico, respondiendo a las demandas del sector empresarial y laboral. Desarrollar en el docente sus capacidades profesionales de organización, cooperación, comunicación, y respuesta a las

description

teoria

Transcript of Actividad de Aprendizaje Nº 1

Page 1: Actividad de Aprendizaje Nº 1

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL” TACNA

FICHA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01: PROGRAMACION CURRICULAR MODULAR

CONTENIDOS

PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDESOperaciones básicas en la elaboración de la Programación Curricular de una UD.1. Insertar el CD en la PC.2. Verificar el contendido del CD.3. Abrir el archivo del DCB de la

carrera.4. Abrir el archivo del formato de

Programación Curricular.5. Llenar los datos informativos.6. Copiar la Unidad de Competencia

del Módulo Técnico Profesional7. Realizar la Organización de la

Unidad Didáctica.8. Hacer la estructura de de la UD9. Copiar los instrumentos de

evaluación para la UD..10. Escribir los Métodos a emplear en

la UD.11. Ingresar los materiales

bibliográficos a utilizar para la UD.12. Elaborar la Programación

Curricular por Capacidades Terminales.

Programación Curricular Modular de UD.1. Definición.2. Componentes o partes3. Capacidades Terminales.4. Elementos de capacidad terminal.5. Contenidos Básicos.6. Desglose de los contenidos

básicos, en contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.

7. Criterios de Evaluación

La responsabilidad en la elaboración de programaciones curriculares de las UD y cumplir con las normas legales vigentes, sin desmedro de la labor docente

El trabajo en equipo, como fortaleza en el proceso de elaboración de una Programación Curricular de la UD.

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS

LABORATORIO ( X )TALLER ( )CAMPO ( )

4 HORAS

AULA ( X ) 2 HORAS

ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL:Fortalecer la práctica docente, en el marco del sistema modular del nuevo Diseño Curricular Básico, respondiendo a las demandas del sector empresarial y laboral.

Desarrollar en el docente sus capacidades profesionales de organización, cooperación,

comunicación, y respuesta a las contingencias de responsabilidad y autonomía,

contribuyendo así al pleno desarrollo de sus potencialidades para mejorar el proceso de

enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.

Page 2: Actividad de Aprendizaje Nº 1

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL” TACNA

SECUENCIA METODOLÓGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS/TÉCNICAS

RECURSOS DURACIÓN

MOTIVACIÓNDespertar el interés mediante la presentación de una diapositiva: EL MAYOR RETO

Observación y diálogo

Equipo multimedia 5 Minutos

PROPORCIONAR INFORMACIÓN

Lectura individual de la Guía Metodológica de Programación Curricular Modular para La Educación Superior Tecnológica, de la pagina 53 al 59" (evaluación de proceso)

Estudio dirigidoGuía Metodológica de Programación Curricular Modular

15 minutos

DESARROLLAR PRÁCTICA DIRIGIDA

Práctica dirigida de la elaboración de una Programación Curricular Modular de UD

Práctica dirigida y demostración.Evaluación de la ejecución: observación sistemática

DCB de la Carrera

Formato de Programación Curricular Modular

200 minutos

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TRANSFERENCIA

Asignación tareas prácticas :Elaborar las Programaciones Curriculares Modulares de las UD a su cargo, y presentarlas el día 31 de agosto, hasta las 12 horas, a través del correo electrónico u otro medio disponible. (evaluación de proceso)

Trabajo dirigidoEvaluación de la ejecución: Observación

DCB de la Carrera

Formato de Programación Curricular Modular

50 minutos

EVALAUCIÓN Evaluación de las Programaciones Curriculares de sus UD, que elaboró en el Seminario – Taller y presentación de las mismas en el tiempo previsto. (evaluación final)

Evaluación oral: DiálogoEvaluación de la ejecución: evaluación de las muestras.

Programaciones Curriculares presentadas

20 minutos por cada trabajo presentado

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CRITERIO(S) DE EVALUACIÓN: Conoce y ejecuta, los métodos, procesos y operaciones de la elaboración de una Programación Curricular Modular, considerando las indicaciones normativas y parámetros establecidos.

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Conoce y diferencia los contendidos procedimentales, conceptuales y actitudinales.

Exposición - diálogo Lista de cotejo

Realiza los procesos de elaboración de la Programación Curricular Modular de sus Unidades Didácticas.

Evaluación de la ejecución Cuadro de Progresión

MOTIVACIÓN

Y EVALUACIÓN

Page 3: Actividad de Aprendizaje Nº 1

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL” TACNA

Trabaja en equipo en el proceso de elaboración de sus Programaciones Curriculares de cada UD a su cargo

Evaluación de la ejecución Cuadro de Progresión

RECURSOS: Computadora Equipo multimedia. Impresora Útiles de escritorio. CD Separatas