Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Introduccion a Los S G C

6
8/19/2019 Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Introduccion a Los S G C http://slidepdf.com/reader/full/actividad-de-aprendizaje-unidad-1-introduccion-a-los-s-g-c 1/6 ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Activi!" F#$!%&$t'( ) V'c!*#+!,i' ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan el desarrollo de competencias para lograr la correcta implementación del Sistema de Gestión de la Calidad y posteriormente optar por la certificación del sistema de su empresa. ara iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad! el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de calidad y las normas e"istentes! los requisitos e"igidos por la norma #S$%&&' y el enfoque de satisfacción al cliente. (l ob)etivo de estas primeras actividades es comprender y mane)ar los requisitos de la *orma #nternacional #S$ %&&'+,&&-! sus interrelaciones y su adecuación a la empresa! contribuyendo al desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad. ara esto realice el siguiente punto enfocado a la temtica+ rincipios de Calidad #S$ %&&&. a. Seleccione dos /,0 de los - principios de calidad. b. Complete la siguiente tabla+ P,i$ci-i'( S&+&cci'$!'( ./# &(t,!t&i!( ' !ctivi!&( &%-,&$&,! &$ (# &%-,&(! -!,! i%-+&%&$t!, &3ic!4%&$t& (t& -,i$ci-i' ) %!$t&$&, (# c#%-+i%i&$t'5 16P!,tici-!ci7$ &+ P&,('$!+ Concientización de las personas que hacer parte activa del proceso productivo.

Transcript of Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Introduccion a Los S G C

Page 1: Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Introduccion a Los S G C

8/19/2019 Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Introduccion a Los S G C

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-de-aprendizaje-unidad-1-introduccion-a-los-s-g-c 1/6

ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008:FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

UNIDAD 1

“INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Activi!" F#$!%&$t'( ) V'c!*#+!,i' ISO 9000

Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad

en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene elreto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan

el desarrollo de competencias para lograr la correcta implementación del Sistema

de Gestión de la Calidad y posteriormente optar por la certificación del sistema de

su empresa.

ara iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la

Calidad! el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de calidad

y las normas e"istentes! los requisitos e"igidos por la norma #S$%&&' y el enfoque

de satisfacción al cliente. (l ob)etivo de estas primeras actividades es comprender 

y mane)ar los requisitos de la *orma #nternacional #S$ %&&'+,&&-! susinterrelaciones y su adecuación a la empresa! contribuyendo al desarrollo y

mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad.

ara esto realice el siguiente punto enfocado a la temtica+ rincipios de Calidad

#S$ %&&&.

a. Seleccione dos /,0 de los - principios de calidad.

b. Complete la siguiente tabla+

P,i$ci-i'( S&+&cci'$!'(./# &(t,!t&i!( ' !ctivi!&( &%-,&$&,! &$ (#

&%-,&(! -!,! i%-+&%&$t!, &3ic!4%&$t& (t&-,i$ci-i' ) %!$t&$&, (# c#%-+i%i&$t'5

16P!,tici-!ci7$ &+P&,('$!+

Concientización de las personas que hacer parte

activa del proceso productivo.

Page 2: Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Introduccion a Los S G C

8/19/2019 Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Introduccion a Los S G C

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-de-aprendizaje-unidad-1-introduccion-a-los-s-g-c 2/6

Capacitaciones contin1as para los operarios.

 2otivar a los operarios con actividades l1dicas

3esaltar al operario en cuanto al cumplimiento de

ob)etivos en la organización26 R&+!ci'$&(%#t#!%&$t&*&$&3ici'(!( c'$ +'(-,'v&&',&(

Crear alianzas con proveedores para adquirir 

materia prima con e"celente calidad. (stablecer tiempos de entrega o 4umentar la

rapidez de las entregas por parte de losproveedores para no frenar la producción.

2antener comunicados a los proveedores en cuanto

a los cambios que sucedan en el mercado para queellos establezcan en con)unto con la organizaciónplanes de acción.

Colaborar en la implementación y me)ora de los

procesos productivos llevados por los proveedoresen sus organizaciones con el fin de que seobtengan materias primas con ms eficiencia y queestas cumplan con los estndares de calidadestablecidos por la organización a los que llegaranfinalmente.

#nvolucrar al proveedor en todo lo relacionado con la

organización con el fin de que estos conozcanpol5ticas! ob)etivos! requerimientos! procesos ydems acciones con los que van a crear un equipocon)unto.

Capacitar a los proveedores en cuanto a losrequerimientos de las materias primas que laorganización necesita y con eso agilizar los tiemposde env5o hacia la organización sin inconformidades.

3ealice el siguiente punto enfocado a la temtica+ Ciclo 674.

c. 4plique la filosof5a del ciclo P""V"A  o tambi8n llamado P"D"C"A /c5rculo de(d9ards :eming0. ara lo cual seleccionar un proceso< /e). Compras!infraestructura! gerencial! productivo! mercadeo! recurso humano! etc.0! de laempresa en que labora actual o anteriormente! sino est laborando investigue unaempresa real /puede apoyarse en internet! o en un empresario conocido que lefacilite la información0! al proceso seleccionado deber identificarle un problemarecurrente /por e)emplo+ proceso de producción+ '&= de productos son devueltos

Page 3: Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Introduccion a Los S G C

8/19/2019 Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Introduccion a Los S G C

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-de-aprendizaje-unidad-1-introduccion-a-los-s-g-c 3/6

por los clientes por defectos de fabricación0. 4l problema identificado deberaplicar todo el ciclo 674 /lanear>6acer>7erificar>4ctuar0+

(mpresa+ C!(! & Ri$.

P,'c&('P,'*+&%!

I&$ti3ic!'C'%' R&c#,,&$t&

A-+ic!ci7$ Cic+' PVA

            r     o       d     u     c     c       i       ó     n 8rdida de

claridad de vinodespu8s delembotellamiento ydisminución enventas

PLANEAR  :espu8s conocer el proceso paraelaborar vino y teniendo conocimientode las condiciones en la cuales seempacan dichos alimentos! se procedea establecer una serie de aspectos queconducen a la disminución en lasventas.

rocesos que conducen a obtener unvino con ba)a calidad"?ermentación en botella provocaturbidez por presencia de azucares.>(l vino toma sabor a acidez por nofrenar a tiempo la fermentación.>Sabores e"traños por incorporacióne"cesiva de aditivos.>Control deficiente de la temperaturaprovoca precipitación de compuestosfenólicos.>$"idación de compuestos fenólicosproduce perdida de color y aromas.

?actores que afectan en la calidad del

vino.

>(l cambio de tecnolog5a en el vino esun factor determinante en los cambiossensoriales.>@os personas son el factor de calidadmas importante>Una materia prima de mala calidadtrae con ello un vino de mala calidad.

Aeniendo en cuenta estos factores seprocede a construir un diagrama deareto para establecer las causaspotencias que afectan la calidad delvino y se concluye que lo que afecta laperdida de claridad en el vino es

Page 4: Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Introduccion a Los S G C

8/19/2019 Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Introduccion a Los S G C

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-de-aprendizaje-unidad-1-introduccion-a-los-s-g-c 4/6

porque no se retiran completamente lalevadura y est sigue fermentando conla temperatura de la bodega dealmacenamiento.

HACER:

@uego de saber lo que sucede en elproceso se elabora que se debehacer+>@a malla utilizada para hacer elfiltrado del vino debe ser cambiadapor una que tenga aberturas mspequeñas con el fin de que nopasen ninguna traza de levadurahacia el producto destinado aempacar.>(n cuanto a las condiciones de

temperatura! la bodega donde sealmacenen las botellas de vinodebe de tener una temperaturainferior 'BC! esto con el fin de queinactiven las levaduras que hayanlogrado pasar por el tamiz ypreviniendo que se produzca unafermentación posterior.

VERIFICAR:

ara verificar que los problemaspresentados en esta organización yque ya no se presenten se debe

hacer lo siguiente+>(valuar la calidad del vino por medio de anlisis sensorial! comotambi8n medir los grados dealcohol! color y ph del mismo.>Controlar la temperatura de labodega donde se almacenen elproducto terminado con el fin deinactivar levaduras

 ACTUAR: Se eval1a durante el tiempo comome)ora la calidad del vino y si se

logra cumplir con el ob)etivo deme)orar la calidad se procede adocumentar y estandarizar lo quese hizo! teniendo as5 registros delistas de verificación con losestndares de calidad y en caso tal

Page 5: Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Introduccion a Los S G C

8/19/2019 Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Introduccion a Los S G C

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-de-aprendizaje-unidad-1-introduccion-a-los-s-g-c 5/6

de que vuelva suceder otroproblema volver a plantear el ciclode me)ora continua o 674

d. (stablezca m5nimo '( 2; conclusiones de su aprendiza)e luego del desarrollode la temtica FUNDAMENTOS < VOCA=ULARIO ISO 9000<.

Conclusión '

#mplementar de manera eficiente un sistema de gestión de calidad garantiza que

se fabricar un bien con los mayores estndares de calidad que se puedan

ofrecer! los cuales traen consigo beneficio para todas las partes interesadas

durante la transformación de cualquier materia prima.

Conclusión ,

#ncorporarse a un sistema de gestión de calidad como #S$ trae consigo la

apertura de nuevos mercados en el e"terior! as5 como tambi8n me)orar la

satisfacción del cliente! me)orar las relaciones con clientes e"ternos e internos!

me)orar producción y todo lo relacionado con la organización.

:esarrolle en un documento Dord lo solicitado y guarde el archivo en su

computador! luego env5elo a su instructor a trav8s de la plataforma utilizando el

enlace ?undamentos y 7ocabulario #S$ %&&&.<! disponible en el botón del men1

 4ctividadesE 4ctividades Unidad' #ntroducción a los Sistemas de Gestión de la

Calidad.

*o olvide realizar posteriormente el aporte al foro temtico de la unidad ' y laactividad interactiva en los enlaces disponibles del botón 4ctividadesE 4ctividadesUnidad ' #ntroducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad.

N't!: 3ecuerde revisar la Gu5a de 4prendiza)e de esta unidad con el fin deverificar que ha realizado todas las actividades propuestas! saber cómodesarrollarlas y entregarlas correctamente.

C,it&,i'( & Ev!+#!ci7$• 3econoce los rincipios bsicos de calidad de la *orma.

• #dentifica los beneficios de la implementación de un Sistema de Gestión de la

Calidad en la empresa.

• 3econoce y aplica la metodolog5a 674.

Page 6: Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Introduccion a Los S G C

8/19/2019 Actividad de Aprendizaje Unidad 1 Introduccion a Los S G C

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-de-aprendizaje-unidad-1-introduccion-a-los-s-g-c 6/6

• (ntrega a tiempo+ env5a la actividad en la fecha indicada por el instructor.